Volver

Código: 006 IATEXT: Filología Clásica "Juan de Iriarte" (FCJuandeIriarte)
Rama de Conocimiento
Artes y Humanidades
Campo CNEAI
Filosofía, Filología y Lingüística
Datos de contacto
Departamento FILOLOGÍA HISPÁNICA CLÁSICA Y DE ESTUDIOS ÁRABES Y ORIENTALES
Dirección C/ Pérez del Toro 1
Email trinidad.arcospereira@ulpgc.es
Instituto Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales
Palabras clave Retórica y Poética, Progymnasmata, Florilegios, Humanismo y Renacimiento, Humanidades Digitales
Key words Rhetoric and Poetics, Progymnasmata, Florilegia, Humanism and Renaissance, Digital Humanities
Miembros de Grupo de Investigación
Equipo de Investigación Equipo de Trabajo
ARCOS PEREIRA, TRINIDAD (Coordinación) ALMEIDA MARRERO, MARÍA TERESA
CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA BRAVO DE LAGUNA ROMERO, FRANCISCO
RODRÍGUEZ HERRERA, GREGORIO CUYÁS DE TORRES, MARÍA ELISA
RODRÍGUEZ HERRERA, JOSÉ MANUEL GARCÍA DE PASO CARRASCO, M DOLORES
HERNÁNDEZ HELLÍN, SILVIA
MORENO GARCÍA, JESÚS ALEXIS
PÉREZ DE AMEZAGA TORRES, ANTARES BORJA
Líneas de Investigación
Estudios de Geografía antigua, medieval y renacentista
Responsable: ARCOS PEREIRA, TRINIDAD
Resumen: Estudio de la Geografía antigua, griega y latina. Estudio de la Geografía medieval y renacentista. Publicaciones que avalan la línea: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/115196 https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/53592 https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/57383 Asimismo, se ha solicitado la opinión de la responsable de la línea como experta en este campo a)En el libro: Luis Socorro, Amaziges de Canaria (BEGINBOOK EDITORIAL, ISBN: 9788412595123). b) En el programa de RTVC: Canarias es cultura (https://youtu.be/I_VFcRWmKDk). c) En traducciones para especialistas de la Universidad de Florida sobre personajes canarios vinculados con la botánica en la obra de Webb.
Summary: Study of Ancient Geography. Study of Medieval and Renaissance Geography.
Descriptores: Geografía Antigua, Geografía Medieval, Geografía del Renacimiento
Keywords: Ancient Geography, Medieval Geography, Renaissance Geography
Publicación1: En los confines del Mundo: Canarias en la Antigüedad, del mito a la realidad
Proyecto1: La Pervivencia de Los Progymnasmata de Aftonioy Teon en Las Preceptivas Retoricas Del Humanismo: Reescriturasy Manipulación de Los Ejercicios de Primera Enseñanza.
Humanismo y Renacimiento
Responsable: ARCOS PEREIRA, TRINIDAD
Resumen: Estudio de humanistas españoles y europeos. Nos centramos en autores de preceptivas retóricas y poetas de los siglos XV, XVI y XVII. Proyecto que avala la línea: https://accedacris.ulpgc.es/cris/project/pj02412 Publicaciones que avalan la línea https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/114393 https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/114391 Otros Proyectos: https://accedacris.ulpgc.es/cris/project/pj02343 https://accedacris.ulpgc.es/cris/project/pj00449 https://accedacris.ulpgc.es/cris/project/pj00730
Summary: Study of Spanish and European humanists. We focus on authors of rhetorical prescriptions, especially progymasmata, and poets of the fifteenth, sixteenth and seventeenth centuries.
Descriptores: Humanismo español, Humanismo europeo, Progymnasmata
Keywords: Spanish Humanism, European Humanism, Progymnasmata
Publicación1: Preceptiva y práctica epistolar en Joseph de Anchieta
Publicación2: The Presence of the Progymnasmata by Aphthonius in Spain During the Sixteenth Century
Publicación3: Un nuevo ejemplar de los Aphthonii clarissimi rhetoris Progymnasmata, Ioanne Maria Catanaeo interprete, nunc denuo recognita iuxta ueritatem Graeci exemplaris & scholijs illustrata per Ioannem Laurentium Palmyrenum Alcannizensem
Publicación4: El ejemplar salmantino de los Aphthonii clarissimi rhetoris Progymnasmata Ioanne Maria Catanaeo interprete, de Juan Lorenzo Palmireno (BG/221825): la recuperación de una obra perdida
Literatura Latina
Responsable: RODRÍGUEZ HERRERA, GREGORIO
Resumen: Estudio de la Literatura latina de época clásica, especialmente poetas, épicos, trágicos e historiadores. Estudio de los marginalia escritos por humanistas sobre estos autores. Recepción de la literatura latina en las literaturas contemporáneas. Proyecto que avala la línea: https://accedacris.ulpgc.es/cris/project/pj00540 Publicaciones que avalan la línea: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/106157 https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/74591 https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/107138
Summary: Study of Latin literature of the classical period, especially poets, epics, tragedians and historians. Study of the marginalia written by humanists on these authors. Reception of Latin literature in later literatures.
Descriptores: Literatura Latina, Marginalia
Publicación1: La moralización de Las Metamorfosis de Ovidio en florilegios latinos poéticos de la primera mitad de siglo XVI
Publicación2: Reescrituras y censura social en Mitos y semidiosas de Gustavo García Saraví
Publicación3: Florilegios latinos y sociedad
Publicación4: La Recepción de los clásicos en las ¿Artes Poéticas¿ de Nuno Júdice
Publicación5: Saramago y los materiales heredados: la Tradición Clásica en Os poemas possíveis
Poética
Responsable: RODRÍGUEZ HERRERA, JOSÉ MANUEL
Resumen: Esta línea de investigación tiene por objeto estudiar la obra de una serie de poetas anglosajones, preferentemente modernistas, a fin de revelar la influencia de la historia, la cultura, el arte y la literatura hispánicas en la configuración de la poética y el devenir de generaciones literarias vinculadas a un modo poético concreto. Hasta la fecha no se ha acometido un estudio transversal de conjunto que permita evaluar el grado y los modos de influencia hispánica en la poética anglosajona. Los estudios que se han acometido se centran en el análisis de la influencia hispánica desde la perspectiva de las ciencias antropológicas o bien desde el prisma de las ciencias sociales. Proyecto que avala la línea: https://accedacris.ulpgc.es/cris/project/pj02324 Publicaciones que avalan la línea: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/56217 https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/73432 https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/75496
Summary: This line of research attempts to analyze the work of U.S. Modernist poets in order to gauge the following: in what ways has Hispanic history, art and culture catalyzed the flowering and evolution of such a seminal poetic group, one which will pave the way for new literary groups connected to a new poetics. No such studies have been attempted so far. Most of the studies dealing with this subject have been carried out from a purely anthropological angle or from the point of view of the social sciences. On the other hand, the few poetical studies we count with fall short at trying to provide new insights from a broader, cross-cutting perspective.
