Código: 116 | Investigaciones Filológicas en Canarias y Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (IFCANTIC) |
---|
Ramas de Conocimiento |
---|
Artes y Humanidades |
Datos de contacto | |
---|---|
Departamento | FILOLOGÍA HISPÁNICA CLÁSICA Y DE ESTUDIOS ÁRABES Y ORIENTALES |
Dirección | C/ Pérez del Toro 1 |
franciscojuan.quevedo@ulpgc.es |
Equipo investigador y Equipo de trabajo | |
---|---|
Personal Investigador | Personal Colaborador |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Productividad | A |
---|
Líneas de Investigación | |
---|---|
Actitudes, políticas y planificación lingüísticas en territorios de colonización europea
Responsable: BENÍTEZ RODRÍGUEZ, SALVADOR Resumen: En esta línea de investigación centramos nuestro análisis en las razones históricas, sociales y culturales (religiosas y tradicionales) que condicionan los comportamientos lingüísticos del individuo en sociedades multilingües y los factores e intereses políticos y económicos que justifican las diferentes decisiones de política y planificación lingüísticas. | |
Estudios de lengua y literatura española para su aplicación en la enseñanza
Responsable: TORRES CABRERA, GENOVEVA Resumen: Con la línea de investigación Estudios de lengua y literatura española para su aplicación en la enseñanza se pretende elaborar trabajos teóricos y prácticos orientados a la enseñanza de la lengua y de la literatura. | |
Estudios de literatura española: del realismo a nuestros días
Responsable: QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN Resumen: En esta línea de investigación del grupo desarrollamos trabajos de carácter crítico sobre la literatura española contemporánea. En concreto, contemplamos desde el siglo XIX, donde se articula el movimiento realista, hasta las obras más actuales. La idea de arrancar desde el Realismo tiene, sobre todo, como base la figura de Benito Pérez Galdós, nuestro novelista más importante y al que dedicamos especialmente nuestra atención en esta línea. El concepto «nuestros días», empleado en el título que le hemos dado a nuestra línea de investigación, significa conocer de primera mano la literatura que se está haciendo ahora, y eso conlleva un trabajo de actualización constante. | |
Estudios toponomásticos
Responsable: TRAPERO TRAPERO, MAXIMIANO Resumen: Los estudios sobre la toponimia que se llevan a cabo siguen una orientación nueva de la toponomástica dirigidos especialmente a la recolección de los materiales, a su inventario y a los estudios de los corpus toponímicos de las Islas Canarias. Se mantendrá la misma metodología en los diferentes trabajos con el fin de obtener una visión científica del conjunto de la toponimia canaria. | |
La difusión del español en África
Responsable: SANTANA MARTEL, ELADIO Resumen: Estudio de las fuentes de la difusión del español en África y su aplicación. Summary: Study of the sources of the dissemination of Spanish in Africa and its application. | |
La filología en los espacios virtuales
Responsable: SANTANA MARTEL, ELADIO Resumen: La filología en el nuevo mundo de los espacios virtuales. Estudio y seguimiento. Summary: Study of Philology in the new world of virtual spaces | |
Lexicología canaria
Responsable: TRAPERO TRAPERO, MAXIMIANO Resumen: Tiene como objetivo el estudio de la lexicología canaria en diversos campos y desde una perspectiva semántica: de la toponimia, de determinadas profesiones y oficios tradicionales y de la literatura oral de tipo tradicional (romancero, cancionero, poesía improvisada, dichos y refranes, etc.). | |
