Código: 480 | IATEXT: Investigaciones literarias y lingüísticas del español (ILE) |
---|
Rama de Conocimiento |
---|
Artes y Humanidades |
Campo CNEAI |
Filosofía, Filología y Lingüística |
Datos de contacto | |
---|---|
Departamento | FILOLOGÍA HISPÁNICA CLÁSICA Y DE ESTUDIOS ÁRABES Y ORIENTALES |
Dirección | C/ Pérez del Toro 1 |
carmen.marquez@ulpgc.es | |
Instituto | Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales |
Palabras clave | Literatura en español, Lengua española, Lingüística, Análisis de textos, Investigaciones filológicas |
Key words | Literature in spanish, Spanish language, Linguistics, Text analysis, Philological investigations |
Miembros de Grupo de Investigación | |
---|---|
Equipo de Investigación | Equipo de Trabajo |
|
ALONSO TORRES, VERÓNICA |
|
BELLÓN FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ |
|
LOYOLA LÓPEZ, DAVID |
|
LUJAN RAMON, SALVADORA MARIA |
Líneas de Investigación | |
---|---|
Artes escénicas en España e Hispanoamérica
Responsable: MÁRQUEZ MONTES, CARMEN Resumen: Estudio, sistematización, cotejo, comparación y análisis del teatro en España e Hispanoamérica desde su doble naturaleza, como texto y como espectáculo. Summary: Study, systematization, collation, comparison and analysis of theater in Spain and Latin America from its double nature, as a text and as a show. Publicación1: Patricia Ariza, dama de la escena colombiana Publicación2: Las artes de la escena en Los trabajos de Persiles y Sigismunda Publicación3: Benito Pérez Galdós y su pensamiento teatral en una encrucijada de la escena española Publicación4: Nueva Dramaturgia Canaria en tres actos Publicación5: La Electra caribeña de Virgilio Piñera Proyecto1: ESCENARIO GALDÓS. Textos, pensamiento y escenarios de Benito Pérez Galdós. | |
Edición y estudio de textos literarios canarios de los siglos XVIII y XIX
Responsable: GALVÁN GONZÁLEZ, VICTORIA Resumen: Realización de edición de textos en distintos soportes de escritores y escritoras del ámbito geográfico de Canarias durante los siglos XVIII y XIX. Asimismo, acercamientos críticos histórico-literarios y filológicos a aspectos concretos de los textos producidos con el objetivo de reconstruir tanto el contexto literario y cultural en el que se originan los textos, como su significación y trascendencia en el mismo. El objeto último es un mejor conocimiento de la producción literaria en el Archipiélago durante estos siglos,que incluye la escritura de las mujeres o la obra de Pérez Galdós Summary: Editing of texts in different formats by writers from the geographic area of the Canary Islands during the 18th and 19th centuries. Likewise, historical-literary and philological critical approaches to specific aspects of the texts produced with the aim of reconstructing both the literary and cultural context in which the texts originate, as well as their significance and transcendence in it. The ultimate goal is a better knowledge of the literary production in the Archipelago during these centuries, which includes the writing of women or the work of Pérez Galdós. | |
Ediciones de textos modernos
Responsable: ARENCIBIA SANTANA, CARMEN YOLANDA Resumen: Esta línea se ocupa de temas de ecdótica: variantes del autor y análisis de textos previos y de la edición crítica y su problemática. Summary: This line deals with ecdotics: variants of the author and analysis of previous texts and critical edition and its problems. Publicación1: Galdós. Una biografía Publicación2: Galdós y el Teatro Publicación3: Galdós dramaturgo Publicación4: Vocaciones artísticas de Pérez Galdós la arquitectura Publicación5: Galdós. Mi héroe | |
El significado de lengua en la sintaxis del español
Responsable: HERRERA CASO, Mª CONSUELO N. Resumen: Esta línea de investigación se centra en la búsqueda de un método de análisis sintáctico en el que se puedan conjugar los significados categorial y primario. Interesa fundamentalmente aplicar criterios formales a aspectos de la lengua que tienen que ver con la reflexividad, la voz, la auxiliaridad, la subordinación. Summary: This line of research focuses on the search for a method of syntactic analysis in which the categorical and primary meanings can be combined. Fundamentally interested in applying formal criteria to aspects of language that have to do with reflexivity, voice, auxiliary, subordination. | |