Publicación1: The typesetter of James Mcteigue¿s The Raven: Poe¿s dual fandom in post-millennial transmedia culture
Publicación2: The Winged Fountain. Levertov¿s Incarnational Imagination
Publicación3: A "chosen" P[o]et among [Hu]mans: Denise Levertov''s Pig Dreams Read as a Matrifocal Allegory
Publicación4: Pig Grunt sand Bawdy Cackles: The Transgender Muse in the Poetry of Sylvia Plath and Denise Levertov
Publicación5: The adventures of Huckleberry Finn and Jim in China: A case of what corpus pragmatics can do for the translation of dialect
Retórica
Responsable: ARCOS PEREIRA, TRINIDAD
Resumen: Estudio de la retórica antigua griega y latina. Estudio de la retórica medieval y renacentista. Estudio de la retórica y la oratoria en el mundo actual. Proyecto que avala la línea: https://accedacris.ulpgc.es/cris/project/pj02343 Publicaciones que avalan la línea: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/114391 https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/70805 https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/70803 https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/55733 Otros proyectos: https://accedacris.ulpgc.es/cris/project/pj02343 https://accedacris.ulpgc.es/cris/project/pj00449 https://accedacris.ulpgc.es/cris/project/pj00730
Summary: Study of Ancient Rhetoric. Study of Medieval and Renaissance rhetoric. Study of rhetoric and public speaking today.
Descriptores: Retórica, Oratoria, Historia de la Retórica, Progymnasmata
Keywords: Rhetoric, Oratory, History of Rhetoric, Progymnasmata
Publicación1: Retórica y poética en los florilegios del siglo XVI: El Ars Poetica de Horacio
Publicación2: La adaptación de los progymnasmata en manuales de retórica de la Compañía de Jesús (Bravo, Pomey, Jouvancy, Dominique de Colonia)
Publicación3: La versión latina de Joannes Maria Catanaeus de los Aphthonii Progymnasmata: La editio princeps de 1507 y la edición romana de 1517
Publicación4: La Palaestra Progymnastica de Adam Gschwend
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
Cultura digital y autores clásicos en el aula universitaria: SententiApp WOS: 0, Scopus: 0 2022
Los Progymnasmata rhetorica summam totius artis vna cum exemplis de Ioannes Telgius y su particular adaptación de la Rhetorica ad Herennium WOS: 0, Scopus: 0 2022
Un ejemplo de reducción de los Progymnasmata de Aftonio: los Exercitia oratoria (1644) de Valentino Thilo WOS: 0, Scopus: 0 2022
De morbis (Practica) puerorum atribuido a Gordonio (siglo XV): análisis comparativo entre Vaticanus Latinus 10213, fol. 541r(a-b) y Ms. Sloane 71, fols. 81r-83v Agora - Estudos Classicos em Debate 0874-5498 AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2021
La adaptación de los progymnasmata en manuales de retórica de la Compañía de Jesús (Bravo, Pomey, Jouvancy, Dominique de Colonia) WOS: 0, Scopus: 0 2021
La consolidación de los estudios filológicos WOS: 0, Scopus: 0 2021
La presencia de los progymnasmata en el Tyrocinium eloquentiae siue Rhetorica noua del jesuita Charles Pajot WOS: 0, Scopus: 0 2021
Latín para hispanistas: El Cid, de la crónica latina a la literatura española WOS: 0, Scopus: 0 2021
Los Aphthonii sophistae progymnasmata in epitomen redacta (1613) de Pierre Valens: un ejemplo de diálogo pedagógico WOS: 0, Scopus: 0 2021
Los orígenes grecolatinos de lo que nos cuentan sobre el volcán de La Palma The conversation 2201-5639 WOS: 0, Scopus: 0 2021
Tradición clásica y glocalización en la poesía española actual: los poetas canarios del grupo de los noventa WOS: 0, Scopus: 0 2021
A "chosen" P[o]et among [Hu]mans: Denise Levertov''s Pig Dreams Read as a Matrifocal Allegory Tulsa Studies in Womens Literature 0732-7730 SJR‑Q2; AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2020
Extractos atribuidos a Virgilio y el canto XIII de La Eneida en los florilegios latinos del siglo XVI Graeco-Latina Brunensia 1803-7402 SJR‑Q1 WOS: 0, Scopus: 1 2020
Florilegios latinos y sociedad WOS: 0, Scopus: 0 2020
La función social de los florilegios WOS: 0, Scopus: 0 2020
La moralización de Las Metamorfosis de Ovidio en florilegios latinos poéticos de la primera mitad de siglo XVI Aevum (Testo stampato) 0001-9593 SJR‑Q2; AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2020
La Recepción de los clásicos en las ¿Artes Poéticas¿ de Nuno Júdice Euphrosyne 0870-0133 AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2020
La recepción de los estereotipos y tópicos amatorios clásicos en Os poemas possíveis de José Saramago Agora - Estudos Classicos em Debate 0874-5498 SJR‑Q2; AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2020
La selección de los extractos virgilianos de la Eneida en los florilegios del siglo XVI WOS: 0, Scopus: 0 2020
Los extractos de Ovidio en las Sententiae et Exempla (1557) de André Rodrigues de Évora: Fastos, Tristes y Pónticas WOS: 0, Scopus: 0 2020
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
Los florilegios de autores latinos y su estado actual: del manuscrito a los proyectos digitales WOS: 0, Scopus: 0 2020
María Moliner WOS: 0, Scopus: 0 2020
Neoplatonismo y manipulación literaria en florilegios latinos del XVI: Boecio y Lucrecio WOS: 0, Scopus: 0 2020
Retórica y poética en los florilegios del siglo XVI: El Ars Poetica de Horacio WOS: 0, Scopus: 0 2020
The Presence of the Progymnasmata by Aphthonius in Spain During the Sixteenth Century WOS: 0, Scopus: 0 2020
The typesetter of James Mcteigue¿s The Raven: Poe¿s dual fandom in post-millennial transmedia culture Edgar Allan Poe Review 2150-0428 SJR‑Q2; ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2020
El Latín como lengua auxiliar: la crónica de la Historia Roderici en las clases de latín para futuros hispanistas WOS: 0, Scopus: 0 2019
En los confines del Mundo: Canarias en la Antigüedad, del mito a la realidad WOS: 0, Scopus: 0 2019
Filia piratae: una propuesta para la actualización de la enseñanza-aprendizaje del latín para hispanistas Revista de Filología de la Universidad de La Laguna 0212-4130 FECYT; ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2019
O Minotauro de Monteiro Lobato: una adaptación didáctica del mito a la literatura infantil OCNOS 1885-446X SJR‑Q1; ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2019
Preceptiva y práctica epistolar en Joseph de Anchieta WOS: 0, Scopus: 0 2019
Saramago y los materiales heredados: la Tradición Clásica en Os poemas possíveis WOS: 0, Scopus: 0 2019
