Volver

Código: 041 IOCAG: Geografía, Medio Ambiente y Tecnologías de la Información Geográfica (GEOTIGMA)
Rama de Conocimiento
Artes y Humanidades
Campo CNEAI
Historia, Geografía y Artes
Datos de contacto
Departamento GEOGRAFÍA
Dirección C/ Pérez del Toro 1
Email pablo.mayer@ulpgc.es
Web http://iocag.ulpgc.es/research/research-units/group/7
Instituto Instituto Universitario de Oceanografía y Cambio Global
Palabras clave Paisaje y planificación, Costas de islas volcánicas, Riesgos naturales, Patrimonio en bancales, Dunas costeras áridas
Key words Landscape and planning, Coasts of volcanic islands, Natural hazards, Heritage in terraces, Arid coastal dunes
Miembros de Grupo de Investigación
Equipo de Investigación Equipo de Trabajo
MÁYER SUÁREZ, PABLO LUCAS (Coordinación) ÁLVAREZ FERRAZ, ULISES
FERRER VALERO, NICOLÁS DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, ELOY
GARCÍA ROMERO, LEVÍ ADAY FERNÁNDEZ MONIZ, PABLO
HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO MEDINA MORALES, FERNANDO
HERNÁNDEZ CORDERO, ANTONIO IGNACIO OJEDA NARANJO, WENDY DEL PINO
MARRERO RODRÍGUEZ, NÉSTOR PINARDO BARCO, SILVIA
PEÑA ALONSO, CAROLINA PRISCILA SAN ROMUALDO COLLADO, ABEL
PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA
ROMERO MARTÍN, LIDIA ESTHER
SANTANA CORDERO, AARÓN MOISÉS
Líneas de Investigación
Costas de las islas volcánicas: procesos naturales e interacciones humanas
Responsable: PEÑA ALONSO, CAROLINA PRISCILA
Resumen: Esta línea de investigación se desarrolla en el seno del Grupo de Geografía Física y Medio Ambiente (IOCAG-ULPGC), en colaboración con investigadores nacionales y extranjeros. Sus objetivos son: i) el estudio de los procesos naturales en las costas de islas volcánicas de punto caliente, así como las interacciones humanas, que modifican estos procesos; y ii) la propuesta de medidas de ordenación para la conservación de los valores naturales desde la perspectiva del desarrollo sostenible, en el contexto actual de cambio climático.
Summary: This line of research is developed within the Physical Geography and Environment Group (IOCAG-ULPGC), in collaboration with national and foreign researchers. Its objectives are: i) the study of natural processes on the coasts of volcanic hotspot islands, as well as human interactions that modify these processes; and ii) the proposal of management measures for the conservation of natural values from the perspective of sustainable development, in the current context of climate change.
Publicación1: The relationship between heritage, recreational quality and geomorphological vulnerability in the coastal zone: a case study of beach systems in the Canary Islands
Publicación2: Measuring geomorphological vulnerability on beaches using a set ofindicators (GVI): A tool for management
Publicación3: Exploring multi-dimensional recreational quality of beach socio-ecological systems in the Canary Islands (Spain)
Publicación4: Assessment of scenic, natural and cultural heritage for sustainable management of tourist beaches. A case study of Gran Canaria island (Spain)
Publicación5: Assessing the geomorphological vulnerability of arid beach-dune systems
Proyecto1: Estudio Detallado de Conflictos Socioambientales Para El Desarrollo Sostenible de Los Sistemas Playa-Duna de Canarias: Experimentacióny Modelización Sobre la Duna Costera
Dinámica del paisaje, planificación territorial y patrimonio inclusivo
Responsable: PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA
Resumen: Se analiza la incidencia de los usos del suelo en los cambios recientes del paisaje. Los estudios se centran en sistemas insulares, considerando las consecuencias ambientales de procesos (desertificación, artificialización, etc.) derivados de los cambios territoriales (abandono agrario, litoralización, etc.), tanto en áreas litorales como en el interior de las islas. Se estudian procedimientos de planificación (sistemas de indicadores, capacidad de carga, etc.) que permitan incorporar criterios de sostenibilidad en la gestión territorial, y se investiga en herramientas para difundir de manera inclusiva el valor del patrimonio natural y cultural de los territorios insulares.
Summary: The impact of land use on recent changes in the landscape is analysed. The studies focus on island systems, considering the environmental consequences of processes (desertification, artificialisation, etc.) derived from territorial changes (agricultural abandonment, coastalisation, etc.), both in coastal areas and in the interior of the islands. Planning procedures are studied (systems of indicators, carrying capacity, etc.) that allow sustainability criteria to be incorporated into territorial management, and research is carried out into tools for the inclusive dissemination of the value of the natural and cultural heritage of island territories.
Publicación1: Deforestation by historical lime industry in an arid aeolian sedimentary system: An applied and methodological research
Publicación2: Historical social relevance of ecosystem services related to long term land uses in a coastal arid aeolian sedimentary system in Lanzarote (Canary Islands, Spain)
Publicación3: Assessing universal accessibility in Spanish beaches
Publicación4: La interpretación del paisaje en la práctica del turismo inclusivo: recursos adaptados para personas con discapacidad visual
Publicación5: The integrated coastal zone management in the Canary Islands
Proyecto1: Convenio de Colaboración entre la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico (FCPCT) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para el desarrollo de acciones y estudios en el litoral Bahía del Confital Las Canteras
Proyecto2: Estudio Detallado de Conflictos Socioambientales Para El Desarrollo Sostenible de Los Sistemas Playa-Duna de Canarias: Experimentacióny Modelización Sobre la Duna Costera
Paisajes culturales en bancales de sistemas insulares ante el cambio global
Responsable: ROMERO MARTÍN, LIDIA ESTHER
Resumen: Los paisajes agrícolas en bancales son el reflejo de la adaptación humana a medios adversos (topografía accidentada, características climáticas extremas, escasez de suelos agrícolas y de agua). Han sobrevivido a cambios climáticos pasados, por lo que su conservación forma parte de las estrategias de adaptación al cambio global. La investigación comprende: el estudio de los procesos de cambio que han experimentado los espacios abancalados (abandono agrícola, matorralización y artificialización); el análisis de las consecuencias hidrogeomorfológicas de su abandono (tipología y magnitud de los procesos de erosión), y la elaboración de propuestas metodológicas para su valoración, conservación y recuperación.
Summary: Terraced agricultural landscapes reflect human adaptation to adverse environments (rugged topography, extreme climatic features, scarcity of agricultural soils and water). They have survived past climatic changes and their conservation is therefore part of global change adaptation strategies. The research includes: the study of the processes of change that the terraced areas have undergone (agricultural abandonment, scrubland and artificialisation); the analysis of the hydrogeomorphological consequences of their abandonment (typology and magnitude of erosion processes), and the development of methodological proposals for their valuation, conservation and recovery.
Publicación1: Characterizing the Terraced Landscapes of the Island of Gran Canaria (Canary Islands, Spain)
Publicación2: Choosing the future of Canarian terraces: from urban orchard to agricultural park, Canary Islands, Spain
Publicación3: Cambios de uso y erosión de suelos: análisis diacrónico (1960-2012) mediante SIG en la Cuenca del Guiniguada (Gran Canaria, Islas Canarias, España)
Proyecto1: Elaboración de materiales didácticos inclusivos en el ámbito de la Geografía aplicada a la Educación Ambiental en Canarias (INCLEDUCAN)
Proyecto2: Paredones la Gomera
Riesgos naturales
Responsable: MÁYER SUÁREZ, PABLO LUCAS
Resumen: Esta línea tiene como objetivo el análisis de los riesgos naturales en Canarias desde una perspectiva espacio-temporal. Los trabajos desarrollados en esta línea se han centrado principalmente en el análisis de los riesgos de origen climático, con especial referencia a episodios meteorológicos adversos que generan procesos de inundación en núcleos urbanos. También se han desarrollado estudios centrados en la evaluación de los sistemas de gestión de emergencias y desastres en el ámbito local, de cara a proponer medidas de gestión más eficaces.
Summary: The aim of this line is to analyse natural risks in the Canary Islands from a spatio-temporal perspective. The work carried out in this line has focused mainly on the analysis of risks of climatic origin, with special reference to adverse meteorological episodes that generate flooding processes in urban centres. Studies have also focused on the evaluation of emergency and disaster management systems at the local level, with a view to proposing more effective management measures.
Publicación1: Mapping Environmental Impacts on Coastal Tourist Areas of Oceanic Islands (Gran Canaria, Canary Islands): A Current and Future Scenarios Assessment
Publicación2: Rainfall and flooding in coastal tourist areas of the Canary Islands (Spain)
Publicación3: Precipitation trends and a daily precipitation concentration index for the mid-eastern Atlantic (Canary Islands, Spain)
Publicación4: Marine storms in coastal tourist areas of the Canary Islands
Publicación5: Evaluación de la vulnerabilidad local de inundación en enclaves insulares áridos de especialización turística
Proyecto1: Planificación Conjunta, Seguimiento y Observación, Mejora del Conocimiento y Sensibilización Ante Riesgos y Amezas del Cambio Climatico en la Macaronesia
Sistemas sedimentarios eólicos costeros áridos: procesos naturales e interacciones humanas
Responsable: HERNÁNDEZ CORDERO, ANTONIO IGNACIO
Resumen: Esta línea de investigación se desarrolla en el seno del Grupo de Geografía Física y Medio Ambiente (IOCAG-ULPGC), en colaboración con investigadores nacionales y extranjeros. Sus objetivos son: i) el estudio de los procesos naturales en los sistemas sedimentarios eólicos costeros áridos, especialmente la caracterización, dinámica y evolución espacio-temporal de las geoformas y la vegetación; ii) el estudio de las interacciones humanas con los procesos naturales, tanto las relacionadas con las actividades tradicionales y el desarrollo turístico, como las derivadas del cambio climático; y iii) la propuesta de medidas de gestión para la conservación de estos sistemas desde la perspectiva del desarrollo sostenible.
Summary: This line of research is carried out within the Physical Geography and Environment Group (IOCAG-ULPGC), in collaboration with national and international researchers. Its objectives are: i) the study of natural processes in arid coastal aeolian sedimentary systems, especially the characterisation, dynamics and spatio-temporal evolution of landforms and vegetation; ii) the study of human interactions with natural processes, both those related to traditional activities and tourism development, and those derived from climate change; and iii) the proposal of management measures for the conservation of these systems from the perspective of sustainable development.