Historiografía de la lingüística
Responsable: PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL Resumen: Búsqueda, análisis y crítica de las ideas lingüísticas en la tradición filológica española, en particular en los textos del siglo XVIII. Tal examen tiene como referentes metodológicos el análisis crítico del discurso y la pragmática aplicados al análisis textual. Summary: Research, analysis and critique of linguistic ideas in the Spanish philological tradition, particularly in 18th century texts, using critical discourse analysis and pragmatics applied to textual analysis as methodological references. Descriptores: historiografía lingüística, siglo XVIII, textos Keywords: Linguistic Historiography, 18th century, texts Publicación1: Historia, significado y diálogo Publicación2: La tradición romana en la instrumentalización política del ocio y algunas cuestiones de pragmática histórica Publicación3: Filología e Ilustración en España: El discurso sobre la decadencia en las letras españolas del siglo XVIII Publicación4: Los «Apuntes para un curso de filología latina» de Canalejas en la filología española de la Restauración Publicación5: Entre la modernidad y la tradición: la idea de filología en España en el siglo XVIII Proyecto1: Americanismos léxicos en las lenguas española e inglesa documentados en textos sobre América anteriores a 1700: AMERLEXDATABASE Proyecto2: ESCENARIO GALDÓS. Textos, pensamiento y escenarios de Benito Pérez Galdós. | |
Lingüística Aplicada
Responsable: PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL Resumen: Estudio de disponibilidad léxica, relacionado con aspectos de la dialectología, de la sociolingüística y de la lexicografía. Coordina Juan José Bellón Fernández Summary: Study of lexical availability, related to aspects of dialectology, sociolinguistics and lexicography. Publicación1: Propuestas para una didáctica del texto basada en su carácter multimodal en las situaciones comunicativas actuales Publicación2: Lingüística misionera y lexicografía histórica: el Vocabulario de la lengua mandarina de Fr. Tomás Ortiz (1668-1742) Publicación3: Orígenes del cervantismo: El descubrimiento de la «patria» de Cervantes y las polémicas lingüístico-literarias de la época Publicación4: Deixis y discurso Publicación5: Entre la modernidad y la tradición: la idea de filología en España en el siglo XVIII Proyecto1: Americanismos léxicos en las lenguas española e inglesa documentados en textos sobre América anteriores a 1700: AMERLEXDATABASE Proyecto2: ESCENARIO GALDÓS. Textos, pensamiento y escenarios de Benito Pérez Galdós. | |
Literatura española moderna y contemporánea
Responsable: ARENCIBIA SANTANA, CARMEN YOLANDA Resumen: Estudio de autores españoles de los siglos XVIII y XIX, con especial atención al estudio de Benito Pérez Galdós: su obra y su tiempo; a estudios específicos de contextos, autores y textos del XVIII canario y al Romanticismo en Canarias. Summary: Study of Spanish authors from the 18th and 19th centuries, with special attention to the study of Benito Pérez Galdós: his work and his time; to specific studies of contexts, authors and texts from the 18th Canary Islands and Romanticism in the Canary Islands. Publicación1: Pérez Galdós en el vértice.Veinticuatro miradas: (prólogos de arte, naturaleza y verdad) Publicación2: La formación canaria de Galdós Publicación3: "Hechos, nada más que hechos": últimas crónicas del periodista Galdós Publicación4: Marianela, paso a paso Publicación5: Tomás Morales: Dimensiones intelectuales de un poeta |
Título | Revista/Libro | ISSN/ISBN | Impacto | Citas | Año |
---|---|---|---|---|---|
Galdós dramaturgo | Don Galán | 2174-713X | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 | |
Galdós en la escena a los cien años de su fallecimiento | Don Galán | 2174-713X | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 | |
