Volver

Código: 184 IATEXT: División de Estudios de Corpus y Lingüística Aplicada (DECLA)
Rama de Conocimiento
Artes y Humanidades
Campo CNEAI
Filosofía, Filología y Lingüística
Datos de contacto
Departamento FILOLOGÍA HISPÁNICA CLÁSICA Y DE ESTUDIOS ÁRABES Y ORIENTALES
Dirección C/ Pérez del Toro 1
Email mteresa.caceres@ulpgc.es
Instituto Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales
Palabras clave Estudios de Corpus, lingüística aplicada
Key words Corpus Studies, applied Linguistics
Miembros de Grupo de Investigación
Equipo de Investigación Equipo de Trabajo
CÁCERES LORENZO, M. TERESA (Coordinación) ALFONZO DE TOVAR, ISABEL CRISTINA
LLAVERO RUIZ, ELOÍSA SANTANA ALVARADO, YAIZA
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA WANG --, LILI
SANTANA QUINTANA, MARÍA CRISTINA
VIDAL LUENGO, ANA RUTH
Líneas de Investigación
Investigación del léxico con textos manuscritos de distintos periodos históricos
Responsable: CÁCERES LORENZO, M. TERESA
Resumen: La importancia que tiene el léxico para reconocer la configuración de las tendencias del español en Canarias y América y, los usos actuales de dicho vocabulario, nos lleva a presentar esta línea. Se busca analizar y revisar a la luz de nuevas metodologías cuantitativa y cualitativa, aspectos sincrónicos y diacrónicos del léxico de dichas hablas.
Summary: The importance of the lexicon to recognize the configuration of Spanish trends in the Canaries and America, and the current uses of this vocabulary, leads us to present this line. It seeks to analyze and review in the light of new quantitative and qualitative methodologies, synchronic and diachronic aspects of the lexicon of said talks.
Publicación1: Términos hispanos americanizados y su vitalidad en la obra de un criollo del siglo XVII: Agustín de Vetancurt
Publicación2: Indoamericanismos en el teatro de Lope de Vega: revisión de datos y difusión textual
Publicación3: Hispanic-American dialectology in the 16th century. Penetration of Americanisms in Nicolas Monardes¿ Historia Medicinal
Publicación4: Colour naming and use preferences in Spanish text typologies (1492¿1700)
Publicación5: The Dispersal of Bananas (Musa spp.) to the Americas in the Sixteenth Century
Proyecto1: Americanismos léxicos en las lenguas española e inglesa documentados en textos sobre América anteriores a 1700: AMERLEXDATABASE
Resolución de problemas relacionados con la Lingüística Aplicada
Responsable: CÁCERES LORENZO, M. TERESA
Resumen: Detectado el interés social que tiene la resolución de problemas de investigación relacionados con el lenguaje en el Marco Europeo. La metodología propuesta se basa en la lingüística como ciencia más los aportes de otras disciplinas. La selección de los materiales estará relacionada con las distintas necesidades o problemas detectados en el proceso de enseñanza/aprendizaje de una lengua, aunque es posible diseñar la investigación en otro contexto o situación.
Summary: The social interest of solving language-related research problems in the European Framework has been detected. The proposed methodology is based on linguistics as a science plus the contributions of other disciplines. The selection of materials will be related to the different needs or problems detected in the teaching / learning process of a language, although it is possible to design the research in another context or situation
Publicación1: Profiles of the Pre-Adolescent Learner of Chinese as a Foreign Language in a Spanish-Speaking Context
Publicación2: Perfiles del aprendiz preadolescente de chino como lengua extranjera en contexto hispanohablante
Publicación3: Propuesta de contenido curricular para el aula de C1-C2. El aprendizaje del vocabulario y del conocimiento intercultural mediante un producto cultural hispano del siglo XVI
Publicación4: Design of a Spanish MOOC Course for Chinese University Students (A1): a case study in the University of Las Palmas de Gran Canaria
Publicación5: Learner strategies in Chinese as a foreign language. Case study at the Confucius Institute of the University of Las Palmas de Gran Canaria
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
Comprensión del vocabulario indígena en el español americano actual a través de los nahuatlismos del siglo XVI WOS: 0, Scopus: 0 2023
Dificultades en la búsqueda de contenidos digitales para el Trabajo de Fin de Grado WOS: 0, Scopus: 0 2023
Ejemplo de construcción de subcorpus específico de americanismos hispanizados: el caso del vocabulario en Historia general de las conquistas del Nuevo Reino de Granada (1676) WOS: 0, Scopus: 0 2023
Los topónimos no son buenos ni malos, sino riqueza cultural The conversation 2201-5639 WOS: 0, Scopus: 0 2023
Tecnologías digitales y evaluación. Autoevaluación de los indicadores en un estudio de caso en posgrado WOS: 0, Scopus: 0 2023
Términos hispanos americanizados y su vitalidad en la obra de un criollo del siglo XVII: Agustín de Vetancurt Anuario de Estudios Filologicos 2660-7301 FECYT WOS: 0, Scopus: 0 2023
Colour naming and use preferences in Spanish text typologies (1492¿1700) Neuphilologische Mitteilungen 0028-3754 SJR‑Q2; AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2022
Cuando Nebrija viajó a América sin subirse a un barco The conversation 2201-5639 WOS: 0, Scopus: 0 2022
Design of a Spanish MOOC Course for Chinese University Students (A1): a case study in the University of Las Palmas de Gran Canaria WOS: 0, Scopus: 0 2022
Hispanic-American dialectology in the 16th century. Penetration of Americanisms in Nicolas Monardes¿ Historia Medicinal Dialectologia et Geolinguistica 0942-4040 JCR‑Q4; AHCI; SSCI WOS: 0, Scopus: 0 2022
Hispanismos americanizados en la Nueva Romania: el caso de ''Chronica de la Provincia del Santo Evangelio de Mexico (1697) WOS: 0, Scopus: 0 2022
Ideas socioculturales y selección del vocabulario en las Crónicas de Indias: el caso de los préstamos indígenas en Coloquios de la verdad (c. 1569) WOS: 0, Scopus: 0 2022
Indicios de un marco de conocimiento de aceptación o rechazo en la descripción del indio americano en las obras lopistas del siglo XVII WOS: 0, Scopus: 0 2022
Indoamericanismos en el teatro de Lope de Vega: revisión de datos y difusión textual Revista de letras (São Paulo) 0101-3505 WOS: 0, Scopus: 0 2022
La gramática no es dramática The conversation 2201-5639 WOS: 0, Scopus: 0 2022
Learner strategies in Chinese as a foreign language. Case study at the Confucius Institute of the University of Las Palmas de Gran Canaria WOS: 0, Scopus: 0 2022
Muchas setas, pocos nombres. `Tricholoma grex albobruneum¿ y `Suillus granulatus¿ The conversation 2201-5639 WOS: 0, Scopus: 0 2022
Perfiles del aprendiz preadolescente de chino como lengua extranjera en contexto hispanohablante RAEL. Revista electrónica de lingüística aplicada 1885-9089 ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2022
Profiles of the Pre-Adolescent Learner of Chinese as a Foreign Language in a Spanish-Speaking Context RAEL. Revista electrónica de lingüística aplicada 1885-9089 ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2022
Propuesta de contenido curricular para el aula de C1-C2. El aprendizaje del vocabulario y del conocimiento intercultural mediante un producto cultural hispano del siglo XVI WOS: 0, Scopus: 0 2022
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
¿Qué nombran los fitónimos? La definición de los nombres de las plantas en los diccionarios académicos Revue Romane 0035-3906 AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2022
Reconstrucción de un mapa dialectal diacrónico del español: el caso de las voces leonesas en distintas áreas panhispánicas según Enclave RAE y Fichero General Studia Neophilologica 0039-3274 AHCI WOS: 0, Scopus: 1 2022
The Dispersal of Bananas (Musa spp.) to the Americas in the Sixteenth Century Economic botany 0013-0001 JCR‑Q2; SJR‑Q2; SCIE WOS: 0, Scopus: 1 2022
The incorporation of indigenous loanwords into Spanish and english translations of a text by a 16th-century german traveller Literatura y Linguistica (LyL) 0716-5811 SJR‑Q1 WOS: 0, Scopus: 0 2022
¿Aloe o sábila? La riqueza de los nombres tradicionales de plantas The conversation 2201-5639 WOS: 0, Scopus: 0 2021
Cómo entender el léxico sobre la pandemia (y estar bien informado) The conversation 2201-5639 WOS: 0, Scopus: 0 2021
Documentales de Radio Televisión Española en línea: diseño de un material curricular para la mejora de competencia cultural en estudiantes extranjeros de posgrados WOS: 0, Scopus: 0 2021
El éxito de los influentes en su uso del idioma español: idiolectos y emociones en redes sociales The conversation 2201-5639 WOS: 0, Scopus: 0 2021
Emigdia Repetto, pionera de la metodología neuroeducativa de la ULPGC: estudio de campo en alumnos de postgrado del máster de español de la ULPGC (promoción 2019-2020) WOS: 0, Scopus: 0 2021
¡Emociónate con el aprendizaje de las lenguas española y alemana! WOS: 0, Scopus: 0 2021