The Winged Fountain. Levertov¿s Incarnational Imagination WOS: 0, Scopus: 0 2019
Una peculiar adaptación de los mitos clásicos en el Sítio do Picapau Amarelo, de Monteiro Lobato WOS: 0, Scopus: 0 2019
Wikidata, WikiCite y Scholia como herramientas para un corpus de datos bibliográficos enlazados. Curación y estructuración de la producción científica de los investigadores del IATEXT Prisma.com 1646-3153 WOS: 0, Scopus: 0 2019
Centros y periferias. Confluencia, empoderamiento e innovación en Humanidades: una introducción WOS: 0, Scopus: 0 2018
La doctrina cristiana sobre el alma en los Illustrium poetarum flores (1538) de O. Mirándola: manipulación y moralización de los autores clásicos Calamus renascens 1576-3471 WOS: 0, Scopus: 0 2018
Las "Sententiae" de Publilio Siro seleccionadas por Erasmo y su influencia en los florilegios de G. Maior y A. Rodrigues de Évora Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos 1131-9062 FECYT; ESCI WOS: 3, Scopus: 0 2018
Los Progymnasmata Rhetorica Summam Totius Artis Breuiter Complectentia de Joannes Telgius: una adaptación de la Rhetorica ad Herennium para las escuelas humanistas holandesas Myrtia 0213-7674 FECYT; ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2018
Mitos grecolatinos, género y escritura: una propuesta didáctica desde la literatura infantil WOS: 0, Scopus: 0 2018
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
Pig Grunt sand Bawdy Cackles: The Transgender Muse in the Poetry of Sylvia Plath and Denise Levertov WOS: 0, Scopus: 0 2018
¿"Progymnasmata" en los "Rhetoricae artis progymnasmata" de Thomas Blebel? Agora - Estudos Classicos em Debate 0874-5498 SJR‑Q4; AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2018
Un nuevo ejemplar de los Aphthonii clarissimi rhetoris Progymnasmata, Ioanne Maria Catanaeo interprete, nunc denuo recognita iuxta ueritatem Graeci exemplaris & scholijs illustrata per Ioannem Laurentium Palmyrenum Alcannizensem Myrtia 0213-7674 FECYT; ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2018
El ejemplar salmantino de los Aphthonii clarissimi rhetoris Progymnasmata Ioanne Maria Catanaeo interprete, de Juan Lorenzo Palmireno (BG/221825): la recuperación de una obra perdida Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos 1131-9062 FECYT; ESCI WOS: 3, Scopus: 0 2017
Fuentes y ejemplos de los "Progymnasmata Rhetorica Summam Totius Artis" de J. Telgius Euphrosyne 0870-0133 SJR‑Q4; AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2017
Georg Henisch y la recepción de los progymnasmata en el siglo XVI Agora - Estudos Classicos em Debate 0874-5498 JCR‑Q2; AHCI WOS: 2, Scopus: 0 2017
La eloquentia en los florilegios latinos del XVI Revista de estudios latinos 1578-7486 FECYT; ESCI WOS: 1, Scopus: 0 2017
La Palaestra Progymnastica de Adam Gschwend Euphrosyne 0870-0133 SJR‑Q4; AHCI WOS: 1, Scopus: 0 2017
La selección de Ovidio en los ''Versus Sententiosi'' de Bartholomeus Schönborn: el término ''amor'' Habis 0210-7694 FECYT; ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2017
La versión latina de Joannes Maria Catanaeus de los Aphthonii Progymnasmata: La editio princeps de 1507 y la edición romana de 1517 Revista de estudios latinos 1578-7486 FECYT; ESCI WOS: 3, Scopus: 0 2017
Mujer y tradición clásica en los Ex Elegiis Tibulli, Propertii et Ouidii Selecti Versus (1504) de J. Murmelio Graeco-Latina Brunensia 1803-7402 SJR‑Q2 WOS: 0, Scopus: 0 2017
Reescrituras y censura social en Mitos y semidiosas de Gustavo García Saraví Bulletin of Spanish Studies 1475-3820 JCR‑Q2; SJR‑Q2; AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2017
The adventures of Huckleberry Finn and Jim in China: A case of what corpus pragmatics can do for the translation of dialect Digital Scholarship in the Humanities 2055-7671 JCR‑Q3; SJR‑Q2; AHCI; SSCI WOS: 1, Scopus: 1 2017
Un nuevo manual de enseñanza: los Rhetoricae artis progymnasmata de Thomas Blebel Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos 1131-9062 FECYT; ESCI WOS: 1, Scopus: 0 2017
Agostino Valier, Retórica eclesiástica. Estudio preliminar y traducción de Manuel López-Muñoz. Almería: Editorial Universidad de Almería, Colección Clásicos recuperados, 2015. 267 páginas. ISBN: 978-84-16027-79-8 Philologica canariensia 1136-3169 ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2016
El comentario de Alardo de Amsterdam a los Progymnasmata de Aftonio traducidos al latín por Rodolfo Agrícola Rhetorica 0734-8584 SJR‑Q3; AHCI WOS: 1, Scopus: 0 2016
La gestión de la calidad en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria WOS: 0, Scopus: 0 2016
La selección de los elegiacos latinos en las Sententiae et Exemplum (1557) de André Rodrigues de Évora Habis 0210-7694 FECYT; ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2016
La selección de los elegíacos latinos en las Setentiae et Exempla (1557) de André Rodrigues de Évora Habis 0210-7694 FECYT; ESCI WOS: 4, Scopus: 0 2016
Los progymnasmata en los Praeceptionum rhetoricarum libri V et exercitationum libri II de Georg Henisch: fuentes y materiales Euphrosyne 0870-0133 SJR‑Q4; AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2016
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
Los "progymnasmata" en los "Praeceptiorum Rhetoricarum Libri V et Exercitationum Libri II" de Georg Henisch: fuentes y materiales Euphrosyne 0870-0133 SJR‑Q4; AHCI WOS: 5, Scopus: 3 2016
Política de calidad y estructura organizativa de la ULPGC WOS: 0, Scopus: 0 2016
Words across History: Advances in Historical Lexicography and Lexicology WOS: 0, Scopus: 0 2016
Ideas sobre la enseñanza en Juan de Mal Lara WOS: 0, Scopus: 0 2015
La teoría epistolar en Christoph Hegendorff WOS: 0, Scopus: 0 2015
La traducción al latín de algunos términos griegos y su repercusión en los comentarios a los "Aphthonii Progymnasmata" Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos 1131-9062 FECYT; ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2015
Los primeros niveles de la enseñanza de la retórica: los progymnasmata WOS: 0, Scopus: 0 2015
Much Ado About Whose Fingerprints? Shakespeare¿s Hand in the 1602 Additions to The Spanish Tragedy Neophilologus 0028-2677 SJR‑Q2; AHCI WOS: 0, Scopus: 1 2015
Propercio en la Polyanthea de Nano Mirabelio WOS: 0, Scopus: 0 2015
Rhetorica, ancilla Theologiae la edición de 1596 de la Commentatio de Burchardus Harbart a los Progymnasmata de Aftonio Revista de estudios latinos 1578-7486 FECYT; ESCI WOS: 4, Scopus: 0 2015