Galdós. Mi héroe | La Aventura de la Historia | 1579-427X | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 | |
Galdós. Una biografía | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 | |||
Galdós y el Teatro | ADE - Teatro | 1133-8792 | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 | |
"Hechos, nada más que hechos": últimas crónicas del periodista Galdós | Monteagudo | 0580-6712 | ESCI | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 |
Introducción | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 | |||
La llegada de Benito Pérez Galdós a la escena | ADE - Teatro | 1133-8792 | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 | |
Los «Apuntes para un curso de filología latina» de Canalejas en la filología española de la Restauración | Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos | 1131-9062 | FECYT; ESCI | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 |
Marianela, paso a paso | Scherzo | 0213-4802 | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 | |
Mujer, escena y Galdós | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 | |||
Nota a la edición | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 | |||
Prólogo | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 | |||
Prólogo | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 | |||
Ricardo Bartís | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 | |||
Teatro y filosofía en los inicios del siglo XXI. ROMERA CASTILLO, José (ed.) Madrid, Verbum, 2019, 488 pp. | Don Galán | 2174-713X | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 | |
Vocaciones artísticas de Pérez Galdós la arquitectura | Archiletras científicas | 2659-8957 | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 | |
25 años de vida de la Cátedra Pérez Galdós | La Provincia- Diario Las Palmas | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 | ||
Benito Pérez Galdós, La de San Quintín y Juan Antonio Hormigón | ADE - Teatro | 1133-8792 | WOS: 0, Scopus: 0 | 2019 | |
Buero Vallejo and Valle Inclan: hope and tragedy in contemporary Spain | Anales de la Literatura Espanola Contemporanea | 0272-1635 | SJR‑Q4; AHCI | WOS: 0, Scopus: 0 | 2019 |
Título | Revista/Libro | ISSN/ISBN | Impacto | Citas | Año |
---|---|---|---|---|---|
Dramaturgas en el teatro venezolano: Elisa Lerner y Mariela Romero | Arrabal | 1138-7459 | WOS: 0, Scopus: 0 | 1998 | |
Hacia la madurez creadora | WOS: 0, Scopus: 0 | 1998 | |||
La "imagen de la vida (que) es la novela" | Philologica canariensia | 1136-3169 | ESCI | WOS: 0, Scopus: 0 | 1998 |
La mexicanidad en el teatro. Rodolfo Usigli | Espejo de paciencia. Revista de literatura y arte | 1136-5390 | WOS: 0, Scopus: 0 | 1998 | |
La últimas novelas | WOS: 0, Scopus: 0 | 1998 | |||
La Zaranda: metáfora de una memoria colectiva | WOS: 0, Scopus: 0 | 1998 | |||
Los "Episodios nacionales" | WOS: 0, Scopus: 0 | 1998 | |||
X Festival del Sur¿Encuentro Teatral Tres Continentes | Latin American Theatre Review | 0023-8813 | AHCI | WOS: 0, Scopus: 0 | 1998 |
Acerca de la preposición en el objeto directo y otras cuestiones | WOS: 0, Scopus: 0 | 1997 | |||
IX Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes | Latin American Theatre Review | 0023-8813 | AHCI | WOS: 0, Scopus: 0 | 1997 |
Reviviendo a José de Viera y Clavijo | El Museo Canario | 0211-450X | WOS: 0, Scopus: 0 | 1997 | |
A propósito de la auxiliaridad | Philologica canariensia | 1136-3169 | ESCI | WOS: 0, Scopus: 0 | 1996 |
Búsqueda de una identidad en el teatro de Isaac Chocrón | WOS: 0, Scopus: 0 | 1996 | |||
Dramaturgia de José Rial: historia y compromiso | Coloquios de historia canario americana | 2386-6837 | WOS: 0, Scopus: 0 | 1996 | |
Primera generación del moderno teatro venezolano | Espejo de paciencia. Revista de literatura y arte | 1136-5390 | WOS: 0, Scopus: 0 | 1996 | |
Vida y ficción aliadas en Isaac Chocrón | Anales de Literatura Hispanoamericana | 0210-4547 | ESCI | WOS: 0, Scopus: 0 | 1996 |
Anotaciones sobre el contexto en el comentario de un texto | Philologica canariensia | 1136-3169 | ESCI | WOS: 0, Scopus: 0 | 1995 |
Cien variantes canarias del romance popular Blancaflor y Filomena. Estudio lingüístico | Vector Plus | 1134-5306 | WOS: 0, Scopus: 0 | 1995 | |