Herencia medieval y neologismo en el léxico cromático de textos historiográficos en el siglo de Oro según el Corpus diacrónico del español Neophilologus 0028-2677 SJR‑Q1; AHCI WOS: 0, Scopus: 1 2021
Impact of the university degree subject and teaching faculty on the language learning strategies of students Revista de estilos de aprendizaje 1988-8996 WOS: 0, Scopus: 0 2021
¡Influencers en acción! Gramatiqueamos emocionalmente. Una propuesta transversal de enseñanza en los estudios superiores WOS: 0, Scopus: 0 2021
¡La gramática es emocional! Sentimiento y eficacia en la enseñanza de idiomas en los estudios universitarios WOS: 0, Scopus: 0 2021
Los topónimos sepultados por el volcán en La Palma y los que nacerán The conversation 2201-5639 WOS: 0, Scopus: 0 2021
Minsmeister y Netiqueta como herramientas para la creación de un resumen científico WOS: 0, Scopus: 0 2021
¿Qué es más veloz, un plátano o un conquistador? The conversation 2201-5639 WOS: 0, Scopus: 0 2021
Dialectical Unity in Central America? An Analysis of its Dialectical Lexicon Onomazein 0717-1285 JCR‑Q4; SJR‑Q2; AHCI; SSCI WOS: 0, Scopus: 2 2020
Diccionario para bichotes: cómo evitar malentendidos al escuchar reguetón The Conversation 2201-5639 WOS: 0, Scopus: 0 2020
Fitónimos en el español panhispánico: pervivencia e innovación WOS: 0, Scopus: 0 2020
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
Fundamentación textual en el Corpus del español del siglo XXI (CORPES) del americanismo obsolescente. Variables de un estudio de caso Revista Signos 0035-0451 JCR‑Q4; SJR‑Q1; AHCI; SSCI WOS: 0, Scopus: 0 2020
Idioma de las emociones de los influencers e instagrammers: técnicas para convencer WOS: 0, Scopus: 0 2020
La importancia del saludo en un correo electrónico formal The Conversation 2201-5639 WOS: 0, Scopus: 0 2020
Neuroeducación e idioma de las emociones con la herramienta Genially: nueva metodología TIC de neurociencia en el aula de la ULPGC (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) WOS: 0, Scopus: 0 2020
¿Se comería un tarugo? No se fíe de la retórica y pruebe estos dulces The conversation 2201-5639 WOS: 0, Scopus: 0 2020
Valoración del alumnado del MECU de la ULPGC sobre uso de la tecnología neuroeducativa para la adquisición de los contenidos de destrezas escritas WOS: 0, Scopus: 0 2020
An analytical and interpretative approach to Canarian phytotoponyms of Amazigh origin Archiv Orientalni 0044-8699 SJR‑Q3; AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2019
Antillanismos y nahuatlismos dialectales en el español mexicano y centroamericano: análisis comparativo Studia Neophilologica 0039-3274 SJR‑Q2; AHCI WOS: 0, Scopus: 3 2019
El uso de la plataforma digital como medio para el aprendizaje de contenidos de la asignatura español estándar en la ULPGC WOS: 0, Scopus: 0 2019
El videodiario como recurso didáctico en el aprendizaje de lenguas extranjeras WOS: 0, Scopus: 0 2019
Estrategias de aprendizaje de universitarios sinohablantes que aprenden español: diagnóstico a través de un estudio de caso Tonos Digital 1577-6921 SJR‑Q3 WOS: 0, Scopus: 0 2019
Factores y estrategias del aprendiz preadolescente en chino como lengua extranjera. Estudio de caso en España Onomazein 0717-1285 JCR‑Q4; SJR‑Q2; AHCI; SSCI WOS: 0, Scopus: 0 2019
La lengua y las tics en el aula de ELE: el uso de la narración breve y del blog como herramientas didácticamente integradas El Español por el mundo 2605-1052 WOS: 0, Scopus: 0 2019
La lengua y las TICs en el aula del ELE: el uso de la narración breve y del blog como herramientas didácticamente integradas El Español por el mundo 2605-1052 WOS: 0, Scopus: 0 2019
Las TIC y la lengua en el aula de ELE: el empleo de los microrrelatos y el Instagram en el aula de ELE como herramientas didácticamente integradas WOS: 0, Scopus: 0 2019
Parámetros que influyen en la conciencia lingüística de adolescentes españoles plurilingües. Análisis cuantitativo de un taller de escritura en la clase de lengua española Revista de filología y lingüística de la Universidad de Costa Rica 0377-628X ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2019
Signalling deontic authority in academic abstracts WOS: 0, Scopus: 0 2019
Spanish Loanwords Present in German Texts from the Early Stage of Colonialism: Nikolaus Federmann (1505-1542) RILCE. Revista de Filologia Hispanica 0213-2370 JCR‑Q4; SJR‑Q1; FECYT; AHCI; SSCI WOS: 0, Scopus: 0 2019
Twine como herramienta digital para el desarrollo de la competencia lingüística y literaria en el marco de la Educación Superior Edutec 1135-9250 FECYT WOS: 0, Scopus: 0 2019
Actividades digitales para el profesorado de ELE: de la teoría al aula virtual El Español por el mundo 2605-1052 WOS: 0, Scopus: 0 2018
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
Aprendizaje de cuestiones gramaticales a través de la música como nexo intercultural. Propuesta didáctica para un curso de verano de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) Beoiberistika 2560-4163 WOS: 0, Scopus: 0 2018
Áreas de distribución geográfica de arabismos atlánticos: aportaciones léxicas dialectales sincrónicas Tonos Digital 1577-6921 SJR‑Q3 WOS: 0, Scopus: 0 2018
Barroco español y transición: Del romanticismo al realismo austríaco ¿pueden tener algo en común? El Español por el mundo 2605-1052 WOS: 0, Scopus: 0 2018
Competencias estratégicas de aprendizajes condicionadas por el carácter diferencial de las titulaciones Tonos Digital 1577-6921 SJR‑Q3 WOS: 0, Scopus: 0 2018
Diferenciación de repertorios léxicos en los nombres comunes de las plantas americanas Onomazein 0717-1285 JCR‑Q4; SJR‑Q2; AHCI; SSCI WOS: 0, Scopus: 0 2018
El cómic en el aula de ELE. Propuesta didáctica WOS: 0, Scopus: 0 2018
El potencial de los cuentos de Ana María Matute como herramienta didáctica en el aula de ELE. La literatura como el vehículo de comunicación siempre actual y didácticamente multifuncional WOS: 0, Scopus: 0 2018
El uso de la plataforma digital como medio para el aprendizaje de contenidos de la asignatura Innovación docente e investigación educativa de la Lengua Castellana y Literatura en la ULPGC WOS: 0, Scopus: 0 2018
Estudio de las dificultades de aprendizaje del hablante rumano de español como lengua extranjera Onomazein 0717-1285 JCR‑Q4; SJR‑Q2; AHCI; SSCI WOS: 0, Scopus: 0 2018
Formación asistida por ordenador para la interpretación y la mediación intercultural en Servicios Públicos (árabe-español) WOS: 0, Scopus: 0 2018
Indigenismos léxicos con diversidad de significados en el Diccionario de Americanismos (2010): el caso de los nahuatlismos de Mesoamérica en otras regiones Tonos Digital 1577-6921 SJR‑Q3 WOS: 0, Scopus: 0 2018
La enseñanza de la literatura a través de las infografías WOS: 0, Scopus: 0 2018
La gamificación aplicada al aprendizaje de la lengua española: Escape room en el aula de la ULPGC WOS: 0, Scopus: 0 2018
Language strategies used by tourism degree students for learning German as a third language Circulo de Linguistica Aplicada a la Comunicacion 1576-4737 JCR‑Q4; SJR‑Q2; AHCI; SSCI WOS: 1, Scopus: 3 2018
Mecanismos para la incorporación de las voces prehispanas en los textos de Nikolaus Federmann (1505-1542) y Hans Staden (1525-1576) Estudios Filológicos 0071-1713 JCR‑Q4; SJR‑Q2; AHCI; SSCI WOS: 0, Scopus: 0 2018
Moral description of the amerindian in the spanish golden age theatre: subversive or propaganda speech Revista de letras (São Paulo) 0101-3505 WOS: 0, Scopus: 0 2018
Técnica de gamificación en el aula a través de la aplicación Kahoot WOS: 0, Scopus: 0 2018
Trends in the use of lexical indigenisms in Mexican texts: contributions from the Corpus de Referencia del Español Actual (CREA) Neuphilologische Mitteilungen 0028-3754 SJR‑Q4; AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2018
Videojuegos en el aula: rol en línea en el aprendizaje de la destreza escrita de español como lengua extranjera El Español por el mundo 2605-1052 WOS: 0, Scopus: 0 2018
Vitalidad diacrónica y sincrónica de arabismos léxicos en el español atlántico: Madeira, Canarias, América Studia Neophilologica 0039-3274 SJR‑Q3; AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2018
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
Voicethread: el video-diario en el aprendizaje de lenguas extranjeras WOS: 0, Scopus: 0 2018
Cómo crear historias usando las redes sociales en el aula de español como lengua extranjera (ELE) a través de Storify: aplicación práctica WOS: 0, Scopus: 0 2017
Contacto de lenguas a través de la asimilación del vocabulario indígena en los textos cronísticos alemanes del siglo XVI: Philipp von Hutten y Ulrich Schmidel Confluencia 0888-6091 SJR‑Q2; AHCI WOS: 1, Scopus: 2 2017
El aprendizaje de literatura digital a través de las infografías WOS: 0, Scopus: 0 2017
El microrrelato en la enseñanza de idiomas: propuestas prácticas para el aula de español como lengua extranjera WOS: 0, Scopus: 0 2017
