Volver

Código: 142 Colonización de territorios insulares y continentales entre sociedades precapitalistas (TARHA)
Rama de Conocimiento
Artes y Humanidades
Campo CNEAI
Historia, Geografía y Artes
Datos de contacto
Departamento CIENCIAS HISTÓRICAS
Dirección C/ Pérez del Toro 1
Email amelia.rodriguez@ulpgc.es
Web https://www.tarhaulpgc.com
Palabras clave Arqueología, Prehistoria, Historia Medieval, Patrimonio
Key words Archaeology, Prehistory, Medieval History, Heritage
Miembros de Grupo de Investigación
Equipo de Investigación Equipo de Trabajo
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN (Coordinación) BACHILLER GIL, JOSÉ ALBERTO
CALDERÓN ORDÓÑEZ, ALEJANDRA BRITO ABRANTE, IDAIRA DE JESÚS
DEL PINO CURBELO, MIGUEL BRITO MAYOR, AITOR
DÍAZ SIERRA, IGNACIO CABALLERO SUÁREZ, JUAN MANUEL
GONZÁLEZ MARRERO, MARÍA DEL CRISTO CASTELLANO ALONSO, PABLO
GONZÁLEZ QUINTERO, PEDRO DELGADO DARIAS, TERESA
HENRÍQUEZ VALIDO, PEDRO EDUARDO FRANCISCO ORTEGA, MARÍA ISABEL
MORALES MATEOS, JACOB BENTEJUI GONZÁLEZ RUIZ, MARÍA DEL CARMEN
SANTANA CABRERA, JONATHAN ALBERTO JIMÉNEZ MEDINA, ANTONIO
LACAVE HERNÁNDEZ, ALBERTO
MOLINA GONZÁLEZ, JOSÉ
MORQUECHO IZQUIER, AARÓN
NARANJO MAYOR, YURENA
SÁNCHEZ CAÑADILLAS, ELÍAS
ZIANI , ISMAIL
Líneas de Investigación
Aparición y desarrollo de las primeras Sociedades Productoras
Responsable: GONZÁLEZ QUINTERO, PEDRO
Resumen: Esta línea de investigación se centra en la emergencia de las primeras sociedades productoras de alimentos en Próximo Oriente, Norte de África y Península Ibérica abordando el estudio de los aspectos biológicos, culturales, tecnológicos e ideológicos de este proceso. Esta línea utiliza un enfoque multidisciplinar incluyendo Arqueología de campo, Arqueología biomolecular, Arqueotanatología, Arqueometría, Arqueobotánica y estudios de Cultura Material.
Summary: This research line focuses on the emergence of the first farming societies in the Near East, North Africa and Iberian Peninsula, addressing the study of the biological, cultural, technological and ideological aspects of this process. This line uses a multidisciplinary approach that includes Field Archaeology, Biomolecular Archaeology, Archaeotanatology, Archaeometry, Archaeobotany and Material Culture.
Descriptores: Natufiense, Neolítico, Arqueología, Calcolítico
Keywords: Natufian, Neolithic, Archaeology, Chalcolithic
Publicación1: The ceramic productions of Puente de Santa Bárbara: a Bell Beaker metallurgical centre in the Almanzora Basin (Huércal-Overa, Almería, SE Spain)
Publicación2: El poblado fortificado metalúrgico del Calcolítico Medio y Final de Puente de Santa Bárbara (Huércal-Overa, Almería)
Publicación3: Variability of lithic tools used in the process of making hand-made pottery in Pre-European Gran Canaria (Canary Islands, Spain)
Arqueología del Norte de África
Responsable: GONZÁLEZ MARRERO, MARÍA DEL CRISTO
Resumen: Se analizan diversos contextos cronológicos y culturales, desde la Prehistoria hasta las evidencias arqueológicas de las poblaciones magrebíes de la etapa islámica
Summary: Study of multiple chronological cultural context, since the Prehistory to archaeological evidence of the Maghreb populations in Islamic times
Descriptores: Cultura Material, Arqueología de la Arquitectura, Análisis Espacial, Arqueobotánica
Keywords: Material Culture, Architecture Archaeology, Spatial Analysis, Archaeobotany
Publicación1: Las torres realengas castellanas de Gran Canaria y Berbería de Poniente (1478-1500): arqueología de una frontera, fronteras de la Arqueología
Publicación2: Alberto García Porras (ed.): Arqueología Medieval y Restauración, Editorial Alhulia Nakla. Colección de arqueología y patrimonio, Granada, 2016, 315 pp., ISBN: 9788494441943
Publicación3: Eduardo Aznar y Dolores Corbella (Introducción, traducción y notas), África y sus islas en el Manuscrito de Valentim Fernandes, Editorial Dykinson, Madrid, 2021, 274 págs., ISBN: 978-84-1377-666-8.
Bioarqueología
Responsable: SANTANA CABRERA, JONATHAN ALBERTO
Resumen: Esta línea de investigación se focaliza en todos los aspectos relacionados con el estudio de las evidencias bióticas en los contextos arqueológicos. La relación entre bioarqueología humana y prácticas funerarias para revelar aspectos sobre el pensamiento simbólico e ideológico, las prácticas de subsistencia, y las condiciones de vida de las sociedades pasadas. También del estudio de la relación entre los seres humanos los recursos vegetales y animales. Tiene una perspectiva multidisciplinar incluyendo arqueobotánica, arqueozoología, arqueotanatología, análisis de isótopos, ADN antiguo y paleopatología.
Summary: This research line focuses on every topic related to the study of biotic evidence. The relationship between human bioarchaeology and burial practices to reveal insights from symbolic thought and ideology, subsistence strategies, and daily life conditions in past societies. It is also focused to the analysis of relationships between human beings and botanical and animal resources. We use a multi-disciplinaty approach including archaeobotany, archaeozoology, archaeothanatology, isotope analyses, ancient DNA and paleopathology.
Descriptores: Antropología Física, Arqueología Funeraria, Arqueología Biomolecular, Arqueobotánica, Arqueozoología
Keywords: Physical Anthropology, Funerary Archaeology, Biomolecular Archaeology, Archaeobotany, Archaeozoology
Publicación1: Aggressive or funerary cannibalism? Skull-cup and human bone manipulation in Cueva de El Toro (Early Neolithic, southern Iberia)
Publicación2: Multi-isotope evidence of population aggregation in the Natufian and scant migration during the early Neolithic of the Southern Levant
Publicación3: Arqueoentomología y arqueobotánica de los espacios de almacenamiento a largo plazo: el granero de Risco Pintado, Temisas (Gran Canaria)
Publicación4: Exploring the risks accompanying child-bearing in aboriginal society on Gran Canaria (Canary Islands, 13th-15th cal. CE): death of a pregnant woman during her third trimester
Publicación5: Geochemical and spectroscopic approach to the characterization of earliest cremated human bones from the Levant (PPNB of Kharaysin, Jordan)
Proyecto1: Análisis de Restos Arqueológicos de la Campaña Arqueológica del Año 2020 del Yacimiento de Playa Chica de Sardina (T.M. de Sardina)
Colonización y poblamiento preeuropeo de Canarias
Responsable: RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN
Resumen: Trata el fenómeno de la colonización y el poblamiento insular y su evolución diacrónica hasta la llegada de los europeos. Se incide en aspectos de ocupación del territorio, cultura material, economía y simbolismo.
Summary: We treat the phenomenon of insular colonisation and settlement and its diachronical evolution until the arrival of European people. We emphasize land occupation, material culture, economy and symbolism.
Descriptores: Cronología, Análisis Espacial, Cultura Material
Keywords: Chronology, Spacial Analysis, Material Culture
Publicación1: Un lugar entre las dunas. Aprovechamiento oportunista de un espacio costero durante la etapa preeuropea de la isla de Gran Canaria (circa siglos VIII-XI ad)
Publicación2: Woodworking in the cliffs? Xylological and morpho-technological analyses of wood remains in the Prehispanic granaries of Gran Canaria (Canary Islands, Spain)
Publicación3: Archaeoentomological indicators of long-term food plant storage at the Prehispanic granary of La Fortaleza (Gran Canaria, Spain)
Publicación4: Gestión de la ganadería y patrones de consumo de una comunidad indígena expuesta al fenómeno colonial: el caso de la Estructura 12 de la Cueva Pintada (Gran Canaria, España)
Publicación5: The quern quarry of La Calera (Agaete, Gran Canaria, Spain): working volcanic tuff with stone tools
Proyecto1: Las Relaciones Sociales de Producción en la Isla de Gran Canaria en Época Preeuropeay Colonial. Dos Procesos de Colonizacióny Un Mismo Territorio
Proyecto2: Las Relaciones Sociales de Producción en la Isla de Gran Canaria en Época Preeuropea y Colonial. Dos Procesos de Colonización y Un Mismo Territorio
Cultura Material
Responsable: DEL PINO CURBELO, MIGUEL
Resumen: Se estudian los procesos relacionados con la reconstrucción de las cadenas operativas vinculadas a la fabricación y uso de instrumentos y artefactos elaborados con todo tipo de materias primas. Se tratan diversos periodos culturales para la reconstrucción de las relaciones sociales de producción http://hdl.handle.net/10553/46908 http://hdl.handle.net/10553/74719 http://hdl.handle.net/10553/59933
Summary: We study processes related to the reconstruction of Chaînes Operatoires linked to the elaboration and use of tools and artefacts made in all kinds of raw materials.. We treat different cultural periods addressed to the reconstruction of the social production relationships
Descriptores: Tecnología, Análisis funcional, Cultura, Experimentación, Materias primas
Keywords: Technology, Use-wear Analysis, Culture, Experimentation, Raw Materials
Publicación1: Las primeras tradiciones alfareras del Vinalopó. Proveniencia y tecnología en las cerámicas neolíticas del número 3 de la calle Colón (Novelda, Alicante)
Publicación2: Los discos-tapadera cerámicos de Peña Negra (Crevillent, Alicante) y su problemática en la península ibérica durante el Hierro Antiguo
Publicación3: Cutting down on the grog: the crystallisation of Neolithic ceramic traditions at Cova d¿En Pardo (Alicante, Spain) and cultural change in the western Mediterranean basin (mid-6th and 5th millennia cal. BC)
Publicación4: Plus ça change: pots, crucibles and the development of metallurgy in Chalcolithic Las Pilas (Mojácar, Spain)
Publicación5: Propuesta para la clasificación de los materiales cerámicos de tradición aborigen de la isla de Gran Canaria (Islas Canarias)
Proyecto1: Estudios Cerámicos en la Periferia Mediterránea Occidental Durante El Hierro Antiguo
El proceso de colonización de Canarias en la Baja Edad Media
Responsable: GONZÁLEZ MARRERO, MARÍA DEL CRISTO
Resumen: Se analizan los fenómenos económicos, sociales y culturales derivados de la llegada de los conquistadores europeos a Canarias, la interrelación con los aborígenes y la creación y desarrollo de la nueva sociedad colonial
Summary: We analyze economical, social and cultural fenomena issued from the arrival of European Conquerors to the Canary Island, the interaction with aboriginal people and the creation and developpent ot the new colonial society.