Festival de Sur¿Encuentro Teatral Tres Continentes. Un Festival consolidado | Latin American Theatre Review | 0023-8813 | AHCI | WOS: 0, Scopus: 0 | 1995 |
La imagen de París en las letras hispanas del siglo XVIII: un diario de viajes de José Viera y Clavijo | Philologica canariensia | 1136-3169 | ESCI | WOS: 0, Scopus: 0 | 1995 |
Título | Revista/Libro | ISSN/ISBN | Impacto | Citas | Año |
---|---|---|---|---|---|
Mauricio Rosencof: compromiso con el teatro | Disenso | WOS: 0, Scopus: 0 | 1995 | ||
J. Clavijo y Fajardo. Acotaciones a una desgraciada aventura | Philologica canariensia | 1136-3169 | ESCI | WOS: 0, Scopus: 0 | 1994 |
La expresividad en el esquema comparativo | Revista de Filología de la Universidad de La Laguna | 0212-4130 | FECYT; ESCI | WOS: 0, Scopus: 0 | 1993 |
Marcial MORERA, Diccionario Crítico de las Perífrasis Verbales del Español | Revista de Filología de la Universidad de La Laguna | 0212-4130 | FECYT; ESCI | WOS: 0, Scopus: 0 | 1993 |
Protocolos grancanarios y poesía | Anuario de Estudios Atlánticos | 2386-558X | WOS: 0, Scopus: 0 | 1993 | |
Referente y símbolo. Aproximación al símbolo femenino en Galdós | Estudios canarios | 0423-4804 | WOS: 0, Scopus: 0 | 1991 | |
La visión política en el "Correo de Canarias" | Estudios de historia social | WOS: 0, Scopus: 0 | 1990 | ||
Texto, contexto,pretexto | Revista de Filología de la Universidad de La Laguna | 0212-4130 | FECYT; ESCI | WOS: 0, Scopus: 0 | 1987 |
La expresividad de Santa Teresa en "Las Moradas" | Revista de Filología de la Universidad de La Laguna | 0212-4130 | FECYT; ESCI | WOS: 0, Scopus: 0 | 1984 |
Título | Autor | Director/es | F.lectura |
---|---|---|---|
Los certámenes académicos del siglo XVIII. Mucho más que un proyecto para el cuidado de la lengua. | ROMEU MONSERRAT, JORGE | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 07-11-2023 |
La dramaturgia de Ana Diosdado y su aplicación a la enseñanza del español. | ALONSO TORRES, VERÓNICA | -
MÁRQUEZ MONTES, CARMEN |
24-05-2023 |
El pensamiento feminista de Halma Angélico a través de dos de sus obras: La nieta de Fedra (1929) y Al margen de la ciudad (1934) | ALEMÁN ALEMÁN, LORENA DEL PINO | QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN | 27-07-2022 |
IMAGINARIO PEDAGÓGICO EN LA PRODUCCIÓN DE BENITO PÉREZ GALDÓS | LUJÁN RAMÓN, SALVADORA MARÍA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 21-09-2017 |
LA ENSEÑANZA DE LA GRAMÁTICA EN ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA A TRAVÉS DE LA MICROFICCIÓN: UN ENFOQUE HOLÍSTICO | GARCÍA PERERA, DARA | RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA
MÁRQUEZ MONTES, CARMEN |
13-07-2016 |
EL TEATRO INNOVADOR DE CLAUDIO DE LA TORRE | GONZÁLEZ HERRERO, MARÍA ELISA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 11-02-2016 |
UNA PROPUESTA DE LIBRO DE DIRECCIÓN: LA INFANTA DE VELÁZQUEZ DE LÓPEZ MOZO. | CABRERA GUEDES, IGNACIO | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 01-02-2016 |
CRE-ACCIÓN ESCÉNICA EN EL ÁMBITO HISPANO. TEATROS LABORATORIO Y DE INVESTIGACIÓN | PÉREZ SOLÍS, MARÍA DEL ROCÍO | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 29-01-2016 |
TESTIMONIOS AUTOBIOGRÁFICOS DE MUJERES INDÍGENAS EN EL ÁMBITO HISPANOAMERICANO | MARRERO GÓMEZ, NIEVES YAIZA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 29-01-2016 |
LA MITIGACIÓN LINGÜÍSTICA EN LAS CARTAS FAMILIARES DE JOSÉ VIERA Y CLAVIJO | NAVARRO BENÍTEZ, JOAQUÍN | GALVÁN GONZÁLEZ, VICTORIA | 18-12-2015 |
"CARNE Y MITO: REPRESENTACIONES DE LA MUJER DESVIADA EN EL NATURALISMO RADICAL Y EN EL DEGENERACIONISMO" | DOMÍNGUEZ QUINTANA, RUBÉN | ARENCIBIA SANTANA, CARMEN YOLANDA | 10-07-2015 |
LA CREACIÓN DE ESPACIOS EN LA DRAMATURGIA DE LOPE DE VEGA. | ALONSO VEGA, SONIA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 13-02-2015 |
EL ELEMENTO LÚDICO EN LA OBRA DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ. | GONZÁLEZ ROBAYNA, Mª ENCARNACION | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 06-03-2010 |
"MENDIZÁBAL" DE PÉREZ GALDÓS. PROPUESTA DE EDICIÓN GENÉTICA. | SÁNCHEZ GARCÍA, MIGUEL | ARENCIBIA SANTANA, CARMEN YOLANDA | 10-06-2008 |