Lingüística aplicada a la didáctica de lenguas extranjeras en África: enseñanza, aprendizaje y adquisición del ELE desde el encuentro intercultural
Responsable: BENÍTEZ RODRÍGUEZ, SALVADOR Resumen: Esta línea de investigación y de contribución nace desde la necesidad de formación didáctica del personal docente de lenguas extranjeras en África para adaptarse a realidades lingüísticas y culturales, a intereses, gustos y desarrollos cognitivos peculiares y diferentes para lograr el éxito comunicativo en el encuentro intercultural. | |
Lingüística forense
Responsable: BENÍTEZ RODRÍGUEZ, SALVADOR Resumen: Tres son los ámbitos de la lingüística forense en los que centraremos nuestras investigaciones: en el ámbito del lenguaje y el derecho, en concreto, en la modernización del lenguaje jurídico y en la delimitación y el alcance referencial de la terminología jurídica; en el ámbito de los procesos judiciales, y en concreto, en lo que concierne a la psicología del lenguaje; y en el ámbito de la lingüística evidencial y probatoria, en concreto en el análisis de los aspectos del lenguaje verbal y no verbal para el peritaje judicial. | |
Literatura oral y tradicional en el mundo hispánico
Responsable: TRAPERO TRAPERO, MAXIMIANO Resumen: Investigaciones en el campo de la literatura oral de tipo tradicional, centradas especialmente en las Islas Canarias y en los territorios americanos de especial relación histórico-cultural con Canarias, como Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Uruguay y los territorios estadounidenses de Texas y Luisiana. | |
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación para el estudio y la enseñanza de la lengua
Responsable: SANTANA MARTEL, ELADIO Resumen: Esta línea de investigación tiene como objetivo tanto el desarrollo como la investigación de las aplicaciones empleadas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para el estudio de la lengua o su enseñanza. |
Título | Autor | Director/es | F.lectura |
---|---|---|---|
ORTOGRAFÍA PUNTUAL. ESTUDIO DE LOS ERRORES DE PUNTUACIÓN EN LAS REDACCIONES DE ESTUDIANTES GRANCANARIOS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA | CABRERA MONTESDEOCA, CARMEN DELIA | TRAPERO TRAPERO, MAXIMIANO
TORRES CABRERA, GENOVEVA |
21-09-2017 |
ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA COLMENA, DE CAMILO JOSÉ CELA, Y EL SALÓN DE TÉ, DE LAO SHE: CONTEXTUALIZACIÓN Y ANÁLISIS | WANG , ZHENNA | QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN | 19-10-2016 |
"VIDA Y OBRA DEL POETA VENTURA AGUILAR" | MORALES UMPIÉRREZ, JOSÉ CARLOS | QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN | 29-06-2015 |
LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN LA TOPONIMIA DE LAS ISLAS CANARIAS. | BENÍTEZ RODRÍGUEZ, SALVADOR GREGORIO | TRAPERO TRAPERO, MAXIMIANO
SANTANA MARTEL, ELADIO |
15-12-2011 |
EL ROMANCERO DE CANARIAS: ESTUDIO DE CONJUNTO Y CONTRASTIVO | MONROY CABALLERO, ANDRÉS | TRAPERO TRAPERO, MAXIMIANO | 23-10-2009 |
LA NOVELÍSTICA DE J.J. ARMAS MARCELO. | QUINTANA NAVARRO, ELISA MARÍA | QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN | 06-06-2006 |
MANIFESTACIONES DE LITERATURA ORAL EN VILLAMUÑÍO (LEÓN): UN MICROMUNDO DE LA ORALIDAD VIVA A PRINCIPIOS DEL TERCER MILENIO. | NISTAL ANDRÉS, MARTA | TRAPERO TRAPERO, MAXIMIANO | 17-06-2005 |
ANÁLISIS LITERARIO Y MUSICAL DE LA OBRA DE SILVIO RODRÍGUEZ EN EL ÁMBITO DE LA NUEVA TROVA CUBANA | LEÓN OJEDA, NÉSTOR JOSÉ | QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN | 10-07-2003 |
ESTUDIO MORFOSINTÁCTICO DEL CORPUS TOPONYMICUM DE LA ISLA DE FUERTE- VENTURA | TORRES CABRERA, GENOVEVA DEL CARMEN | TRAPERO TRAPERO, MAXIMIANO | 27-10-2000 |