Erasmus+ Student Profile in the Development of Intercultural Competence: A Case Study RAEL. Revista electrónica de lingüística aplicada 1885-9089 ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2017
Estrategias para el aprendizaje de lenguas en universitarios con trastorno de déficit de atención (TDA) Revista Digital De Investigacion En Docencia Universitaria-Ridu 2223-2516 ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2017
Inventario cultural hispanoamericano para estudiantes chinos (A1-A2) WOS: 0, Scopus: 0 2017
Learning indicators of a foreign language in Spanish public university. Case study Journal of Language and Linguistic Studies 1305-578X WOS: 0, Scopus: 0 2017
Originalidad léxica del español americano: El ejemplo de los ictiónimos en el Diccionario de Americanismo Revue Romane 0035-3906 SJR‑Q2; AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2017
Plotagon: herramienta virtual en el aula de ELE WOS: 0, Scopus: 0 2017
Resultados del rendimiento académico de las materias lingüísticas en secundaria obligatoria. Estudio de caso de un centro educativo público en España (2001-2014) RAEL. Revista electrónica de lingüística aplicada 1885-9089 ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2017
Storify como herramienta didáctica para el aprendizaje de contenidos de la asignatura Español estándar del Grado de Lengua, Español y Literatura Hispánica en la ULPGC: Estudio de un caso práctico WOS: 0, Scopus: 0 2017
Taxonomía de los documentos del siglo XVI: las Relaciones Geográficas de Indias para un corpus sobre americanismos léxicos Estudios Filológicos 0071-1713 JCR‑Q4; SJR‑Q2; AHCI; SSCI WOS: 0, Scopus: 0 2017
The Spanish translation of the Universal History of New Spain: a dual attitude to the indigenous loan Romance Studies 0263-9904 SJR‑Q4; AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2017
El microrrelato como material didáctico en la adquisición de la gramática en ELE Revista de Linguistica y Lenguas Aplicadas 1886-2438 SJR‑Q4; FECYT; ESCI WOS: 1, Scopus: 1 2016
Heterogeneidad léxica en las relaciones geográficas de la gobernación de Yucatán Alpha 0716-4254 SJR‑Q3; AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2016
Implantación de los estudios de educación superior al EEES: la competencia del dominio y uso de los idiomas WOS: 0, Scopus: 0 2016
Portuguesismos léxicos de origen árabe en el contexto comunicativo atlántico Estudios Filológicos 0071-1713 JCR‑Q4; SJR‑Q2; AHCI; SSCI WOS: 2, Scopus: 3 2016
Propuesta didáctica de EFE en el campo de la logística y aduana LFE. Revista de Lenguas para Fines Específicos 1133-1127 ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2016
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
Tendencia de los derivados españoles con base indoamericana en el siglo XVI Bulletin of Spanish Studies 1475-3820 SJR‑Q3; AHCI WOS: 1, Scopus: 2 2016
Vitalidad sincrónica actual de los indigenismos en la crónica etnográfica: el caso de relación de antigüedades deste Reyno del Pirú (1613) Tonos Digital 1577-6921 SJR‑Q4 WOS: 0, Scopus: 0 2016
Atlantic Spanish vocabulary: Contribution from the corpus of dialectal lexicon Onomazein 0717-1285 JCR‑Q4; SJR‑Q2; AHCI; SSCI WOS: 1, Scopus: 2 2015
Communicative dimensions of the Nahua vocabulary in the Franciscan chronicles: Signs of linguistic mixing or evangelical strategy by Motolinía and Sahagun? Critica Hispanica 0278-7261 SJR‑Q4; AHCI WOS: 0, Scopus: 3 2015
Cómo crear revistas digitales a través de la plataforma FlipSnack con alumnos de Acceso a Mayores de 25 de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria WOS: 0, Scopus: 0 2015
Differential elements in the spanish atlantic Andalusian and western lexicons in the canary islands Revue Romane 0035-3906 SJR‑Q3; AHCI WOS: 1, Scopus: 0 2015
Diffusion trends and Nahuatlisms of American Spanish: Evidence from dialectal vocabularies Dialectologia et Geolinguistica 0942-4040 JCR‑Q4; SJR‑Q3; AHCI; SSCI WOS: 5, Scopus: 5 2015
Dimensiones comunicativas del vocabulario nahua en las crónicas franciscanas: ¿indicios de mestizaje lingüístico o estrategia evangélica de Motolinía y Sahagún? Critica Hispanica 0278-7261 SJR‑Q4; AHCI WOS: 1, Scopus: 0 2015
Does a common criterion exist for the use of lexical indigenisms in the historical and geographical urban relations of the 16th century? Studia Neophilologica 0039-3274 SJR‑Q3; AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2015
Flipped learning: estrategia didáctica en la enseñanza de español para estudiantes Erasmus Mundus WOS: 0, Scopus: 0 2015
Indigenous vocabulary in the ''History'' of fray Bernardino of Sahagun Bulletin of Spanish Studies 1475-3820 SJR‑Q2; AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2015
La infografía en el aula de ELE de la ULPGC WOS: 0, Scopus: 0 2015
Mejora de la competencia comunicativa intercultural con objetos didácticos culturales para EALE (Enseñanza del Árabe como Lengua Extranjera) WOS: 0, Scopus: 0 2015
Mejora de la competencia comunicativa intercultural en objetos de aprendizaje móvil para EALE (Enseñanza del Árabe como Lengua Extranjera) WOS: 0, Scopus: 0 2015
Portuguesismos y occidentalismos en las hablas canarias. Aportaciones desde el léxico dialectal sincrónico WOS: 0, Scopus: 0 2015
Segismundo y Rustan, los hombres domados de Calderón y Grillparzer. Ni la vida es sueño, ni el sueño vida: la vida es prudencia y sumisión Critica Hispanica 0278-7261 SJR‑Q4; AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2015
Teenagers learning Chinese as a foreign language in a European Confucius Institute: the relationship between language learner strategies and successful learning factors Language Awareness 0965-8416 JCR‑Q3; SJR‑Q1; AHCI; SSCI WOS: 22, Scopus: 22 2015
The design of a syllabus for translation students: learning outcomes in the subjects of spanish language WOS: 0, Scopus: 0 2015
There is a common approach to the use of the lexicon indigenismo in urban historical and geographical relationships of the sixteenth century? Studia Neophilologica 0039-3274 SJR‑Q3; AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2015
Tres años de revoluciones árabes Revista De Paz Y Conflictos 1988-7221 ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2015
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
A writing workshop rubric to teach Chinese in a European university context: A case study Porta Linguarum 1697-7467 JCR‑Q4; SJR‑Q3; FECYT; AHCI; SSCI WOS: 4, Scopus: 4 2014
Análisis de las coincidencias léxicas entre el español de América y el español de Canarias a través de La Chunga, de Vargas Llosa WOS: 0, Scopus: 0 2014
Communicative Strategies and Text Types in the Selection of Amerindian Voices in the 16th Century (1518-1559) RILCE. Revista de Filologia Hispanica 0213-2370 JCR‑Q4; SJR‑Q2; FECYT; AHCI; SSCI WOS: 1, Scopus: 0 2014
Differentiation between indigenous loanwords in the Spanish American Lexicon Bulletin of Hispanic Studies 1475-3839 SJR‑Q3; AHCI WOS: 8, Scopus: 9 2014
Estrategias comunicativas y tipos documentales en la selección de voces amerindias en el siglo XVI (1518-1559). Communicative strategies and text types in selection of Amerindian voices in the 16th Century (1518-1559) RILCE. Revista de Filologia Hispanica 0213-2370 JCR‑Q4; SJR‑Q2; FECYT; AHCI; SSCI WOS: 0, Scopus: 4 2014
Investigación sobre el uso del trabajo autónomo organizado en la clase de "Comunicación" WOS: 0, Scopus: 0 2014
La rúbrica de un taller de escritura para enseñar a sinohablantes en el contexto universitario europeo: estudio de caso Porta Linguarum 1697-7467 JCR‑Q4; SJR‑Q3; FECYT; AHCI; SSCI WOS: 0, Scopus: 0 2014
Ortografía WOS: 0, Scopus: 0 2014
Recursos prácticos para el proceso de enseñanza aprendizaje del español en el ámbito universitario: una propuesta TIC para profesores WOS: 0, Scopus: 0 2014
Variables en el desarrollo de la reflexión metalingüística (L1) de alumnos plurilingües en el primer año universitario Revista Espanola de Linguistica Aplicada 0213-2028 JCR‑Q4; SJR‑Q4; AHCI; SSCI WOS: 1, Scopus: 2 2014
Virtudes de paz en los "Los prolegómenos a la historia universal" de Ibn Jaldún WOS: 0, Scopus: 0 2014
Aprendizaje móvil, ubicuo y autónomo de lenguas extranjeras en la ULPGC WOS: 0, Scopus: 0 2013
Criteria for understanding tainisms in the chronicles of the Indies Neophilologus 0028-2677 SJR‑Q2; AHCI WOS: 1, Scopus: 2 2013
Hispanicization and communicative intentions in the Chronicles of the Indies Romance Studies 0263-9904 SJR‑Q3; AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2013
Hispanization and communicative intentions in the chronicles of the Indies Romance Studies 0263-9904 SJR‑Q3; AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2013
Indoamericanismos de uso general en documentos españoles americanos (1502¿1560): propuesta de clasificación y resultados Bulletin of Spanish Studies 1475-3820 SJR‑Q2; AHCI WOS: 6, Scopus: 7 2013
La utilización de rúbricas para la evaluación del trabajo colaborativo del alumnado en las wikis Revista de Linguistica y Lenguas Aplicadas 1886-2438 FECYT; ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2013