"VOLUNTAD" DE BENITO PÉREZ GALDOS: EL CAMINO HACIA EL TEXTO DEFINITIVO. EDICIÓN CRITICA | GALLEGO GÓMEZ, JUAN | ARENCIBIA SANTANA, CARMEN YOLANDA | 21-09-2000 |
Tipo | Título | Autor | Director/es | F.lectura |
---|---|---|---|---|
TFM | Aunque tú no lo sepas: el viaje de la poesía. Propuesta transmedia para una enseñanza cultural del español | MARTÍN ROMÁN, FRANCISCO ELOY | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 07-09-2023 |
TFG | Bosque (2021) de Lola Llatas: Mujer y Bruja | HERNÁNDEZ DE LA HOZ, MARÍA VICTORIA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 06-09-2023 |
TFG | Mecanismos de atenuación en la serie Merlí: una aproximación al personaje de Pol Rubio | LORENZO DÍAZ, JORGE LUIS | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 05-09-2023 |
TFG | Tristana y la formación de la mujer en la segunda mitad del siglo XIX | SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, PATRICIA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 21-06-2023 |
TFM | "LA REFLEXIÓN EN LA ESCENA": EL TEATRO COMO HERRAMIENTA PARA LA EDUCACIÓN Y LA CONCIENCIA A TRAVÉS DEL PENSAMIENTO DE HALMA ANGÉLICO | ALEMÁN ALEMÁN, LORENA DEL PINO | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 10-01-2023 |
TFM | FEMINISMO, NOVELA GRÁFICA Y COEDUCACIÓN. UN PROYECTO HACIA LA IGUALDAD | CIARLETTA , SOFIA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 15-09-2022 |
TFG | Los siete pecados capitales en El Gran Teatro del Mundo, de Pedro Calderón de la Barca | PLAZAS HERNÁNDEZ, SUSANA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 07-09-2022 |
TFG | Las formas compuestas del verbo: un estudio sobre la auxiliaridad | AFONSO GONZÁLEZ, ITAHISA MARÍA | HERRERA CASO, Mª CONSUELO N. | 06-09-2022 |
TFG | Fantasía y realidad en Industrias y andanzas de Alfanhuí (1951), de Rafael Sánchez Ferlosio | CABRERA GONZÁLEZ, IVÁN | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 01-07-2022 |
TFM | EL TALENTO ESTA EN EL AULA, SOLO HAY QUE INCENTIVARLO. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PARA 4º DE ESO | RODRÍGUEZ FLEITAS, VICTORIA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 29-06-2022 |
TFM | REVISTA DIGITAL LAS VOCES OLVIDADAS: PROGRAMACION DIDACTICA PARA LA COEDUCACION EN 4º DE ESO | JEREZ JIMÉNEZ, CRISTINA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 29-06-2022 |
TFG | Consideraciones sobre la reflexividad en sintaxis del español | MARTÍN BOSCH, SERGIO ALCEO | HERRERA CASO, Mª CONSUELO N. | 29-11-2021 |
TFG | La de San Quintín de Galdós: la mujer y su lucha | CUBAS MENDOZA, PATRICIA DE LAS NIEVES | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 29-11-2021 |
TFM | LA MUJER "EMPODERADA" EN CELIA EN LOS INFIERNOS, DE BENITO PÉREZ GALDÓS | SÁNCHEZ GARRIDO, JENNIFER MARÍA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 27-09-2021 |
TFM | LITERATURA Y OTRAS ARTES EN LAS VANGUARDIAS Y SU DESARROLLO EN EL AULA DE 4º DE LA ESO | RAMÍREZ VERDUGO, PATRICIA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 27-09-2021 |
TFM | El Grande Oriente de Galdós y The last days of Pompeii de Bulwer-Lytton en ELE para estudiantes anglosajones | GARCÍA SALEH, FABIO JAVIER | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 15-09-2021 |
TFM | El modernismo canario en el aula de ELE, peculiaridades y aplicaciones | MORERA PÉREZ, LUCÍA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 15-09-2021 |
TFM | Las artes escénicas como recurso en el aula de ELE | MORENO MORENO, JUDITH DEL PINO | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 15-09-2021 |
TFG | Los programas bilingües español-inglés en Estados Unidos ( estado de Florida) | CABRERA CASTILLO, MELANIA | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 13-09-2021 |
TFG | Cuestionamiento de la auxiliaridad del verbo en español | MÉNDEZ LÓPEZ, ANA | HERRERA CASO, Mª CONSUELO N. | 06-09-2021 |
Tipo | Título | Autor | Director/es | F.lectura |
---|---|---|---|---|
TFM | ALEXIS RAVELO Y ELADIO MONROY. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PARA 4º ESO | CORUJO CONCEPCIÓN, BLAS ADRIÁN | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 07-07-2021 |