ESTUDIO MORFOSINTÁCTICO DEL CORPUS TOPONYMICUM DE LA ISLA DE FUERTEVENTURA. | TORRES CABRERA, GENOVEVA DEL CARMEN | TRAPERO TRAPERO, MAXIMIANO | 27-10-2000 |
FORMAS Y FUNCIONES DEL PERSONAJE MUJER EN EL ROMANCERO TRADICIONAL (SOBRE EL EJEMPLO DEL ROMANCERO DE GRAN CANARIA). | SUÁREZ ROBAINA, JUANA ROSA | TRAPERO TRAPERO, MAXIMIANO | 29-10-1999 |
LA TOPONIMIA DE EL HIERRO: ESTUDIO MORFOSINTÁCTICO | DOMÍNGUEZ LLERA, MANUEL ROBERTO | TRAPERO TRAPERO, MAXIMIANO | 11-06-1999 |
LA TOPONIMIA DE GRAN CANARIA. ESTUDIO MORFOSINTÁCTICO Y ESTA- DÍSTICO | SANTANA MARTEL, ELADIO JESÚS | TRAPERO TRAPERO, MAXIMIANO | 07-11-1998 |
Tipo | Título | Autor | Director/es | F.lectura |
---|---|---|---|---|
TFG | "Evocaciones de la literatura de caballería en la novela española contemporánea: Historia del Rey Transparente, de Rosa Montero" | SANTANA TRUJILLO, ROCÍO | QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN | 07-09-2021 |
TFG | Estudio de la narrativa celiana en Pabellón de reposo | TRUJILLO BOLAÑOS, PRISCILA DEMETRIA | QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN | 07-09-2021 |
TFG | La censura en la dictadura franquista: Luciérnagas, de Ana María Matute | GUTIÉRREZ PÉREZ, ANA | QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN | 06-09-2021 |
TFG | En torno a la novela social en la II República: Siete domingos rojos, de Ramón J. Sender | PADILLA CLAVIJO, ÁNGELA | QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN | 01-07-2021 |
TFG | La Guerra de Antonio Machado | DEL PINO CALIXTO, ESTEFANÍA | QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN | 22-01-2021 |
TFG | Aproximación a la enseñanza en España a través de "Historia de una maestra" (1923-1934) | GONZÁLEZ RIVERO, JOSÉ ANTONIO | QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN | 21-01-2021 |
TFG | Competencias comunicativas de la segunda generación de origen marroquí nacida en Gran Canaria | OULAD SAID BAGHDADI, AMIRA | BENÍTEZ RODRÍGUEZ, SALVADOR | 21-01-2021 |
TFG | Estudio comparativo entre ¿Historia de Macacos¿, de Francisco Ayala y ¿La pasajera del San Carlos¿, de Arturo Pérez Reverte | SÁNCHEZ GARRIDO, JENNIFER MARÍA | QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN | 01-10-2020 |
TFG | Estudio de los componentes mágicos y líricos en ¿Qué me quieres, amor?, de Manuel Rivas | TREMEARNE RODRÍGUEZ, MARÍA | QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN | 24-07-2020 |
TFG | Actitudes lingüísticas en Cataluña | GÓMEZ GONZÁLEZ, SABINA | BENÍTEZ RODRÍGUEZ, SALVADOR | 23-07-2020 |
TFG | Referencias intertextuales entre la literatura de caballería y las telenovelas: Pasión de Gavilanes | PALMÉS RAMOS, KILIAN ANDRÉS | QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN | 23-07-2020 |
TFG | Actitudes lingüísticas de la inmigración africana en Canarias en el uso digital | MIRABAL BELLO, DAVID SAMUEL | BENÍTEZ RODRÍGUEZ, SALVADOR | 22-07-2020 |
TFG | Análisis del Lenguaje Periodístico en la sección sucesos desde la perspectiva de género | LORENZO RAMÍREZ, VERÓNICA | BENÍTEZ RODRÍGUEZ, SALVADOR | 22-07-2020 |
TFG | Estudio del cuento de tradición oral "Gato Mundo" | GARCÍA VERA, ANABEL | TRAPERO TRAPERO, MAXIMIANO | 21-01-2020 |
TFM | El español en Mauritania: análisis de errores y propuestas didácticas | MOHAMED ABDALLAHI , MOHAMED EL HAIBA | BENÍTEZ RODRÍGUEZ, SALVADOR | 13-12-2019 |
TFM | Aspectos de la interculturalidad en la enseñanza-aprendizaje y adquisición del español en Senegal: la proxémica, la kinésica y la cronémica | GOUMBALA , ELHADJI TAIB | BENÍTEZ RODRÍGUEZ, SALVADOR | 11-12-2019 |