Descriptores: Cultura Material, Arqueología de la Arquitectura, Historia Medieval
Keywords: Material Culture, Architecture Archaeology, Medieval History
Publicación1: Estudio estratigráfico y constructivo del pozo de San Marcial: arqueología y arquitecturas del agua en un asentamiento de conquista bajomedieval (San Marcial de Rubicón, Yaiza, Lanzarote)
Publicación2: Arqueología y Media Aetas en el archipiélago canario. Una reflexión y dos estudios de caso
Publicación3: Dating prehispanic and colonial sites on the island of Gran Canaria: a proposal for a radiocarbon hygiene protocol
Publicación4: Barros mestizos. Tradiciones alfareras en Gran Canaria después de la Conquista (siglos XV y XVI)
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
Agriculture and crop dispersal in the western periphery of the Old World: the Amazigh/Berber settling of the Canary Islands (ca. 2nd¿15th centuries ce) Vegetation History and Archaeobotany 0939-6314 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 4 2023
Animal Consumption at Hospital de San Martín (Gran Canaria): First Zooarchaeological Analysis in the Modern Era of the Canary Islands (Fifteenth-Eighteenth Centuries CE) International Journal of Historical Archaeology 1092-7697 WOS: 0, Scopus: 0 2023
Can material of a putatively extinct new species of Ruta (Rutaceae), preserved with mummies, provide new knowledge about evolution in the Canary Islands flora? Willdenowia 0511-9618 JCR‑Q3; SJR‑Q2; SCIE WOS: 0, Scopus: 0 2023
Distinguishing between sheep and goat in archaeological fumiers through faecal lipid biomarkers: The case of Belmaco Cave (Canary Islands, Spain) Quaternary International 1040-6182 JCR‑Q3; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 0 2023
El primer asentamiento europeo estable en las Islas Canarias: San Marcial de Rubicón (Yaiza, Lanzarote) y el comienzo de la circulación monetaria en el archipiélago en los umbrales del siglo XV Arqueología y territorio medieval 1134-3184 ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2023
Islands without Iron. Strategies for Manufacturing Prehistoric Rotary Querns without Metal Tools in the Canary Islands: Working Hypotheses and Experimentation Journal of Archaeological Method and Theory 1072-5369 JCR‑Q1; SJR‑Q1; AHCI; SSCI WOS: 0, Scopus: 0 2023
Nuevas perspectivas en el estudio y documentación de los grabados del Pozo de la Cruz (San Marcial de Rubicón, Yaiza, Lanzarote, España) Vinculos de Historia 2254-6901 ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2023
The earliest basketry in southern Europe: Hunter-gatherer and farmer plant-based technology in Cueva de los Murciélagos (Albuñol) Science advances 2375-2548 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 0 2023
The early lives of the islanders: Stable isotope analysis of incremental dentine collagen from the prehispanic period of the Canary Islands American Journal of Biological Anthropology (AJBA) 2692-7691 WOS: 0, Scopus: 0 2023
The genomic history of the indigenous people of the Canary Islands Nature Communications 2041-1723 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 0 2023
The 14Canarias web application. An interactive radiocarbon database for the Canary Islands Journal Of Open Archaeology Data 2049-1565 ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2023
Dating prehispanic and colonial sites on the island of Gran Canaria: a proposal for a radiocarbon hygiene protocol Tabona 0213-2818 WOS: 0, Scopus: 0 2022
Eduardo Aznar y Dolores Corbella (Introducción, traducción y notas), África y sus islas en el Manuscrito de Valentim Fernandes, Editorial Dykinson, Madrid, 2021, 274 págs., ISBN: 978-84-1377-666-8. Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia 1133-598X SJR‑Q1; ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2022
El regalo de los volcanes. El trabajo de la piedra de la población de Gran Canaria WOS: 0, Scopus: 0 2022
Estudio estratigráfico y constructivo del pozo de San Marcial: arqueología y arquitecturas del agua en un asentamiento de conquista bajomedieval (San Marcial de Rubicón, Yaiza, Lanzarote) Arqueologia de la Arquitectura 1989-5313 SJR‑Q1 WOS: 0, Scopus: 0 2022
Formación de un contexto habitacional aborigen. Tafonomía y remontaje de la cerámica de La Restinga (Telde, Gran Canaria, España) Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia 1133-598X SJR‑Q1; ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2022
Las primeras tradiciones alfareras del Vinalopó. Proveniencia y tecnología en las cerámicas neolíticas del número 3 de la calle Colón (Novelda, Alicante) Zephyrus 0514-7336 SJR‑Q1; FECYT; AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2022
Los cereales en la cocina canaria: vuelta a los orígenes WOS: 0, Scopus: 0 2022
Los discos-tapadera cerámicos de Peña Negra (Crevillent, Alicante) y su problemática en la península ibérica durante el Hierro Antiguo SPAL 1133-4525 SJR‑Q1; ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2022
The talus of the pre-Hispanic population from Punta Azul (El Hierro, Canary Islands): Variability and sexual dimorphism of nonmetric traits International Journal of Osteoarchaeology 1047-482X JCR‑Q2; SJR‑Q1; AHCI; SSCI WOS: 0, Scopus: 2 2022
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
Arqueomalacofauna marina en la isla de Gran Canaria: estudio comparativo entre los yacimientos preeuropeos de Dumas y Lomo de los Melones WOS: 0, Scopus: 0 2021
Changing Plant-based Subsistence Practices among Early and Middle Holocene Communities in Eastern Maghreb Environmental Archaeology 1461-4103 JCR‑Q3; SJR‑Q1; AHCI; SCIE WOS: 0, Scopus: 7 2021
Cutting down on the grog: the crystallisation of Neolithic ceramic traditions at Cova d¿En Pardo (Alicante, Spain) and cultural change in the western Mediterranean basin (mid-6th and 5th millennia cal. BC) Archaeological and Anthropological Sciences 1866-9557 JCR‑Q2; SJR‑Q1; AHCI; SSCI; SCIE WOS: 0, Scopus: 0 2021
Early Middle Stone Age personal ornaments from Bizmoune Cave, Essaouira, Morocco Science advances 2375-2548 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 0 2021
High-mountain plant use and management: macro-botanical data from the pre-Hispanic sites of Chasogo and Cruz de Tea, 13¿17th centuries AD, Tenerife (Canary Islands, Spain) Journal of Archaeological Science: Reports 2352-409X SJR‑Q1; ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2021
Jacob Morales Mateos: desde Canarias con arqueobotánica WOS: 0, Scopus: 0 2021
Kharaysin: cinco años de investigación del Neolítico Precerámico en Jordania WOS: 0, Scopus: 0 2021
Late Glacial Landscape Dynamics Based on Macrobotanical Data: Evidence From Ifri El Baroud (NE Morocco) Environmental Archaeology 1461-4103 JCR‑Q3; SJR‑Q1; AHCI; SCIE WOS: 0, Scopus: 5 2021
Multi-isotope evidence of population aggregation in the Natufian and scant migration during the early Neolithic of the Southern Levant Scientific Reports 2045-2322 JCR‑Q2; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 6 2021
The ceramic productions of Puente de Santa Bárbara: a Bell Beaker metallurgical centre in the Almanzora Basin (Huércal-Overa, Almería, SE Spain) Archaeological and Anthropological Sciences 1866-9557 JCR‑Q2; SJR‑Q1; AHCI; SSCI; SCIE WOS: 0, Scopus: 2 2021
Un lugar entre las dunas. Aprovechamiento oportunista de un espacio costero durante la etapa preeuropea de la isla de Gran Canaria (circa siglos VIII-XI ad) Trabajos de Prehistoria 1988-3218 SJR‑Q1; AHCI; SSCI WOS: 0, Scopus: 4 2021
An Evolutionary Approach to the History of Barley (Hordeum vulgare) Cultivation in the Canary Islands African Archaeological Review 0263-0338 JCR‑Q2; SJR‑Q1; AHCI; SSCI WOS: 0, Scopus: 7 2020
Archaeoentomological indicators of long-term food plant storage at the Prehispanic granary of La Fortaleza (Gran Canaria, Spain) Journal of Archaeological Science 0305-4403 JCR‑Q1; SJR‑Q1; AHCI; SSCI; SCIE WOS: 0, Scopus: 11 2020
Colonialism, slavery and `The Great Experiment¿: Carbon, nitrogen and oxygen isotope analysis of Le Morne and Bois Marchand cemeteries, Mauritius Journal of Archaeological Science: Reports 2352-409X SJR‑Q1; ESCI WOS: 0, Scopus: 5 2020
Deeper than expected: the finding of a remarkable ancient harbour at Gadir/Gades and an exceptional sedimentary archive (Cadiz, Southern Spain) Journal of Maritime Archaeology 1557-2285 SJR‑Q2; AHCI WOS: 2, Scopus: 9 2020
El asentamiento neolítico de Limoneros (Elche, Alicante) Complutum 1131-6993 SJR‑Q1; AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2020