Shakespeare¿s Legal Wit: Evolution of the Translation of Shakespeare¿s Legal Puns into Spanish from the 20th to the 21st Century Revista alicantina de estudios ingleses 0214-4808 FECYT WOS: 0, Scopus: 0 2015
Away from her? Sarah Polley''s screen adaptation of Alice Munro''s"the bear came over the mountain Brno Studies in English 0524-6881 SJR‑Q1 WOS: 0, Scopus: 1 2014
Etimología y definición en la "In Aphthonii Sophistae Progymnasmata Commentatio de Buckhardus Harbart Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos 1131-9062 FECYT; ESCI WOS: 5, Scopus: 0 2014
La traducción de Daniel Heinsius de los "Aphthonii progymnasmata" WOS: 0, Scopus: 0 2014
Las traducciones de los Progymnasmata de Aftonio: estudio preliminar de la versión partim Agricola, partim Catanaeo y de la realizada por J. Camerario WOS: 0, Scopus: 0 2014
Los "excerpta" de Tibulo en el florilegio de Cristóbal García Guillén de Paz (ms. 246 BH Santa Cruz, Valladolid) WOS: 0, Scopus: 0 2014
The Reverse Side of Mark Twains Brocade: The Adventures of Huckleberry Finn and the translation of dialect European Journal of English Studies 1382-5577 JCR‑Q4; SJR‑Q2; AHCI; SSCI WOS: 0, Scopus: 9 2014
Botas hervidas que se trinchan como si fueran pavos y pavos "de un atractivo color dorado" que nadie trincha: un análisis de varias escenas de comida en La quimera del oro de Charles Chaplin WOS: 0, Scopus: 0 2013
Mª José Muñoz Jiménez, El florilegio: espacio de encuentro de los autores antiguos y medievales. Fédération Internationale des Instituts d¿Études Médiévales. Textes et Études du Moyen Âge, 50: Porto, 2011, pp. 259 Myrtia 0213-7674 FECYT; ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2013
Turkeys bewitched to a dark gold¿and Licorice Boots: Food and Romance in Charles Chaplin and Francis Scott Fitzgerald WOS: 0, Scopus: 0 2012
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
Vicente Mariner, breve antología WOS: 0, Scopus: 0 2012
A Boundary-dissolving Binding: The Eclectic Composition Underlying the First Edition of "Leaves of Grass" Revista de Estudios Norteamericanos 1133-309X WOS: 0, Scopus: 0 2011
Alejandro Geraldini. Periplus to the regions located south of the equinox Latomus 0023-8856 AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2011
Contra la niebla de la obediencia: los orígenes del movimiento de resistencia a la guerra de Vietnam "RESIST" WOS: 0, Scopus: 0 2011
La tradición clásica en Shakespeare. Un esbozo WOS: 0, Scopus: 0 2011
The metatext of Propertian Manuscripts Vaticanus Palantius Latinus 1652 and Scorialensis g.III.12 Scriptorium 0036-9772 SJR‑Q3; AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2011
El periplo de Hanón: Una propuesta de interpretación Latomus 0023-8856 AHCI WOS: 0, Scopus: 1 2010
Pancho Guerra cien años después: nuevos estudios sobre el autor y su obra WOS: 0, Scopus: 0 2010
Propercio en el Viridarium Illustrium Poetarum de Octaviano Mirándola: origen e influencia Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos 1131-9062 FECYT; ESCI WOS: 4, Scopus: 0 2010
El "Comentario" de Grilio a Cic. "Inv" 1.12-14 WOS: 0, Scopus: 0 2009
Juan Ginés de Sepúlveda, Obras Completas; Epistolario vol VIII, IX.1y IX.2. Ayuntamiento de Pozoblanco, 2007 Revista de estudios latinos 1578-7486 FECYT; ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2009
La narración y el elogio en los "Scholia in Aphtonii Progymnasmata" de Juan de Mal Lara WOS: 0, Scopus: 0 2009
La selección de Propercio en los florilegios latinos de los siglos XIII al XVI WOS: 0, Scopus: 0 2009
La tradición clásica en "Valer la pena" de Juan Gelman Myrtia 0213-7674 FECYT; ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2009
Las mujeres las prefieren hibridas, más que rubias: la musa en las metáforas de creación literarias WOS: 0, Scopus: 0 2009
Lo políticamente correcto: pensamiento y lenguaje WOS: 0, Scopus: 0 2009
Selección, manipulación y uso metaliterario de los autores clásicos WOS: 0, Scopus: 0 2009
La descripción de África en Plinio (Nat. V y VI) WOS: 0, Scopus: 0 2008
Los poetas clásicos en los "Comentarios" de Reinhard Lorich y Juan de Mal de Lara a los "Progymnasmata" de Aftonio Humanistica Lovaniensia: Journal of Neo-Latin studies 0774-2908 WOS: 0, Scopus: 0 2008
Los poetas clásicos en los Comentarios de Reinhard Lorich y Juan De Mal Lara a los Progymnasmata de Aftonio: Sententia, confirmatio y comparatio Humanistica Lovaniensia: Journal of Neo-Latin studies 0774-2908 WOS: 0, Scopus: 3 2008
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
Los Scholia de Juan de Mal Lara al "progymnasma" de la fábula de Aftonio Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos 1131-9062 FECYT; ESCI WOS: 10, Scopus: 0 2008
Comentarios subjetivos en los Marginalia a Propercio del "Vaticanvs ottobonianvs 1514" Scriptorium 0036-9772 AHCI WOS: 0, Scopus: 1 2007
La enseñanza de la Retórica en los " Scholia in Aphthonii progymnasmata" de Juan de Mal Lara Calamus renascens 1576-3471 WOS: 0, Scopus: 0 2007
Mito clásico y memoria contemporánea: Jasón y los argonautas en los textos fílmicos WOS: 0, Scopus: 0 2007
El `De componendis epistolis¿ de Niccolò Perotti. Una preceptiva epistolar nueva para una nueva sociedad WOS: 0, Scopus: 0 2006
«¿Está la canción por encima de la lucha?»: Denise Levertov, éticas y estéticas de una mujer poeta y activista contra la guerra del Vietnam WOS: 0, Scopus: 0 2006
Las dos islas Hespérides atlánticas (Lanzarote y Fuerteventura, Islas Canarias, España) durante la Antigüedad: del mito a la realidad Gerión 1698-2444 ESCI WOS: 4, Scopus: 0 2006
Las glosas a las elegías de Propercio en el Salmanticensis BU 245: una aproximación al Monobiblos WOS: 0, Scopus: 0 2006
Las glosas al Monobiblos properciano en el Scorialensis c.IV.22 WOS: 0, Scopus: 0 2006
Sobre los marginalia y glosas a las Elegías de Propercio en el Scoria Lensis g-III-12 WOS: 0, Scopus: 0 2006
Canarias y Europa en el s. XVI: un poder notarial de la Curia Romana y su traducción al castellano en el Archivo Histórico Provincial de Las Palmas WOS: 0, Scopus: 0 2005
El arte epistolar en el Renacimiento europeo, 1400-1600 Revista de estudios latinos 1578-7486 FECYT; ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2005
Canarias en la Historia Naturalis de Plinio el Viejo WOS: 0, Scopus: 0 2004
Metáforas de perversidad. Percepción y representación de lo femenino en el ámbito literario y artístico WOS: 0, Scopus: 0 2004