TFG | El proyecto de la Gran Colombia de Francisco Miranda y Simón Bolivar en la novelistica de J.J. Armas Marcelo | ALEMÁN HERNÁNDEZ, JOSHUA | QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN | 09-11-2019 |
TFG | La autobiografía en la novelística de Dolores Medio: Nosotros, los Rivero y Diario de una Maestra | MORENO RIVERO, EVA MARÍA | QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN | 24-07-2019 |
TFG | Nazarín en Galdós y Buñuel: Variantes e Invariantes | PERDOMO GUILLÉN, RAQUEL | QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN | 24-07-2019 |
TFG | Lenguas Nativas Americanas: Aspectos sociolingüísticos; el caso del Mapudungún | CORDERO JEREZ, AGONEY | SANTANA MARTEL, ELADIO | 22-07-2019 |
Tipo | Título | Autor | Director/es | F.lectura |
---|---|---|---|---|
TFG | Aproximaciones desde el siglo XXI a Usos amorosos de la Posguerra Española, de Carmen Martín Gaite | CARRILLO ARMAS, MARÍA LORENA | QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN | 09-01-2019 |
TFG | Características dialectales de un cuento canario | GONZÁLEZ MARTÍN, CARMELO JESÚS | TRAPERO TRAPERO, MAXIMIANO | 24-07-2018 |
TFM | EL LÉXICO CANARIO COMO HERRAMIENTA DE INCLUSIÓN | MACHÍN LÓPEZ, MARÍA ZULEICA | GONZÁLEZ HERRERO, MARÍA ELISA
BENÍTEZ RODRÍGUEZ, SALVADOR |
20-07-2018 |
TFG | LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE ORAL EN EDUCACIÓN INFANTIL Y SU TRASCENDENCIA EN DIFERENTES PAÍSES | BETANCORT GUTIÉRREZ, SAMUEL JESUS | BENÍTEZ RODRÍGUEZ, SALVADOR | 19-06-2018 |
TFG | La lengua adánica: visión de la lengua perfeta de Umberto Eco y su huella en la literatura fantástica | CABRERA PRINGLE, IGNACIO | QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN | 19-06-2018 |
TFG | La poesía al instante. Estudio sobre el arte de versear de Yeray Rodríguez Quintana | VEGA GONZÁLEZ, LAURA | QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN | 19-06-2018 |
TFM | INICIACIÓN A LA LITERATURA CANARIA A TRAVÉS DEL HUMOR | SUÁREZ PÉREZ, MARÍA | GONZÁLEZ HERRERO, MARÍA ELISA
BENÍTEZ RODRÍGUEZ, SALVADOR |
19-06-2018 |
TFM | LA ENCUESTA: DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS ORIENTADAS A LA INVESTIGACIÓN | GONZÁLEZ AMADOR, CARLA | GONZÁLEZ HERRERO, MARÍA ELISA
BENÍTEZ RODRÍGUEZ, SALVADOR |
19-06-2018 |
TFG | IGUALDAD DE GÉNERO Y CAMBIO DE ROL EN LA INFANCIA | FRANCÉS CLEMENTE, KILIAN DEL CRISTO | BENÍTEZ RODRÍGUEZ, SALVADOR | 12-06-2018 |
TFG | La formación de palabras en marcas y productos | CABALLERO GIL, SIRA | BENÍTEZ RODRÍGUEZ, SALVADOR | 08-02-2018 |
TFG | La dislexis y la formación de palabras: Propues didáctica | HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, YAMISLEY | BENÍTEZ RODRÍGUEZ, SALVADOR | 25-01-2018 |
TFM | STARCLASS. UN PROYECTO DE GAMIFICACIÓN PARA LA ASIGNATURA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA | MARTÍNEZ SÁNCHEZ, ROMINA | GONZÁLEZ HERRERO, MARÍA ELISA
BENÍTEZ RODRÍGUEZ, SALVADOR |
06-09-2017 |
TFG | Actitudes lingüísticas de los inmigrantes de segunda generación respecto a su lengua materna | GUTIÉRREZ LORENZO, JACOB | BENÍTEZ RODRÍGUEZ, SALVADOR | 26-07-2017 |
TFG | La pervivencia en el uso de algunos términos propios del español de Canarias | MEDINA DÍAZ, JACOB JESÚS | BENÍTEZ RODRÍGUEZ, SALVADOR | 24-07-2017 |
TFG | Memoria léxica en Lanzarote | RAMOS PÉREZ, ITAHISA | TRAPERO TRAPERO, MAXIMIANO | 24-07-2017 |
TFM | ENSEÑANZA DE LA LITERATURA A TRAVÉS DEL LAPBOOK: UNA METODOLOGÍA INNOVADORA EN LA ESO | MOLEÓN MONZÓN, DANIEL | GONZÁLEZ HERRERO, MARÍA ELISA
BENÍTEZ RODRÍGUEZ, SALVADOR |