El uso de la madera en espacios de almacenamiento colectivos: análisis xilológico y antracológico de los silos prehispánicos (ca. 500 ¿ 1500 d.C.) de La Fortaleza (Santa Lucía de Tirajana, Gran Canaria) Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia 1133-598X ESCI WOS: 0, Scopus: 6 2020
Flint ''figurines'' from the Early Neolithic site of Kharaysin, Jordan Antiquity 0003-598X JCR‑Q2; SJR‑Q1; AHCI; SSCI WOS: 0, Scopus: 6 2020
Geochemical and spectroscopic approach to the characterization of earliest cremated human bones from the Levant (PPNB of Kharaysin, Jordan) Journal of Archaeological Science: Reports 2352-409X SJR‑Q1; ESCI WOS: 0, Scopus: 9 2020
High-resolution late Holocene sedimentary cores record the long history of the city of Cádiz (south-western Spain) Scientific Drilling 1816-8957 SJR‑Q1; ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2020
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
Implantación y desarrollo de las estrategias agropecuarias en el sureste: la depresión de Vera (Almería) WOS: 0, Scopus: 0 2020
Pots, plants and animals: Broad-spectrum subsistence strategies in the Early Neolithic of the Moroccan Rif region Quaternary International 1040-6182 JCR‑Q3; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 11 2020
Transforming the ancestors: early evidence of fire-induced manipulation on human bones in the Near East from the Pre-Pottery Neolithic B of Kharaysin (Jordan) Archaeological and Anthropological Sciences 1866-9557 JCR‑Q2; SJR‑Q1; AHCI; SSCI; SCIE WOS: 0, Scopus: 0 2020
Use of decayed wood for funerary practices: Archaeobotanical analysis of funerary wooden artefacts from Prehispanic (ca. 400¿1500 CE) Gran Canaria (Canary Islands, Spain) Quaternary International 1040-6182 JCR‑Q3; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 5 2020
Woodworking in the cliffs? Xylological and morpho-technological analyses of wood remains in the Prehispanic granaries of Gran Canaria (Canary Islands, Spain) Quaternary International 1040-6182 JCR‑Q3; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 9 2020
Aggressive or funerary cannibalism? Skull-cup and human bone manipulation in Cueva de El Toro (Early Neolithic, southern Iberia) American journal of physical anthropology 0002-9483 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SSCI; SCIE WOS: 0, Scopus: 18 2019
Aprendizaje basado en proyectos y trabajo cooperativo para una propuesta de Enseñanza-Aprendizaje de la Historia y del Patrimonio Arqueológico en la Educación Superior WOS: 0, Scopus: 0 2019
Aprovisionamiento, transformación y consumo de recursos abióticos durante el periodo preeuropeo de la isla de Gran Canaria. El ejemplo de las industrias líticas talladas del yacimiento de El Tejar (Santa Brígida) WOS: 0, Scopus: 0 2019
Aproximación al análisis petrográfico de las cerámicas WOS: 0, Scopus: 0 2019
Apuntes para el análisis e interpretación de contextos arqueológicos con restos óseos humanos Revista atlántica-mediterránea de prehistoria y arqueología social 1138-9435 WOS: 0, Scopus: 0 2019
Arqueoentomología y arqueobotánica de los espacios de almacenamiento a largo plazo: el granero de Risco Pintado, Temisas (Gran Canaria) Trabajos de Prehistoria 1988-3218 JCR‑Q3; SJR‑Q1; AHCI; SSCI WOS: 8, Scopus: 0 2019
Barros mestizos. Tradiciones alfareras en Gran Canaria después de la Conquista (siglos XV y XVI) WOS: 0, Scopus: 0 2019
Diana Pelaz Flores, La Casa de la Reina en la Corona de Castilla (1418-1496), Ediciones Universidad de Valladolid, Valladolid, 2017, 323 págs., ISBN 978-84- 8448-915-3 Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia 1133-598X ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2019
Evidence for Early Crop Management Practices in the Western Mediterranean: Latest Data, New Developments and Future Perspectives WOS: 0, Scopus: 0 2019
Explorando la edad de los peligros: las momias infantiles conservadas en El Museo Canario WOS: 0, Scopus: 0 2019
Exploring the risks accompanying child-bearing in aboriginal society on Gran Canaria (Canary Islands, 13th-15th cal. CE): death of a pregnant woman during her third trimester HOMO- Journal of Comparative Human Biology 0018-442X JCR‑Q3; SJR‑Q2; SSCI WOS: 0, Scopus: 1 2019
Human occupation and environmental change in the western Maghreb during the Last Glacial Maximum (LGM) and the Late Glacial. New evidence from the Iberomaurusian site Ifri El Baroud (northeast Morocco) Quaternary Science Reviews 0277-3791 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 7, Scopus: 13 2019
Isótopos estables y microdesgaste dental del individuo del enterramiento WOS: 0, Scopus: 0 2019
Mitogenomes illuminate the origin and migration patterns of the indigenous people of the Canary Islands PLoS ONE 1932-6203 JCR‑Q2; SJR‑Q1; SCIE WOS: 35, Scopus: 48 2019
Not just charcoal: Analysis of wood remains from aboriginal communal granaries of Gran Canaria (Canary Islands, Spain) WOS: 0, Scopus: 0 2019
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
Other charred plant macro-remains (seeds, fruits, etc.) WOS: 0, Scopus: 0 2019
Plus ça change: pots, crucibles and the development of metallurgy in Chalcolithic Las Pilas (Mojácar, Spain) Archaeological and Anthropological Sciences 1866-9557 JCR‑Q1; SJR‑Q1; AHCI; SSCI; SCIE WOS: 0, Scopus: 8 2019
Sickle teeth, Sickles and Bronze Age: The contribution of an Experimental Mowing Program Complutum 1131-6993 SJR‑Q2; AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2019
Síntesis de las ocupaciones prehistóricas WOS: 0, Scopus: 0 2019
The quern quarry of La Calera (Agaete, Gran Canaria, Spain): working volcanic tuff with stone tools Revista d''arqueologia de Ponent 1131-883X WOS: 0, Scopus: 0 2019
WikiLab ULPGC 2: trabajo colaborativo de los estudiantes de la Facultad de Geografía e Historia WOS: 0, Scopus: 0 2019
Alberto García Porras (ed.): Arqueología Medieval y Restauración, Editorial Alhulia Nakla. Colección de arqueología y patrimonio, Granada, 2016, 315 pp., ISBN: 9788494441943 Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia 1133-598X ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2018
Ancient genomes from North Africa evidence prehistoric migrations to the Maghreb from both the Levant and Europe Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 0027-8424 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 81, Scopus: 77 2018
Aproximación a los patrones de producción y distribución de cerámica en la Gran Canaria prehispánica (ss. VII-XV AD) a través de los yacimientos de San Antón y Dunas de Maspalomas WOS: 0, Scopus: 0 2018
Arqueología y Media Aetas en el archipiélago canario. Una reflexión y dos estudios de caso WOS: 0, Scopus: 0 2018
Breve historia del spondylus en el Paci¿fico Suramericano: un si¿mbolo que retorna al presente Interciencia 0378-1844 JCR‑Q4; SJR‑Q3; SCIE WOS: 0, Scopus: 0 2018
Correction: Ancient genomes from North Africa evidence prehistoric migrations to the Maghreb from both the Levant and Europe (Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (2018) 115 (6774-6779) DOI: 10.1073/pnas.1800851115) Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 0027-8424 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 0, Scopus: 1 2018
Du laurier dans les greniers de Grande Canarie. Insecticide naturel et conservation longue des récoltes à l¿époque préhispanique Techniques et culture 0248-6016 WOS: 0, Scopus: 0 2018
El Natufiense del levante mediterráneo y el nuevo sitio de Jeftelik (Siria centro-occidental) Anejos de Nailos 2340-9126 WOS: 0, Scopus: 0 2018
El poblado fortificado metalúrgico del Calcolítico Medio y Final de Puente de Santa Bárbara (Huércal-Overa, Almería) Zephyrus 0514-7336 SJR‑Q1; FECYT; AHCI WOS: 4, Scopus: 3 2018
Gestión de la ganadería y patrones de consumo de una comunidad indígena expuesta al fenómeno colonial: el caso de la Estructura 12 de la Cueva Pintada (Gran Canaria, España) Archaeofauna 1132-6891 SJR‑Q1; AHCI WOS: 4, Scopus: 6 2018
Las torres realengas castellanas de Gran Canaria y Berbería de Poniente (1478-1500): arqueología de una frontera, fronteras de la Arqueología Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia 1133-598X ESCI WOS: 2, Scopus: 0 2018
Oral health in Late Pleistocene and Holocene North West Africa Journal of Archaeological Science: Reports 2352-409X SJR‑Q1; ESCI WOS: 6, Scopus: 8 2018
Reflexionando sobre la mujer aborigen de Gran Canaria: integrando arqueología y etnohistoria desde una perspectiva de género Complutum 1131-6993 SJR‑Q1; AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2018
Reseñas Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia 1133-598X ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2018