Publicación1: Water table dynamics of dune slacks in an arid zone
Publicación2: Deforestation by historical lime industry in an arid aeolian sedimentary system: An applied and methodological research
Publicación3: Spatiotemporal analysis of the impact of artificial beach structures on biogeomorphological processes in an arid beach-dune system
Publicación4: Decadal monitoring of Traganum moquinii''s role on foredune morphology of an human impacted arid dunefield
Publicación5: Nebkha development and sediment supply
Proyecto1: Estudio Detallado de Conflictos Socioambientales Para El Desarrollo Sostenible de Los Sistemas Playa-Duna de Canarias: Experimentacióny Modelización Sobre la Duna Costera
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
A geoheritage valuation to prevent environmental degradation of a new volcanic landscape in the Canary Islands Land Degradation and Development 1085-3278 JCR‑Q2; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 0 2023
A machine learning approach to design a DPSIR model: A real case implementation of evidence-based policy creation using AI Advanced Engineering Informatics 1474-0346 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 0 2023
A preliminary study about changes on aeolian sedimentary dynamics inbeach-dune systems through long-term monitoring of vehicle tracks and heavy duty machinery in El Inglés beach (Gran Canaria, Spain) WOS: 0, Scopus: 0 2023
A sudden beaches formation on the coastal lava- deltas of the 2021 volcanic eruption on La Palma WOS: 0, Scopus: 0 2023
Anthropogenic impacts studies based on spatial tools on the coast of small islands WOS: 0, Scopus: 0 2023
Composition and provenance of beach sands in La Graciosa, Lanzarote, Fuerteventura and Gran Canaria Islands (eastern Canary Islands, Spain): a review Environmental Earth Sciences 1866-6280 JCR‑Q2; SJR‑Q2; SCIE WOS: 0, Scopus: 0 2023
Early morphodynamics of the sudden formation of beaches during the 2021 volcanic eruption of La Palma Geomorphology 0169-555X JCR‑Q2; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 0 2023
Efectos ambientales de las actividades recreativas en un área periurbana propuesta para su protección: Lomo Riquiánez (Gran Canaria, España) WOS: 0, Scopus: 0 2023
Effects of stone-made wind shelter structures over an arid nebkha foredune Science of the Total Environment 0048-9697 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 0 2023
Fitotopónimos como herramienta para la reconstrucción de comunidades vegetales desaparecidas en Anaga (Tenerife, Islas Canarias, España) XVIII Congreso de la Asociación Española de Geografía WOS: 0, Scopus: 0 2023
Holocene Erosional Processes in a Highly Exposed Intertidal Sandstone Reef Inferred from Remote Sensing Data Remote Sensing 2072-4292 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 0 2023
Mapping environmental crime to characterize human impacts on islands: an applied and methodological research in Canary Islands Journal of Environmental Management 0301-4797 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 0 2023
Mapping Environmental Impacts on Coastal Tourist Areas of Oceanic Islands (Gran Canaria, Canary Islands): A Current and Future Scenarios Assessment Canadian Journal of Remote Sensing 0703-8992 JCR‑Q4; SJR‑Q2; SCIE WOS: 0, Scopus: 0 2023
Shoreline evolution in Las Canteras urban beach (Gran Canaria, Spain) WOS: 0, Scopus: 0 2023
The impact of beach kiosks on arid foredunes WOS: 0, Scopus: 0 2023
Transformaciones de playas por la explotación urbano-turística en las Islas Canarias (España): un conflicto entre la conservación geopatrimonial y el desarrollo WOS: 0, Scopus: 0 2023
Anteproyecto de planificación para un punto de desembarco en Mehjratt / Mauritania. Volumen 03, Anexos WOS: 0, Scopus: 0 2022
Anteproyecto de planificación para un punto de desembarco en Mhejratt / Mauritania. Volumen 01, Memoria WOS: 0, Scopus: 0 2022
Anteproyecto de planificación para un punto de desembarco en Mhejratt / Mauritania. Volumen 02 Planos WOS: 0, Scopus: 0 2022
Aportaciones geográficas del profesor Joan f. Mateu Bellés: desde la geomorfología al paisaje Cuadernos de geografía - Universidad de Valencia 2695-7965 WOS: 0, Scopus: 0 2022
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
Can the long-term effects of beach cleaning heavy duty machinery on aeolian sedimentary dynamics be detected by monitoring of vehicle tracks? An applied and methodological approach Journal of Environmental Management 0301-4797 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 0 2022
Caracterización geomorfológica de los campos de arenas eólicas del norte de la isla de La Graciosa WOS: 0, Scopus: 0 2022
Coastal Dunes Geomorphosites to Develop the Geotourism in a Volcanic Subtropical Oceanic Island, Tenerife, Spain Land 2073-445X JCR‑Q2; SJR‑Q2 WOS: 0, Scopus: 3 2022
Cortavientos de piedra sobre nebkhas áridas: anatomía e impactos WOS: 0, Scopus: 0 2022
Deforestation by historical lime industry in an arid aeolian sedimentary system: An applied and methodological research Science of the Total Environment 0048-9697 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 2 2022
Efectos ambientales en playas turísticas de islas oceánicas por tormentas marinas en el actual contexto de aumento del nivel del mar. El caso de Gran Canaria (islas Canarias, España) WOS: 0, Scopus: 0 2022
El proyecto IVRIPARC: metodología para estimar el impacto del cambio global sobre el patrimonio geológico de los parques nacionales de Canarias Geotemas (Madrid) 1576-5172 WOS: 0, Scopus: 0 2022
Environmental variables affecting an arid coastal nebkha Science of the Total Environment 0048-9697 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 2 2022
Estudio topobatimétrico de la barra de Las Canteras para el conocimiento de su estructura y evolución geomorfológica WOS: 0, Scopus: 0 2022
Foredune responses to the impact of aggregate extraction in an arid aeolian sedimentary system Earth Surface Processes and Landforms 0197-9337 JCR‑Q2; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 0 2022
Geomorfología litoral para todas las personas: propuesta inclusiva de interpretación del patrimonio natural WOS: 0, Scopus: 0 2022
Geo-route in El Golfo Valley (El Hierro, Spain) to promote the geotourism and local development in a small volcanic Unesco global geopark WOS: 0, Scopus: 0 2022
Historical Ecology of the Coastal Aeolian Sedimentary Systems of the Canary Islands WOS: 0, Scopus: 0 2022
Impacts, vulnerability and resilience of Geoheritage to Climate Change in the four Canary Islands National Parks (Spain) WOS: 0, Scopus: 0 2022
Is disability a conditioning factor to perceive cultural ecosystem services? Assessing social perception in a coastal protected dunefield Ocean and Coastal Management 0964-5691 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 1 2022
La interpretación del paisaje en la práctica del turismo inclusivo: recursos adaptados para personas con discapacidad visual Cuadernos de Turismo 1139-7861 FECYT; ESCI WOS: 0, Scopus: 1 2022
Las campañas de voluntariado como herramienta didáctica en Geografía Didáctica geográfica 2174-6451 WOS: 0, Scopus: 0 2022
Las consecuencias de los cambios de los usos del suelo en los sistemas sedimentarios eólicos áridos de las islas Canarias WOS: 0, Scopus: 0 2022
Le projet de planification pour un point de deébarquement à Mheijratt / Mauritanie. Volume 01, Memoire WOS: 0, Scopus: 0 2022
Le projet de planification pour un point de deébarquement à Mheijratt / Mauritanie. Volume 02, Plans WOS: 0, Scopus: 0 2022
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
Le projet de planification pour un point de deébarquement à Mheijratt / Mauritanie. Volume 03, Annexes WOS: 0, Scopus: 0 2022
Management of Coastal Dunes on the Catalan and on the Valencian Community Shorelines (Spain) Cuadernos de Investigacion Geografica 0211-6820 SJR‑Q2; FECYT; ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2022
Metodología para la valoración patrimonial del nuevo volcán de La Palma en el contexto del volcanismo histórico de Canarias Geotemas (Madrid) 1576-5172 WOS: 0, Scopus: 0 2022
Monitoring the socio-economic impact of COVID-19 in the Maspalomas touristic area WOS: 0, Scopus: 0 2022
Naturaleza, amenazas y gestión de la duna costera en Canarias WOS: 0, Scopus: 0 2022
Sand, Sun, Sea and Sex with Strangers, the ¿five S''s¿. Characterizing ¿cruising¿ activity and its environmental impacts on a protected coastal dunefield Journal of Environmental Management 0301-4797 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 2 2022
Urban-touristic impacts on the natural geoheritage of the aeolian sedimentary systems from Canary Islands (Spain). WOS: 0, Scopus: 0 2022
Water table dynamics of dune slacks in an arid zone Journal of Coastal Conservation 1400-0350 JCR‑Q2; SJR‑Q2; SCIE WOS: 0, Scopus: 0 2022
Assessing the scenic quality of transgressive dune systems on volcanic islands. The case of Corralejo (Fuerteventura island, Spain) Science of the Total Environment 0048-9697 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 0 2021
Assessing universal accessibility in Spanish beaches Ocean and Coastal Management 0964-5691 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 8 2021
Can long-term beach erosion be solved with soft management measures? Case study of the protected Jandía beaches Ocean and Coastal Management 0964-5691 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 0 2021
Coastal Dune Restoration in El Inglés Beach (Gran Canaria, Spain): a Trial Study Revista De Estudios Andaluces 0212-8594 ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2021
Decadal monitoring of Traganum moquinii''s role on foredune morphology of an human impacted arid dunefield Science of the Total Environment 0048-9697 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 10 2021
Geographic information science in historical landscape studies GeoFocus 1578-5157 ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2021
Guerra contra la arena: las afecciones provocadas por el transporte eólico en Canarias desde el siglo XVIII hasta la actualidad Coloquios de historia canario americana 2386-6837 WOS: 0, Scopus: 0 2021
Historical social relevance of ecosystem services related to long term land uses in a coastal arid aeolian sedimentary system in Lanzarote (Canary Islands, Spain) Ocean and Coastal Management 0964-5691 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 6 2021
Human-Derived Environmental Consequences for Three Sedimentary Systems of The Canary Islands (Spain) ¿ a Study of Changes and Impacts: a Synthesis Cuadernos de Investigacion Geografica 0211-6820 SJR‑Q2; FECYT; ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2021
La evaluación del riesgo de inundación en el contexto local de adaptación al cambio climático. El caso de la isla de Tenerife Estudios Geograficos 0014-1496 SJR‑Q3; FECYT WOS: 0, Scopus: 0 2021
Marine storms in coastal tourist areas of the Canary Islands Natural Hazards 0921-030X JCR‑Q2; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 9 2021
Nebkha development and sediment supply Science of the Total Environment 0048-9697 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 8 2021
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
Nebkha or not? -Climate control on foredune mode Journal of Arid Environments 0140-1963 JCR‑Q3; SJR‑Q2; SCIE WOS: 0, Scopus: 19 2021
Paisajes culturales construidos para cultivar y habitar: retos hacia su sostenibilidad Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia 1133-598X SJR‑Q1; ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2021