TFG | El caballero encantado de Benito Pérez Galdós: ¿Una novela real e inverosímil o irreal y verosímil? | LANDÍN JIMÉNEZ, CRISTINA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 01-07-2021 |
TFG | Análisis crítico del concepto de auxiliaridad en el verbo | BENÍTEZ MARTÍN, SERGIO CLEMENTE | HERRERA CASO, Mª CONSUELO N. | 30-06-2021 |
TFM | Propuestas didácticas para llevar al aula ELE la novela Me llamo Suleimán de Antonio Lozano | RIGOTTO , SILVIA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 29-06-2021 |
TFG | Modelos de Mujer (1996) en la producción de Almudena Grandes | GUERRERO SUÁREZ, JULIA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 21-01-2021 |
TFG | Rosa Cuchillo y Adiós Ayacucho: teatro andino | ARMAS TORRES, MARÍA DEL MAR | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 02-10-2020 |
TFG | Revisión crítica de la función suplemento en la sintaxis del español | RODRÍGUEZ FALCÓN, MIGUEL ÁNGEL | HERRERA CASO, Mª CONSUELO N. | 30-09-2020 |
TFM | LA LITERATURA CANARIA DESDE LA SECUNDARIA: PROGRAMACIÓN PARA 4º DE LA ESO | RODRÍGUEZ FLEITAS, CRISTINA NOELIA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 16-07-2020 |
TFM | YO SOY EL MONSTRUO AL QUE LOS HOMBRES VIVOS MATARÍAN. YO SOY DRÁCULA: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA LITERATURA GÓTICA POR MEDIO DE DRÁCULA PARA 1º DE BACHILLERATO | INFANTE SERRAPIO, IDAIRA IRIA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 16-07-2020 |
TFM | LENGUA Y LITERATURA "SE LEVANTAN DEL LIBRO Y SE HACEN HUMANAS" PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ANUAL DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PARA 3º DE LA ESO | ROJAS RAMÍREZ, KIMBERLY DEL PINO | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 15-07-2020 |
TFM | Didáctica de las unidades fraseológicas en ELE: las fórmulas rutinarias en la competencia comunicativa de los estudiantes senegaleses | NDOUR , BAYE OUSMANE | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 09-07-2020 |
TFM | La Literatura española del Siglo de Oro: un proceso de aprendizaje del español como lengua extranjera para alumnos senegaleses de secundaria | DIENG , MATAR | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 09-07-2020 |
TFM | La animación a la lectura como recurso docente en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera | SUÁREZ MARTEL, RUBÉN | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 09-07-2020 |
TFM | La novela del dictador como recurso en la enseñanza del español como lengua extranjera. La Muerte de Artemio Cruz (1962), de Carlos Fuentes | SOW , MAMADOU DIAGNE | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 09-07-2020 |
TFM | La presencia de la mujer en los clásicos literarios: propuesta didáctica para alumnado ELE | GARCÍA RODRÍGUEZ, TATIANA LUCÍA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 09-07-2020 |
TFM | La relación lengua, cultura e interferencia en el aula de ELE: análisis de traducciones de Les soleils des Indépendances (1970), de Ahmadou Kourouma | DIAKHATE , SODA | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 09-07-2020 |
TFM | La representación de las dictaduras africanas y latinoamericanas en la enseñanza del español: Reir y Llorar (1982/2001), de Henri Lopès y El Otoño del patriarca (1975), de Gabriel García Márquez | KA , MOUSTAPHA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 09-07-2020 |
TFM | Los refranes y las frases hechas en la enseñanza del Español como Lengua Extranjera | MA EL AININ EBBI, MOHAMED FADEL | SANTANA PÉREZ, JUAN MANUEL
MÁRQUEZ MONTES, CARMEN |
09-07-2020 |
TFM | La enseñanza de español en Senegal y una propuesta de literatura aplicada con En la ardiente oscuridad, de Antonio Buero Vallejo | GAYE , MATAR | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 11-12-2019 |
TFG | Estudio de la función sujeto en cuestionarios de oraciones cumplimentados por alumnos de secundaria y bachillerato | SÁNCHEZ BARRERA, ALBERTO FRANCO | HERRERA CASO, Mª CONSUELO N. | 30-07-2019 |
Tipo | Título | Autor | Director/es | F.lectura |
---|---|---|---|---|