Plinio, nat. VI, 203: ¿Ortus u Occasus petatur? Latomus 0023-8856 AHCI WOS: 0, Scopus: 1 2004
Relaciones intertextuales entre los "Varia Illustrium Vivorum Poemata" reunidos por Fco.López de Aguilar y los "Epigramas" de Marcial Habis 0210-7694 FECYT; ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2004
El "De conscribendis epistolis" de Francisco Juan Bardaxí, un manual para la Segunda Clase de Gramática de la Universidad de Valencia WOS: 0, Scopus: 0 2003
El motivo del adulterio en Marcial WOS: 0, Scopus: 0 2003
La expedición de Juba II a las Islas Afortunadas y el meridiano cero del Orbis Terrarum Orbis terrarum: Internationale Zeitschrift für Historische Geographie der Alten Welt 1385-285X WOS: 0, Scopus: 0 2003
The sources of the theory of asystata in Grillius'' commentary on ''De inventione'' by Cicero: Minucianus versus Hermogenes Rhetorica 0734-8584 AHCI WOS: 0, Scopus: 1 2003
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
El conocimiento geográfico del océano en la Antigüedad Eres. Arqueología/Bioantropología 1130-6572 WOS: 0, Scopus: 0 2002
El De componendis et ornandis epistolis de Giovanni Sulpizio Verulano WOS: 0, Scopus: 0 2002
El "De punctis quibus oratio distinguitur" de Niccolò Perotti WOS: 0, Scopus: 0 2002
El Donati grammatici de figuris apusculum De Giovani Sulpizio da Veroli WOS: 0, Scopus: 0 2002
La "Eneida" en la literatura infantil y juvenil en España (1914-2001) Philologica canariensia 1136-3169 ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2002
Las islas del Atlántico en la Epaenesis Ibérica de Luis Tribaldos de Toledo Humanistica Lovaniensia: Journal of Neo-Latin studies 0774-2908 WOS: 0, Scopus: 0 2002
Miscellanea Mnemosyne 0026-7074 AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2002
The text of propertius 2.24B.12 Mnemosyne 0026-7074 AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2002
14th International Selim Conference. Programme: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 3-5 october 2002 WOS: 0, Scopus: 0 2002
Andrés Laguna y el humanismo médico: estudio filológico Revista de estudios latinos 1578-7486 FECYT; ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2001
Dos epigramas latinos de Luis Tribaldos de Toledo a su discípulo, el Conde de Villamediana Calíope: journal of the Society for Renaissance and Baroque Hispanic Society WOS: 0, Scopus: 0 2001
La "Fortunatarum Insularum descriptio" de Marc-Antoine Muret en el ms. 1854 de la Biblioteca Nacional de Madrid Boletín Millares Carlo 0211-2140 WOS: 0, Scopus: 0 2001
Nebrija y Perotti en la preceptiva del renacimiento: el tratamiento de las fuguras WOS: 0, Scopus: 0 2001
Traduttore pecatore: La sinecura del traductor literario WOS: 0, Scopus: 0 2001
Un ejemplo de "damnatio memoriae": Luis Tribaldos de Toledo Calamus renascens 1576-3471 WOS: 0, Scopus: 0 2001
Los motivos amatorios en los "marginalia" del "Scorialensis" S: III. 022 Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos 1131-9062 FECYT; ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2000
Teoría y práctica epistolar de Nicolò Perotti Humanistica Lovaniensia: Journal of Neo-Latin studies 0774-2908 WOS: 0, Scopus: 0 2000
La presencia de Quintiliano en los tratados retóricos españoles del s: XV: las Flores retóricas de F: Manzanares Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos 1131-9062 FECYT; ESCI WOS: 0, Scopus: 0 1999
Los signos del zodíaco en Roma: teoría y práctica docente El Guiniguada 0213-0610 ESCI WOS: 0, Scopus: 0 1999
Los Varia Illustrium Virorum Poemata reunidos por Francisco López de Aguilar para alabanza de Lope de Vega y escarnio de Torres Rámila: Poemata I-XXV Fortvnatae (Santa Cruz de Tenerife) 1131-6810 WOS: 0, Scopus: 0 1999
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
Propertius 2.1.71-78 and the Latin epitaphs Mnemosyne 0026-7074 AHCI WOS: 1, Scopus: 3 1999
Valores romanos y ejes transversales Estudios clásicos WOS: 0, Scopus: 0 1999
Las relaciones entre Génova y Canarias en el siglo XVI: un poder notarial inédito del Archivo Histórico Provincial de Las Palmas Boletín Millares Carlo 0211-2140 WOS: 0, Scopus: 0 1998
A. Dati y N. Perotti como fuentes de la obra Flores Rhetorici de Fernando Manzanares Habis 0210-7694 FECYT; ESCI WOS: 0, Scopus: 0 1997
El De uenustate dicendi de Fernando Manzanares y el Diálogo de la lengua de Juan de Valdés Fortunatae 1131-6810 WOS: 0, Scopus: 0 1997
Exempla mythologica en las tragedias de Séneca WOS: 0, Scopus: 0 1997
La versión latina de la "Ilíada" del jesuita mexicano Francisco Xavier Alegre Boletín Millares Carlo 0211-2140 WOS: 0, Scopus: 0 1997
La Elegía in qvendam zoilvm de Vicente Mariner y su versión latina del Epigramma ad Mamvm de Juan de Mariana Philologica canariensia 1136-3169 ESCI WOS: 0, Scopus: 0 1996
La teoría epistolar de Fernando Manzanares Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos 1131-9062 FECYT; ESCI WOS: 0, Scopus: 0 1996
Vicente Mariner y sus traducciones de la "Ilias" y la "Odyssea" WOS: 0, Scopus: 0 1996
A próposito de las fuentes clásicas del soneto de Quevedo: "Sola en ti, Lesbia" Myrtia 0213-7674 FECYT; ESCI WOS: 0, Scopus: 0 1995
Notas para un catálogo del corpus epistolar del helenista Vicente Mariner Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos 1131-9062 FECYT; ESCI WOS: 0, Scopus: 0 1995
El Scorialensis g¿III¿12 de Propercio WOS: 0, Scopus: 0 1994
El tomo primero de la versión latina de la Ilíada realizada por el humanista valenciano Vicente Mariner: un manuscrito recuperado Excerpta philologica: Revista de filología griega y latina de la Universidad de Cádiz WOS: 0, Scopus: 0 1994
Los códices Scorialensis g¿III¿2 y Toletanus 49¿16. Corneli Nepotis Vitae WOS: 0, Scopus: 0 1993
Los códices Scorialiensis g-III-2 y Toletanus 49-16 de Cornelio Nepote Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos 1131-9062 FECYT; ESCI WOS: 0, Scopus: 0 1992
Introducción. Tito Livio desde la fundación de Roma Boletín Millares Carlo 0211-2140 WOS: 0, Scopus: 0 1990
La influencia del género epidíctico¿demostrativo en las Vitae de Nepote WOS: 0, Scopus: 0 1989
J. A. Enríquez, Introducción a la Lingüística latina Tabona 0213-2818 WOS: 0, Scopus: 0 1985
Título Autor Director/es F.lectura
FROM THE FEMALE ROCK MEMOIR TO THE PERSONAL ESSAY: THE (RE)CONSTRUCTION OF IDENTITY IN PATTI SMITH'S AUTOBIOGRAPHICAL PROSE WORK HERNÁNDEZ HELLÍN, SILVIA RODRÍGUEZ HERRERA, JOSÉ MANUEL 26-11-2021