Spatiotemporal analysis of the impact of artificial beach structures on biogeomorphological processes in an arid beach-dune system Journal of Environmental Management 0301-4797 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 11 2021
Testing the contribution of multi¿source remote sensing features for random forest classification of the greater amanzule tropical peatland Sensors (Switzerland) 1424-8220 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 17 2021
Tropical Peatland Classification Using Multi-Sensor Sentinel Imagery and Random Forest Algorithm in Greater Amanzule, Ghana WOS: 0, Scopus: 1 2021
Un lugar entre las dunas. Aprovechamiento oportunista de un espacio costero durante la etapa preeuropea de la isla de Gran Canaria (circa siglos VIII-XI ad) Trabajos de Prehistoria 1988-3218 SJR‑Q1; AHCI; SSCI WOS: 0, Scopus: 4 2021
A DIY low-cost wireless wind data acquisition system used to study an arid coastal foredune Sensors 1424-8220 JCR‑Q2; SJR‑Q2; SCIE WOS: 0, Scopus: 11 2020
An historical ecological assessment of land-use evolution and observed landscape change in an arid aeolian sedimentary system Science of the Total Environment 0048-9697 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 10, Scopus: 13 2020
Assessing lost cultural heritage. A case study of the eastern coast of Las Palmas de Gran Canaria city (Spain) Land Use Policy 0264-8377 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SSCI WOS: 0, Scopus: 9 2020
Assessing physical accessibility conditions to tourist attractions. The case of Maspalomas Costa Canaria urban area (Gran Canaria, Spain) Applied Geography 0143-6228 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SSCI WOS: 0, Scopus: 16 2020
Bancales en los paisajes del agua en Canarias WOS: 0, Scopus: 0 2020
Beach surface lost historically: The case of the eastern coast of Las Palmas de Gran Canaria (Canary Islands, Spain) Ocean and Coastal Management 0964-5691 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 1, Scopus: 6 2020
Biogeomorphological responses of nebkhas to historical long-term land uses in an arid coastal aeolian sedimentary system Geomorphology 0169-555X JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 0 2020
Characterizing the Terraced Landscapes of the Island of Gran Canaria (Canary Islands, Spain) The journal of terraced landscapes 2754-7612 WOS: 0, Scopus: 0 2020
COVID-19: ¿Se han recuperado las dunas de Maspalomas durante el confinamiento? The Conversation 2201-5639 WOS: 0, Scopus: 0 2020
Historical flood risk analysis in island tourist enclaves: The Canary Islands (Spain) WOS: 0, Scopus: 0 2020
La deforestación asociada a la industria de la cal en Jandía (Fuerteventura, Canarias) Coloquios de historia canario americana 2386-6837 WOS: 0, Scopus: 0 2020
Las sendas de la memoria de los bancales canarios: ¿nostalgia u oportunidad? WOS: 0, Scopus: 0 2020
Los bancales como señas de identidades de los gomeros: una mirada al territorio WOS: 0, Scopus: 0 2020
Lost and preserved coastal landforms after urban growth. The case of Las Palmas de Gran Canaria city (Canary Islands, Spain) Journal of Coastal Conservation 1400-0350 JCR‑Q2; SJR‑Q2; SCIE WOS: 1, Scopus: 4 2020
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
Maspalomas Costa Canaria: El difícil equilibrio entre el desarrollo turístico y la conservación del litoral WOS: 0, Scopus: 0 2020
Non-invasive skin cancer diagnosis using hyperspectral imaging for in-situ clinical support Journal of Clinical Medicine 2077-0383 JCR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 0 2020
Paisaje y naturaleza en los cementerios canarios WOS: 0, Scopus: 0 2020
Presentación de la II Edición de rutas insulares de sabios, guías, intérpretes (2018-2019) WOS: 0, Scopus: 0 2020
Propuesta metodológica para estimar la vulnerabilidad local por inundación en áreas turísticas costeras de clima árido: aplicación al litoral de Arona y Adeje (SO de Tenerife) Cuadernos de geografía - Universidad de Valencia 2695-7965 WOS: 0, Scopus: 0 2020
Recent advances in hyperspectral imaging for melanoma detection Wiley Interdisciplinary Reviews: Computational Statistics 1939-0068 ESCI WOS: 0, Scopus: 36 2020
Regeneración de suelos a partir del uso de residuos en las terrazas de la finca "El Pambaso" (Gran Canaria, España) WOS: 0, Scopus: 0 2020
Turismo y amenazas de origen natural en la Macaronesia. Análisis comparado Cuadernos de Turismo 1139-7861 SJR‑Q4; FECYT; ESCI WOS: 0, Scopus: 3 2020
Aeolian sedimentary systems of the Canary Islands WOS: 0, Scopus: 14 2019
Airflow dynamics, vegetation and aeolian erosive processes in a shadow zone leeward of a resort in an arid transgressive dune system Aeolian Research 1875-9637 JCR‑Q2; SJR‑Q1; SCIE WOS: 10, Scopus: 14 2019
Beach vegetation as an indicator of human impacts in arid environments: environmental conditions and landscape perception in the Canary Islands Journal of Environmental Management 0301-4797 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 2, Scopus: 7 2019
Biogeomorphological processes in an arid transgressive dunefield as indicators of human impact by urbanization Science of the Total Environment 0048-9697 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 27, Scopus: 26 2019
Caracterización geológica de dunas costeras en Gran Canaria (España) mediante análisis sedimentológicos, micropaleontológicos y petrográficos WOS: 0, Scopus: 0 2019
Climate as a control on foredune mode in Southern Australia Science of the Total Environment 0048-9697 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 12, Scopus: 17 2019
Coastal geomorphic chronosequences across broad spatiotemporal scales. Metrical observations from the Cape Verde hotspot Earth Surface Processes and Landforms 0197-9337 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 2 2019
Dermatologic Hyperspectral Imaging System for Skin Cancer Diagnosis Assistance WOS: 0, Scopus: 0 2019
Effects of artificial light on flowering of foredune vegetation Ecology (Brooklyn, New York, N.Y. Online) 0012-9658 JCR‑Q1; SJR‑Q1 WOS: 8, Scopus: 12 2019
Evaluación de la vulnerabilidad local de inundación en enclaves insulares áridos de especialización turística WOS: 0, Scopus: 0 2019
Exploring Qualitative Methods of Historical Ecology and Their Links With Qualitative Research The International Journal of Qualitative Methods 1609-4069 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SSCI WOS: 6, Scopus: 8 2019
Insights of long-term geomorphological evolution of coastal landscapes in hot-spot oceanic islands Earth Surface Processes and Landforms 0197-9337 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 8 2019
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
Rainfall and flooding in coastal tourist areas of the Canary Islands (Spain) Atmosphere 2073-4433 SJR‑Q2; SCIE WOS: 2, Scopus: 12 2019
Relación entre episodios de lluvia intensa y daños producidos por inundaciones en áreas turísticas costeras de clima árido: el Sur de Tenerife (1980-2018) WOS: 0, Scopus: 0 2019
Resultados preliminares del análisis de relaciones entre variables ecológicas y sedimentológicas en la duna costera (foredune) de un sistema de dunas árido WOS: 0, Scopus: 0 2019
Terraced landscapes in the Canary Islands: La Gomera, ¿The Terrace Island¿ Environmental history 2211-9019 WOS: 0, Scopus: 1 2019
The integrated coastal zone management in the Canary Islands WOS: 0, Scopus: 2 2019
Vegetation species mapping in a coastal-dune ecosystem using high resolution satellite imagery GIScience and Remote Sensing 1548-1603 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 20, Scopus: 19 2019
A flood risk assessment model based on a multi-hazard aproach for semiarid islands and coastal touristic regions WOS: 0, Scopus: 0 2018
Analysis of blue flag beaches compared with natural beaches in the Balearic Islands and Canary Islands, Spain Coastal research library 2211-0577 WOS: 9, Scopus: 13 2018
Assessing the geomorphological vulnerability of arid beach-dune systems Science of the Total Environment 0048-9697 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 19, Scopus: 19 2018
Assessment of scenic, natural and cultural heritage for sustainable management of tourist beaches. A case study of Gran Canaria island (Spain) Land Use Policy 0264-8377 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SSCI WOS: 0, Scopus: 19 2018
Choosing the future of Canarian terraces: from urban orchard to agricultural park, Canary Islands, Spain WOS: 0, Scopus: 0 2018
Exploring multi-dimensional recreational quality of beach socio-ecological systems in the Canary Islands (Spain) Tourism Management 0261-5177 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SSCI WOS: 30, Scopus: 36 2018
Flood hazard management in public mountain recreation areas vs. ungauged fluvial basins. Case study of the Caldera de Taburiente National Park, Canary Islands (Spain) Geosciences (Switzerland) 2076-3263 JCR‑Q3; SJR‑Q2; ESCI WOS: 7, Scopus: 8 2018
Flood risk maps and urban design in tourist areas: a case study of the Puerto Rico-Amadores residential area (Gran Canaria, Canary Islands, Spain) WOS: 0, Scopus: 0 2018
Geografía física y ordenación del territorio en la obra del profesor Pérez Alberti WOS: 0, Scopus: 0 2018
Geomorphological changes in an arid transgressive coastal dune field due to natural processes and human impacts Earth Surface Processes and Landforms 0197-9337 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 11, Scopus: 25 2018
Improving flood maps in ungauged fluvial basins with dendrogeomorphological data. An example from the Caldera de Taburiente National Park (Canary Islands, Spain) Geosciences (Switzerland) 2076-3263 JCR‑Q3; SJR‑Q2; ESCI WOS: 10, Scopus: 12 2018
Los paisajes de la vid en Gran Canaria: la supervivencia de un cultivo histórico WOS: 0, Scopus: 0 2018
Measuring geomorphological diversity on coastal environments: A new approach to geodiversity Geomorphology 0169-555X JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 12, Scopus: 14 2018
Phytosociological review of psammophilous vegetation of the Canary Islands Annali di Botanica 0365-0812 JCR‑Q3; SJR‑Q3; SCIE WOS: 1, Scopus: 1 2018
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
Procedure to automate the classification and mapping of the vegetation density in arid aeolian sedimentary systems Progress in Physical Geography 0309-1333 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 11, Scopus: 13 2018
Relación entre flujos de viento, vegetación y topografía en una zona de sombra eólica inducida por construcciones urbano-turísticas en un sistema de dunas transgresivo árido WOS: 0, Scopus: 0 2018
User¿s perception of beach characteristics and management in summer and autumn seasons: the case of Gran Canaria Island (Spain) WOS: 1, Scopus: 2 2018
A century of change in coastal sedimentary landscapes in the Canary Islands (Spain) ¿ Change, processes, and driving forces Land Use Policy 0264-8377 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SSCI WOS: 12, Scopus: 17 2017
Cambios de uso y erosión de suelos: análisis diacrónico (1960-2012) mediante SIG en la Cuenca del Guiniguada (Gran Canaria, Islas Canarias, España) WOS: 0, Scopus: 0 2017
Cartografía de especies vegetales mediante la aplicación de técnicas de desmezclado y clasificación de imágenes de alta resolución WOS: 0, Scopus: 0 2017
Corrigendum to ¿Studying the historical evolution of ecosystem services to inform management policies for developed shorelines¿ [Environ. Sci. Policy 64 (October 2016) 18¿29] Environmental Science and Policy 1462-9011 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 0 2017