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
The contribution of botanical macro-remains to the study of wild plant consumption during the Later Stone Age and the Neolithic of north-western Africa Journal of Archaeological Science: Reports 2352-409X SJR‑Q1; ESCI WOS: 16, Scopus: 21 2018
The use of wild plants in the palaeolithic and neolithic of Northwestern Africa: Preliminary results from the PALEOPLANT project WOS: 0, Scopus: 10 2018
ZooMS identification of bone tools from the North African Later Stone Age Journal of Archaeological Science 0305-4403 JCR‑Q1; SJR‑Q1; AHCI; SSCI; SCIE WOS: 25, Scopus: 29 2018
Agricultura y recolección vegetal en la arqueología prehispánica de las Islas Canarias (siglos III-XV d.C.): la contribución de los estudios carpológicos WOS: 0, Scopus: 0 2017
¡Bichos en la comida!: aportaciones al estudio del almacenamiento de alimentos: un análisis de las semillas y los insectos en los graneros prehispánicos de Gran Canaria (siglos V a XV d.n.E.) WOS: 0, Scopus: 0 2017
Crops of the first farming communities in the Iberian Peninsula Quaternary International 1040-6182 JCR‑Q2; SJR‑Q1; SCIE WOS: 20, Scopus: 22 2017
Farmer fidelity in the Canary Islands revealed by ancient DNA from prehistoric seeds Journal of Archaeological Science 0305-4403 JCR‑Q1; SJR‑Q1; AHCI; SSCI; SCIE WOS: 28, Scopus: 30 2017
Fatal injuries in a pre-Hispanic Canary mummy: violence, accident or ritual suicide? International Journal of Osteoarchaeology 1047-482X JCR‑Q2; SJR‑Q1; AHCI; SSCI WOS: 2, Scopus: 4 2017
Food Globalisation and the Red Sea: New Evidence from the Ancient Ports at Quseir al-Qadim, Egypt WOS: 0, Scopus: 0 2017
La construcción del modelo cultural. El significado de los fardos funerarios y la conformación de identidad a partir de la momia Coloquios de historia canario americana 2386-6837 WOS: 0, Scopus: 0 2017
La cronología radiocarbónica de las primeras manifestaciones megalíticas en el sureste de la Península Ibérica: las necrópolis de Las Churuletas, La Atalaya y Llano del Jautón (Purchena, Almería) Trabajos de Prehistoria 1988-3218 JCR‑Q4; SJR‑Q1; AHCI; SSCI WOS: 0, Scopus: 0 2017
Propuesta para la clasificación de los materiales cerámicos de tradición aborigen de la isla de Gran Canaria (Islas Canarias) Lucentum 0213-2338 SJR‑Q2; FECYT; ESCI WOS: 5, Scopus: 7 2017
The earliest evidence for citrus in Egypt WOS: 0, Scopus: 0 2017
Variability of lithic tools used in the process of making hand-made pottery in Pre-European Gran Canaria (Canary Islands, Spain) Journal of Archaeological Science: Reports 2352-409X SJR‑Q1; ESCI WOS: 7, Scopus: 8 2017
Zonzamas: un yacimiento singular en la isla de Lanzarote. Nuevos datos arqueológicos WOS: 0, Scopus: 0 2017
An approach to prehistoric shepherding in La Gomera (Canary Islands) through the study of domestic spaces Quaternary International 1040-6182 JCR‑Q2; SJR‑Q1; SCIE WOS: 12, Scopus: 15 2016
Arqueología de Fum Asaca (Sidi Ifni-Marruecos). De probable instalación purpuraría gétula a Torre Colonial hispano-canaria Anuario de Estudios Atlánticos 2386-558X WOS: 0, Scopus: 0 2016
El Lomo de Los Melones (Telde). Explotación prehispánica del ganado doméstico en un enclave costero Coloquios de historia canario americana 2386-6837 WOS: 0, Scopus: 0 2016
Las cerámicas aborígenes de Gran Canaria (Islas Canarias) a través del yacimiento de La Cerera: materias primas, tecnología y función Trabajos de Prehistoria 1988-3218 JCR‑Q3; SJR‑Q1; AHCI; SSCI WOS: 9, Scopus: 11 2016
Mª I. del Val Valdivieso (ed.), La percepción del agua en la Edad Media: Universitat d¿Alacant, Alicante, 2015, 318 pp., ISBN: 978-84-9717-345-2 Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia 1133-598X ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2016
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
Propuesta de clasificación de los instrumentos de molienda y otro utillaje lítico no tallado de los antiguos canarios. Hacia una tipología morfo-funcional Coloquios de historia canario americana 2386-6837 WOS: 0, Scopus: 0 2016
Reconsidering the MSA to LSA transition at Taforalt Cave (Morocco) in the light of new multi-proxy dating evidence Quaternary International 1040-6182 JCR‑Q2; SJR‑Q1; SCIE WOS: 29, Scopus: 32 2016
Spondylids of Eastern Pacific Ocean Journal of Shellfish Research 0730-8000 JCR‑Q3; SJR‑Q3; SCIE WOS: 16, Scopus: 18 2016
The Archaeology of the Early Castilian Colonialism in Atlantic Africa. The Canary Islands and Western Barbary (1478¿1526) Archaeologies Of Early Modern Spanish Colonialism WOS: 4, Scopus: 0 2016
The early colonial atlantic world: New insights on the African Diaspora from isotopic and ancient DNA analyses of a multiethnic 15th-17th century burial population from the Canary Islands, Spain American journal of physical anthropology 0002-9483 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SSCI; SCIE WOS: 0, Scopus: 17 2016
The emergence of the Neolithic in North Africa: A new model for the Eastern Maghreb Quaternary International 1040-6182 JCR‑Q2; SJR‑Q1; SCIE WOS: 36, Scopus: 39 2016
The introduction of South-Western Asian domesticated plants in North-Western Africa: An archaeobotanical contribution from Neolithic Morocco Quaternary International 1040-6182 JCR‑Q2; SJR‑Q1; SCIE WOS: 37, Scopus: 43 2016
The Paths of the European Conquest of the Atlantic: Osteological Evidence of Warfare and Violence in Gran Canaria (XV Century) International Journal of Osteoarchaeology 1047-482X JCR‑Q2; SJR‑Q1; AHCI; SSCI WOS: 6, Scopus: 11 2016
The quarry and workshop of Barranco Cardones (Gran Canaria, Canary Islands): basalt quern production using stone tools Journal Of Lithic Studies 2055-0472 ESCI WOS: 5, Scopus: 0 2016
When cotton rats grasp like pandas Journal of Mammalian Evolution 1064-7554 JCR‑Q1; SJR‑Q2; SCIE WOS: 5, Scopus: 5 2016
Artefactos e instrumentos de piedra en un espacio de almacenamiento colectivo. El caso de El Cenobio de Valerón (Gran Canaria, España) Munibe Antropologia-Arkeologia 1132-2217 SJR‑Q3 WOS: 0, Scopus: 7 2015
Entheseal changes and sexual division of labor in a North-African population: The case of the pre-Hispanic period of the Gran Canaria Island (11th-15th c. CE) HOMO- Journal of Comparative Human Biology 0018-442X JCR‑Q3; SJR‑Q2; SSCI WOS: 28, Scopus: 31 2015
First preliminary evidence for basketry and nut consumption in the Capsian culture (ca. 10,000-7500BP): Archaeobotanical data from new excavations at El Mekta, Tunisia Journal of Anthropological Archaeology 0278-4165 JCR‑Q2; SJR‑Q1; AHCI; SSCI WOS: 21, Scopus: 26 2015
Interpreting a ritual funerary area at the Early Neolithic site of Tell Qarassa North (South Syria, late 9th millennium BC) Journal of Anthropological Archaeology 0278-4165 JCR‑Q2; SJR‑Q1; AHCI; SSCI WOS: 17, Scopus: 20 2015
Investigaciones arqueológicas en la región de Sus-Tekna (Marruecos): informe preliminar de los resultados de la campaña de 2014 Informes y trabajos (Instituto del Patrimonio Cultural de España) 2444-8087 WOS: 0, Scopus: 0 2015
Neolithic transition and lithic technology: The Epipalaeolithic and Early Neolithic assemblages of Ifri Oudadane, NE-Morocco Quartar 0375-7471 WOS: 0, Scopus: 14 2015
Orígenes de la agricultura en la provincia de Málaga: datos arqueobotánicos WOS: 0, Scopus: 0 2015
Pottery at the Indigenous dwelling site of Cueva Pintada (13th-16 th AD) (Gáldar, Gran Canaria, Spain): Contacts, conflicts and ethnic identities WOS: 0, Scopus: 0 2015
Sociedades de frontera. Colonización, aculturación e impacto económico Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia 1133-598X ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2015
Storage in traditional farming communities of the western Mediterranean: Ethnographic, historical and archaeological data Environmental Archaeology 1461-4103 JCR‑Q4; SJR‑Q1; AHCI; SCIE WOS: 23, Scopus: 35 2015
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
The Neolithic graves of Can Gambús-2 (Sabadell, Spain): New data on the burial practices of the Sepulcros de fosa culture L''Anthropologie (Paris) 0003-5521 JCR‑Q3; SJR‑Q2; SSCI WOS: 5, Scopus: 8 2015
The Roman and Islamic spice trade: New archaeological evidence Journal of Ethnopharmacology 0378-8741 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 40, Scopus: 47 2015
Use-wear Analysis of Nonflint Lithic Raw Materials: The Cases of Quartz/Quartzite and Obsidian Use-Wear And Residue Analysis In Archaeology WOS: 28, Scopus: 0 2015