Nuevos datos sobre el uso de voces del fondo hispánico tradicional en textos españoles del siglo XVI Onomazein 0717-1285 JCR‑Q4; SJR‑Q3; AHCI; SSCI WOS: 0, Scopus: 2 2013
Tipos de Relaciones Geográficas en el siglo XVI Critica Hispanica 0278-7261 SJR‑Q4; AHCI WOS: 2, Scopus: 0 2013
Types of Relationship Geograficas in the 16th century Critica Hispanica 0278-7261 SJR‑Q4; AHCI WOS: 0, Scopus: 3 2013
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
Aplicación didáctica del Diario de Ana Frank WOS: 0, Scopus: 0 2012
El podcast: una herramienta didáctica novedosa para E/LE WOS: 0, Scopus: 0 2012
M-learning y enseñanza universitaria de lenguas para la paz WOS: 0, Scopus: 0 2012
Pugna entre lenguas romances e indigenismo en el español atlántico (1496-1600) Bulletin of Hispanic Studies 1475-3839 SJR‑Q2; AHCI WOS: 2, Scopus: 2 2012
Reflejo de la incertidumbre y el dolor de una nación en una obra de Thomas Hettche WOS: 0, Scopus: 0 2012
Taino, nahua and quechua lexicons in the spanish chronicles (1492-1648): A comparative study of their degree of incorporation Studia Neophilologica 0039-3274 SJR‑Q3; AHCI WOS: 2, Scopus: 4 2012
Valoración del profesorado sobre las competencias genéricas: su efecto en la docencia Revista Iberoamericana de Psicologia y Salud 2171-2069 ESCI WOS: 8, Scopus: 0 2012
La competencias sociolingüística y sociocultura en inglés y en alemán: algunos aspectos conflictivos Greta 1133-1909 WOS: 0, Scopus: 0 2011
La manipulación social desde el punto de vista de Marcel Beyer Estudios filológicos alemanes 1578-9438 WOS: 0, Scopus: 0 2011
Lengua e interculturalidad: arabismos en el español de Canarias WOS: 0, Scopus: 0 2011
Análisis lingüístico y edición de textos WOS: 0, Scopus: 0 2010
Desarrollo transversal de la comunicación lingüística: análisis de necesidades y propuestas de tarea para el diseño curricular RAEL. Revista electrónica de lingüística aplicada 1885-9089 ESCI WOS: 0, Scopus: 3 2010
El español internacional en los medios de comunicación: estudio de un caso de un programa de radio en internet Philologica canariensia 1136-3169 ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2010
El uso de textos de la Literatura de tradición oral en el desarrollo de la competencia comunicativa WOS: 0, Scopus: 0 2009
La perspectiva histórica de un tema prohibido en Alemania: el nacionalsocialismo WOS: 0, Scopus: 0 2009
Presentar lo imprescindible a través del mundo de los aromas WOS: 0, Scopus: 0 2009
Representación de la afirmación del individuo en el devenir de la historia en "Guillermo Tell" WOS: 0, Scopus: 0 2009
Sinestesia y educación Tamadaba (Las Palmas de Gran Canaria) 1139-3165 WOS: 0, Scopus: 0 2009
El rechazo de una interpretación en la historia de Grenouille de Das Parfum según los cánones tradicionales desde la perspectiva postmoderna WOS: 0, Scopus: 0 2008
Los estudios árabes en Las Palmas de Gran Canaria Philologica canariensia 1136-3169 ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2008
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
Mujeres en la frontera entre el bien y el mal: brujas y hechiceras en la "sîra" (biografía árabe de tradición oral) WOS: 0, Scopus: 0 2008
Un ejemplo para preparar a las futuras generaciones a llegar a comprender y a entender una cultura minoritaria WOS: 0, Scopus: 0 2008
New contributions to language contact in the Atlantic: the Lascasian view on the canaries Critica Hispanica 0278-7261 AHCI WOS: 1, Scopus: 0 2007
Transculturización, adaptación, reajustes e influencias en el léxico de la época de los Austrias: interacciones en los zoónimos Canarios Neophilologus 0028-2677 AHCI WOS: 1, Scopus: 2 2007
Contribución al vocabulario de la "Nova Realia" en el español clásico: el caso de los fitónimos canarios Bulletin of Hispanic Studies 1475-3839 AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2006
El regreso como metamorfosis "circular" en el desarrollo de Grenouille de Das Parfum WOS: 0, Scopus: 0 2006
Formation of the vocabulary of Nova Realia in classic Spanish: the case of Canary Island plant names Bulletin of Hispanic Studies 1475-3839 AHCI WOS: 1, Scopus: 0 2006
Historia, género y tabú ante la globalización: Pervivencia en el romancero general cubano WOS: 0, Scopus: 0 2006
Ibn al-Lunq--al-Lunquh, Abu l-Hasan Enciclopedia de la cultura andalusí WOS: 0, Scopus: 0 2006
"Im Krebsgang" (2002) de Günter Grass: recepción por parte de un joven lector español Estudios filológicos alemanes 1578-9438 WOS: 0, Scopus: 0 2006
ImKrebsgang de Günter Grass. Estrategias lingüísticas en su traducción al español WOS: 0, Scopus: 0 2006
La perspectiva del pasado en una novela postmoderna: representación de la metaficción historiográfica en "Das Parfum" Revista de Filología de la Universidad de La Laguna 0212-4130 FECYT; ESCI WOS: 1, Scopus: 0 2006
Literatura culta y literatura popular a través del género sira (Biografía de tradición oral en lengua árabe) WOS: 0, Scopus: 0 2006
Convergencia de dos culturas (turcoalemana) en los textos "hibridos" de Emine Segvi Özdamar: una contribución intercultural Estudios filológicos alemanes 1578-9438 WOS: 0, Scopus: 0 2005
El concepto de "intertextualidad" en un texto posmoderno WOS: 0, Scopus: 0 2005
Estudio de la ambigüedad interpretativa de una novela postmoderna en el ejemplo de "Das Parfum" de Patrick Süskind Estudios filológicos alemanes 1578-9438 WOS: 0, Scopus: 0 2005
La responsabilidad ética de los medios de comunicación en la era multicultural del tercer milenio El Museo Canario 0211-450X WOS: 0, Scopus: 0 2005
La tradición épico-ideológica de la figura femenina en el Romancero Canario: a propósito de la contaminación del romance "El conde Grifos Lombardos" del Romancero de Hierro WOS: 0, Scopus: 0 2005
El juego de las letras en las adivinanzas en Las Palmas de Gran Canaria como vehículo de diversión y aprendizaje Analecta Malacitana ( AnMal electrónica ) WOS: 0, Scopus: 0 2004
El personaje romancístico de la mala madre en el repertorio herreño: modelos de malas madres: descuidada, egoísta y celestinesca Philologica canariensia 1136-3169 ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2004
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
Ibn Jalsun, Muhammad Enciclopedia de la cultura andalusí WOS: 0, Scopus: 0 2004
La puntuación en los textos españoles del siglo XVII: "Arte para fabricar, fortificar, y apareiar naos de gverra y merchante" de Tomé Cano Revue de Linguistique Romane 0035-1458 AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2004
L''élément maghrébin dans Sirat Baybars Arabica 0570-5398 AHCI WOS: 0, Scopus: 0 2004
Mujeres excéntricas en la literatura árabe oral: sultanas, hechiceras, "liberadas" WOS: 0, Scopus: 0 2004
Representación de la "surfiction" en una novela Postmoderna en el ejemplo de Das Parfum: die geschichte eines mörders de Patrick Süskind Philologica canariensia 1136-3169 ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2004
Aspectos no violentos del YIHAD WOS: 0, Scopus: 0 2003
Conflict resolution in the sirat baybars. A peace research approach Oriente Moderno WOS: 0, Scopus: 3 2003
Merkmale der Phraseologismen WOS: 0, Scopus: 0 2003
La conjugación verbal WOS: 0, Scopus: 0 2002
Ortografía española I: letras y acentos WOS: 0, Scopus: 0 2002
Ortografía española I: letras y acentos : [español lengua extranjera] WOS: 0, Scopus: 0 2002
Ortografía española II: signos de puntuación WOS: 0, Scopus: 0 2002
Nuevas propuestas didácticas para la ensañanza del romancero tradicional en Canarias El Guiniguada 0213-0610 ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2001
Nuevas propuestas didácticas para la enseñanza del romancero tradicional en Canarias El Guiniguada 0213-0610 ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2001
Técnicas algebrísticas y traumatológicas en Al-Andalus WOS: 0, Scopus: 0 2001
Usos gráficos de un secretario eclesiástico canario del Setecientos Revista de Filología de la Universidad de La Laguna 0212-4130 FECYT; ESCI WOS: 0, Scopus: 0 2001
Datos de la estructura formulística de los romances tradicionales modernos Lexis. Revista de lingüística y literatura 0254-9239 WOS: 0, Scopus: 0 2000
El compromiso de la Universidad de Granada con la cultura de Paz en el Magreb WOS: 0, Scopus: 0 2000
La dimensión mediadora en el mito árabe islámico: la Sirat Baybars WOS: 0, Scopus: 0 2000
La odontología en Al-Andalus WOS: 0, Scopus: 0 1999
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
La regulación pacífica de conflictos en la Sirat al-malik al-Zahir Baybars WOS: 0, Scopus: 0 1999
Lenguas en contacto. El elemento prehispano en el léxico del español hablado en Canarias durante el periodo áureo Bulletin of Hispanic Studies 1475-3839 AHCI WOS: 0, Scopus: 0 1999
La escuela científica toledana del siglo XI WOS: 0, Scopus: 0 1998
[Reseña bibliográfica de] Said al-Andalusi (Said b. Ahmad), Kitab tabaqat al-umam, tahqiq wa-taliq. Husayn Mu''nis, El Cairo: Dar al-Maarif WOS: 0, Scopus: 0 1998