Evolución costera y diversidad geomórfica en archipiélagos de punto caliente: el caso de las islas Canarias Geotemas (Madrid) 1576-5172 WOS: 0, Scopus: 0 2017
Evolución reciente de geoformas erosivas inducidas por impacto urbanoturístico en el interior de un sistema de dunas transgresivo árido (Maspalomas, islas Canarias) Geotemas (Madrid) 1576-5172 WOS: 0, Scopus: 0 2017
Human impacts quantification on the coastal landforms of Gran Canaria Island (Canary Islands) Geomorphology 0169-555X JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 26, Scopus: 32 2017
Identificación y reconstrucción de características de tramos perdidos del litoral de Las Palmas de Gran Canaria (islas Canarias) Geotemas (Madrid) 1576-5172 WOS: 0, Scopus: 0 2017
Island-encapsulating eolian sedimentary systems of the Canary and Cape Verde archipelagos Journal of Sedimentary Research 1527-1404 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 10, Scopus: 14 2017
La procedencia de arenas submareales asociadas a sistemas playa-duna en la isla de La Graciosa (Islas Canarias) Geotemas (Madrid) 1576-5172 WOS: 0, Scopus: 0 2017
Measuring geomorphological vulnerability on beaches using a set ofindicators (GVI): A tool for management Journal of Environmental Management 0301-4797 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 16, Scopus: 22 2017
Precipitation trends and a daily precipitation concentration index for the mid-eastern Atlantic (Canary Islands, Spain) Cuadernos de Investigacion Geografica 0211-6820 SJR‑Q1; FECYT; ESCI WOS: 17, Scopus: 18 2017
Quantifying the role of urbanization on airflow perturbations and dunefield evolution Earths Future 2328-4277 JCR‑Q1; SCIE WOS: 27, Scopus: 33 2017
Relación entre los impactos antrópicos, el valor de la geodiversidad y la protección ambiental de las playas: el caso de la isla de Gran Canaria (España) Geotemas (Madrid) 1576-5172 WOS: 0, Scopus: 0 2017
Saharan dust and the impact on adult and elderly allergic patients: the effect of threshold values in the northern sector of Gran Canaria, Spain International Journal of Environmental Health Research 0960-3123 JCR‑Q3; SJR‑Q2; SCIE WOS: 10, Scopus: 10 2017
The relationship between heritage, recreational quality and geomorphological vulnerability in the coastal zone: a case study of beach systems in the Canary Islands Ecological Indicators 1470-160X JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 13, Scopus: 17 2017
Turismo accesible en las dunas de Maspalomas. Propuesta de uso público inclusivo para un espacio natural protegido WOS: 0, Scopus: 0 2017
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
Vegetation changes as an indicator of impact from tourist development in an arid transgressive coastal dune field Land Use Policy 0264-8377 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SSCI WOS: 19, Scopus: 43 2017
Análisis del funcionamiento de la cobertura vegetal en los sistemas playa-dunas de Canarias como base para la mejora de su gestión WOS: 0, Scopus: 0 2016
Estado de conservación de las dunas costeras de Canarias WOS: 0, Scopus: 0 2016
La evaluación de programas de sostenibilidad en espacios protegidos (La Graciosa, Canarias, España) WOS: 0, Scopus: 0 2016
Long-term human impacts on the coast of La Graciosa, Canary Islands Land Degradation and Development 1085-3278 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 21, Scopus: 27 2016
Protocolo de evaluación de impacto ambiental aplicado a espacios protegidos: La Graciosa (Canarias, España) WOS: 0, Scopus: 0 2016
Reconstruction of the land uses that led to the termination of an arid coastal dune system: The case of the Guanarteme dune system (Canary Islands, Spain), 1834-2012 Land Use Policy 0264-8377 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SSCI WOS: 32, Scopus: 44 2016
Studying the historical evolution of ecosystem services to inform management policies for developed shorelines Environmental Science and Policy 1462-9011 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 19, Scopus: 19 2016
Towards a new valuation of cultural terraced landscapes: The heritage of terraces in the Canary Islands (Spain) Annales: Anali za istrske in mediteranske studije - Annali di Studi istriani e mediterranei - Annals for Istrian and Mediterranean Studies. Series historia et sociologia 1408-5348 SJR‑Q3; AHCI WOS: 10, Scopus: 11 2016
Urban-touristic impacts on the aeolian sedimentary systems of the Canary Islands: Conflict between development and conservation Island Studies Journal 1715-2593 JCR‑Q3; SJR‑Q1; SSCI WOS: 38, Scopus: 46 2016
An approach to the analysis of trend in the concentration of precipitation in the Canary Islands WOS: 0, Scopus: 0 2015
Análisis de la evolución (1960-2002) del paisaje agrícola mediante SIG: aplicación a la cuenca del Guiniguada (Gran Canaria, Islas Canarias, España) WOS: 0, Scopus: 0 2015
Análisis de los episodios de lluvia torrencial en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente (La Palma, Islas Canarias, España) WOS: 0, Scopus: 0 2015
Aproximación al análisis de sensibilidad geomorfológica-sedimentológica de las playas de Gran Canaria (España) Geotemas (Madrid) 1576-5172 WOS: 0, Scopus: 0 2015
Características generales de la pluviosidad de Fuerteventura WOS: 0, Scopus: 0 2015
Comparación descriptiva de morfologías blowout bajo diferentes condiciones ambientales Geotemas (Madrid) 1576-5172 WOS: 0, Scopus: 0 2015
Diccionario de geografía aplicada y profesional: terminología de análisis, planificación y gestión del territorio WOS: 0, Scopus: 0 2015
¿Donde reutilizar y qué regar? uso de un SIG para el diseño de una red de reutilización en una isla volcánica WOS: 0, Scopus: 0 2015
El gradiente térmico en las islas Canarias WOS: 0, Scopus: 0 2015
Estimación de la susceptibilidad en dunas costeras de regiones áridas y su relación con la cobertura vegetal. Aplicación a la duna costera de Maspalomas (islas Canarias, España) Geotemas (Madrid) 1576-5172 WOS: 0, Scopus: 0 2015
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
Evolución histórica de los servicios del ecosistema y su aplicación en la gestión integrada de zonas costeras: el caso del Delta del Llobregat (Barcelona, España) Geotemas (Madrid) 1576-5172 WOS: 0, Scopus: 0 2015
Investigaciones Dendrogeomorfológicas aplicadas a la gestión de los riesgos e impactos en la Red de Parques Nacionales WOS: 0, Scopus: 0 2015
Multidisciplinary study of flash floods in the Caldera de Taburiente National Park (Canary Islands, Spain) Catena 0341-8162 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 18, Scopus: 21 2015
Proposal for new EU habitats associated with coastal dune fields of the Macaronesian region. A case study in the Canary Islands (Spain) Journal of Coastal Conservation 1400-0350 JCR‑Q3; SJR‑Q2; SCIE WOS: 10, Scopus: 13 2015
Relationship between vegetation dynamics and dune mobility in an arid transgressive coastal system, Maspalomas, Canary Islands Geomorphology 0169-555X JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 16, Scopus: 16 2015
Tecnologías de la información geográfica aplicadas al análisis de la relación entre la vegetación y las tasas de desplazamiento de dunas en Maspalomas (Gran Canaria, Islas Canarias) Semata: Ciencias sociais e humanidades 1137-9669 WOS: 0, Scopus: 0 2015
Tendencias de la precipitación en Canarias WOS: 0, Scopus: 0 2015
Vegetation, distance to the coast, and aeolian geomorphic processes and landforms in a transgressive arid coastal dune system Physical Geography 0272-3646 JCR‑Q4; SJR‑Q2; SCIE WOS: 35, Scopus: 39 2015
An epidemiologycal study of respiratory emergencies and a controlled group of allergic patients on Gran Canaria impacted by saharan dust WOS: 0, Scopus: 0 2014
Análisis de las temperaturas extremas en las islas Canarias y su relación con los avisos de alertas meteorológicas WOS: 0, Scopus: 0 2014
Analyse des températures extrêmes aux îles Canaries (Espagne) et leur rapport avec les alerts à la population émises par l''Agence Nationale de Météorologie WOS: 0, Scopus: 0 2014
Ancient coastal lagoon in Maspalomas dune field (Gran Canaria). Evidences from sedimentology, vegetation and historical data. WOS: 0, Scopus: 0 2014
Aplicación de TIG en la generación de indicadores de calidad ambiental de sistemas playa-dunas WOS: 0, Scopus: 0 2014
Dendrogeomorphologycal record in Las Angustias Stream (Caldera de Taburiente National Park, La Palma, Canary Islands, Spain) WOS: 0, Scopus: 0 2014
Downwind effects on an arid dunefield from an evolving urbanised area Aeolian Research 1875-9637 JCR‑Q2; SJR‑Q1; SCIE WOS: 38, Scopus: 41 2014
Dust deposits on La Graciosa Island (Canary Islands, Spain): Texture, mineralogy and a case study of recent dust plume transport Catena 0341-8162 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 32 2014
El registro de eventos extremos en los depósitos lacustres cuaternarios de la playa de Taburiente (P.N. de Taburiente, La Palma) y la importancia de su conservación WOS: 0, Scopus: 0 2014
La concentración pluviométrica diaria y las secuencias lluviosas en Canarias: dos factores de peligrosidad Boletin de la Asociacion de Geografos Espanoles 0212-9426 JCR‑Q4; SJR‑Q4; FECYT; SSCI WOS: 4, Scopus: 7 2014
La vegetación de las dunas de Maspalomas (Gran Canaria) Makaronesia: Boletín de la Asociación de Amigos del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife WOS: 0, Scopus: 0 2014
Las tipologías de terrazas en la agricultura canaria WOS: 0, Scopus: 0 2014
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
Propuesta de clasificación, mediante TIG, de la cobertura vegetal en sistemas arenosos áridos WOS: 0, Scopus: 0 2014
Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del patrimonio de bancales: un ensayo en la cuenca del Guiniguada (Gran Canaria, Islas Canarias, España) WOS: 0, Scopus: 0 2014
Provenance analysis of sediments and sedimentary rocks at coastal outcrops of Corralejo Natural Park (NE Fuerteventura Island) WOS: 0, Scopus: 0 2014
Recent advances on dendrogeomorphological research apliedd to flood hazard analysis in Spain WOS: 0, Scopus: 0 2014
Reconstructing the environmental conditions of extinct coastal dune systems using historical sources: The case of the Guanarteme dune field (Canary Islands, Spain) Journal of Coastal Conservation 1400-0350 JCR‑Q4; SJR‑Q2; SCIE WOS: 19, Scopus: 21 2014
Temperature Trends on Gran Canaria (Canary Islands). An Example of Global Warming over the Subtropical Northeastern Atlantic Atmospheric And Climate Sciences 2160-0414 WOS: 0, Scopus: 0 2014
A conceptual model for dune morphodynamics of the Corralejo dune system, Fuerteventura, Spain Journal of Coastal Research 0749-0208 JCR‑Q4; SJR‑Q2; SCIE WOS: 3, Scopus: 4 2013
Análisis de la pluviosidad en las Islas Canarias mediante la elaboración de gradientes WOS: 0, Scopus: 0 2013
Cambios inducidos por actividades antrópicas en los procesos geomorfológicos eólicos de La Graciosa (islas Canarias). Una perspectiva histórica Geotemas (Madrid) 1576-5172 WOS: 0, Scopus: 0 2013
Caracterización de una duna costera de zona árida: Maspalomas (Gran Canaria) Geotemas (Madrid) 1576-5172 WOS: 0, Scopus: 0 2013
Datación de avenidas e inundaciones por métodos dendrogeomorfológicos: aplicación en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente (La Palma, Canarias) WOS: 0, Scopus: 0 2013
Epidemiological study on a controlled group of allergic patients on Gran Canaria impacted by Saharan dust WOS: 0, Scopus: 0 2013