Earliest evidence for caries and exploitation of starchy plant foods in Pleistocene hunter-gatherers from Morocco Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 0027-8424 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 95, Scopus: 109 2014
Los espacios de almacenamiento y el C14 Boletín electrónico de Patrimonio Histórico 2341-4421 WOS: 0, Scopus: 0 2014
Los gustos y la moda a lo largo de la historia WOS: 0, Scopus: 0 2014
Prehistoric Plant Use on La Palma Island (Canary Islands, Spain) An Example of the Disappearance of Agriculture in an Isolated Environment Archaeology Of African Plant Use WOS: 0, Scopus: 8 2014
Tejidos, vestidos y modas: El gusto por lo extranjero en la casa y en la corte de Isabel la Católica WOS: 0, Scopus: 0 2014
The archaeobotany of long-term crop storage in northwest African communal granaries: a case study from pre-Hispanic Gran Canaria (cal. ad 1000¿1500) Vegetation History and Archaeobotany 0939-6314 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 31, Scopus: 33 2014
Un vestido para cada ocasión: la indumentaria de la realeza bajomedieval como instrumento para la afirmación, la imitación y el boato. El ejemplo de Isabel I de Castilla Cuadernos del CEMYR 1135-125X WOS: 0, Scopus: 0 2014
Comunidades campesinas, pastoras y artesanas. Traceología de los procesos de trabajo durante el Neolítico andaluz Menga. Revista de prehistoria de Andalucía 2172-6175 WOS: 0, Scopus: 0 2013
En la ambigüedad de tu piel. Sobre momias y tumbas Tabona 0213-2818 WOS: 0, Scopus: 0 2013
Holocene environmental change and human impact in NE Morocco: Palaeobotanical evidence from Ifri Oudadane Holocene 0959-6836 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SCIE WOS: 48, Scopus: 55 2013
Inventario de los hallazgos monetarios de la Cueva Pintada (Gáldar, Gran Canaria). El numerario hispano-luso de los siglos XV y XVI Anuario de Estudios Atlánticos 2386-558X WOS: 0, Scopus: 0 2013
Muscle fibre characteristics of a native pig breed longissimus lumborum muscle Journal of Applied Animal Research 0971-2119 JCR‑Q3; SJR‑Q3; SCIE WOS: 0, Scopus: 0 2013
The origins of agriculture in North-West Africa: Macro-botanical remains from Epipalaeolithic and Early Neolithic levels of Ifri Oudadane (Morocco) Journal of Archaeological Science 0305-4403 JCR‑Q1; SJR‑Q1; AHCI; SSCI; SCIE WOS: 88, Scopus: 96 2013
Vicia voggenreiteriana (Fabaceae) a new species from the island of La Gomera (Canary Islands) Vieraea: Folia Scientarum Biologicarum Canariensium 0210-945X WOS: 0, Scopus: 0 2013
Viviendas medievales al sur del Anti-Atlas (Marruecos): problemas de estudio y especificidades WOS: 0, Scopus: 0 2013
...Y llegaron los agricultores, agricultura y recolección en el occidente del Mediterráneo Menga. Revista de prehistoria de Andalucía 2172-6175 WOS: 0, Scopus: 0 2013
A los dos lados del Estrecho: las primeras hoces líticas y evidencias de agricultura en el sur de la Península Ibérica y el norte de Marruecos. Una perspectiva de futuro Rubricatum. Revista del Museu de Gavà 1135-3791 WOS: 0, Scopus: 0 2012
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
Ancient DNA in archaeological wheat grains: Preservation conditions and the study of pre-Hispanic agriculture on the island of Gran Canaria (Spain) Journal of Archaeological Science 0305-4403 JCR‑Q1; SJR‑Q1; AHCI; SSCI; SCIE WOS: 22, Scopus: 25 2012
Buenas prácticas en el uso de la web 2.0 en el EES: una experiencia de innovación educativa WOS: 0, Scopus: 0 2012
Crania with mutilated facial skeletons: A new ritual treatment in an early Pre-Pottery Neolithic B cranial cache at Tell Qarassa North (South Syria) American journal of physical anthropology 0002-9483 JCR‑Q1; SJR‑Q1; SSCI; SCIE WOS: 22, Scopus: 29 2012
De l¿efficacité des faucilles néolithiques au Proche-Orient : approche expérimentale Bulletin de la Societe Prehistorique Francaise 0249-7638 SJR‑Q2; ESCI WOS: 15, Scopus: 0 2012
Espacios de producción especializada, excedentes y estratificación social en la Gran Canaria pre-europea WOS: 0, Scopus: 0 2012
Estudio de los picos tallados de la época preeuropea de Gran Canaria. Un ejemplo de especialización en el trabajo a partir de las evidencias recuperadas en la cantera de molinos de Montaña Quemada Complutum 1131-6993 SJR‑Q1; AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2012
Gran Canaria y la cerámica elaborada a mano durante la conquista castellana. Primeros resultados Macla 1885-7264 WOS: 0, Scopus: 0 2012
La alfabetización informacional en el Grado en Historia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria: primeros resultados de la experiencia docente WOS: 0, Scopus: 0 2012
Obtención, producción y uso de rocas silíceas en el Mesolítico Geométrico, fase A, de la fachada oriental de la Península Ibérica: el yacimiento de Benàmer (Muro, Alicante) Munibe Antropologia-Arkeologia 1132-2217 WOS: 0, Scopus: 0 2012
Patrón cotidiano de actividad física y organización social del trabajo en la Gran Canaria prehispánica (siglos XI-XV): la aportación de los marcadores óseos de actividad física WOS: 0, Scopus: 0 2012
The efficiency of Neolithic sickles in the Near East: An experimental approach Bulletin de la Societe Prehistorique Francaise 0249-7638 SJR‑Q2; ESCI WOS: 0, Scopus: 16 2012
The precolonial knapped picks of Gran Canada (Canary Islands). A case study of craft specialization at the stone grinders quarry of Montaña Quemada Complutum 1131-6993 SJR‑Q1; AHCI WOS: 2, Scopus: 3 2012
Vicia vulcanorum (Fabaceae) a new species from the island of Lanzarote (Canary Islands) Collectanea Botanica 0010-0730 WOS: 0, Scopus: 2 2012
Agricultura neolítica en Andalucía: semillas y frutos Menga. Revista de prehistoria de Andalucía 2172-6175 WOS: 0, Scopus: 0 2011
Arqueología al oeste de Homs: sondeos en los yacimiento de Jeftelik (natufiense), Tell Marj (neolítico cerámico) y prospecciones de monumentos megalíticos. Campaña 2009 Informes y trabajos (Instituto del Patrimonio Cultural de España) 2444-8087 WOS: 0, Scopus: 0 2011
La arqueología medieval en Canarias: una asignatura pendiente Boletín de arqueología medieval WOS: 0, Scopus: 0 2011
La campaña de excavación 2011 en las cuevas de El Khil (Achakar, Tánger. Marruecos) Informes y trabajos (Instituto del Patrimonio Cultural de España) 2444-8087 WOS: 0, Scopus: 0 2011
La explotación de las canteras de molinos de mano rotatorios en la Gran Canaria preeuropea WOS: 0, Scopus: 0 2010
Niños en la memoria: el depósito funerario del Barrranquillo del Cabezo El Museo Canario 0211-450X WOS: 0, Scopus: 0 2010
La gestión de los recursos líticos WOS: 0, Scopus: 0 2009
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
La ocupación prehistórica al oeste de Homs (Siria): campañas de 2008 Excavaciones en el exterior 2008 WOS: 0, Scopus: 0 2009
Las mujeres de la Casa de Isabel la Católica WOS: 0, Scopus: 0 2009
The impact of human activities on the natural environment of the Canary Islands (Spain) during the pre-Hispanic stage (3rd-2nd Century BC to 15th Century AD): An overview Environmental Archaeology 1461-4103 AHCI; SCIE WOS: 35, Scopus: 39 2009
Analyse fonctionnelle de l¿outillage lithique de Mureybet WOS: 0, Scopus: 0 2008
Conclusion sur l''outillage lithique WOS: 0, Scopus: 0 2008
Early records of Ficus carica diversity in Canary Islands and its permanence as local names until recent times Acta Horticulturae 0567-7572 WOS: 2, Scopus: 1 2008
Harvesting technology during the Neolithic in South-West Europe WOS: 0, Scopus: 0 2008
La memoria en la piedra. Análisis de la evolución diacrónica y pautas de interpretación de las manifestaciones rupestres del Valle de Balos (Agüimes, Gran Canaria) Coloquios de historia canario americana 2386-6837 WOS: 0, Scopus: 0 2008
Le complexe funéraire et cultuel d''Adrar Zerzem (Anti-Atlas, Maroc). Résultats préliminaires Études d''Antiquités africaines WOS: 0, Scopus: 0 2008
El aprovechamiento de la palma (Phoenix Canariensis) por los primeros habitantes del archipiélago canario: bueno para comer, bueno para trabajar El Pajar (La Orotava) 1136-4467 WOS: 0, Scopus: 0 2007
El impacto de las actividades humanas sobre el medioambiente en las islas Canarias durante la prehistoria El Indiferente 1885-5172 WOS: 0, Scopus: 0 2007
Intervención arqueológica en el yacimiento de Belmaco (campaña del año 2000). Nuevas aportaciones al estudio de macrorrestos vegetales en la isla de La Palma Revista de estudios generales de la Isla de La Palma 1698-014X WOS: 0, Scopus: 0 2007
Las canteras de molinos de mano de Gran Canaria. Anatomía de unos centros de producción singulares Tabona 0213-2818 WOS: 0, Scopus: 0 2007