Saludo, generosidad y hospitalidad en una obra de la literatura popular árabe WOS: 0, Scopus: 0 1998
El español del siglo XVI a través de un texto erudito canario WOS: 0, Scopus: 0 1997
Una lectura del Corán desde la paz Miscelanea De Estudios Arabes Y Hebraicos-Seccion Arabe-Islam 1696-5868 ESCI WOS: 0, Scopus: 0 1997
El estudio histórico del español en Canarias WOS: 0, Scopus: 0 1996
Realidades granadinas entre la ciencia y la vida WOS: 0, Scopus: 0 1996
El español del siglo XVI a través de un texto erudito canario WOS: 0, Scopus: 0 1995
Estudio del lenguaje tradicional del romancero isleño: Canarias, Cuba y Puerto Rico WOS: 0, Scopus: 0 1995
Los nombres de las plantas canarias WOS: 0, Scopus: 0 1995
La décima popular en la tradición hispánica : actas del Simposio Internacional sobre La décima (Las Palmas, del 17 al 22 de diciembre de 1992) WOS: 0, Scopus: 0 1994
Algunas características peculiares en la toponimia de Lanzarote y Fuerteventura Tebeto: Anuario del Archivo Historico Insular de Fuerteventura 1134-430X WOS: 0, Scopus: 0 1993
Apuntes lexicográficos sobre el pino canario WOS: 0, Scopus: 0 1993
Canarismos de algunos textos históricos El Museo Canario 0211-450X WOS: 0, Scopus: 0 1992
Expresiones adverbiales en el español de Canarias WOS: 0, Scopus: 0 1992
Un ejemplo de palabras: algunos nombres de plantas canarias. I. Coincidencias léxicas y diminutivos Revista de Filología de la Universidad de La Laguna 0212-4130 FECYT; ESCI WOS: 0, Scopus: 0 1992
Afecciones dentales más habituales en los textos médicos andalusíes WOS: 0, Scopus: 0 1991
Introducción al estudio de la fitonimia canaria Revista de Filología de la Universidad de La Laguna 0212-4130 FECYT; ESCI WOS: 0, Scopus: 0 1991
Título Revista/Libro ISSN/ISBN Impacto Citas Año
La pervivencia del Romancero y su posible uso didáctico El Guiniguada 0213-0610 ESCI WOS: 0, Scopus: 0 1991
Algunas consideraciones sobre la presencia de catalanismos en el español de Canarias WOS: 0, Scopus: 0 1990
El cadí Sa''id de Toledo, primer historiador de la Filosofía y de las Ciencias en el mundo árabe Anales toledanos 0538-1983 WOS: 0, Scopus: 0 1987
Panorama cultural de Al-Andalus WOS: 0, Scopus: 0 1987
Título Autor Director/es F.lectura
El microrrelato y las TIC como recursos para la enseñanza léxico-gramatical en el marco de la Educación Superior: Universidad de Utrecht, Universidad de Ciencias Aplicadas de Colonia y Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ELÍAS GONZÁLEZ, CRISTINA ISABEL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 13-12-2022
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN UNIVERSITARIOS ALEMANES DE ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA: ESTUDIO DE CASO EN ALEMANIA. MAHÚGO CÁRDENES, MARÍA DEL CARMEN CÁCERES LORENZO, M. TERESA 02-05-2022
Desarrollo de la competencia ortográfica en ELE en alumnado universitario sinohablante: Análisis de necesidades y taller de escritura. RAMÓN ARMAS, AINHOA CÁCERES LORENZO, M. TERESA 29-10-2021
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA EN ADOLESCENTES BÚLGAROS TATE PÉREZ, KIM YVONNE CÁCERES LORENZO, M. TERESA 17-03-2021
Investigaciones sobre el desarrollo de la competencia comunicativa escrita en estudiantes universitarios chilenos VALDÉS LEÓN, GABRIEL SEBASTIÁN CÁCERES LORENZO, M. TERESA 27-01-2021
NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL DESARROLLO DE LA DESTREZA ESCRITA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS JAMAICANOS GONZÁLEZ BOLUDA, MARIANA CÁCERES LORENZO, M. TERESA
TRUJILLO GONZÁLEZ, VERÓNICA CRISTINA
17-07-2020
LA VITALIDAD DEL LÉXICO INDÍGENA EN LAS CRÓNICAS DEL PERÚ: CIEZA DE LEÓN, BETANZOS Y PACHACUTI YAMQUI HERNÁNDEZ ARROYO, SARA DÍAZ PERALTA, MARINA
PIÑERO PIÑERO, MARÍA DE GRACIA
18-03-2019
CREACIÓN DE UN CORPUS LINGÜÍSTICO Y DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE DEL VOCABULARIO DEL YOUTH CHINESE TEST (A2). ESTUDIO DE CASO EN EL INSTITUTO CONFUCIO DE LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA WANG , LILI CÁCERES LORENZO, M. TERESA 31-05-2018
INVESTIGACIÓN Y DISEÑO DE TAREAS PARA LA MEJORA DE LA EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL EN COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE: SINOHABLANTES DE NIVEL B1 EN EL INSTITUTO CERVANTES DE PEKÍN FALERO PARRA, FRANCISCO JAVIER CÁCERES LORENZO, M. TERESA 08-03-2018
LA ENSEÑANZA DE LA GRAMÁTICA EN ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA A TRAVÉS DE LA MICROFICCIÓN: UN ENFOQUE HOLÍSTICO GARCÍA PERERA, DARA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA
MÁRQUEZ MONTES, CARMEN
13-07-2016
COMPETENCIA COMUNICATIVA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: RESULTADOS DEL APRENDIZAJE DE UN CURSO EN LÍNEA DE ESPAÑOL PARA ESTUDIANTES DE POSTGRADO MARROQUÍES FLEITAS ESTUPIÑÁN, CARMEN ELSA CÁCERES LORENZO, M. TERESA 15-01-2016
LA PRENSA COMO MODELO DE ESCRITURA PARA EL CIUDADANO EUROPEO:TEORÍA, PRAXIS Y FORMACIÓN PERIODÍSTICA DÉNIZ VERONA, PATRICIA INMACULADA CÁCERES LORENZO, M. TERESA 15-12-2014
ENSEÑAR LENGUA ESPAÑOLA EN CHINA. ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS LINGÜÍSTICOS, COMUNICATIVOS Y METODOLÓGICOS. BEGA GONZÁLEZ, MICHEL RENÉ CÁCERES LORENZO, M. TERESA 18-07-2014
ENSEÑAR ASPECTOS NORMATIVOS DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN EL ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR. PÉREZ VERA, MAR CÁCERES LORENZO, M. TERESA 16-07-2013
LA MEMORIA CULTURAL EN EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DISCURSIVA SEGÚN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR. ALFONZO DE TOVAR, ISABEL CRISTINA CÁCERES LORENZO, M. TERESA 11-06-2013
COINCIDENCIAS LÉXICAS CON ANDALUCÍA EN EL VOCABULARIO DIFERENCIAL CANARIO. NAVARRO HERNÁNDEZ, RITA MARÍA CÁCERES LORENZO, M. TERESA 25-04-2013
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DISCURSIVA E INTERCULTURAL DE SINOHABLANTES EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO EUROPEO. SANTANA ALVARADO, YAIZA CÁCERES LORENZO, M. TERESA 16-07-2012
ACTIVIDADES COMUNICATIVAS CON PODCAST PARA EL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL AMERICANO (LINGÜÍSTICA APLICADA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS). RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA CÁCERES LORENZO, M. TERESA 28-06-2010
Tipo Título Autor Director/es F.lectura
TFM Análisis intercultural de los manuales de ELE utilizados en Senegal MOROÑO PLA, EDUARDO VIDAL LUENGO, ANA RUTH
ALFONZO DE TOVAR, ISABEL CRISTINA
07-09-2023
TFM La enseñanza del español en misiones de paz. El caso del Programa Cervantes en el Líbano QUIRÓS DEL VALLE, LORENA VIDAL LUENGO, ANA RUTH 07-09-2023
TFG Impacto de la pandemia en las empresas de rent a car en Canarias. MEDINA JIMÉNEZ, JUAN VICTOR SANTANA QUINTANA, MARÍA CRISTINA 27-07-2023
TFM La enseñanza de español en los Centros de Acogida para migrantes. GÓMEZ VEGA, ELENA CÁCERES LORENZO, M. TERESA 27-06-2023
TFM Material Curricular para Inmigrantes Escolarizados en Canarias. CORDERO BARRIOS, MÓNICA CÁCERES LORENZO, M. TERESA 27-06-2023
TFM Material curricular para el desarrollo de la competencia pluricultural de sinohablantes en ELE: nivel umbral. MEJÍAS DEL ROSARIO, TARA IRAIDA CÁCERES LORENZO, M. TERESA 27-06-2023
TFM Material curricular para la comprensión de los acentos meridionales por el alumnado polaco de las Secciones Bilingües. ZUREK , AGNIESZKA CÁCERES LORENZO, M. TERESA 27-06-2023
TFG Estudio de la presencia de anglicismos en la revista de moda Cosmopolitan en la edición de 2022 en la versión española. RAMOS MACÍAS, AMANDA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 22-06-2023
TFG Estudio del léxico del español de Canarias en la serie televisiva Hierro (2019). RODRÍGUEZ DÍAZ, LEENA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 22-06-2023
TFG La représentation de l'identité homosexuelle dans la littérature d'Abdellah Taïa CASIMIRO GALVÁN, GEMA LUCÍA VIDAL LUENGO, ANA RUTH
DARIAS MARRERO, AGUSTÍN SANTIAGO
19-06-2023
TFM LOS REPORTEROS DE TERCERO. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PARA 3º DE LA ESO EN TORNO AL PROYECTO DE INNVACIÓN "RADIO DIGITAL EDUCATIVA DE CANARIAS" PÉREZ HERNÁNDEZ, ANABEL CÁCERES LORENZO, M. TERESA 10-01-2023
TFM PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PARA FOMENTAR LA COEDUCACIÓN EN EL NIVEL DE 4º DE ESO RODRÍGUEZ FALCÓN, MIGUEL ÁNGEL CÁCERES LORENZO, M. TERESA 10-01-2023
TFM Guía básica de preparación para el CCSE y DELE A2: el perfil del candidato arabófono. OCANO OCANO, NICOLE DEL CARMEN VIDAL LUENGO, ANA RUTH
ALFONZO DE TOVAR, ISABEL CRISTINA
01-12-2022
TFM Las variedades del español para la enseñanza de ELE: teoría y práctica CABRERA CARMONA, VIRGINIA MARÍA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 01-12-2022
TFM Secuencias curriculares con medios audiovisuales para estudiantes surcoreanos que aprenden referentes culturales hispánicos (C1-C2). SÁNCHEZ LÓPEZ, LOURDES NINA CÁCERES LORENZO, M. TERESA 01-12-2022