LA MITOLOGÍA COMO RECURSO PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LENGUA Y CULTURA EN EL AULA DE ELE: ESTUDIO Y PROPUESTA DIDÁCTICA PARA ESTUDIANTES SINOHABLANTES PÉREZ DE AMÉZAGA TORRES, ANTARES BORJA RODRÍGUEZ HERRERA, GREGORIO 25-06-2021
LOS PROGYMNASMATA APHTHONIANA IN USUM SCHOLARUM ET STUDIOSORUM ELOQUENTIAE DE J. MICRAELIUS: RETÓRICA Y REFORMA MORENO GARCÍA, JESÚS ALEXIS ARCOS PEREIRA, TRINIDAD
CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA
06-03-2020
LA FIGURA DE LA FEMME FATALE EN EL CINE NEGRO AMERICANO: DOUBLE INDEMNITY (BILLY WILDER, 1944) SÁNCHEZ DEL MOLINO, IRIA SIERRA DEL MOLINO, ROSA MARÍA
RONQUILLO RUBIO, MANUELA
RODRÍGUEZ HERRERA, JOSÉ MANUEL
11-02-2016
LA DETECTIVE FEMENINA O FEMALE PRIVATE EYE. INICIOS, RECORRIDO Y REINVENCIÓN DEL PERSONAJE EN SU VERTIENTE LITERARIA Y AUDIOVISUAL HERNÁNDEZ RAMÍREZ, TOMASA RAFAELA RODRÍGUEZ HERRERA, JOSÉ MANUEL 10-02-2016
PANCHO GUERRA Y LA RETÓRICA CLÁSICA EN LOS CUENTOS FAMOSOS DE PEPE MONAGAS. NAVARRO SÁNCHEZ, RITA DEL CARMEN RODRÍGUEZ HERRERA, GREGORIO 04-02-2016
LAS COMPETENCIAS EN LOS GRADOS DE CIENCIAS JURÍDICAS EN LAS UNIVERSI- DADES ESPAÑOLAS. CÁCERES LORENZO, DOLORES OMAIRA ARCOS PEREIRA, TRINIDAD 03-02-2016
PUBLICIDAD Y TRADUCCIÓN: LA ADAPTACIÓN DEL ANUNCIO A DIFERENTES CULTURAS VALERÓN ARTILES, IVÁN JOSÉ ARCOS PEREIRA, TRINIDAD 03-02-2016
LAS FUENTES CLÁSICAS Y HUMANÍSTICAS EN LA OBRA RETÓRICA DE JUAN COSTA Y BELTRÁN SANTANA CRUZ, JOSÉ LORENZO ARCOS PEREIRA, TRINIDAD 02-02-2016
HÉRCULES EN LA CULTURA POPULAR CONTEMPORÁNEA: UNA GUÍA DE CINE, TELEVISIÓN, LITERATURA DE MASAS E INTERNET (1900-2012), Y SU APROVECHAMIENTO EN LA CLASE DE ESPAÑOL LE/L2. SANTANA ALFONSO, MARÍA DEL CARMEN RODRÍGUEZ HERRERA, GREGORIO 19-09-2014
LEXICOGRAFÍA, METALEXICOGRAFÍA Y TRADUCCIÓN: ESTUDIO DEL DICTIONNAIRE CULTUREL DE LA MYTHOLOGIE GRÉCO-ROMAINE. TRUJILLO GONZÁLEZ, VERÓNICA CRISTINA RODRÍGUEZ HERRERA, GREGORIO
DELGADO CABRERA, ARTURO
25-11-2011
ZANONI: LA INSPIRACIÓN OCULTA DE ALEXANDRE DUMAS. GARCÍA SALEH, FABIO JAVIER RODRÍGUEZ ÁLVAREZ, ALICIA
ARCOS PEREIRA, TRINIDAD
10-12-2010
THOMAS PHAYER Y THE BOKE OF CHYLDREN (1546): ESTUDIO META(TEXTUAL) DEL PRIMER TRATADO PEDIÁTRICO EN LENGUA INGLESA. DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA VICTORIA RODRÍGUEZ ÁLVAREZ, ALICIA
RODRÍGUEZ HERRERA, GREGORIO
10-06-2010
ESTUDIO, EDICIÓN Y TRADUCCIÓN DEL LIBRO I DE LOS GVSMANEIDOS LIBRI QVINQVE DE VICENTE MARINER BRAVO DE LAGUNA ROMERO, FRANCISCO JOSÉ GARCÍA DE PASO CARRASCO, M DOLORES
RODRÍGUEZ HERRERA, GREGORIO
08-02-2002
NICOLAI PEROTTI DE COMPONENDIS EPISTOLIS. EDICIÓN, TRADUCCIÓN Y ESTUDIO CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA ARCOS PEREIRA, TRINIDAD 17-11-2000
Tipo Título Autor Director/es F.lectura
TFG "Yes, Androids Do Dream of Electric Sheep." A Comparative Analysis of Androids in Philip K. Dick's Novel Do Androids Dream of Electric Sheep? and of Replicants in Its Cinematic Adaptation Blade Runner APARICIO SORIANO, CARLA RODRÍGUEZ HERRERA, JOSÉ MANUEL 05-09-2023
TFM La cultura prehispánica de Canarias en el aula de E/LE: contenidos para la creación de material didáctico MEDINA GARCÍA, ALBA RODRÍGUEZ HERRERA, GREGORIO 27-06-2023
TFG La creación neológica a partir de formantes grecolatinos como recurso poético en la obra de Tina Suárez Rojas: un ludus lingüístico al servicio de la poesía LÓPEZ ORTA, LUCÍA CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 20-06-2023
TFG "Life Is Much More Successfully Looked at from a Single Window." A Comparative Analysis of How Nick Carraway, the Narrator in Francis Scott Fitzgerald¿s The Great Gatsby, has been Screen Adapted ESTUPIÑÁN DOMÍNGUEZ, MARÍA GEMMA RODRÍGUEZ HERRERA, JOSÉ MANUEL 19-06-2023
TFG Tradición clásica: del mito a la realidad del hombre lobo. ¿Monstruo o víctima? CASIANO QUINTANA, SARA CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 13-01-2023
TFG Tradición clásica y narrativa juvenil: la presencia y adaptación de la mitología grecolatina en Percy Jackson y los Olímpicos: El ladrón del rayo NEGRÍN MEDINA, ARIMA CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 12-01-2023
TFM El empleo de los medios audiovisuales en las clases de ELE/L2 para la práctica de la comprensión auditiva y de la expresión oral. ACOSTA GONZÁLEZ, LILIANA GABRIELA CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 01-12-2022
TFM El discurso político en el cine y la televisión: análisis de sus técnicas de oratoria. CORREA GONZÁLEZ, SAMUEL CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 14-09-2022
TFM La presencia de la comprensión auditiva y la expresión oral en manuales de enseñanza ELE para adultos. ALVARADO REA, MELANIE CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 14-09-2022
TFM El concepto de fidelidad en las adaptaciones de obras literarias al cine PÉREZ VERA, IVÁN RODRÍGUEZ HERRERA, GREGORIO 09-09-2022
TFG Lore Olympus by Rachel Smythe: Adaptation of the Classic Myth to the Webtoon. SOSA HERNÁNDEZ, NADIA DEL CARMEN GARCÍA FLEITAS, MARÍA DE LA LUZ
RODRÍGUEZ HERRERA, JOSÉ MANUEL
07-09-2022
TFG Mitología y Personajes Griegos en los Videojuegos, Representación de los Dioses y Seres Mitológicos HERNÁNDEZ ALEMÁN, JESÚS IBÁN RODRÍGUEZ HERRERA, GREGORIO 01-07-2022
TFG Classical Mythology in Early Modern English Lexicography: The Case of Henry Cockeram¿s The English Dictionarie (1623) RODRÍGUEZ RAMOS, ARIANNA MARÍA RODRÍGUEZ ÁLVAREZ, ALICIA
RODRÍGUEZ HERRERA, GREGORIO
30-06-2022
TFG Del latín a las lenguas romances: los beneficios de la lingua mater en el aprendizaje del francés, el italiano y el español SOSA OJEDA, INGRID CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 30-06-2022
TFG Tradición Clásica y Cultura Audiovisual: las diosas en la época Millenial y Generación Z SÁNCHEZ EXPÓSITO, MARÍA INMACULADA CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 29-06-2022
TFM Memes y su implementación en las aulas para la enseñanza del español a estudiantes de L2/LE: métodos visuales para una mejor comunicación con un lenguaje universal BRITO HERRERA, ARIDANI FERMÍN CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 29-06-2022
TFG Femme Fatale VS "Cool Girl": Screen Representations of Female Sensuality in Classic Noir and Neo Noir MORENO HERNÁNDEZ, PAULA RODRÍGUEZ HERRERA, JOSÉ MANUEL 29-11-2021
TFM Enfoque audiolingual y comunicativo para la enseñanza de español como lengua extranjera JIMÉNEZ CALCINES, NÉSTOR CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 15-09-2021