Nuevas investigaciones en torno a los grabados rupestres del Barranco de Balos (Agüimes, Gran Canaria) Tabona 0213-2818 WOS: 0, Scopus: 0 2007
The evolution of technology during the PPN in the Middle Euphrates. A view from use wear analysis of lithic tools WOS: 0, Scopus: 0 2007
El empleo de cantos rodados en la elaboración de la loza tradicional de la isla de Gran Canaria: implicaciones etnoarqueológicas WOS: 0, Scopus: 0 2006
La explotación de los recursos líticos en la isla de Gran Canaria: hacia la reconstrucción de las relaciones sociales de producción en época preeuropea y colonial WOS: 0, Scopus: 0 2006
Las higueras canarias y su diversidad: bases orales y documentales para su estudios Rincones del Atlántico 1698-8957 WOS: 0, Scopus: 0 2006
Patrimonio rupestre de Gran Canaria: la estación del Barranquillo del Cardón (Santa Lucía de Tirajana) Almogaren WOS: 0, Scopus: 0 2006
El poblado prehispánico costero de Playa de El Burrero y su entorno arqueológico (Ingenio, Gran Canaria). El Museo Canario 0211-450X WOS: 0, Scopus: 0 2005
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
La casa de Isabel la Católica: espacios domésticos y vida cotidiana WOS: 0, Scopus: 0 2005
La gestión de los recursos obsidiánicos en el centro de producción de la Montaña de Horgazales: el ejemplo de la mina 38 WOS: 0, Scopus: 0 2005
Las actividades pesqueras tradicionales en el sureste de Gran Canaria. Una aproximación etnográfica al estudio de la comunidad de pescadores de El Burrero (Ingenio) WOS: 0, Scopus: 0 2005
Análisis funcional de los instrumentos líticos tallados WOS: 0, Scopus: 0 2004
Aportes del análisis funcional al conocimiento de las formaciones sociales neolíticas y calcolíticas de la región andaluza WOS: 0, Scopus: 0 2004
El aprovechamiento de recursos abióticos en un poblado costero de la isla de Gran Canaria. Las industrias líticas del yacimiento de El Burrero (Ingenio) Tabona 0213-2818 WOS: 0, Scopus: 0 2004
El instrumental lítico en el trabajo de la loza tradicional: apuntes etnoarqueológicos WOS: 0, Scopus: 0 2004
La Cueva de El Toro (El Torcal de Antequera - Málaga) WOS: 0, Scopus: 0 2004
La siega de cereales en el Neolítico de la Península Ibérica e la provenza: pimeros resultados WOS: 0, Scopus: 0 2004
La socialización de nuevos espacios: transformación del medio y explotación de los productos vegetales en el yacimiento de El Tendal, La Palma (Islas Canarias) El Museo Canario 0211-450X WOS: 0, Scopus: 0 2004
Economía y ritual en la prehistoria de Gran Canaria. Las minas de obsidiana de la Montaña de Hogarzales (Aldea de San Nicolás) Almogaren (Wien) 1992-1934 WOS: 0, Scopus: 0 2003
Vivir y morir en Risco Chimirique. Investigaciones arqueológicas en la cuenca de Tejeda (Gran Canaria) Anuario de Estudios Atlánticos 2386-558X WOS: 0, Scopus: 0 2003
Contribución del análisis funcional en la caracterización de El Salt como un centro de intervención referencial de las poblaciones neandertalianas en los valles de Alcoi (Alicante) WOS: 0, Scopus: 0 2002
De las gentes y sus plantas. Los estudios paleoetnobotánicos en la prehistoria de Canarias WOS: 0, Scopus: 0 2002
Fortificaciones y expansión atlântica en el Mar de Canárias WOS: 0, Scopus: 0 2002
La montaña de Horgazales (Aldea de San Nicolás, Gran Canaria). Producción y distribución de obsidiana en la prehistoria de Gran Canaria Coloquios de historia canario americana 2386-6837 WOS: 0, Scopus: 0 2002
Evidencias carpológicas de la actividad agrícola en la prehistoria de Gran Canaria: cebada, trigo, lentejas. Excavaciones en la antigua ermita de San Antón Tabona 0213-2818 WOS: 0, Scopus: 0 2001
Las sociedades cazadoras-recolectoras neandertalianas en los valles de Alcoi (Alicante, España). El Salt como un centro de intervención referencial WOS: 0, Scopus: 0 2001
Montaña de Hogarzales: un centro de producción de obsidiana, un lugar para la reproducción social Tabona 0213-2818 WOS: 0, Scopus: 0 2001
Viejas semillas para nuevos estudios: una aproximación arqueobotánica al cultivo y consumo de cereales en la Prehistoria de Canarias El Pajar (La Orotava) 1136-4467 WOS: 0, Scopus: 0 2001
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
De las gentes y sus plantas. Los estudios plaeoetnobotánicos en la Prehistoria de Canarias WOS: 0, Scopus: 0 2000
Mujer y poder en la Gran Canaria Prehispánica Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia 1133-598X ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2000
The analysis of a planning task Frontiers in Artificial Intelligence and Applications 0922-6389 WOS: 0, Scopus: 0 2000
La industria malacológica de La cueva de El Tendal (San Andrés y Sauces, isla de la Palma) Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia 1133-598X ESCI WOS: 0, Scopus: 0 1999
La tecnología de los elementos de adorno personal en materias minerales durante el Neolítico Medio. El ejemplo del poblado de Cabecicos Negros (Almería) WOS: 0, Scopus: 0 1999
Poblamiento prehistórico en la costa de Buenavista del Norte (Tenerife). El conjunto arqueológico Fuente-Arenas WOS: 0, Scopus: 0 1999
Un ensayo de reconstrucción de la vestimenta de los aborígenes de las Islas Canarias WOS: 0, Scopus: 0 1999
El Roque de Los Guerra (Mazo, La Palma): una zona arqueológica de excepcional interés científico WOS: 0, Scopus: 0 1998
Los otros "extranjeros" catalanes, flamencos, franceses e ingleses en la sociedad canaria de los siglos XV y XVI (Continuación del artículos publicado en el nº 179 de la Revista de Historia de Canarias) Revista de Historia Canaria 0213-9472 WOS: 0, Scopus: 0 1998
Traceología de las obsidianas canarias. Resultados experimentales WOS: 0, Scopus: 0 1998
La tecnología de la piel y el cuero en la prehistoria de Canarias. Una aproximación etnoarqueológica WOS: 0, Scopus: 0 1997
Los "otros extranjeros" catalanes, flamencos, franceses e ingleses en la sociedad canaria de los siglos XV y XVI Revista de Historia Canaria 0213-9472 WOS: 0, Scopus: 0 1997
Primeras experiencias de análisis funcional en los instrumentos de basalto tallado de Canarias. El ejemplo del material prehistórico de la isla de La Palma Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia 1133-598X ESCI WOS: 0, Scopus: 0 1997
El calzado y su manufactura en Tenerife en la primera mitad del siglo XVI Revista de Historia Canaria 0213-9472 WOS: 0, Scopus: 0 1996
À propos de lames à bords fortement émoussés du Néolithique et du Chalcolithique andalou WOS: 0, Scopus: 0 1994
Arqueología experimental WOS: 0, Scopus: 0 1994
El poblado fortificado de la Edad del Cobre del «Puente de Santa Bárbara» (Almería) Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia 1133-598X ESCI WOS: 0, Scopus: 0 1993
L''analyse fonctionnelle de !''industrie lithique du gisement épipaléolithique/mésolithique d''El Roe de Migdia (Catalogne-Espagne). Résultats préliminaires WOS: 0, Scopus: 0 1993
Materias primas y cadenas operativas en el yacimiento epipaleolítico de El Roc del Migdia (Vilanova de Sau, Barcelona) WOS: 0, Scopus: 0 1991
Las industrias líticas de la Cueva de Villaverde (Fuerteventura) WOS: 0, Scopus: 0 1987
Título Autor Director/es F.lectura
LAS POLÍTICAS Y PRÁCTICAS ECONÓMICO-SOCIALES EN LA BAJA EDAD MEDIA. DEL COMERCIO INTERNACIONAL A LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA. PATRIARCA , GIOVANNI GONZÁLEZ MARRERO, MARÍA DEL CRISTO 20-06-2023
ESTUDIO CARPOLÓGICO Y ARQUEONENTOMOLÓGICO DE LOS GRANEROS COLECTIVOS DE GRAN CANARIA (SIGLOS V-XV DE NUESTRA ERA). APORTACIONES AL ESTUDIO DEL ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS. O DEL ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS. HENRÍQUEZ VALIDO, PEDRO EDUARDO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN
MORALES MATEOS, JACOB BENTEJUI
04-11-2022
ARQUEOLOGÍA DE LA LOZA CANARIA. HISTORIA Y TENCNOLOGÍA CULTURAL DE LA CERÁMICA ELEBORADA A MANO EN LA ISLA DE GRAN CANARIA, SIGLOS XIX Y XX. JIMÉNEZ MEDINA, ANTONIO MANUEL -
GONZÁLEZ MARRERO, MARÍA DEL CRISTO
10-02-2016
CERÁMICAS DE IMPORTACIÓN DEL ANTIGUO CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE ASÍS DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA: UNA PROPUESTA CRONOLÓGICA. SOSA SUÁREZ, ELENA ESTER TEJERA GASPAR, ANTONIO
GONZÁLEZ QUINTERO, PEDRO
10-02-2016
CARACTERIZACIÓN DE LA CERÁMICA ELABORADA A MANO EN LA GRAN CANARIA PREHISPÁNICA. UN ACERCAMIENTO ETNOARQUEOLÓGICO Y ARQUEOMÉTRICO. PINO CURBELO, MIGUEL DEL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN
MANGAS VIÑUELA, JOSÉ
31-01-2014
EL TRABAJO FOSILIZADO: PATRÓN COTIDIANO DE ACTIVIDAD FÍSICA Y ORGANIZACIÓN SOCIAL DEL TRABAJO EN LA GRAN CANARIA PREHISPÁNICA. SANTANA CABRERA, JONATHAN ALBERTO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN
VELASCO VÁZQUEZ, FRANCISCO JAVIER
16-12-2011
LA EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS VEGETALES EN LA PREHISTORIA DE LAS ISLAS CANARIAS. UNA APROXIMACIÓN CARPOLÓGICA A LA ECONOMÍA, ECOLOGÍA Y SOCIEDAD DE LOS HABITANTES PREHISPÁNICOS DE GRAN CANARIA. MORALES MATEOS, JACOB BENTEJUÍ RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN 03-11-2006
LOS ESTADOS ALTERADOS DE CONSCIENCIA Y SU PAPEL EN LAS CULTURAS DE LA ANTIGÜEDAD BECERRA ROMERO, DANIEL GONZÁLEZ QUINTERO, PEDRO
SIERRA DEL MOLINO, ROSA MARÍA
16-12-2002
Tipo Título Autor Director/es F.lectura
TFG La villa de Gáldar después de la conquista (evolución desde el siglo XVI hasta principios del siglo XVIII) PEÑA GIL, CESÁREO GONZÁLEZ QUINTERO, PEDRO 05-09-2023
TFG La cuestión de las mujeres en la literatura científica y humanística del siglo XIX y principios del XX CAMPOS MORÁN, MISHELL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN 04-09-2023
TFM Patrimonio arqueológico y su exhibición museográfica en Los Caserones, La Aldea de San Nicolás: retos y oportunidades GONZÁLEZ SILVA, ANTONIO DAVID GONZÁLEZ QUINTERO, PEDRO 30-07-2023
TFG Bienes arqueológicos de la costa del municipio de Gáldar y su potencial valor turístico. ALEMÁN MARTÍN, CINTHIA DEL CARMEN CALDERÓN ORDÓÑEZ, ALEJANDRA 27-07-2023
TFG Tecnologías Emergentes para la Difusión del Patrimonio Cultural. Propuesta de Aplicación en Las Palmas de Gran Canaria. LUJÁN ALEMÁN, AITOR CALDERÓN ORDÓÑEZ, ALEJANDRA 27-07-2023
TFG Introducción a las disciplinas de la geoarqueología: un acercamiento a sus metodologías a través de varios ejemplos aplicados a las Islas Canarias QUINTERO PÉREZ, SERGIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN 30-06-2023
TFG Las primeras disidencias religiosas en el Oriente y Occidente medieval: diferencias y estado de la cuestión SANTANA CABRERA, JOSÉ DAVID GONZÁLEZ MARRERO, MARÍA DEL CRISTO 30-06-2023
TFG Entre espinas y escamas: una introducción al análisis arqueoictiológico y su contribución al conocimiento histórico. El caso de la cueva del Tendal, La Palma CRUZ VIERA, JAVIER ADONAY SANTANA CABRERA, JONATHAN ALBERTO 29-06-2023
TFG Los animeros de Gran Canaria y Tenerife: pervivencia de un oficio asociado a la muerte en el ámbito rural SANTIAGO CASAÑAS, JUAN GABRIEL SANTANA CABRERA, JONATHAN ALBERTO 29-06-2023
TFG Neolitización de la Península Ibérica y transformaciones económicas del Levante peninsular MORALES HERNÁNDEZ, ALBA MORALES MATEOS, JACOB BENTEJUI 29-06-2023
TFG Una comparativa de las expresiones escriturarias de época prehispánica en las Islas Canarias Orientales (Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria) ESPER-CHAÍN OJEDA, PABLO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN 29-06-2023
TFG Puesta en valor del yacimiento arqueológico del Poblado de Acusa (Artenara, Gran Canaria): una propuesta para explorar su valor turístico. PEÑATE GALIANO, LUCÍA MORALES MATEOS, JACOB BENTEJUI 28-06-2023
TFM Puesta en valor y uso del Patrimonio Histórico-Arqueológico: un ejemplo, Tufia. GONZÁLEZ SANTANA, MONTSERRAT IRIS GONZÁLEZ QUINTERO, PEDRO
BACHILLER GIL, JOSÉ ALBERTO
21-12-2022
TFG Escritura líbico-bereber en Canarias. DÍAZ SUÁREZ, MIRIAM RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN 20-12-2022
TFG Coincidencias, similitudes y diferencias entre el mirlado aborigen y la momificación egipcia GUEDES BATISTA, MIRIAN SARA SANTANA CABRERA, JONATHAN ALBERTO 07-09-2022
TFG Expansión vikinga en Reino Unido LLANERAS CASTRO, JAIME GONZÁLEZ QUINTERO, PEDRO 07-09-2022
TFM La literatura gris administrativa para la gestión, la investigación y la difusión del patrimonio cultural SANTANA JUBELLS, CARLOS LUIS GONZÁLEZ QUINTERO, PEDRO 29-06-2022
TFG Indígenas y colonos: encuentros y desencuentros en la sociedad canaria de frontera (siglos XIV-XVI) RODRÍGUEZ ROSALES, SARA GONZÁLEZ MARRERO, MARÍA DEL CRISTO 28-06-2022
TFG Las prácticas funerarias del sureste de la Península Ibérica durante el Neolítico y la Edad del Bronce. Un acercamiento a los cambios culturales de la Prehistoria reciente MARTÍNEZ GIL, DAMARIS RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN 28-06-2022
TFG Mitos, leyendas y realidades acerca de los viajes de descubrimiento bajomedievales: Europa, Canarias y la Berbería de Poniente MARTÍN RICHAUD, ALEJANDRO GONZÁLEZ MARRERO, MARÍA DEL CRISTO 28-06-2022
Tipo Título Autor Director/es F.lectura
TFG Violencia física y violencia estructural en las sociedades prehispánicas de Gran Canaria RAMOS HERNÁNDEZ, VALERIA MORALES MATEOS, JACOB BENTEJUI 26-11-2021
TFM Introducción al estudio de proveniencia y tecnología cerámicas en contextos coloniales RAMÍREZ RAMOS, SAULO DEL PINO CURBELO, MIGUEL 25-11-2021
TFG Patrimonio arqueológico como recurso turístico en la isla de Fuerteventura en la actualidad (años 2020-2021) COBOS BERASATEGUI, MIREN ITXASO GONZÁLEZ QUINTERO, PEDRO 14-09-2021
TFM La mujer canaria y las conservas: el papel de la mujer en las fábricas conserveras de Lanzarote. Una aproximación a la historia oral SANTANA ESTUPIÑÁN, ÉVANI GONZÁLEZ QUINTERO, PEDRO 10-09-2021
TFG Kofun: el megalítismo y la sociedad japonesa entre los periodos Yayoi y Heian MORENO COSTA, NAUZET GONZÁLEZ QUINTERO, PEDRO 06-09-2021
TFG Introducción al análisis de restos óseos humanos y su aportación al conocimiento histórico de las sociedades del pasado JIMÉNEZ MEDEROS, JARED SANTANA CABRERA, JONATHAN ALBERTO 08-07-2021
TFM Análisis Funcional. Un caso de estudio: la comparación entre huellas de uso de instrumentos líticos de grano grueso y vidrios volcánicos en el trabajo de la madera BRITO ABRANTE, IDAIRA DE JESÚS DEL PINO CURBELO, MIGUEL
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN
07-07-2021
TFG Monarquía y diplomacia durante la Baja Edad Media CASTRO ROQUE, PAULA ZULEMA GONZÁLEZ MARRERO, MARÍA DEL CRISTO 06-07-2021
TFG Mujeres andalusíes: religión, sociabilidad y vida cotidiana GUERRA QUINTANA, PRISCILA DEL CARMEN GONZÁLEZ MARRERO, MARÍA DEL CRISTO 06-07-2021
TFG Maternidad y matrimonio en la sociedad prehispánica de Gran Canaria: un análisis histórico LEÓN SOSA, NAKARY MORALES MATEOS, JACOB BENTEJUI 05-10-2020
TFG Historia del antiguo Hotel-Balneario de Azuaje en Firgas (Gran Canaria) y propuesta teórica de reconversión en Centro de Interpretación del Turismo de Salud de Azuaje. Trabajo realizado en el periodo de febrero-agosto 2020 MUJICA VEGA, JOSÉ JAIME GONZÁLEZ QUINTERO, PEDRO 17-09-2020
TFM El origen de la agricultura en Marruecos SUÁREZ ESPINO, MARTA MARÍA MORALES MATEOS, JACOB BENTEJUI 23-07-2020
TFG Aproximación al estudio de los procesos productivos a través del análisis funcional. El caso del Neolítico andaluz BRITO ABRANTE, IDAIRA DE JESÚS RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN 22-07-2020
TFG Interpretatio cristiana del paganismo romano: de la persecución legal al sincretismo religioso en la Hispania tardoantigua VÉLEZ MARTÍN, DIANA SIERRA DEL MOLINO, ROSA MARÍA
GONZÁLEZ MARRERO, MARÍA DEL CRISTO
22-07-2020
TFG Un techo sobre nuestras cabezas: aproximación a los procesos de neolitización en Próximo Oriente a través de las manifestaciones arquitectónicas MENÉNDEZ ALEJO, SANDRA DE LA CARIDAD RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN 22-07-2020
TFG La actividad agrícola entre los primeros canarios (siglos V-Xv d.C.) SANTANA ESTUPIÑÁN, ÉVANI MORALES MATEOS, JACOB BENTEJUI 24-01-2020
TFG Disputa luso-castellana por el dominio atlántico durante el siglo XV TENDERO HERNÁNDEZ, ARDIEL ALEJANDRO GONZÁLEZ MARRERO, MARÍA DEL CRISTO
TOLEDO BRAVO DE LAGUNA, LUISA EUGENIA
23-07-2019
TFG El uso de la moneda como documento propagandístico en la Castilla bajomedieval PÉREZ RAMÍREZ, PABLO GONZÁLEZ MARRERO, MARÍA DEL CRISTO 17-06-2019
TFG La Orden del Temple en la España medieval: actividad política y militar ECHEVARRÍA HERNÁNDEZ, JUDIT GONZÁLEZ MARRERO, MARÍA DEL CRISTO 17-06-2019
TFG Rutas de patrimonio OLIVARES GONZÁLEZ, FRANCISCO JAVIER MORALES MATEOS, JACOB BENTEJUI 25-07-2018
Tipo Título Autor Director/es F.lectura
TFG Isabel la Católica y su expansión atlántica: islas y Tierra Firme ARTILES HERNÁNDEZ, LORENZO JOSÉ GONZÁLEZ MARRERO, MARÍA DEL CRISTO 23-07-2018
TFG Judíos, cristianos y musulmanes en la Edad Media peninsular: ¿coexistencia, asimilación o rechazo? CONESA SÁNCHEZ, JAVIER GONZÁLEZ MARRERO, MARÍA DEL CRISTO 23-07-2018
TFG Historiografía Arqueológica de Numancia BACHILLER MARINA, ALBA VERÓNICA GONZÁLEZ QUINTERO, PEDRO 20-06-2018
TFG La explotación de los recursos marinos en la isla de Tenerife RIVERO ZERPA, CRISTIAN MANUEL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN 20-06-2018