TFG | Revisión crítica de la metodología en la enseñanza de la sintaxis en los niveles de Educación Secundaria Obligatoria | NAVARRO DOMÍNGUEZ, LAURA | HERRERA CASO, Mª CONSUELO N. | 30-07-2019 |
TFG | Canarismos documentados en el Diccionario de la Lengua Española y su vigencia actual en las hablas canarias | MELIÁN GUEDES, SELENE NAZARET | HERRERA CASO, Mª CONSUELO N. | 24-07-2019 |
TFG | El género, ¿sexta información gramatical en el verbo español? | SOCAS SUÁREZ, ALEJANDRA | HERRERA CASO, Mª CONSUELO N. | 24-07-2018 |
TFM | PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 3º DE ESO | RODRÍGUEZ MIRABAL, IVONNE ISABEL | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 06-09-2017 |
TFM | PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PARA 2º ESO | CORUJO CORUJO, LAURA | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 06-09-2017 |
TFM | PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LCL PARA 3º ESO | CORREA MARTÍN, LAURA | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 06-09-2017 |
TFG | El tratamiento de la llamada impersonalidad en algunas gramáticas del español | GONZÁLEZ GÓMEZ, NURIA | HERRERA CASO, Mª CONSUELO N. | 26-07-2017 |
TFM | EDUCACIÓN EMOCIONAL Y DIDÁCTICA DE LA LENGUA ORAL | IZQUIERDO NELSON, OLIVER | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 24-07-2017 |
TFM | PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PARA TERCERO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA | SUÁREZ SUÁREZ, SONIA | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 24-07-2017 |
TFM | La selección de materiales culturales en LE/l2: una perspectiva crítica de la historiografía | NARANJO PERDOMO, MARINA DEL PILAR | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL
SANTANA PÉREZ, JUAN MANUEL |
21-07-2017 |
TFM | Una propuesta dáctica para la superación del DELE/B1 para escolares | MORENO DÍAZ, BENTEJUÍ | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 21-07-2017 |
TFM | PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ANUAL DE LA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PARA 4º DE ESO | MIRANDA CAZORLA, RUT | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 19-06-2017 |
TFG | Lengua e ideología de género | MEDINA MORENO, ROBERTO | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 13-06-2017 |
TFM | Propuestas curriculares en el ámbito del español con fines académicos | SANTANA ZERPA, CARMEN MARÍA | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 12-06-2017 |
TFG | El tratamiento de la voz pasiva en español | PERERA SANTANA, IRIS | HERRERA CASO, Mª CONSUELO N. | 13-02-2017 |
TFM | Literatura con cante para aprendientes de ELE | SERVIO ARAGÓN, MARÍA DEL CARMEN | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 15-12-2016 |
TFM | LA DRAMATIZACIÓN COMO RECURSO EDUCATIVO PARA DESARROLLAR EL CURRÍCULO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA | MENÉNDEZ ALONSO, ADRIA MARÍA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 21-07-2016 |
TFM | PROPUESTA DE TALLER DE ANIMACIÓN A LA LECTURA Y ESCRITURA CREAIVA PARA EL I.E.S.GUÍA | MORENO DÍAZ, BENTEJUÍ | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 21-07-2016 |
TFG | Análisis de Sancha, Zahra y Raquel. Trilogía de mujeres medievales de Antonia Buero | SANTANA SOSA, LAURA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 22-06-2016 |
TFM | APROXIMACIÓN A UNA DEONTOLOGÍA DEL DOCENTE DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA | ROMEU MONSERRAT, JORGE | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 16-06-2016 |
Tipo | Título | Autor | Director/es | F.lectura |
---|---|---|---|---|
TFM | DIDÁCTICA DE LA ORTOGRAFÍA EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA | SANTANA CABALLERO, IDAIRA | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 16-06-2016 |
TFM | DIFICULTADES SOCIOCULTURALES DE LOS ESTUDIANTES CHINOS EN EL AULA | ZHOU , CHI | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 16-06-2016 |
TFM | LA ESCUCHA EN LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ORAL EN SECUNDARIA | SANTANA SUÁREZ, ALEXANDRA | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 16-06-2016 |