TFG Análisis normativo de los errores ortotipográficos y gramaticales de la novela Más allá del espejo, de Bárbara Redondo Ovies (2021). PÉREZ MARTEL, SHEILA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 15-09-2022
TFG Estudio del léxico canario a través de la película Guarapo (1988). DÓNIZ LUIS, LIDIA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 15-09-2022
TFG Impacto de las plataformas digitales y educativas en el aprendizaje del español en estudiantes extranjeros. ESTÉVEZ AGUIAR, NAIRA ANA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 15-09-2022
TFM HACIA EL CORAZÓN DE LAS PALABRAS: ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA EN 3º DE ESO HERNÁNDEZ MARRERO, RAÚL CÁCERES LORENZO, M. TERESA 15-09-2022
TFM El uso de series de televisión en el aula de ELE para el desarrollo de saberes y comportamientos socioculturales: el caso de Cuéntame cómo pasó y El Ministerio del Tiempo. MEDINA GARCÍA, LAURA CÁCERES LORENZO, M. TERESA 14-09-2022
Tipo Título Autor Director/es F.lectura
TFM Español como lengua extranjera: Unidad didáctica sobre la comunidad LGTBI. MENDOZA BAQUERO, GABRIEL JUSTO MATEO DEL PINO, MARÍA DE LOS ÁNGELES
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA
14-09-2022
TFG Análisis contrastivo del español de España y de América en el doblaje de la película Mi vecino Totoro (1988). ORTEGA MARTÍN, AINHOA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 30-06-2022
TFG La interpretación en zonas de conflicto: el caso de Afganistán AMOUGAI ÁLAMO, KAMAR VIDAL LUENGO, ANA RUTH 30-06-2022
TFM APRENDEMOS LENGUA Y LITERATURA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 2º DE LA ESO SANTANA SÁNCHEZ, YANIRA CÁCERES LORENZO, M. TERESA 29-06-2022
TFM El español de Canarias en el aula de ELE: el léxico y la cultura a través de los pódcasts SANTANA GUERRA, SILVIA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 29-06-2022
TFM Las relaciones históricas entre España y los países anglófonos como recurso para la enseñanza de ELE AYALA SUÁREZ, ALEJANDRO GUILLERMO SANTANA PÉREZ, JUAN MANUEL
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA
29-06-2022
TFM PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 2º ESO PARA LA MEJORA DE LAS DESTREZAS ESCRITAS SEGÚN EL INFORME PISA TORRES MORALES, KILIAN CÁCERES LORENZO, M. TERESA 29-06-2022
TFM La enseñanza de las principales dificultades del español en los bereberes del Maghreb EL MAHMOUDI AKOUDAD, HANANE RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA
SANTANA PÉREZ, JUAN MANUEL
30-11-2021
TFM La enseñanza del subjuntivo en el aula de ELE en Corea del Sur: análisis de manuales y propuesta didáctica MARTÍN ABREU, TATIANA DÍAZ PERALTA, MARINA
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA
30-11-2021
TFM ANÁLISIS DEL HÁBITO LECTOR E INTERVENCIÓN DIDÁCTICA CON TIC PARA LA MEJORA DE LA COMPETENCIA EN COMPRENSIÓN LECTORA DEL INFORME PISA EN 4º DE ESO FERNÁNDEZ PÉREZ, DAVID ANTONIO CÁCERES LORENZO, M. TERESA 27-09-2021
TFM Creación de material curricular para el desarrollo de las destrezas comunicativas orales en sinohablantes a través del uso del podcast MEDEROS CEDRÉS, ANABEL CÁCERES LORENZO, M. TERESA 15-09-2021
TFM Diseño de un curso MOOC para sinohablantes: desarrollo de las destrezas comunicativas en ELE (A1) WANG , LILI CÁCERES LORENZO, M. TERESA 15-09-2021
TFM Los marcadores del discurso: una propuesta de materiales didácticos para la enseñanza de ELE en un nivel B1 CASTELLANO OJEDA, TATIANA MARÍA CÁCERES LORENZO, M. TERESA 15-09-2021
TFM Material curricular para estudiantes adolescentes de ELE en el contexto escolar a través del Teaching proficiency through reading and storytelling RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, ALBA CÁCERES LORENZO, M. TERESA 15-09-2021
TFM Propuesta didáctica para mejorar la pronunciación de aprendientes de EL2 marroquíes residentes en Gran Canaria DAOUDI BEGDOURI, KHADIJA VIDAL LUENGO, ANA RUTH 15-09-2021
TFG Estudio de las coincidencias léxicas entre el español de Cuba y el español de Canarias a través de la novela Como polvo en el viento, de Leonardo Padura (2020) MARRERO LÓPEZ, DIANDRA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 13-09-2021
TFG La contribución de los materiales didácticos para el aprendizaje de lenguas extranjeras, en la lucha contra el racismo y la xenofobia ALONSO PÉREZ, FAMARA VIDAL LUENGO, ANA RUTH 13-09-2021
TFG La traducción del plurilingüismo en la serie de televisión Modern Family ORTEGA RUIZ, JENNIFER DEL PINO SANTANA QUINTANA, MARÍA CRISTINA 13-09-2021
TFG Propuesta didáctica para la enseñanza del español como L2 para adultos francófonos de nivel A1 CRUZ SÁNCHEZ, YAIZA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 13-09-2021
TFM UNIDADES DE TRABAJO PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ALUMNOS DE 4º ESO A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA DE LECTURA AUTÓNOMA PULIDO HERNÁNDEZ, IDAILYS CÁCERES LORENZO, M. TERESA 08-07-2021
Tipo Título Autor Director/es F.lectura
TFG Prioridades de los idiomas en las ofertas de trabajo relacionadas con el sector turístico en Canarias. LAGE ARMADA, MARÍA SANTANA QUINTANA, MARÍA CRISTINA 07-07-2021
TFG University Student's Reactions to Arabic Loanwords Used in the Contexts of Islam and the Military Sphere EL HADDARI SLIMANI, FARAH VIDAL LUENGO, ANA RUTH
RODRÍGUEZ JUÁREZ, CAROLINA FÁTIMA
01-07-2021
TFG Análisis de los adjetivos en folletos turísticos de Tenerife y Gran Canaria ROMERO PADRÓN, ADRIANA ISABEL SANTANA QUINTANA, MARÍA CRISTINA 21-06-2021
TFG Análisis de los anglicismos en las influencers: estudio de casos ARENCIBIA PÉREZ, DIANDRA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 21-06-2021
TFG La escasez de estudios de la literatura desde una perspectiva LGTBI: Análisis de un caso con Federico García Lorca LINARES GIL, IRENE RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 21-06-2021
TFG La traducción musical y la ópera inglesa. Traducción al español de la ópera The Fairy Queen de Henry Purcell GARCÍA PULIDO, CÁNDIDO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 21-06-2021
TFG Música y traducción: una aproximación a la traducción de partituras de música contemporánea. ACOSTA SUÁREZ, CARLOS SANTANA QUINTANA, MARÍA CRISTINA 21-06-2021
TFM APLICACIÓN DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA MUNGUÍA DÍAZ, ACOIDÁN RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 25-01-2021
TFG The Feminist Issue in Saudi Arabia during 2018. An Analysis through Arab Press in English. MARTÍN PEÑA, GARA VIDAL LUENGO, ANA RUTH 21-01-2021
TFM Análisis de las dificultades lingüísticas y culturales del español como lengua extranjera para germanohablantes BAUTISTA MESA, ELIZABET RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 22-12-2020
TFM Historia compartida entre el mundo hispánico y la zona sahariana, contenidos culturales y propuesta didáctica ABDERRAOUF , MOHAMED ALY LLAVERO RUIZ, ELOÍSA
VIDAL LUENGO, ANA RUTH
22-12-2020
TFM Influencia de la biografía lingüística de Senegal en el aprendizaje de español como lengua extranjera DIOUF , MAME DIARRA VIDAL LUENGO, ANA RUTH 22-12-2020
TFM Propuesta didáctica para docentes de español como L2, no especializados, en Educación Secundaria Obligatoria SANTOS CORONET, CARMEN YANIRA LLAVERO RUIZ, ELOÍSA 22-12-2020
TFM EDUCANDO EN IGUALDAD. SITUACIONES DE APRENDIZAJE PARA 4º DE LA ESO EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS ÁLVAREZ MARTÍN, LAURA CÁCERES LORENZO, M. TERESA 15-10-2020
TFM El uso del medio audiovisual en el aula como recurso para trabajar la destreza escrita y oral para el aprendizaje de español como lengua extranjera SALINAS MORANTE, YULI CRISTINA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 24-09-2020
TFM Metodología y estrategias educativas para la enseñanza de valores en la clase de ELE LINUESA MONTALBO, LORENA LLAVERO RUIZ, ELOÍSA 24-09-2020
TFM LA RADIO EN CONTEXTOS EDUCATIVOS INTERCULTURALES:PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PARA EL FOMENTO DE LA EXPRESIÓN ORAL EN 3º DE LA ESO PEREIRA LORENZO, DAVID CÁCERES LORENZO, M. TERESA 16-07-2020
TFM NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA CREACIÓN DE UN TALLER DE ESCRITURA. SITUACIONES DE APRENDIZAJE PARA 1º DE LA ESO GÁLVEZ LÓPEZ, MARÍA BEATRIZ CÁCERES LORENZO, M. TERESA 16-07-2020
TFM Enseñanza de ELE a alumnos de nivel A1 en Camboya MARTÍN MARTÍNEZ, DIDAC RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 09-07-2020
TFM Enseñar español a estudiantes estadounidenses preadolescentes (A1) a través de las nuevas tecnologías GARCÍA RAMÍREZ, CAROLINA CÁCERES LORENZO, M. TERESA 09-07-2020
Tipo Título Autor Director/es F.lectura
TFM MATERIALES AUDIOVISUALES PARA LA ENSEÑANZA DE CONTENIDOS CURRICULARES: PROPUESTA DIDÁCTICA SOBRE EL LENGUAJE COLOQUIAL PARA 2º E.S.O.: APLICACIÓN EN UN CONTEXTO ESCOLAR GIL HERNÁNDEZ, PATRICIA DEL CARMEN RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 23-01-2020