TFG Las industrias alfareras auaritas. Estado de la cuestión SULEIMAN MARTÍN, TAREK JOSE RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN 19-06-2018
TFM Desarrollo urbano de la plataforma baja de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Propuesta para la actualización la carta arqueológica municipal WILDE CALERO, SAMUEL DE GONZÁLEZ MARRERO, MARÍA DEL CRISTO
QUINTANA ANDRÉS, PEDRO CARMELO
19-12-2017
TFG El poblamiento prehistórico del continente americano. Estado de la cuestión GUERRA PÉREZ, CAROLINA LIONZA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN 18-12-2017
TFG El origen de la loza tradicional de Gran Canaria (siglo XIX-XX): Aproximación histórica-arqueológica JABUR QUINTANA, BELKÍS GONZÁLEZ MARRERO, MARÍA DEL CRISTO 24-07-2017
TFG El feudalismo, un concepto generalizado? El caso japones RODRÍGUEZ MARRERO, ISMAEL GONZÁLEZ MARRERO, MARÍA DEL CRISTO 22-06-2017
TFG Las fortificaciones en la colonización castellana del África Atlántica (siglos XV-XVI): Gran Canaria y la Berberia de Poniente CASTRO PÉREZ, MARCOS ANTONIO GONZÁLEZ MARRERO, MARÍA DEL CRISTO 11-01-2016
TFG La peninsula ibérica a comienzos de la invasión islámica FABELO SAAVEDRA, RUBÉN MARTÍN GONZÁLEZ MARRERO, MARÍA DEL CRISTO 28-07-2015
TFM Introducción al estudio de la malacofauna en contextos arqueológicos. Una aplicación al sitio arqueologicode La Restinga (Telde) GONZÁLEZ RUIZ, MARÍA DEL CARMEN RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN 28-07-2015
TFG Los Guanartemes. Órganos políticos en el mundo aborigen de Gran Canaria SANTOS NAVARRO, JOSÉ ÁLVARO GONZÁLEZ QUINTERO, PEDRO 27-07-2015
TFM Introducción al estudio de los insectos en contextos arqueológicos. El caso de los graneros colectivos prehispánicos de Gran Canaria HENRÍQUEZ VALIDO, PEDRO EDUARDO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN 27-07-2015
TFG Iniciación al estudio de la macrofaunas en contextos arqueológicos MÉNDEZ GUERRA, PEDRO FRANCISCO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN 04-09-2014
TFM Iniciación al estudio arqueozoológico de los recursos faunísticos de origen terrestre en la isla de Gran Canaria en época preerupea y colonial (siglo IV al XVI) CASTELLANO ALONSO, PABLO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN 30-07-2013
TFM Los procesos de trabajo en Gran Canaria Preeuropea. Una iniciación al estudio de los materiales de molduración y otro utillaje pesado NARANJO MAYOR, YURENA VANESA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN 30-07-2013
Título Equipo investigador Importe Ámbito Tipo F.inicio F.fin
Intervención Arqueológica en la Cueva de Villaverde (La Oliva, Fuerteventura), Flotación de Sedimentos Arqueológicos y Análisis de los Restos Carpológicos (Semillas y Frutos) MORALES MATEOS JACOB BENTEJUI (IP)
SANTANA CABRERA JONATHAN ALBERTO
VIDAL MATUTANO PALOMA
14235.24 Nacional Convenio-Contrato
Estudios Cerámicos en la Periferia Mediterránea Occidental Durante El Hierro Antiguo DEL PINO CURBELO MIGUEL (IP) 54450 Nacional Proyecto De Convocatoria Pública Competitiva 01/09/2021 31/08/2024
Las Relaciones Sociales de Producción en la Isla de Gran Canaria en Época Preeuropea y Colonial. Dos Procesos de Colonización y Un Mismo Territorio MORALES MATEOS JACOB BENTEJUI (IP)
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ AMELIA DEL CARMEN (IP)
BACHILLER GIL JOSÉ ALBERTO
BRITO MAYOR AITOR
CABALLERO SUÁREZ JUAN MANUEL
CASTELLANO ALONSO PABLO
DEL PINO CURBELO MIGUEL
DÍAZ SIERRA IGNACIO
FRANCISCO ORTEGA MARIA ISABEL
GONZÁLEZ QUINTERO PEDRO
GONZÁLEZ RUIZ MARÍA DEL CARMEN
HENRÍQUEZ VALIDO PEDRO EDUARDO
LACAVE HERNÁNDEZ ALBERTO
MORQUECHO IZQUIER AARÓN
NARANJO MAYOR YURENA
RODRÍGUEZ SANTANA CARMEN GLORIA
VIDAL MATUTANO PALOMA
99718 Nacional Proyecto De Convocatoria Pública Competitiva 01/09/2021 31/08/2024
Las Relaciones Sociales de Producción en la Isla de Gran Canaria en Época Preeuropeay Colonial. Dos Procesos de Colonizacióny Un Mismo Territorio MORALES MATEOS JACOB BENTEJUI (IP)
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ AMELIA DEL CARMEN (IP)
BACHILLER GIL JOSÉ ALBERTO
BRITO MAYOR AITOR
CABALLERO SUÁREZ JUAN MANUEL
CASTELLANO ALONSO PABLO
DEL PINO CURBELO MIGUEL
DÍAZ SIERRA IGNACIO
FRANCISCO ORTEGA MARIA ISABEL
GONZÁLEZ QUINTERO PEDRO
GONZÁLEZ RUIZ MARÍA DEL CARMEN
HENRÍQUEZ VALIDO PEDRO EDUARDO
LACAVE HERNÁNDEZ ALBERTO
MORQUECHO IZQUIER AARÓN
NARANJO MAYOR YURENA
RODRÍGUEZ SANTANA CARMEN GLORIA
VIDAL MATUTANO PALOMA
72600 Nacional Proyecto De Convocatoria Pública Competitiva 01/09/2021 31/08/2024
Análisis de Restos Arqueológicos de la Campaña Arqueológica del Año 2020 del Yacimiento de Playa Chica de Sardina (T.M. de Sardina) SANTANA CABRERA JONATHAN ALBERTO (IP)
MORALES MATEOS JACOB BENTEJUI
14235.24 Autonómico Convenio-Contrato 11/09/2020 06/02/2021
Evaluación de la Hibridación de la Palmera Canaria Phoenix Canariensis H. Wildpret en Gran Canaria: Una Aproximación Del Individuo Al Paisajey Su Respuesta Al Cambio Climático SOSA HENRÍQUEZ PEDRO ANTONIO (IP)
CABRERA SANTANA MARÍA DEL CARMEN
GONZÁLEZ PÉREZ MIGUEL ÁNGEL
MORALES MATEOS JACOB BENTEJUI
NARANJO CIGALA AGUSTÍN
ROCHA MARTÍN JUAN
SARO HERNANDEZ ISABEL
70000 Nacional Proyecto De Convocatoria Pública Competitiva 01/01/2020 30/09/2022
Intervención Arqueológica en la Necrópolis del Gallego - Montaña Roso - Telde (Gc) GONZÁLEZ QUINTERO PEDRO (IP) 14900 Autonómico Convenio-Contrato 11/10/2018 31/12/2018
Nº solicitud Título Inventores Fecha concesión
Apellidos, nombre Convocatoria Organismo financiador Responsable Año convocatoria
HENRÍQUEZ VALIDO, PEDRO EDUARDO 2014-3 PTC GRUPOS Universidad Las Palmas de Gran Canaria RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN 2014
CABRERA LOPEZ, RICARDO JESUS 2010 PTC Universidad Las Palmas de Gran Canaria RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN 2010
DEL PINO CURBELO, MIGUEL VyC ULPGC-2019 Universidad Las Palmas de Gran Canaria RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN 2019
HENRÍQUEZ VALIDO, PEDRO EDUARDO RSUE COM - MARGARITA SALAS Ministerio Universidades RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN 2022
MORALES MATEOS, JACOB BENTEJUI RAMÓN Y CAJAL Ministerio Economía y Empresa MORALES MATEOS, JACOB BENTEJUI 2015
SANTANA CABRERA, JONATHAN ALBERTO RAMÓN Y CAJAL Ministerio Economía y Empresa RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN 2019
HENRÍQUEZ VALIDO, PEDRO EDUARDO PREDOCTORAL Universidad Las Palmas de Gran Canaria RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN 2017
LACAVE HERNÁNDEZ, ALBERTO PREDOCTORAL Ministerio Ciencia e Innovación RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN 2018
MARCHANTE ORTEGA, ÁNGEL PREDOCTORAL Universidad Las Palmas de Gran Canaria GONZÁLEZ MARRERO, MARÍA DEL CRISTO 2014
SANTANA CABRERA, JONATHAN ALBERTO POSTDOCTORAL Universidad Las Palmas de Gran Canaria RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN 2011
MORALES MATEOS, JACOB BENTEJUI POSTDOCTORAL Universidad Las Palmas de Gran Canaria RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN 2007
DEL PINO CURBELO, MIGUEL POSGRADO-2 Comunidad Autónoma de Canarias RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN 2008
NARANJO MAYOR, YURENA POSGRADO Ministerio Ciencia e Innovación RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN 2011
BRITO ABRANTE, IDAIRA DE JESÚS POSGRADO Comunidad Autónoma de Canarias RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN 2022
BRITO MAYOR, AITOR POSGRADO Comunidad Autónoma de Canarias RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN 2021
SANTANA CABRERA, JONATHAN ALBERTO POSGRADO Cabildo de Gran Canaria RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN 2007
CASTELLANO ALONSO, PABLO POSGRADO Ministerio Educación, Cultura y Deporte RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN 2012
CALDERÓN ORDÓÑEZ, ALEJANDRA Posdoctoral 2020 Universidad Las Palmas de Gran Canaria RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN 2020
BRITO ABRANTE, IDAIRA DE JESÚS PIF 2020-2 Universidad Las Palmas de Gran Canaria RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN 2020
VIDAL MATUTANO, PALOMA JUAN DE LA CIERVA-FORMACIÓN Ministerio Economía y Empresa RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, AMELIA DEL CARMEN 2017
DÍAZ SIERRA, IGNACIO JUAN DE LA CIERVA-FORMACIÓN Ministerio Ciencia e Innovación GONZÁLEZ MARRERO, MARÍA DEL CRISTO 2021
Productividad Variable P=128,1 (corte=51,87). Variable S=60 (corte=62,86). Clasificación GIR: A+
Publicaciones Accedacris
Proyectos Accedacris
Patentes Accedacris
Volver
Volver arriba