Estudio de la frecuencia y magnitud de avenidas torrenciales en el P.N. de la Caldera de Taburiente (La Palma) mediante técnicas dendrogeomorfológicas WOS: 0, Scopus: 0 2013
High level modular implementation of a lossy hyperspectral image compression algorithm on a FPGA Workshop on Hyperspectral Image and Signal Processing, Evolution in Remote Sensing 2158-6268 WOS: 1, Scopus: 7 2013
Morphological changes in dunes as an indicator of anthropogenic interferences in arid dune fields Journal of Coastal Research 0749-0208 JCR‑Q4; SJR‑Q2; SCIE WOS: 44, Scopus: 47 2013
3D airflow modelling and dune migration patterns in an arid coastal dune field Journal of Coastal Research 0749-0208 JCR‑Q4; SJR‑Q2; SCIE WOS: 22, Scopus: 23 2013
Algunas reflexiones acerca del clima de las Islas Canarias Nimbus (Almería) 1139-7136 WOS: 0, Scopus: 0 2012
Análisis espacio-temporal de las praderas de Cymodocea nodosa (Ucria) Ascherson en la costa oriental de Gran Canaria (Islas Canarias. Esapaña) WOS: 0, Scopus: 0 2012
Características del viento en el campo de dunas de Maspalomas (Gran Canaria, islas canarias, España) Nimbus (Almería) 1139-7136 WOS: 0, Scopus: 0 2012
Investigaciones dendrogeomorfológicas aplicadas al estudio de peligrosidad por avenidas e inundaciones en el parque nacional de la Caldera de Taburiente (La Palma, Islas Canarias) WOS: 0, Scopus: 0 2012
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
Investigaciones dendrogeomorfológicas aplicadas al estudio del riesgo por avenidas e inundaciones en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente WOS: 0, Scopus: 0 2012
La concentración y la agresividad de la lluvia en las islas de la Macaronesia WOS: 0, Scopus: 0 2012
La investigación como soporte de la gestión: el ejemplo de la duna costera (foredune) de Maspalomas (Gran Canaria, Islas Canarias) WOS: 0, Scopus: 0 2012
Un ejemplo de Geografía Aplicada: la incorporación de criterios climáticos en el Código Técnico de la Edificación WOS: 0, Scopus: 0 2012
Análisis de las temperaturas y precipitaciones en Lanzarote y Fuerteventura: peligros e incertidumbre ante un escenario de cambio climático WOS: 0, Scopus: 0 2011
Consecuencias ambientales del crecimiento urbano-turístico en el sistema de duna de Corralejo (Fuerteventura-Islas Canarias) WOS: 0, Scopus: 0 2011
Consecuencias Territoriales de las lluvias torrenciales en Canarias WOS: 0, Scopus: 0 2011
Diagnóstico de la gestión de emergencias de origen climático en Canarias WOS: 0, Scopus: 0 2011
Lluvias e inundaciones en Gran Canaria : Islas Canarias (España) WOS: 0, Scopus: 0 2011
Los grandes campos de dunas actuales de Canarias WOS: 0, Scopus: 0 2011
Origen y formación de los depósitos eólicos en Canarias WOS: 0, Scopus: 0 2011
Petrography and sedimentology of aeolian sands: a tool for diagnose the sedimentary deficit in La Graciosa island (Natural Park of Archipielago Chinijo, Canary Islands, Spain) WOS: 0, Scopus: 0 2011
Aplicación de TIG en la reconstrucción de las disfunciones territoriales históricas de sistemas de dunas de Canarias WOS: 0, Scopus: 0 2010
Characterization of sands in the beach-dune systems of the Eastern Canary Islands WOS: 0, Scopus: 0 2010
Dinámica de la comunidad de Cyperus laevigatus en el sistema de dunas de Maspalomas (Gran Canaria, Islas Canarias) WOS: 0, Scopus: 0 2010
Caracterización morfométrica y balance sedimentario en el sistema de dunas de Maspalomas (Gran Canaria) a partir de datos LIDAR Revista de la Sociedad Geologica de Espana 0214-2708 ESCI WOS: 5, Scopus: 0 2009
Dunas móviles embrionarias WOS: 0, Scopus: 0 2009
Propuesta de seguimiento, mediante técnicas de teledetección, de la dinámica de los sedimentos en el litoral meridional Vector Plus 1134-5306 WOS: 0, Scopus: 0 2009
Tecnologías de la información geográfica para el desarrollo territorial Cuadernos Geograficos 0210-5462 FECYT; ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2009
2 Dunas marítimas y continentales WOS: 0, Scopus: 0 2009
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
Análisis de la distribución espacial de la isla de calor urbana en Las Palmas de Gran Canaria mediante el uso de sistemas de información geográfica. Resultados preliminares WOS: 0, Scopus: 0 2008
Análisis de peligrosidad y vulnerabilidad de la zona de Baquerira y Beret WOS: 0, Scopus: 0 2008
Aplicación de tecnologías de la información geográfica al estudio de la vegetación en sistemas de dunas litorales. Resultados preliminares en el campo de dunas de Maspalomas (Gran Canaria, Islas Canarias) WOS: 0, Scopus: 0 2008
Cambio climático y su incidencia en forma de riesgos naturales en Canarias WOS: 0, Scopus: 0 2008
Caracterización textural y composicional de las playas del sector meridional de Gran Canaria. Consideraciones sobre el transporte de sedimentos Geotemas (Madrid) 1576-5172 WOS: 0, Scopus: 0 2008
Caracterización textural y composicional de las playas del sector meridional de Gran Canaria. Consideraciones sobre el transporte de sedimentos = Textural and compositional properties of the beaches located at the south of Gran Canaria. Considerations on Geotemas (Madrid) 1576-5172 WOS: 0, Scopus: 0 2008
Evolución de las poblaciones de Traganum Moquini en la playa del Inglés (Dunas de Maspalomas, Gran Canaria, Islas Canarias): una aproximación mediante sistemas de información geográfica WOS: 0, Scopus: 0 2008
Evolución de las poblaciones de Traganum moquinii en la playa del Inglés (Dunas de Maspalomas, Gran Canaria, Islas Canarias): una aproximación mediante Sistemas de Información Geográfica WOS: 0, Scopus: 0 2008
Excursión a la isla de Gran Canaria WOS: 0, Scopus: 0 2008
La isla de calor en Las Palmas de Gran Canaria: intensidad, distribución y factores condicionantes Boletin de la Asociacion de Geografos Espanoles 0212-9426 JCR‑Q4; FECYT; SSCI WOS: 0, Scopus: 3 2008
La naturaleza desértica de Fuerteventura y la erosionabilidad de las precipitaciones WOS: 0, Scopus: 0 2008
Las inundaciones asociadas a episodios de lluvia intensa en Gran Canaria: áreas afectadas y factores condicionantes WOS: 0, Scopus: 0 2008
Los climas del pasado Canarii 1888-9883 WOS: 0, Scopus: 0 2008
Los temporales de lluvia en Canarias WOS: 0, Scopus: 0 2008
Riesgos naturales y cambio climático WOS: 0, Scopus: 0 2008
Tecnologías de posicionamiento espacial aplicadas al análisis de la colonización vegetal tras el abandono agrícola WOS: 0, Scopus: 0 2008
Aproximación al análisis del desplazamiento de las dunas de Maspalomas (Gran Canaria, Islas Canarias) WOS: 0, Scopus: 0 2007
Clasificación y caracterización geoecológica de los bancales en la cuenca del Guiniguada (Gran Canaria, Islas Canarias, España) WOS: 0, Scopus: 0 2007
El clima de la isla de La Palma WOS: 0, Scopus: 0 2007
Fotogrametría digital y lidar como fuentes de información en geomorfología litoral (marismas mareales y sistemas dunares): el potencial de su análisis espacial a través de SIG Boletin de la Asociacion de Geografos Espanoles 0212-9426 JCR‑Q4; FECYT; SSCI WOS: 1, Scopus: 4 2007
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
La erosión en las terrazas de la cuenca del Guiniguada (Gran Canaria, Islas Canarias): un ejemplo de pérdida de la diversidad del patrimonio cultural tras el abandono de la actividad agrícola WOS: 0, Scopus: 0 2007
Maspalomas : claves científicas para el análisis de su problemática ambiental WOS: 0, Scopus: 0 2007
Observaciones en torno a la dinámica de la vegetación en el valle de Zamanzas WOS: 0, Scopus: 0 2007
Shortage of sediments in the Maspalomas dune field (Gran Canaria, Canary Islands) deduced from analysis of aerial photographs, foraminiferal content, and sediment transport trends Journal of Coastal Research 0749-0208 JCR‑Q4; SCIE WOS: 26, Scopus: 26 2007
The outcrop of the underlying substratum of the Maspalomas dune field (Gran Canaria, Canary Islands) : A sign of a sedimentary deficit WOS: 0, Scopus: 0 2007
The outcrop of the underlying substratum of the Maspalomas dune field (Gran Canaria, Canary Islands): a sing of a sedimentary deficit WOS: 0, Scopus: 0 2007
Causas meteorológicas y distribución espacial de las lluvias intenass en las islas Canarias orientales (1951-2003) WOS: 0, Scopus: 0 2006
Characterization of the contemporary aeolian sediment dynamics of Boa Vista (Cape Verde) Journal of Coastal Research 0749-0208 JCR‑Q4; SCIE WOS: 7, Scopus: 0 2006
El comportamiento térmico de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria : la isla de calor nocturna Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia 1133-598X ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2006
Introducción. Los primeros caminos: las sendas de los canarios. Los caminos del azúcar, siglos XV y XVI. Los tipos de caminos y las técnicas constructivas WOS: 0, Scopus: 0 2006
Las comunidades de vegetación como bioindicadoras para la delimitación espacial de zonas biogeográficas: una aproximación mediante sig WOS: 0, Scopus: 0 2006
Lluvias e inundaciones en los Centros Turísticos de Gran Canaria: el caso de San Bartolomé de Tirajana Investigaciones Geograficas 0213-4691 ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2006
Recuperación de bancales: un ensayo metodológico en la cuenca del Guiniguada (Gran Canaria, Islas Canarias) WOS: 0, Scopus: 0 2006
Seguimiento de la dinámica de dunas litorales en la playa de Maspalomas (Gran Canaria, Islas Canarias, España) WOS: 0, Scopus: 0 2006
Tourist activity and floods on the southern coast of Gran Canaria. An induced risk? Journal of Coastal Research 0749-0208 JCR‑Q4; SCIE WOS: 4, Scopus: 0 2006
Vegetation colonisation processes related to a reduction in sediment supply to the coastal dune field of Maspalomas (Gran Canaria, Canary Islands, Spain) Journal of Coastal Research 0749-0208 JCR‑Q4; SCIE WOS: 10, Scopus: 0 2006
Actividad turística e inundaciones en el litoral del Sur de Gran Canaria: ¿un riesgo inducido? WOS: 0, Scopus: 0 2005
Guía de senderos de Gran Canaria WOS: 0, Scopus: 0 2005
Unidades de paisaje: aproximación científica y aplicaciones WOS: 0, Scopus: 0 2005
Caracterización de los materiales sedimentarios aflorantes en el sistema de dunas de Maspalomas (Gran Canaria, Islas Canarias) WOS: 0, Scopus: 0 2004
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
Las amenazas: tipologías de riesgos climáticos en relación con el turismo. El ejemplo de Gran Canaria WOS: 0, Scopus: 0 2004
Remote management of distributed applications Proceedings - Euromicro Workshop on Parallel and Distributed Processing 1066-6192 WOS: 1, Scopus: 1 2004
Aproximación al análisis de la vulnerabilidad del volcán de fuego de Colima (Jalisco, México) Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia 1133-598X ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2003
El espacio de bancales en el tramo inferior de la cuenca del Guiniguada : características ecoantrópicas y estado actual Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia 1133-598X ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2003
Episodios de lluvia intensa en Gran Canaria: causas meteorológicas y distribución espacial de las precipitaciones WOS: 0, Scopus: 0 2003
Hernández Luis, J.A.; Parreño Castellano, J.M.; Díaz Hernández, R.; Domínguez Mujica, J.; Guerra Talavera, R.; y Domínguez Domínguez, M. I.: Evolución e implicaciones del turismo en Maspalomas Costa Canaria. Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Las Palmas de Gran Canaria, 2001. 411 pp. ( en dos tomos). ISBN: 84-930154-6-6 Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia 1133-598X ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2003
Lluvias e innundaciones [sic] en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria: (1869-1999) WOS: 0, Scopus: 0 2003