TFM PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PARA EL PRIMER CURSO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA: EL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y EL USO DE LAS TICS EN EL AULA DEBATTISTI GONZÁLEZ, ANNA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 23-01-2020
TFM Gamificación en la enseñanza de español como lengua extranjera. Material curricular para adolescentes en Canadá (A1-A2) PLATA BETANCOR, NAUZET CÁCERES LORENZO, M. TERESA 18-12-2019
TFM Literatura y ELE: una propuesta didáctica para escolares de nivel B1 FAYE , MODOU RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 13-12-2019
TFM Relaciones canario-americanas a través del Museo Casa de Colón DEMBA , YOUSSOUPHA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 13-12-2019
TFG El bilingüismo en el sector hotelero de Gran Canaria 2019 DÍAZ GONZÁLEZ, VIRGINIA NAYOMI SANTANA QUINTANA, MARÍA CRISTINA 05-09-2019
TFG Turismo deportivoo: El Trail Running (carreras por montaña) como recurso turístico en las Islas Canarias. SANTANA DÉNIZ, ÓSCAR SANTANA QUINTANA, MARÍA CRISTINA 25-07-2019
TFM NAVEGANDO HACIA LOS VALORES Y LAS EMOCIONES A TRAVÉS DE LOS TEXTOS LITERARIOS: LA IMPORTANCIA DE LA LITERATURA EN SECUNDARIA SERVIO ARAGÓN, MARÍA DEL CARMEN RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 22-07-2019
TFM UN ESTUDIO DE ESPAÑOL COMO LENGUA MATERNA Y COMO SEGUNDA LENGUA EN IES LA MINILLA CABRERA MORALES, IRENE RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 22-07-2019
TFM Desarrollo de materiales curriculares para ELE entre alumnos universitarios mauritanos: un enfoque intercultural en los niveles A1 y A2 BOHEITT , AICHA VIDAL LUENGO, ANA RUTH 19-07-2019
TFM La enseñanza del español en Sudáfrica, Mozambique, Angola, Namibia: propuesta de programación en Namibia HASHIMWE , SYLVIA TUHAFENI TUYOLENI RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 19-07-2019
TFG Plataforma de autoaprendizaje ubicuo para idiomas basada en descargas de material. GARCÍA HERNÁNDEZ, AITOR CARRERAS RIUDAVETS, FRANCISCO JAVIER
VIDAL LUENGO, ANA RUTH
17-06-2019
TFM EXPERIENCIA PERSONAL EN ACTIVIDADES PARA UNA PROGRAMACIÓN DE ALEMÁN EN 4º DE LA ESO RIEGER ANDRADE, WALTER KLAUS SANTANA QUINTANA, MARÍA CRISTINA 13-06-2019
TFM LA AVENTURA DE LA LENGUA Y LA CULTURA CHINA WU CHEN, JUNYING SANTANA QUINTANA, MARÍA CRISTINA 13-06-2019
TFM Propuesta didáctica para aprendientes inmigrantes de español como segunda lengua en 4º ESO MENDOZA SILVA, FABIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 11-06-2019
TFM EL DESARROLLO DE LA ORALIDAD EN SECUNDARIA A TRAVÉS DE LAS EMOCIONES: APLICACIÓN PRÁCTICA MARRERO RAMÍREZ, JÉSSICA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 17-01-2019
TFG Turismo en la tercera edad. GARCÍA RUIZ, LIVIA ALEXANDRA SANTANA QUINTANA, MARÍA CRISTINA 19-12-2018
TFM El papel del profesorado de ELE CÁCERES CABRERA, ELOÍNA ANTONIA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 12-12-2018
TFM Los contenidos socioculturales en la prueba conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE): una propuesta curricular QUINTANA PILA, ANA ALTHEA CÁCERES LORENZO, M. TERESA 12-12-2018
TFM Teorías y aplicaciones de las canciones en la enseñanza del español y su cultura: Residente en el aula de ELE MARRERO SUÁREZ, SAMUEL MARÍA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 12-12-2018
Tipo Título Autor Director/es F.lectura
TFM La aplicación web ProIDEAC para la creación de una programación didáctica en la enseñanza del español como segunda lengua (secundaria, nivel A2) SUÁREZ VEGA, BENJAMINA DEL ROSARIO CÁCERES LORENZO, M. TERESA 20-07-2018
TFM La enseñanza de español como lengua extranjera para niños en Irlanda del Norte. Material curricular con Rockanlingua, Storybird y Kahoot en contextos no formales (A 1) SEQUERA DÍAZ, DAYANA ANDREA CÁCERES LORENZO, M. TERESA 20-07-2018
TFG Reflexiones sobre la investigación en turismo idiomático en España en la última década (2007-2017) RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, ANTONIO JORGE SANTANA QUINTANA, MARÍA CRISTINA 19-06-2018
TFM PROPUESTA DE PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ANUAL DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PARA 4º ESO SUÁREZ SUÁREZ, GEMMA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 19-06-2018
TFM PROPUESTA DE PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PARA 1º DE BACHILLERATO SANTANA ZERPA, CARMEN MARÍA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 19-06-2018
TFM Estrategias de aprendizaje del español como lengua extranjera en estudiantes Erasmus (B2): análisis de necesidades y material curricular ACOSTA ARTILES, FRANCISCO JAVIER CÁCERES LORENZO, M. TERESA 13-06-2018
TFM Materiales curriculares para niños italianos a través de los resultados del aprendizaje de ProIDEAC (ProIntegrar: Diseño + Evaluación: Aprendizaje Competencial PEDRAZZOLI , ILARIA CÁCERES LORENZO, M. TERESA 13-06-2018
TFG Majnum Layla and Romeo and Juliet: Cultural Portraits of Forbidden Love OUCHENE LAGSAYAR, AMINA HIBA VIDAL LUENGO, ANA RUTH 22-01-2018
TFG The Effects of Global English on Linguistic Human Rights in the Arab World: The Case of the UAE MEJÍAS SUÁREZ, CAROLINA DE LOS REYES VIDAL LUENGO, ANA RUTH 10-01-2018
TFM Comparación de las características de la enseñanza del español y del chino como lengua extranjera TANG , RONGCHUAN RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 13-12-2017
TFG Arab-Hebrew Intercultural and Bilingual Education in Israel: Models for Future Coesistence CASTELLANO RODRÍGUEZ, EDUARDO JOSÉ VIDAL LUENGO, ANA RUTH 05-09-2017
TFG Traducción para los Objetivos del Desarrollo Sostenible: proyecto web informativo-divulgativo Saving Lives at Birth QUINTANA PEÑA, IRINA VIDAL LUENGO, ANA RUTH 24-07-2017
TFM IMPLEMENTACIÓN DE UNA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE ALEMÁN COMO SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA PARA ALUMNOS DE SEGUNDO DE LA ESO MONTES RODRÍGUEZ, ANA MARÍA SANTANA QUINTANA, MARÍA CRISTINA 24-07-2017
TFM Análisis contrastivo de estructuras subordinadas en Español y coreano: directrices didácticas NARANJO SANTANA, MARÍA VIDAL LUENGO, ANA RUTH 21-07-2017
TFM Análisis de muestras reales y propuesta didáctica para el aula de ELE: estudiantes extranjeros en Gran Canaria SUÁREZ SUÁREZ, GEMMA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 21-07-2017
TFM La perspectiva de género en el aula intercultural de español como segunda lengua: una propuesta didáctica SALIDO MACHADO, ELENA CÁCERES LORENZO, M. TERESA
MATEO DEL PINO, MARÍA DE LOS ÁNGELES
21-07-2017
TFM Competencias lingüísticas en el sector turístico: estudio del caso de recepcionistas en Playa del Inglés en el año 2017. FALCÓN DÍAZ, MARÍA DEL PILAR SANTANA QUINTANA, MARÍA CRISTINA 21-06-2017
TFG Aprendizaje del idioma alemán mediante videojuegos como una manera de enriquecer la docencia GONZÁLEZ ESPINO, BEATRIZ SANTANA QUINTANA, MARÍA CRISTINA 19-06-2017
TFM Indefensión lingüística del recluso extranjero en el ámbito penitenciario. El español como herramienta de inclusión FERNÁNDEZ MEDIAVILLA, ELENA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA
SANTANA ALVARADO, YAIZA
12-06-2017
TFM Aprendizaje de cuestiones gramaticales a través de recursos audiovisuales: la música como nexo intercultural. Propuesta didáctica para el aula de ELE (Nivel B2) SOSA CHACÓN, NAILA MANINIDRA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 15-12-2016
Tipo Título Autor Director/es F.lectura
TFG The influence of L1 in L2/Second language learning: The case of Arab-speaking students in Gran Canaria BAKKALI KHONAF, SARA VIDAL LUENGO, ANA RUTH
SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, ÁNGELES
26-07-2016
TFG ¿Qué nos "dicen" los animales? La Fraseología española y china con símbolo aninal: Análisis comparativo y dificultades de traducción JIA , WENHAN VIDAL LUENGO, ANA RUTH 25-07-2016
TFG La formación profesional dual: comparativa entre la formación profesional turística en Hamburgo y en Las Palmas de Gran Canaria. GÓMEZ HENRÍQUEZ, MAGERLYN ALEJANDRA SANTANA QUINTANA, MARÍA CRISTINA 22-07-2016
TFG La importancia del Alemán en los Recursos Humanos de las Cadenas Hoteleras más importantes de Gran Canaria. QUESADA DÍAZ, JOSUÉ SANTANA QUINTANA, MARÍA CRISTINA 22-07-2016
TFM DIE MACHT BILDLICHER REPRASENTATIONEN IM BILDWÖRTERBUCH. EINE KULTURWISSENSCHAFTLICHE ANALYSE GALVÁN SANTANA, ALBERTO JOSÉ SANTANA QUINTANA, MARÍA CRISTINA 22-07-2016
TFM DAS (ER-) LERNEN VON FREMDSPRASCHEN MIT MOOCs THIELMANN , JULIA SANTANA QUINTANA, MARÍA CRISTINA 15-06-2016
TFG Análisis contrastivo del tiempo verbal en Coreano y Español NARANJO SANTANA, MARÍA VIDAL LUENGO, ANA RUTH 13-06-2016
TFM El aprendizaje movil en el aula de Español como segunda lengua: Análisis de material para contextos escolares canarios QUINTANA NARANJO, YVONNE CÁCERES LORENZO, M. TERESA 13-06-2016