TFM | El Quijote en el aula de ELE | CYRON , MAGDALENA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 13-06-2016 |
TFM | EL ESPAÑOL DE CANARIAS EN LA TELEVISIÓN REGIONAL | CONCEPCIÓN GUODEMAR, AYOZE JOSÉ | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 18-01-2016 |
TFM | OTRA FORMA DE ABORDAR EL CURRÍCULO: MITOLOGIAS DE LA MODERNIDAD EN LOS LIBROS DE L.C.L. DE SECUNDARIA | MEDINA CASTRO, VÍCTOR | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 09-09-2015 |
TFM | El ideario femenino en Las Arrecogías | PALOMERO FERNÁNDEZ, FRANCISCO JOSÉ | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 28-07-2015 |
TFM | Clase ELE para niños: dinamizar a través del juego dramático | MARTÍN RAMÍREZ, YESENIA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 24-07-2015 |
TFM | La producción de Ana Diosdado y las claves de su discurso | ALONSO TORRES, VERÓNICA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 24-07-2015 |
TFM | Mito de Don Juan: tres épocas, tres géneros, tres perspectivas | MATTALAH HERNÁNDEZ, KHEIRA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 24-07-2015 |
TFM | DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD EN EL AULA DE SECUNDARIA. ESTUDIO DE HARRAGA DE ANTONIO LOZANO | LORENZO MEDINA, CRISTINA DEL PINO | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 19-06-2015 |
TFM | LA NARRATIVA BREVE Y SU APLICACION DIDACTICA PARA EL ESTUDIO DE LOS TIEMPOS DEL PASADO | GONZÁLEZ GIL, SARA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 19-06-2015 |
TFM | LAS PRESENTACIONES DIGITALES Y SU APLICACIÓN EN EL AULA DE SECUNDARIA | PALOMARES MARTÍN, LAURA TRINIDAD | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 19-06-2015 |
TFM | DESGLOSANDO LA LENGUA; LA LENGUA EN PEDAZOS DE JUAN MAYORGA | NANAÁ LÓPEZ, ALFREDO DANIEL | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 09-09-2014 |
TFM | CUENTOS CON SOLERA: UN ESTUDIO POR LA NARRATIVA BREVE DE ANTONIO SOLER. | LEÓN RIVERO, ARIANE DE | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 17-07-2014 |
TFG | Mujer y teatro español contemporáneo: Antonia Bueno | LORENZO MEDINA, CRISTINA DEL PINO | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 09-06-2014 |
TFM | El carro alegórico y triunfal de Santa Cruz de La Palmas. Un ejemplo de teatro barroco en la actualidad | GONZÁLEZ GONZÁLEZ, NOELIA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 30-06-2012 |
Título | Equipo investigador | Importe | Ámbito | Tipo | F.inicio | F.fin |
---|---|---|---|---|---|---|
Americanismos léxicos en las lenguas española e inglesa documentados en textos sobre América anteriores a 1700: AMERLEXDATABASE | CÁCERES LORENZO M. TERESA (IP) RODRÍGUEZ ÁLVAREZ ALICIA (IP) ALFONZO DE TOVAR ISABEL CRISTINA DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ MARÍA VICTORIA FERNÁNDEZ MARTÍNEZ DOLORES PERDOMO BATISTA MIGUEL ANGEL SANTANA QUINTANA MARÍA CRISTINA TRUJILLO GONZÁLEZ VERÓNICA CRISTINA VIDAL LUENGO ANA RUTH |
41382 | Nacional | Proyecto De Convocatoria Pública Competitiva | 01/06/2020 | 31/05/2023 |
ESCENARIO GALDÓS. Textos, pensamiento y escenarios de Benito Pérez Galdós. | MÁRQUEZ MONTES CARMEN (IP) ALONSO TORRES VERÓNICA LUJAN RAMÓN SALVADORA MARÍA PERDOMO BATISTA MIGUEL ANGEL |
67241.08 | Autonómico | Proyecto De Convocatoria Pública Competitiva | 01/01/2020 | 30/09/2022 |
Nº solicitud | Título | Inventores | Fecha concesión |
---|
Apellidos, nombre | Convocatoria | Organismo financiador | Responsable | Año convocatoria |
---|---|---|---|---|
DOMÍNGUEZ QUINTANA, RUBÉN | PTC | Ministerio Economía y Empresa | ARENCIBIA SANTANA, CARMEN YOLANDA | 2011 |
LUJAN RAMÓN, SALVADORA MARÍA | PREDOCTORAL | Universidad Las Palmas de Gran Canaria | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 2012 |
ALONSO VEGA, SONIA | POSGRADO-2 | Comunidad Autónoma de Canarias | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 2008 |
Productividad | Variable P=52,7 (corte=51,87). Variable S=33 (corte=62,86). Clasificación GIR: A+ |
---|
Dirección
Juan de Quesada, 30
35001 Las Palmas de Gran Canaria
España
Contacto
E-mail: universidad@ulpgc.es
Tlf: (+34) 928 451 000
Fax: (+34) 928 451 022
La web
© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. ULPGC