Riesgos asociados a episodios de lluvia intensa en Gran Canaria (1951-2000) Vector Plus 1134-5306 WOS: 0, Scopus: 0 2003
Riesgos asociados a episodios de lluvia intensa en la ciudad de las Palmas de Gran Canaria WOS: 0, Scopus: 0 2003
Transformaciones inducidas por el desarrollo turístico en el campo de dunas de Maspalomas (Gran Canaria, Islas Canarias) GeoFocus 1578-5157 ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2003
Decadal environmental changes on the dune field of Maspalomas (Canary Isalnds) : evidences of an erosive tendency WOS: 0, Scopus: 0 2002
Desarrollo urbano e inundaciones en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria (1869-2000) Investigaciones Geograficas 0213-4691 ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2002
El clima de Lanzarote WOS: 0, Scopus: 0 2002
Episodios de sequía en Gran Canaria en el siglo XVII: análisis de las rogativas como método de reconstrucción climática WOS: 0, Scopus: 0 2002
Forma Urbana e Inundaciones: el ejemplo de la ciudad de las Palmas de Gran Canaria WOS: 0, Scopus: 0 2002
La humanización del paisaje vegetal WOS: 0, Scopus: 0 2002
Lluvias e inundaciones en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria WOS: 0, Scopus: 0 2002
Propuesta metodológica para la elaboración de diagnósticos de calidad para la conservación: aplicación a la vega Guatiza-Mala (Lanzarote) WOS: 0, Scopus: 0 2002
Transformaciones inducidas por el desarrollo turístico en el sistema Dunar de Maspalomas (Gran Canaria, Islas Canarias) WOS: 0, Scopus: 0 2002
Clima satauteño WOS: 0, Scopus: 0 2001
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
El valor cultural de los diagnósticos de calidad para la conservación: El ejemplo de la vega de Guatiza-Mala (Lanzarote) Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia 1133-598X ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2001
Elaboración de modelos digitales de precipitación para la isla de Gran Canaria. Un ejemplo en la cuenca del Barranco Guiniguada Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia 1133-598X ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2001
De la base de datos territorial a la normativa de usos del suelo: la asignación de usos y limitaciones al espacio no urbano en un contexto de desarrollo sostenible WOS: 0, Scopus: 0 2000
Transformaciones inducidas por el desarrollo turístico en el sistema dunar de Maspalomas WOS: 0, Scopus: 0 2000
Análisis espacial de los temporales en Gran Canaria en la década de los cincuenta WOS: 0, Scopus: 0 1999
Transformaciones recientes del paisaje de Arucas (1962-1996) y sus consecuencias ambientales Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia 1133-598X ESCI WOS: 0, Scopus: 0 1999
Un siglo de temporales en la prensa de Gran Canaria Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia 1133-598X ESCI WOS: 0, Scopus: 0 1999
El riesgo de erosión como factor limitante de las extracciones de suelo en Gran Canaria: una aproximación mediante S.l.G. WOS: 0, Scopus: 0 1998
Landscape evolution and human alterations of the aeolian sediment dynamics in the Jandía Isthmus (Fuerteventura, Spain) WOS: 0, Scopus: 0 1996
Estudio de la dinámica del paisaje vegetal mediante la clasificación cruzada raster Botánica Macaronésica 0211-7150 WOS: 0, Scopus: 0 1995
Consecuencias geomorfológicas del abandono de los cultivos en bancales: la cuenca del Guiniguada (Gran Canaria, Islas Canarias) WOS: 0, Scopus: 0 1994
El papel de la prensa en el estudio de las catástrofes naturales en Gran Canaria (Islas Canarias, España) WOS: 0, Scopus: 0 1994
IX Jornadas de campo de Geografía Física WOS: 0, Scopus: 0 1993
El modelo del relieve volcánico : Jacomar (Fuerteventura) Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia 1133-598X ESCI WOS: 0, Scopus: 0 1992
Cartographie de l''enfrichement: 1841-1985: l''example de la Soulane de Faup Haut Couserans (Pyrénées françaises) Pirineos 0373-2568 WOS: 0, Scopus: 0 1987
Caracterización de las prinicipales unidades vegetales de la cuenca Tejeda-La Aldea (Gran Canaria) Botánica Macaronésica 0211-7150 WOS: 0, Scopus: 0 1984
Título Autor Director/es F.lectura
CARACTERIZACIÓN BIOGEOMORFOLÓGICA DE LA DUNA COSTERA (FOREDUNE) EN SISTEMAS PLAYA-DUNA ÁRIDOS: NATURALEZA, AMENAZAS Y GESTIÓN SAN ROMUALDO COLLADO, ABEL HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO
GARCÍA ROMERO, LEVÍ ADAY
16-12-2022
A historical ecological assessment of arid aeolian sedimentary systems responses to long-term land uses in the Canary Islands MARRERO RODRÍGUEZ, NÉSTOR PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA
GARCÍA ROMERO, LEVÍ ADAY
06-09-2022
PATRIMONIO INCLUSIVO EN ÁREAS TURÍSTICAS COSTERAS DE CANARIAS: PROCEDIMIENTO DE INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL SANTANA SANTANA, SARA BEATRIZ PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA
PEÑA ALONSO, CAROLINA PRISCILA
24-01-2022
Valoración del Patrimonio Natural y Cultural de Sistemas Costeros Insulares de cara a su recuperación, difusión y gestión. PÉREZ HERNÁNDEZ, EVA HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 29-06-2021
PROCESOS BIOGEOMORFOLÓGICOS ALTERADOS POR ACTIVIDADES ANTRÓPICAS EN SISTEMAS SEDIMENTARIOS EÓLICOS COSTEROS ÁRIDOS. GARCÍA ROMERO, LEVÍ ADAY HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 09-07-2020
OBSERVACIONES DE LA ESTRUCTURA GEOMORFOLÓGICA DE LOS PAISAJES COSTEROS MACARONÉSICOS. IMPLICACIONES PARA EL CONOCIMIENTO DE SU EVOLUCIÓN EN AMPLIAS ESCALAS ESPACIO-TEMPORALES FERRER VALERO, NICOLÁS HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO
HERNÁNDEZ CORDERO, ANTONIO IGNACIO
11-03-2019
LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DE URBANIZACIONES TURÍSTICAS COSTERAS: EL EJEMPLO DE PUERTO RICO-AMADORES, GRAN CANARIA (ESPAÑA) MACÍAS GONZÁLEZ, FRANCISCO JOSÉ PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 27-09-2017
HISTORICAL RECONSTRUCTIONS OF ENVIRONMENTAL CONDITIONS AND LAND USES IN COASTAL AEOLIAN SEDIMENTARY SYSTEMS OF THE CANARY ISLANDS (SPAIN) SANTANA CORDERO, AARÓN MOISÉS HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO
MONTEIRO QUINTANA, MARÍA LUISA
07-06-2017
RECOLONIZACIÓN VEGETAL EN CAMPOS DE CULTIVO ABANDONADOS DE LA CUENCA DEL BARRANCO DE LA VIRGEN-AZUAJE (GRAN CANARIA). FERNÁNDEZ NEGRÍN, EMILIO PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA
SALAS PASCUAL, MARCOS
18-03-2016
DISEÑO Y APLICACIÓN DE INDICADORES DE VULNERABILIDAD Y CALIDAD PARA PLAYAS Y DUNAS DE CANARIAS: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA. PEÑA ALONSO, CAROLINA PRISCILA -
HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO
PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA
11-12-2015
ESTUDIO DETALLADO DE LA DUNA COSTERA DE MASPALOMAS (GRAN CANARIA, ISLAS CANARIAS): INTERACCIÓN TRAGANUM MOQUINII - DINÁMICA SEDIMENTARIA EÓLICA EN UN ENTORNO INTERVENIDO. RECOMENDACIONES DE CARA A SU GESTIÓN. VIERA PÉREZ, MANUEL GAUDENCIO HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 19-11-2015
CONSECUENCIAS GEOMORFOLÓGICAS DEL ABANDONO AGRÍCOLA EN LA CUENCA DEL GUINIGUADA (GRAN CANARIA, ISLAS CANARIAS): APLICACIÓN A LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO DE BANCALES ROMERO MARTÍN, LIDIA ESTHER PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 16-01-2015
ANÁLISIS DE LA VEGETACIÓN COMO INDICADORA DE LAS ALTERACIONES AMBIENTALES INDUCIDAS POR LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN LA RESERVA NATURAL ESPECIAL DE LAS DUNAS DE MASPALOMAS. HERNÁNDEZ CORDERO, ANTONIO IGNACIO PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA
HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO
19-12-2012
ANÁLISIS GEOGRÁFICO DE LAS DISFUNCIONES ENTRE EL POTENCIAL PARA LA PROTECCIÓN Y LA PRESIÓN ANTRÓPICA EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE GRAN CANARIA (ISLAS CANARIAS). CAMINO DORTA, JAVIER POLICARPO PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 16-04-2007
RIESGOS ASOCIADOS A EPISODIOS DE LLUVIA INTENSA EN GRAN CANARIA (1951-2000). MÁYER SUÁREZ, PABLO LUCAS PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 10-06-2005
ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE DUNAS DE MASPALOMAS. GRAN CANARIA, ISLAS CANARIAS (1960-2000) HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 29-11-2002
Tipo Título Autor Director/es F.lectura
TFM Análisis del potencial geoturístico de la costa sureste de Gran Canaria y propuesta de ruta de geoturismo que integre el patrimonio natural y cultural PALOMARES DEL CAMPO, PEDRO RODRÍGUEZ SOCORRO, MARÍA DEL PINO
MARRERO RODRÍGUEZ, NÉSTOR
06-09-2023
TFM Diseño de sistema de valoración del patrimonio mediante sistemas de información geográfica: aplicación a un espacio propuesto para su protección MEDINA LORENZO, EMILIO JESÚS PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA
GARCÍA ROMERO, LEVÍ ADAY
06-09-2023
TFG Caminos de la memoria. Rutas interpretadas por el valle y caserío de Temisas ALEMÁN SÁNCHEZ, NELSON ANTONIO ROMERO MARTÍN, LIDIA ESTHER
MARRERO RODRÍGUEZ, NÉSTOR
04-09-2023
TFM Análisis del conflicto entre la conservación geopatrimonial y el desarrollo urbano en las playas de la isla de Gran Canaria SUÁREZ PÉREZ, CARLOS AVIGDOR PEÑA ALONSO, CAROLINA PRISCILA
GARCÍA ROMERO, LEVÍ ADAY
04-09-2023
TFM Amenazas al patrimonio natural y cultural de Gran Canaria PÉREZ HERRERA, YADIRA ROMERO MARTÍN, LIDIA ESTHER
GARCÍA ROMERO, LEVÍ ADAY
28-06-2023
TFG Efectos sobre la vegetación del Gran Incendio Forestal de Gran Canaria del año 2019. Una aproximación mediante Tecnologías de la Información Geográfica. MELIÁN VALVERDE, ÁLVARO MÁYER SUÁREZ, PABLO LUCAS
HERNÁNDEZ CORDERO, ANTONIO IGNACIO
21-12-2022
TFM Análisis y diagnóstico de la difusión de las rutas patrimoniales en Gran Canaria CABRERA DÉNIZ, IRENE ESTEFANÍA ROMERO MARTÍN, LIDIA ESTHER
RODRÍGUEZ SOCORRO, MARÍA DEL PINO
21-12-2022
TFG Diagnóstico de los municipios de Artenara, Tejeda y Valleseco orientado a implementar una gestión integrada y eficiente de los recursos territoriales locales CASTELLANO NUEZ, SAÚL ROMERO MARTÍN, LIDIA ESTHER
RODRÍGUEZ SOCORRO, MARÍA DEL PINO
20-12-2022
TFM Análisis de la interpretación del Patrimonio Natural de Arinaga en el ámbito escolar CÁCERES CABRERA, DAIDA PEÑA ALONSO, CAROLINA PRISCILA 15-09-2022
TFM Elaboración de materiales didácticos inclusivos para la interpretación del patrimonio vegetal en el Barranco Guiniguada (Gran Canaria) MORENO SANTANA, JOEL PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA
SANTANA SANTANA, SARA BEATRIZ
15-09-2022
TFG Efectos ambientales de las actividades recreativas en un área periurbana propuesta para su protección. MEDINA LORENZO, EMILIO JESÚS PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA
GARCÍA ROMERO, LEVÍ ADAY
14-09-2022
TFG Puesta en valor del patrimonio de Santa Lucía de Tirajana mediante turismo experiencial PALOMARES DEL CAMPO, PEDRO ROMERO MARTÍN, LIDIA ESTHER
RODRÍGUEZ SOCORRO, MARÍA DEL PINO
13-09-2022
TFG Estudio de la memoria de Arrecife (Lanzarote). Patrimonio Etnográfico Inmaterial CANCIO MARÍN, NATALIA PEÑA ALONSO, CAROLINA PRISCILA 12-09-2022
TFG Riesgo asociado al incremento del nivel del mar en la costa de los municipios de Arucas y Moya en el contexto del cambio climático global SUÁREZ PÉREZ, CARLOS AVIGDOR MÁYER SUÁREZ, PABLO LUCAS
SAN ROMUALDO COLLADO, ABEL
12-09-2022
TFM Estudio de los bienes etnográficos del sureste de Gran Canaria y sus costes medioambientales SÁNCHEZ VEGA, OLIVER DE JESÚS SANTANA CORDERO, AARÓN MOISÉS 12-09-2022
TFM Las rutas como herramientas para la puesta en valor del patrimonio y como producto turístico: caso práctico de Temisas y Arinaga VARGAS RAMÍREZ, MARIANO JESÚS RODRÍGUEZ SOCORRO, MARÍA DEL PINO