TFM La web 2.0 y sus aplicaciones didácticas. Propuesta didáctica para el aula ELE ELÍAS GONZÁLEZ, CRISTINA ISABEL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 13-06-2016
TFG A comparative analysis of the influence of the arabic language on English, Spanish and French MONTESDEOCA CASTELLANO, JOANA GONZÁLEZ CRUZ, MARÍA ISABEL
VIDAL LUENGO, ANA RUTH
13-01-2016
TFM "¡AUXILIO MI HABITACIÓN ESTÁ HECHA UN CAOS! ¿CÓMO LA ORDENO? " PRESENTACIÓN DE ACTIVIDADES EN LA ADQUISICIÓN DEL ALEMÁN PROKESCH CAYCEDO, HELEN NATHALIE SANTANA QUINTANA, MARÍA CRISTINA 24-07-2015
TFM DU UND ICH! LERNEINHEIT EINES RAHMENLEHRPLNAS FÜR DIE SIEBTE JAHRGANSSTUFE. DAF-DEUTSCH ALS FREMDSPRACHE. BOLZMANN , ZARA MIRIAM SANTANA QUINTANA, MARÍA CRISTINA 24-07-2015
TFM El modelo de aprendizaje invertido en la enseñanza del español como lengua extranjera: enseñanza de L2 a adultos en contextos universitarios LÓPEZ PASCUA, MARÍA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 24-07-2015
TFM Principales dificultades de aprendizaje del hablante rumano de español como lengua extranjera GYÖRFI , ANA MARIA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 24-07-2015
TFM Videojuegos MMORPG y el aula de español para extranjeros: una propuesta didáctica OJEDA VEGA, SARA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 24-07-2015
TFM ZEITGEMÄSSE SCHULBILDUNG-EIN BEISPIEL AUS BERLIN MONTUA , MELANIE SANTANA QUINTANA, MARÍA CRISTINA 24-07-2015
TFG L'empreinte de l'ange de Nancy Huston: Autotraducción y traducción LEIBEK , JIHANE VIDAL LUENGO, ANA RUTH 23-07-2015
TFM La competencia intercultural en los amnuales de español para inmigrantes adultos: análisis y creación de una propuesta didáctica AVEDILLO CARRERA, HÉCTOR CÁCERES LORENZO, M. TERESA 19-06-2015
TFG Identificación y análisis de simbolismos en Las crónicas de Narnia RODRÍGUEZ ZISTERER, DEBORA ANA SANTANA QUINTANA, MARÍA CRISTINA 18-06-2015
TFM DAS MACHT SPAB! PROPUESTA DE ACTIVIDADES LÚDICAS PARA UNA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 2º DE LA ESO MARTINS RAMOS DE CARVALHO, CINTHIA SANTANA QUINTANA, MARÍA CRISTINA 18-06-2015
Tipo Título Autor Director/es F.lectura
TFM DU BIST DRAN! PROGRAMACIÓN DE ALEMÁN COMO LENGUA EXTRANJERA RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, CARLA SANTANA QUINTANA, MARÍA CRISTINA 15-06-2015
TFM EINS, ZWEI, DREI, ... FANGEN WIR MIR DEN DEUTSCH AN CLAVIJO MORALES, CRISTINA DEL CARMEN SANTANA QUINTANA, MARÍA CRISTINA 15-06-2015
TFM ICH LERNE, INDEM ICH ES NACHE. VORSCHLAG FÜR AKTIVITÄTEN: DEUTSCH ALS FREMDSPRACHE MARRERO GUERRA, LETICIA ROSA SANTANA QUINTANA, MARÍA CRISTINA 15-06-2015
TFM LA ENSEÑANZA DEL ALEMÁN COMO SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA. PROPUESTA METODOLÓGICA Y DIDÁCTICA EN NIVELES INICIALES DE APRENDIZAJE PARA EL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE HOSTELERÍA Y TURISMO FALCÓN QUINTANA, MARÍA ROSA SANTANA QUINTANA, MARÍA CRISTINA 15-06-2015
TFM PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. ALEMÁN SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA 1º E.S.O. SANTIAGO BOLAÑOS, JUAN CARLOS SANTANA QUINTANA, MARÍA CRISTINA 15-06-2015
TFM Afectividad y género en la clase de español para inmigrantes GUERRA DE LA TORRE, FRANCISCO LUIS RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 31-12-2014
TFM Materiales para la preparación del diploma de español lengua extranjera - DELE (A1). Tareas para fomentar el trabajo autónomo SANTANA PUENTE, DULCE MARÍA DE LAS MERCEDES CÁCERES LORENZO, M. TERESA 30-07-2014
TFM Propuesta de directrices para el diseño y creación de un portfolio electrónico de español como APP para smarthpones RIBADO ROBAINA, DEPY CAROLINA CÁCERES LORENZO, M. TERESA
CASTRO SÁNCHEZ, JOSÉ JUAN
30-07-2014
TFM Enseñanza de ELE a inmigrantes en el contexto escolar: una perspectiva intercultural PÉREZ YÁNEZ, TANIA DEL PILAR RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 25-07-2014
TFM Español para inmigrantes adultos. Guía didáctica para formadores y agentes sociales CÁCERES AGUILAR, ANA MERCEDES CÁCERES LORENZO, M. TERESA 25-07-2014
TFM Innovación y mejora en la docencia del español de los contextos escolares: niveles de conocimiento instrumental en un grupo plurilingüe y plirucultural SÁNCHEZ GONZÁLEZ, ELIODORA DE JESÚS CÁCERES LORENZO, M. TERESA 25-07-2014
TFM HOBBIES UND LIEBLINGSDINGE. MONIZ GONZÁLEZ, MARTA SANTANA QUINTANA, MARÍA CRISTINA 22-07-2014
TFM PROGRAMACIÓN ANUAL DE ALEMÁN DE 2º DE LA E.S.O. PEÑA BERNAL, SARA ESTER SANTANA QUINTANA, MARÍA CRISTINA 20-06-2014
TFM PROGRAMACIÓN ANUAL PARA 2º DE LA E.S.O. DE ALEMÁN GIERSIEPEN MILÁN, ELENA SANTANA QUINTANA, MARÍA CRISTINA 20-06-2014
TFM Dificultades culturales y lingüisticas de la enseñanza de E/LE a niños coreanos: una propuesta didáctica DÓNIZ FUENTES, MAITANE CÁCERES LORENZO, M. TERESA 30-07-2013
TFM El voseo en el aula de E/LE: una propuesta didáctica GALIANA HERNÁNDEZ, LETICIA RITA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 30-07-2013
TFM La enseñanza del español coloquial en la clase de español como lengua extranjera a través de los medios de comunicación: el periodo digital SUÁREZ ÁLVAREZ, CATHAYSA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 30-07-2013
TFM Sellos en el aula: aplicación didáctica de la sigilografía en el aula de español con fines académicos ALMEIDA PONCE, SORAYA ESTHER RONQUILLO RUBIO, MANUELA
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA
30-07-2013
TFM PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE ALEMÁN. EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (1º ESO) AGUIAR GUILLAMÓN, ELENA SANTANA QUINTANA, MARÍA CRISTINA 19-07-2013
TFM Cómo enseñar tópicos literarios a través de la motivación RAMÍREZ RODRÍGUEZ, IDAIRA JOSEFA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 30-06-2013
Tipo Título Autor Director/es F.lectura
TFM El aspecto lúdico en la enseñanza de la gramática en el aula de ELE HERNÁNDEZ RIVERO, PATRICIA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 31-12-2012
TFM La motivación afectiva a través del aspecto lúdico en clases de ELE HERNÁNDEZ RIVERO, YURENA DE LOS ÁNGELES RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 31-12-2012
TFM El reportaje periodístico: un modelo didáctico para EL2 con Webquest SANTANA MUÑOZ, MARTA CÁCERES LORENZO, M. TERESA 18-07-2012
TFM Enseñanza de EL2 a mujerres saharauis en Gran Canaria: análisis de necesidades y directrices didácticas DELGADO CÁCERES, IDAIRA MARÍA VIDAL LUENGO, ANA RUTH 18-07-2012
TFM La Enseñanza de EL2 a través de las NNTT en contexto escolar RODRÍGUEZ PÉREZ, JESÚS JONÁS CÁCERES LORENZO, M. TERESA 18-07-2012
TFM La educación integral a través del desarrollo de la competencia comunicativa emocional GONZÁLEZ PÉREZ DE MUÑOZ, PATRICIA CRISTINA CÁCERES LORENZO, M. TERESA 18-07-2012
TFM Potenciación e importancia de la creatividad en la enseñanza del ELE LAVÍN GARCÍA, RUTH MAR RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 18-07-2012
TFM Propuesta para trabajar la afectividad y la competencia comunicativa en contextos escolares FLEITAS ESTUPIÑÁN, CARMEN ELSA CÁCERES LORENZO, M. TERESA 18-07-2012
TFM Recursos Audiovisuales en el aula de ELE: un aprendizaje significativo QUEVEDO CAUCE, LAURA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 18-07-2012
TFM Pautas para la elaboración del material didáctico de ELE para alumnos coreanos BEGA GONZÁLEZ, MICHEL RENÉ CÁCERES LORENZO, M. TERESA 30-06-2012
TFM propuesta de programación para la enseñanza de ELE a niños finlandeses GONZÁLEZ GIL, SARA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA 30-06-2012
TFM El deporte como motivación en el aprendizaje de idiomas: español y surf GARRIDO HERNÁNDEZ, CARLA CÁCERES LORENZO, M. TERESA 31-12-2011
Título Equipo investigador Importe Ámbito Tipo F.inicio F.fin
Americanismos léxicos en las lenguas española e inglesa documentados en textos sobre América anteriores a 1700: AMERLEXDATABASE CÁCERES LORENZO M. TERESA (IP)
RODRÍGUEZ ÁLVAREZ ALICIA (IP)
ALFONZO DE TOVAR ISABEL CRISTINA
DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ MARÍA VICTORIA
FERNÁNDEZ MARTÍNEZ DOLORES
PERDOMO BATISTA MIGUEL ANGEL
SANTANA QUINTANA MARÍA CRISTINA
TRUJILLO GONZÁLEZ VERÓNICA CRISTINA
VIDAL LUENGO ANA RUTH
41382 Nacional Proyecto De Convocatoria Pública Competitiva 01/06/2020 31/05/2023
Canarias Azul. Promoción y preservación del patrimonio litoral material e inmaterial SOLBES FERRI SERGIO (IP)
CASTILLO HIDALGO DANIEL
MARTEL LAMAS CARLOS
RAMÓN OJEDA ANTONIO ÁNGEL
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ MARÍA NAYRA
45700 Autonómico Proyecto De Convocatoria Pública Competitiva 01/01/2020 30/09/2022
Nº solicitud Título Inventores Fecha concesión
Apellidos, nombre Convocatoria Organismo financiador Responsable Año convocatoria
MEDEROS CEDRÉS, ANABEL PIF 2020-2 Universidad Las Palmas de Gran Canaria CÁCERES LORENZO, M. TERESA 2020
Productividad Variable P=58 (corte=51,87). Variable S=86 (corte=62,86). Clasificación GIR: A++
Publicaciones Accedacris
Proyectos Accedacris
Patentes Accedacris
Volver
Volver arriba