TFM Interculturalidad y multiculturalidad en el municipio canario de Arona CÓRDOVA RODRÍGUEZ, DANIELA CHIQUINQUIRA CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 15-09-2021
TFM La enseñanza y el aprendizaje del español través de Internet y las redes sociales. Propuesta didáctica CANINO HENRÍQUEZ, LAURA CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 15-09-2021
Tipo Título Autor Director/es F.lectura
TFM La utilización de los canarismos en la clase de ELE a partir de la obra lexicográfica y literaria de Pancho Guerra RODRÍGUEZ FALCÓN, MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ HERRERA, GREGORIO 15-09-2021
TFG A Psychoanalytic study of Psycho in Literature, Cinema and Television SANTANA CAZORLA, ANA MARÍA RODRÍGUEZ HERRERA, JOSÉ MANUEL 10-09-2021
TFG Tradición Clásica y Novela Juvenil: La Presencia de la Mitología en Rojo y Oro de Iria G. Parente y Selene M. Pascual REYES LÓPEZ, JOSÉ AIRAM CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA
MORENO GARCÍA, JESÚS ALEXIS
07-09-2021
TFM "Continuamos remando incesantemente hacia el pasado": La influencia de F. Scott Fitzgerald en Haruki Murakami RODRÍGUEZ SEGURA, MARÍA RODRÍGUEZ HERRERA, JOSÉ MANUEL 06-09-2021
TFG Classic tradition and children's world: the case of Hercules (1997) by Walt Disney Feature Animation SANTANA LÓPEZ, CARLA DEL PINO CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA
DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA VICTORIA
02-07-2021
TFG Tradición clásica y cómic: el poder del mito en la actualidad a través del personaje de Wonder Woman CIARLETTA , SOFIA CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 30-06-2021
TFM Implementación del lenguaje coloquial en el aula de ELE mediante recursos audiovisuales MONZÓN PÉREZ, ALEJANDRO CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 29-06-2021
TFM La enseñanza de ELE en China: principales problemas de los alumnos sinohablantes a la hora de hablar español CUBAS GODOY, RAQUEL CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 29-06-2021
TFG Tradición clásica y literatura canaria: el mito de Hércules en Las Rosas de Hércules de Tomás Morales RAMOS GONZÁLEZ, ANDREA CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 22-01-2021
TFG Francis Scott Fitzgerald's "Babylon Revisited": Crack-Up and Redemption VALIDO GUEDES, SARA ISABEL RODRÍGUEZ HERRERA, JOSÉ MANUEL 20-01-2021
TFM La enseñanza de español oral en el aula de ELE a través de las leyendas y de la poesía hecha canción CABRERA MORALES, IRENE CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 22-12-2020
TFG The Shadow and The Self in Contemporary Fantasy Literature: An Analysis of Jungian Psychoanalytic Theory in J.K Rowling¿s Harry Potter and J.R.R. Tolkien¿s The Lord of the Rings SÁNCHEZ DELGADO, ÁNGEL RODRÍGUEZ HERRERA, JOSÉ MANUEL 01-10-2020
TFG Análisis lingüistico de la terminología taxonómica latina en el glosario de la especie macaronésica Aeonium en las Islas Canarias HERNÁNDEZ NAVARRO, IVÁN ELEHAZAR CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 30-09-2020
TFG Tradición clásica y literatura infantil: Los Forasteros del tiempo. La aventura de los Balbuena en el Imperio Romano, de Roberto Santiago SÁNCHEZ SANTANA, KILIAN JOSÉ CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 30-09-2020
TFG Tradición clásica y novela juvenil: El mundo de los muertos grecolatino en El Viajero, de David Lozano RODRÍGUEZ MEDINA, BEATRIZ MARÍA CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 30-09-2020
TFM La televisión y Netflix como nuevos soportes de la convergencia entre pantallas: The Big Bang Theory, iCarly, Sherlock y Cómo vender drogas online (a toda pastilla) SALINAS MORANTE, YULI CRISTINA RODRÍGUEZ HERRERA, JOSÉ MANUEL 30-09-2020
TFM Las leyendas españolas en la clase de ELE RODRÍGUEZ GÓMEZ, ELENA RODRÍGUEZ HERRERA, GREGORIO 24-09-2020
TFG Tradición clásica y narrativa: El viaje del héroe en el videojuego CABRERA PRINGLE, ELENA CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 24-07-2020
TFG Tradición Clásica y Literatura Canaria: Amores míticos en Estela y otros poemas de Manuel Verdugo NAVARRO PÉREZ, ANABEL CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 23-07-2020
TFM La fraseología de origen histórico y su aplicación en ELE HIDALGO REBOSO, ARMICHE RODRÍGUEZ HERRERA, GREGORIO 09-07-2020
Tipo Título Autor Director/es F.lectura
TFG Tradición clásica y música: La Odisea en la canción contemporánea RODRÍGUEZ DÍAZ, CARMEN DE JESÚS CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 22-01-2020
TFM La presencia del español oral en los materiales para la enseñanza de español en Mauritania H'MEIMETTY , ABDELLAHI CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 13-12-2019
TFG The muses of the Jazz Age: F. Scott Fitzgerald¿s female characters RODRÍGUEZ SEGURA, MARÍA RODRÍGUEZ HERRERA, JOSÉ MANUEL 26-07-2019
TFM El español coloquial y la publicidad - una propuesta didáctica ORTEGA ALONSO, AYTHAMI CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 19-07-2019
TFM Enseñanza de español a menores inmigrantes en Canarias: propuesta didáctica para el desarrollo de la competencia oral coloquial (nivel B1) GARCÍA MENDOZA, CIRENIA CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 19-07-2019
TFM Politica y Oratoria: motivos culturales en los discursos políticos JAÉN GARCÍA, NOA CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 19-07-2019
TFG Humor and Translation: An Analysis of American Sitcoms MONTENEGRO RODRÍGUEZ, PAULA DEL CARMEN RODRÍGUEZ HERRERA, JOSÉ MANUEL 11-01-2019
TFG La tradición clásica en la lágrima de Atenea de Joaquín Borrell: un detective griego en la antigua Rom SUÁREZ PÉREZ, GLORIA CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 09-01-2019
TFM La enseñanza y aprendizaje del español como lengua extranjera. Una década de investigación (2006-2016) CORUJO CAPOTE, SONIA ARCOS PEREIRA, TRINIDAD 12-12-2018
TFM Las peliculas de animación infantil como mecanismo para la enseñanza del español coloquial: su aplicación en el aula de ELE/L2 GIL HERNÁNDEZ, PATRICIA DEL CARMEN CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 12-12-2018
TFG La mitología y el mundo clásico en la canción española contemporánea CÁMARA PÉREZ, YENDALINA DEL PINO CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 24-07-2018
TFG La tradición clásica en la poesía hispaánica contemporánea: el mito de Penélope HERRERA MATEOS, EVELYN DEL CARMEN CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 24-07-2018