ROMERO MARTÍN, LIDIA ESTHER
12-09-2022
TFM Conocimiento y vinculación de los estudiantes de secundaria con el patrimonio: caso de Arucas MARRERO BETANCOR, ADRIÁN RODRÍGUEZ SOCORRO, MARÍA DEL PINO
ROMERO MARTÍN, LIDIA ESTHER
28-06-2022
TFG Análisis bibliográfico sobre el clima de las islas Canarias en el período reciente: 2000-2020 KUVALJA JURIC, KRISTIJAN MÁYER SUÁREZ, PABLO LUCAS 27-06-2022
TFG Análisis y visualización de datos provenientes de redes sociales mediante D3.js sobre pataforma web BELLÓN NAVARRO, JUAN JOSÉ SÁNCHEZ MEDINA, JAVIER JESÚS
PEÑA ALONSO, CAROLINA PRISCILA
13-01-2022
TFG Characterization of the sea storms in the South and the Southwest of Gran Canaria and Tenerife and their socioeconomic and enviromental consequences CORRAL CATALÁ, SUSANA MANGAS VIÑUELA, JOSÉ
MÁYER SUÁREZ, PABLO LUCAS
11-01-2022
Tipo Título Autor Director/es F.lectura
TFG Patrimonio hidráulico y cultura del agua en Arucas y Firgas RODRÍGUEZ MARRERO, JOSÉ IVÁN ROMERO MARTÍN, LIDIA ESTHER
MARRERO RODRÍGUEZ, NÉSTOR
26-11-2021
TFM Cartografía del patrimonio arqueológico: análisis geográfico aplicado a los municipios de Ingenio y Agüimes RODRÍGUEZ FLEITAS, BRIAN PEÑA ALONSO, CAROLINA PRISCILA
ROMERO MARTÍN, LIDIA ESTHER
26-11-2021
TFM Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural establecido en el ámbito escolar RODRÍGUEZ PÉREZ, AMMISADDAY PEÑA ALONSO, CAROLINA PRISCILA
RODRÍGUEZ SOCORRO, MARÍA DEL PINO
10-09-2021
TFG Análisis de la vegetación en el entorno costero y urbano de la bahía del Confital: aplicaciones para la divulgación de su valor MORENO SANTANA, JOEL PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 07-09-2021
TFG Estudio sobre la accesibilidad a los puntos de interés turístico de Maspalomas Costa Canaria a través del carril bici. Potencialidades y limitaciones ÁLVAREZ SÁNCHEZ, LUCÍA HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 06-09-2021
TFG Las presas de Gran Canaria: perspectivas desde el cambio climático SANTANA CUBAS, DANIEL JESÚS ROMERO MARTÍN, LIDIA ESTHER 06-09-2021
TFG Modelado predictivo y visualización del tráfico en la ciudad de Nueva York mediante fusión de datos abiertos, sobre plataforma big data RUIZ FRÁNQUIZ, JUAN MANUEL SÁNCHEZ MEDINA, JAVIER JESÚS
PEÑA ALONSO, CAROLINA PRISCILA
06-09-2021
TFG Modelado predictivo y visualización de la calidad del aire en la ciudad de Nueva York mediante fusión de datos abiertos, sobre plataforma big data RODRÍGUEZ FELIPE, MARÍA DE LOS ÁNGELES SÁNCHEZ MEDINA, JAVIER JESÚS
PEÑA ALONSO, CAROLINA PRISCILA
03-09-2021
TFG Forma urbana e inundaciones en Vecindario (Santa Lucía de Tirajana) HERRERA ARBELO, IVÁN MÁYER SUÁREZ, PABLO LUCAS 06-07-2021
TFG Análisis de las inundaciones de 2015 en el área costera de Telde (Gran Canaria, Islas Canarias) y su relación con la ordenación del territorio PÉREZ HERNÁNDEZ, PAULA PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 14-01-2021
TFM Rutas patrimoniales para el fomento del desarrollo local: caso práctico de la comarca norte de Gran Canaria OJEDA NARANJO, WENDY DEL PINO ROMERO MARTÍN, LIDIA ESTHER
RODRÍGUEZ SOCORRO, MARÍA DEL PINO
06-10-2020
TFG Aplicación para la estimación automática de carga en playas, mediante visión por computador e inteligencia artificial SÁNCHEZ VILLAR, JAVIER SÁNCHEZ MEDINA, JAVIER JESÚS
PEÑA ALONSO, CAROLINA PRISCILA
22-09-2020
TFG Constatación de los efectos del cambio climático en Canarias a través del análisis estadístico de series de temperatura RODRÍGUEZ FLEITAS, BRIAN MÁYER SUÁREZ, PABLO LUCAS 27-07-2020
TFG Análisis espacial del potencial de energía fotovoltaica en un entorno urbano mediante TIG HERRERA LÓPEZ, NAREME HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 23-07-2020
TFG El papel del geógrafo en la gestión de la propiedad. Aplicación de sistemas de información geográfica CASQUERO ASIAIN, SERGIO TOMÁS HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 23-07-2020
TFG Análisis espacial del potencial de energía fotovoltaica en un entorno urbano-turístico mediante TIG VEGA REVÍ, CLAUDIO HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 22-07-2020
TFG Análisis de sentimiento en Redes Sociales a tiempo real sobre arquitectura de Big Data LIN YANG, ZIXIONG SÁNCHEZ MEDINA, JAVIER JESÚS
PEÑA ALONSO, CAROLINA PRISCILA
17-07-2020
TFG Estudio de las actividades marinas de la costa noroeste de Gran Canaria RODRÍGUEZ PEÑA, BEATRIZ MÁYER SUÁREZ, PABLO LUCAS 24-01-2020
TFG Recuperando la memoria de los paisajes culturales en bancales del norte de La Gomera: Agulo RODRÍGUEZ HERRERA, CRISTOPHER JOSÉ ROMERO MARTÍN, LIDIA ESTHER 24-01-2020
TFG Análisis multitemporal de datos biofísicos y espectrales en un ecosistema de dehesa MORENO MATOS, JAVIER HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 25-07-2019
Tipo Título Autor Director/es F.lectura
TFG Aproximación a los impactos antrópicos en el entorno marino de Gran Canaria PÉREZ HERRERA, YADIRA HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 25-07-2019
TFM El estudio de la capacidad de carga como herramienta para la gestión del patrimonio natural y cultural: aplicación a la playa de Sardina del Norte (Canarias, España) DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, ELOY JOSÉ PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 23-07-2019
TFG Propuesta de localización de puntos para carga de coches eléctricos con energías renovables en Gran Canaria MORALES DOMÍNGUEZ, JAIME HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 18-06-2019
TFM Análisis de los cambios de cobertura del suelo (1954-2017) en la cuenca de Maspalomas (Gran Canaria, Islas Canarias) y sus consecuencias en el aporte de sedimentos al sistema playa-duna PEDRAZA LUQUE, LUIS PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA
MÁYER SUÁREZ, PABLO LUCAS
18-01-2019
TFM Evaluación de la subida del nivel medio del mar por efecto del cambio climático en la playa de Las Canteras CARREIRA GALBÁN, TERESA HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 18-12-2018
TFG Capacidad de acogida de la laya de Famara para eventos deportivos y musicales: aproximación metodológica TEJERA ARCE, GIANFRANCO GABRIEL PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 14-12-2018
TFG Riesgos de inundación en el nordeste de Lanzarote GARCÍA BETANCORT, DANIEL HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 14-12-2018
TFG Puesta en valor de los paisajes culturales en bancales en La Palma: la cultura del almendro GONZÁLEZ VALIDO, NÉSTOR ROMERO MARTÍN, LIDIA ESTHER 13-12-2018
TFM Puesta en valor de los paisajes de bancales en Risco Caído y Las Montañas TORNS GINER, MIQUEL ROMERO MARTÍN, LIDIA ESTHER 26-07-2018
TFG Análisis de la evolución de la ocupación del suelo mediante tecnologías de la información geográfica en un entorno del municipio de Valsequillo SÁNCHEZ ÁLVAREZ, RAQUEL MÁYER SUÁREZ, PABLO LUCAS 25-07-2018
TFG Análisis de la potencialidad del litoral de Gran Canaria para la práctica del coasteering TRUJILLO MARTÍN, JORGE DANIEL ROMERO MARTÍN, LIDIA ESTHER 24-07-2018
TFG Valoración geográfica del riesgo de incendios en Gran Canaria FERNÁNDEZ PÉREZ, IRENE ISABEL MÁYER SUÁREZ, PABLO LUCAS
NARANJO CIGALA, AGUSTÍN
24-07-2018
TFM Evolución de los impactos humanos en el sistema playa-duna de Jandía (Fuerteventura, Islas Canarias): análisis de sus consecuencias ambientales y aplicaciones para la gestión integrada de áreas litorales MARRERO RODRÍGUEZ, NÉSTOR PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 24-07-2018
TFG Iniciación al estudio de la capacidad de carga en islas turísticas: aplicación a la isla de La Graciosa (Canarias, España) DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, ELOY JOSÉ PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 20-06-2018
TFG Mantos eólicos de Canarias: cartografía y caracterización preliminar. El caso de Fuerteventura RAMÍREZ CABRERA, TXOMIN JOSEBA HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 20-06-2018
TFG Aproximación, mediante TIG, a la caracterización del incendio forestal de la cumbre de Gran Canaria de 2017 ARMAS HERNÁNDEZ, NÉSTOR HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 18-06-2018
TFM Puesta en valor del patrimonio natural, histórico y cultural de la Villa de Moya, a través de itinerarios turísticos en el marco del desarrollo local DÍAZ SÁNCHEZ, JONATAN RODRÍGUEZ SOCORRO, MARÍA DEL PINO
ROMERO MARTÍN, LIDIA ESTHER
14-06-2018
TFM Propuesta de desarrollo local en el cauce bajo del Barranco de Guiniguada TEJERA DE LEÓN, JORGE RODRÍGUEZ SOCORRO, MARÍA DEL PINO
ROMERO MARTÍN, LIDIA ESTHER
19-12-2017
TFG Análisis de los escenarios de las consecuencias del cambio climático en áreas litorales turísticas de Gran Canaria: aplicaciones para la educación ambiental HALABY QUEVEDO, TAMAR PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 26-07-2017
TFG Estado actual del patrimonio hidráulico del municipio de Firgas: Valoración y propuestas de difusión y mejora ANGULO GUERRA, BORJA ROMERO MARTÍN, LIDIA ESTHER 26-07-2017
Tipo Título Autor Director/es F.lectura
TFG Vulnerabilidad costera en el municipio de Mogán GONZÁLEZ BOLAÑOS, ELÍAS MÁYER SUÁREZ, PABLO LUCAS 26-07-2017
TFG Aplicación de TIG al estudio de la geomorfología litoral en Canarias CASTRO ÁLAMO, FERNANDO HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 25-07-2017
TFG Estrategias de rehabilitación del paisaje en ecosistemas dunares degradados: el ejemplo de Maspalomas (Gran Canaria, Islas Canarias) O' SHANAHAN VALENTINE, ARIADNE SOFÍA PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 24-07-2017
TFG Análisis de las transformaciones del paisaje en Arucas (Gran Canaria, Islas Canarias) a partir del seguimiento mediante la técnica de la fotografía NARANJO DÁVILA, SAMUEL JOSÉ PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 23-06-2017
TFG Análisis de las noches tropicales como inicio del cambio climático GARCÍA HERNÁNDEZ, FABIÁN MÁYER SUÁREZ, PABLO LUCAS 22-06-2017
TFM Evaluación de los instrumentos de ordenación de los espacios protegidos canarios: estudio de casos en Gran Canaria MONZÓN ALONSO, KAREN PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 21-12-2016
TFM Conflictos sobre el desarrollo urbanístico en espacios naturales protegidos GUADALUPE APARICIO, FAMARA PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 20-12-2016
TFM Patrimonio inclusivo. Procedimiento de interpretación del patrimonio naturaly cultural destinado a personas con ceguera y deficiencia visual SANTANA SANTANA, SARA BEATRIZ PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA
RODRÍGUEZ SOCORRO, MARÍA DEL PINO
29-07-2016
TFG Cambio climatico y migración. Desplazados climaticos en Oceania ARMAS MARTÍN, ANCOR ROMERO MARTÍN, LIDIA ESTHER 27-07-2016
TFG Conflicto entre desarrollo turistico y conservación del territorio en Canrias: ejemplos en Fuerteventura CALERO HERNÁNDEZ, ATIANA PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 26-07-2016
TFM Cuantificación de los Impactos Antrópicos en los Sitemas Costeros de Gran Canaria (Islas Canarias, España) FERRER VALERO, NICOLÁS HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 23-06-2016
TFG Cambios de coberturas del suelo en el litoral oriental de Gran Canaria (Telde) RODRÍGUEZ MARTÍN, SARA MARÍA ROMERO MARTÍN, LIDIA ESTHER 22-06-2016
TFG Consecuencias de las precipitaciones en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria (2000-2012) RODRÍGUEZ GÓEZ, SANTIAGO ALEXIS MÁYER SUÁREZ, PABLO LUCAS 21-06-2016
TFG Metodología para el análisis en los cambios de cobertura de suelo mediante TIC's y su aplicación en el litoral de Arucas GARCÍA ALMEIDA, LORENA HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 21-06-2016
TFG Aproximación metodológica al estudio de la capacidad de carga: su aplicación en la isla de Alegranza (Archipiélago Chinijo. Lanzarote) MORENO NEGRÍN, SAMUEL JOSÉ PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 20-06-2016
TFG Aproximación al análisis de las inundaciones en los municipios de Breña Alta y Breña Baja MARTÍN RODRÍGUEZ, FRANCISCO JAVIER MÁYER SUÁREZ, PABLO LUCAS 17-06-2016
TFG Metodología para el análisis de cambios de coberturas del suelo mediante Tecnologías de la Información Geogr¿fica. Aplicación a la Villa de Moya y su entorno DÍAZ SÁNCHEZ, JONATAN HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO
MORENO MEDINA, CLAUDIO JESÚS
17-06-2016
TFM El patrimonio perdido: reconstrucción de las caracteristicas de las "mareas" del litoral oriental de Las Palmas de Gran Canaria PÉREZ HERNÁNDEZ, EVA HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 13-01-2016
TFG Aproximación a las inundaciones de San Bartolomé de Tirajana CABRERA NAVARRO, ALBERTO JOSE MÁYER SUÁREZ, PABLO LUCAS 12-01-2016
TFG Analisis de la evolución de coberturas de suelo mediante TIC en un ámbito urbano MELGAREJO REYES, DAVID HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 03-09-2015
Tipo Título Autor Director/es F.lectura
TFG Análisis de cambios de ocupación del suelo en el cono sur de Las Palmas de Gran Canaria MORENO ROSALES, SERGIO HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 02-09-2015
TFG Aproximación teórica al cambio climético SAAVEDRA ÁLAMO, PEDRO DAVID MÁYER SUÁREZ, PABLO LUCAS 29-07-2015
TFG La planificación ambiental y su aplicación en el ámbito de los espacios naturales protegidos MONZÓN ALONSO, KAREN PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 29-07-2015
TFG Análisis de los cambios de coberturas del suelo en el entorno del casco urgano de Los Llanos de Aridane, Isla de La Palma SUÁREZ CALERO, ANGEL DANIEL HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 28-07-2015
TFG Papel de la planificación territorial en la evolución de las urbanizaciones turísticas en Famara GUADALUPE APARICIO, FAMARA PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 28-07-2015
TFG Perspectivas en torno a la detección de puntos negros de accidentes de tráfico DÍAZ GIL, GILBERTO RAMÓN HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 27-07-2015
TFG Valoración de la frecuencia y magnitured de las inundaciones recientes en el municipio de Santana Lucia de Tirajana MEDINA PADRÓN, JEFFREY JOSE MÁYER SUÁREZ, PABLO LUCAS 27-07-2015
TFG Análisis de cambios de coberturas de suelo en Gran Canaria. El caso de Gáldar (1962-2014) SAAVEDRA PÉREZ, ISMAEL ARAMIS HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 26-06-2015
TFM Diseño de un programa de actuación ambiental integrada en el litoral de Arico (Tenerife, Islas Canarias) SÁNCHEZ PÉREZ, PAULA PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 05-09-2014
TFG Valoración del riesgo de desprendimientos y deslizamientos en las carreteras del norte de Gran Canaria MORALES SÁNCHEZ, ARIDANI MÁYER SUÁREZ, PABLO LUCAS 30-07-2014
TFM Procedimiento para la evaluación de la cobertura vegetal en sistemas sedimentarios costeros mediante tecnologías de la información geográfica (TIG): La Graciosa (Islas Canarias) GARCÍA ROMERO, LEVÍ ADAY PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA
HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO
25-07-2014
TFG Aplicación de SIG al análisis de la evolución de las coberturas de suelo en un sector de las medianias septentrionales de Gran Canaria MONTESDEOCA HERNÁNDEZ, ARCADIO HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 24-07-2014
TFG Aplicación de las tecnologías de la información geográfica al seguimiento de cobertura vegetal en Gran Canaria SANTANA GARCÍA, NÉSTOR HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 24-07-2014
TFG Valoración de los riesgos de incendios en la zona de Guia-Galdar TACORONTE DÍAZ, JUAN ANTONIO MÁYER SUÁREZ, PABLO LUCAS 24-07-2014
TFG Aplicación de tecnologías de la información geográfica en el análisis de la evolución de la ocupación del suelo en el entorno de Maspalomas NAVA GONZÁLEZ, LAURA HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 23-06-2014
TFG La incidencia de las inundaciones en áreas turísticas costeras: análisis de casos en Canarias SANTANA SANTANA, SARA BEATRIZ PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 23-06-2014
TFM Reconstrucción histórica de los sistemas sedimentarios eólicos de las islas Canarias (España) SANTANA CORDERO, AARÓN MOISÉS HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 18-06-2014
TFG Los temporales de viento en el litoral meridional de Gran Canaria y sus implicaciones en la planificación territorial PARADA DÍAZ, JESÚS MÁYER SUÁREZ, PABLO LUCAS 30-07-2013
TFM Diagnóstico técnico y percepción social del litoral de Arinaga: implicaciones en la gestión integrada de zonas costeras BARAJAS ELIZO, BEATRIZ PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 10-12-2012
TFM Riesgos en urbanizaciones turísticas costeras: Puerto Rico-Amadores, Gran Canaria, España MACÍAS GONZÁLEZ, FRANCISCO JOSÉ PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 15-06-2012
Tipo Título Autor Director/es F.lectura
TFM Análisis espacio-temporal de las praderas de Cymodocea nodosa (Ucria) Ascherson en la isla de Gran Canaria MARTÍNEZ SAMPER, JORDI HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 01-12-2011
TFM Estudio de los indicadores de vulnerabilidad: aplicación a la duna costera de Maspalomas (Gran Canaria, España) PEÑA ALONSO, CAROLINA PRISCILA HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 01-12-2011
TFM Estudio para la Creación de una reserva mundial del sur en la playa de Joaquina-Isla de Santa Catarina, SC, Brasil ARENHART DA VEIGA LIMA, FRANCISCO HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 01-12-2011
TFG PLAN GENERAL DE SEGURIDAD PARA YACIMIENTOS EN EL MUNICIPIO DE AGÜIMES JIMÉNEZ ROMÁN, HIGINIO JAVIER ROMERO MARTÍN, LIDIA ESTHER 24-09-2011
PFC ANALISIS MULTITEMPORAL DE LA ZONA DE LA CUMBRE CENTRAL MEDIANTE IMAGENES LANDSAT-TM SANTANA MONTESDEOCA, CRISTINA ISABEL MORANT DE DIEGO, MARÍA TERESA
HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO
05-12-2002
Título Equipo investigador Importe Ámbito Tipo F.inicio F.fin
Estudio Detallado de Conflictos Socioambientales Para El Desarrollo Sostenible de Los Sistemas Playa-Duna de Canarias: Experimentacióny Modelización Sobre la Duna Costera HERNÁNDEZ CALVENTO LUIS FRANCISCO (IP)
HERNÁNDEZ CORDERO ANTONIO IGNACIO (IP)
CABRERA GÁMEZ JORGE
DOMÍNGUEZ BRITO ANTONIO CARLOS
FERRER VALERO NICOLÁS
GARCÍA ROMERO LEVÍ ADAY
PEÑA ALONSO CAROLINA PRISCILA
PEREZ-CHACON ESPINO MARÍA EMMA
ROMERO MARTÍN LIDIA ESTHER
SAN ROMUALDO COLLADO ABEL
99462 Nacional Proyecto De Convocatoria Pública Competitiva 01/09/2022 31/08/2025
Convenio Específico de Cooperación Entre la Universidad de las Palmas MÁYER SUÁREZ PABLO LUCAS (IP) 100000 -1 Convenio-Contrato 29/12/2020 01/12/2021
Convenio de Colaboración entre la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico (FCPCT) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para el desarrollo de acciones y estudios en el litoral Bahía del Confital Las Canteras PEREZ-CHACON ESPINO MARÍA EMMA (IP)
FALCÓN MARTEL ANTONIO
HERNÁNDEZ CABRERA JOSÉ JUAN
MONTERO DEL PINO MARÍA FERNANDA
PEÑA ALONSO CAROLINA PRISCILA
PLÁCIDO CASTRO ANA MARÍA
SADHWANI ALONSO JOSÉ JAIME
SÁNCHEZ MEDINA JAVIER JESÚS
TORRES PADRÓN MARÍA ESTHER
WINTER ALTHAUS GABRIEL
75000 Autonómico Convenio-Contrato 15/10/2020 15/12/2020
Paredones la Gomera ROMERO MARTÍN LIDIA ESTHER (IP) 8025 Autonómico Convenio-Contrato 18/09/2020 31/07/2021
Planificación Conjunta, Seguimiento y Observación, Mejora del Conocimiento y Sensibilización Ante Riesgos y Amezas del Cambio Climatico en la Macaronesia GONZÁLEZ GONZÁLEZ ARIDANE (IP)
MÁYER SUÁREZ PABLO LUCAS (IP)
MACHÍN JIMÉNEZ FRANCISCO JOSÉ
MARRERO DÍAZ MARÍA DE LOS ÁNGELES
RODRÍGUEZ SANTANA ÁNGEL
GONZÁLEZ DÁVILA MELCHOR
SANTANA CASIANO JUANA MAGDALENA
355327.64 Europeo Proyecto De Convocatoria Pública Competitiva 12/06/2019 31/10/2022
Xxix Jornadas de Campo de Geografía Fisica HERNÁNDEZ CALVENTO LUIS FRANCISCO (IP) 9350 Local Convenio-Contrato 17/06/2014 20/06/2014
Nº solicitud Título Inventores Fecha concesión
Apellidos, nombre Convocatoria Organismo financiador Responsable Año convocatoria
GARCÍA ROMERO, LEVÍ ADAY 2011 PTC Universidad Las Palmas de Gran Canaria HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 2011
MARRERO RODRÍGUEZ, NÉSTOR RSUE COM - MARGARITA SALAS Ministerio Universidades PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 2022
SAN ROMUALDO COLLADO, ABEL PREDOCTORAL Ministerio Ciencia e Innovación HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 2017
FERRER VALERO, NICOLÁS PREDOCTORAL Universidad Las Palmas de Gran Canaria HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 2013
GARCÍA ROMERO, LEVÍ ADAY PREDOCTORAL Comunidad Autónoma de Canarias HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 2015
PEÑA ALONSO, CAROLINA PRISCILA POSTDOCTORAL Universidad Las Palmas de Gran Canaria HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 2015
CABRERA VEGA, LAURA LUISA POSTDOCTORAL Universidad Las Palmas de Gran Canaria HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 2010
HERNÁNDEZ CORDERO, ANTONIO IGNACIO POSTDOCTORAL Universidad Las Palmas de Gran Canaria PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 2012
PÉREZ HERNÁNDEZ, EVA POSGRADO Comunidad Autónoma de Canarias HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 2017
SANTANA SANTANA, SARA BEATRIZ POSGRADO Comunidad Autónoma de Canarias PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA / PEÑA ALONSO, CAROLINA PRISCILA 2017
PEÑA ALONSO, CAROLINA PRISCILA POSGRADO Comunidad Autónoma de Canarias HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 2009
SANTANA CORDERO, AARÓN MOISÉS POSGRADO Universidad Las Palmas de Gran Canaria HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 2011
SANTANA SANTANA, SARA BEATRIZ POSGRADO Comunidad Autónoma de Canarias PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA / PEÑA ALONSO, CAROLINA PRISCILA 2017
FERNÁNDEZ CABRERA, ELISABET MARÍA POSGRADO Comunidad Autónoma de Canarias PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 2008
CRUZ AVERO, NATALIA POSGRADO Ministerio Ciencia e Innovación PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 2008
GARCÍA ROMERO, LEVÍ ADAY CATALINA RUIZ 2022 Comunidad Autónoma de Canarias PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 2022
FERRER VALERO, NICOLÁS CATALINA RUIZ 2021 Comunidad Autónoma de Canarias HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS FRANCISCO 2021
CAMINO DORTA, JAVIER POLICARPO BOE 10/05/99 OTRO PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 1999
SÁNCHEZ PÉREZ, ISORA BOE 10/05/99 OTRO PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 1999
NARANJO CIGALA, AGUSTÍN BOE nº de 29-08-89 MEC PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 1989
ROMERO MARTÍN, LIDIA ESTHER BOE nº de 08-09-88 MEC PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 1988
MÁYER SUÁREZ, PABLO LUCAS BOC Nª 76 DE 11-06-97 UNIV PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 1997
HERNÁNDEZ CORDERO, ANTONIO IGNACIO BOC Nº 157 DE 14/08/03 UNIV PEREZ-CHACON ESPINO, MARÍA EMMA 2003
Productividad Variable P=120,42 (corte=51,87). Variable S=83 (corte=62,86). Clasificación GIR: A++
Publicaciones Accedacris
Proyectos Accedacris
Patentes Accedacris
Volver
Volver arriba