TFM Herramientas para enseñanza de expresiones vulgares y lenguaje soez en el aula de ELE/LE2: una propuesta didáctica AFONSO TRUJILLO, AYEIZA MARÍA CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 20-07-2018
TFM Las series de televisión y su aplicación didáctica en el aula ELE para el aprendizaje del español oral coloquial RODRÍGUEZ VEGA, DÁCIL CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 20-07-2018
TFG References to Edgar Allan Poe and Walt Whitman in Popular Culture: Cinema, TV Series and Songs FLEITAS HERNÁNDEZ, ALEXANDER RODRÍGUEZ HERRERA, JOSÉ MANUEL 19-06-2018
TFM Multiculturalidad en Ceuta: un proyecto de mediación intercultural HILARIO ESTEBAN, MANUEL FERNANDO CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 13-06-2018
TFG La adaptación de un mito clásico a la literatura infantil: Las aventuras de Ulises en Geronimo Stilton y Las Tres Mellizas MORENO BENÍTEZ, PATRICIA CORÉ CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 17-02-2018
TFG La herencia clásica enla novela policiaca española: La esclava azul de Joaquín Borrell CABRERA MORALES, IRENE CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 14-12-2017
TFM Rasgos coloquiales en las series de televisión y su aplicación en la clase de ELE/L2 LAVELLA SÓLVEZ, MARTA CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 13-12-2017
TFG The Crucible and Arthur Miller's Catharsis in a Period Dominated by the Depression and McCarthyism MONTESDEOCA MARTÍN, IVÁN RODRÍGUEZ HERRERA, JOSÉ MANUEL 25-07-2017
Tipo Título Autor Director/es F.lectura
TFG El librovisor: La particular visión de la mitología clasica en La bola de cristal GIL HERNÁNDEZ, PATRICIA DEL CARMEN CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 24-07-2017
TFM El intruso aculturado: Definición y caracterización de un estereotipo cinematográfico HERNÁNDEZ HELLÍN, SILVIA RODRÍGUEZ HERRERA, GREGORIO 24-07-2017
TFM Mitología en ELE con estudiantes de monolingües de chino: Enseñar lengua y cultura PÉREZ DE AMÉZAGA TORRES, ANTARES BORJA RODRÍGUEZ HERRERA, GREGORIO 21-07-2017
TFG La Odisea de Els Joglars: una peculiar adaptación al teatro y la televisión del texto homérico SUÁREZ SILVA, MARÍA DE LA LUZ CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 15-06-2017
TFG La mujer y el viaje como motivo literario en la novela española moderna: La bahís del último aliento de Joaquín Borrell BENÍTEZ ALMEIDA, ALICIA CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 15-06-2017
TFG The American Dream: The Effects of the American Ethos on American Crime as Shown in the TV Series Breaking Bad CURBELO GUERRA, TANAUSÚ RODRÍGUEZ HERRERA, JOSÉ MANUEL 15-06-2017
TFG Helena de Troya: su huella en la poesía hispana contemporánea FRANCO GARCÍA, ITAHISA CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 21-12-2016
TFG The legend of Edgar allan Poe SÁNCHEZ GARCÍA, ERIK RODRÍGUEZ HERRERA, JOSÉ MANUEL 06-09-2016
TFG Una aproximación al simbolismo de las sirenas en la poesía hispana contemporánea FLEITAS MORENO, JENIFER ARCOS PEREIRA, TRINIDAD 27-07-2016
TFG Walt Whitman as a visionary poet and a social icon of his time SANTANA RIESGO, CARLOS RODRÍGUEZ HERRERA, JOSÉ MANUEL 26-07-2016
TFG American born Chinese: the representation of Chinese identity in the US PADRÓN SANTANA, ESMERALDA RODRÍGUEZ HERRERA, JOSÉ MANUEL 15-06-2016
TFM El "show televisivo" como herramienta didáctica en el aula de ELE/L2 para el aprendizaje del español coloquial RODRIGO MARTÍN DE LUCÍA, ALBA CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 13-06-2016
TFG The legacy of Streetcar Named Desire by Tennessee Williams FRESNEDA CANDELARIA, ILENIA MARÍA RODRÍGUEZ HERRERA, JOSÉ MANUEL 13-01-2016
TFM Lengua y cultura en la enseñanza de ELE: las aportaciones de Grecia y Roma. Expresiones de uso frecuente en nuestra lengua RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, MARCELA RODRÍGUEZ HERRERA, GREGORIO 24-07-2015
TFM La saga de Harry Potter como receptora de mitología, leyenda y folclore ALEMÁN ZUMAQUERO, CRISTINA RODRÍGUEZ HERRERA, JOSÉ MANUEL 26-06-2015
TFM Pseudoanglicismos y alteración semántica de anglicismos léxicos en el español de España: su incidencia en la enseñanza-aprendizaje del ELE SANTANA PERERA, BEATRIZ ARCOS PEREIRA, TRINIDAD
GARCÍA DE PASO CARRASCO, M DOLORES
02-12-2013
Título Equipo investigador Importe Ámbito Tipo F.inicio F.fin
La Mitología Clásica en los diccionarios franceses e ingleses del siglo XVIII: Nomenclaturas y Paratextos TRUJILLO GONZÁLEZ VERÓNICA CRISTINA (IP)
DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ MARÍA VICTORIA
RODRÍGUEZ ÁLVAREZ ALICIA
RODRÍGUEZ HERRERA GREGORIO
5600 Local Proyecto De Convocatoria Pública Competitiva 06/11/2014 05/11/2016
Inscripciones Romanas de Emerita Augusta en 3D: Del Museo A Los Dispositivos Móviles RAMÍREZ SÁNCHEZ MANUEL ENRIQUE (IP)
GARCÍA DE PASO CARRASCO M DOLORES
RODRÍGUEZ HERRERA GREGORIO
SUÁREZ RIVERO JOSÉ PABLO
12000 Nacional Proyecto De Convocatoria Pública Competitiva 01/09/2014 30/09/2015
Descifrando Inscripciones Romanas en 3-D. Ciencia Epigráfica Virtual. RAMÍREZ SÁNCHEZ MANUEL ENRIQUE (IP)
GARCÍA DE PASO CARRASCO M DOLORES
RODRÍGUEZ HERRERA GREGORIO
SUÁREZ RIVERO JOSÉ PABLO
5500 Nacional Proyecto De Convocatoria Pública Competitiva 01/09/2013 31/08/2014
Nº solicitud Título Inventores Fecha concesión
Apellidos, nombre Convocatoria Organismo financiador Responsable Año convocatoria
MEDINA MORALES, ARMINDA 2021-1 PTC Universidad Las Palmas de Gran Canaria RODRÍGUEZ HERRERA, GREGORIO 2021
MARTEL LAMAS, CARLOS PTC 2019-1 IUs (IATEXT) Universidad Las Palmas de Gran Canaria RODRÍGUEZ HERRERA, GREGORIO 2019
RODRIGO MARTÍN DE LUCÍA, ALBA PREDOCTORAL Universidad Las Palmas de Gran Canaria RODRÍGUEZ HERRERA, GREGORIO 2019
MEDINA SANCHEZ, BEATRIZ DEL ROSARIO POSGRADO Universidad Las Palmas de Gran Canaria ARCOS PEREIRA, TRINIDAD 2008
ALMEIDA MARRERO, MARÍA TERESA PIF 2021-2022 Universidad Las Palmas de Gran Canaria CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA 2021
CURBELO TAVÍO, MARÍA ELENA BOC Nª 76 DE 11-06-97 UNIV ARCOS PEREIRA, TRINIDAD 1997
BRAVO DE LAGUNA ROMERO, FRANCISCO JOSÉ BOC Nº 44 DEL 10-04-96 UNIV RODRÍGUEZ HERRERA, GREGORIO 1996
Productividad Variable P=73,1 (corte=51,87). Variable S=71 (corte=62,86). Clasificación GIR: A++
Publicaciones Accedacris
Proyectos Accedacris
Patentes Accedacris
Volver
Volver arriba