24-07-2017 |
TFM | LA EVOLUCIÓN DEL PERSONAJE DE DON JUAN DESDE SUS INICIOS HASTA EL SIGLO XXI: INTERVENCIÓN DIDÁCTICA EN LA ETAPA DE BACHILLERATO | MATTALAH HERNÁNDEZ, KHEIRA | GONZÁLEZ HERRERO, MARÍA ELISA
BENÍTEZ RODRÍGUEZ, SALVADOR |
24-07-2017 |
TFG | Políticas y planificación lingüística para los inmigrantes | ROSALES MARTÍN, CARLOS JAVIER | BENÍTEZ RODRÍGUEZ, SALVADOR | 06-07-2017 |
TFG | El proceso metanovelesco en El cuarto de atrás de Carmen Martín Gaite | PÉREZ ÁLAMO, ELISABET | QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN | 20-06-2017 |
TFG | La sumisión-libertad femenina en el siglo XIX a través de Tristana, Pérez Galdós | GARCÍA MENDOZA, CIRENIA | QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN | 20-06-2017 |
Tipo | Título | Autor | Director/es | F.lectura |
---|---|---|---|---|
TFG | La lexía textual en el español de Canarias. Recopilación de unidades fraseológicas al tiempo atmosférico en la isla de Gran Canaria (Telde y Las Palmas) | RODRÍGUEZ BRITO, KEVIN JESÚS | TRAPERO TRAPERO, MAXIMIANO | 26-07-2016 |
TFG | La religiosidad en La gaviota: el espacio como medio estético e ideológico | MEDINA SUÁREZ, TANIA DEL PINO | QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN | 26-07-2016 |
TFG | Recopilación y estudio del léxico de la pesca tradicional en Gran Canaria | ÁLAMO RAMÍREZ, ARMANDO JAVIER | TRAPERO TRAPERO, MAXIMIANO | 26-07-2016 |
TFG | Fraseología en Lanzarote sobre el tiempo | CORREA MARTÍN, LAURA | TRAPERO TRAPERO, MAXIMIANO | 25-07-2016 |
TFG | Particularidades léxicas del Español de Canarias | SUÁREZ SUÁREZ, SONIA | TRAPERO TRAPERO, MAXIMIANO | 25-07-2016 |
TFG | Aproximación a la obra ensayística de Rafael Barret | SANTANA ARBELO, RAQUEL | QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN | 22-07-2016 |
TFG | La herencia musulmana en Pedro Antonio de Alarcón | GONZÁLEZ GÓMEZ, ADINA | QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN | 22-07-2016 |
TFG | Aproximación a un estudio de la literatura de viaje galdosiana | HERNÁNDEZ MANZANO, RUBÉN DAVID | QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN | 12-01-2016 |
TFM | Ramón Gómez de la Serna: greguerías y otros divertimentos en la radio y el cine | MORALES PADRÓN, MARÍA | QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN | 27-07-2015 |
TFM | El manejo de los marcadores discursivos en la enseñanza del español como lengua extranjera | GONZÁLEZ SÁNCHEZ, BETANIA MARÍA | TORRES CABRERA, GENOVEVA | 24-07-2015 |
TFG | Faulkner y Vargas Llosa: estudio comparativo | GONZÁLEZ SANTANA, ARIDANE | QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN | 23-07-2015 |
TFM | El Kamishibai: un arte milenario | SLIMANI MATEOS, NADIA | QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN | 19-06-2015 |
TFG | EL PAPEL DE LA GRAMÁTICA EN LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA | GONZÁLEZ BONILLA, ÁNGEL JUAN | TORRES CABRERA, GENOVEVA
ARROYO DORESTE, AURORA |
15-06-2015 |
TFM | El papel de la literatura en la enseñanza de ELE | HERNÁNDEZ ARROYO, SARA | TORRES CABRERA, GENOVEVA | 25-07-2014 |
TFM | La efectividad en el aula: propuesta didáctica | ROSALES DOMÍNGUEZ, LIGIA | TORRES CABRERA, GENOVEVA | 25-07-2014 |
TFM | SONIDOS Y LETRAS: ENSEÑANZA DE LA POESÍA A TRAVÉS DE LA MÚSICA | RUPÉREZ PÉREZ, MARIANO | QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN | 18-06-2013 |
TFM | EL ARTE DE LA TICCIÓN: TALLER DE ESCRITURA CREATIVA 2.0 PARA ESTIMULAR EL HÁBITO LECTOR Y LA ESCRITURA | CABALLERO LÓPEZ, JULIO FERNANDO | TORRES CABRERA, GENOVEVA | 17-06-2013 |
TFM | MOTIVO EXISTENCIAL DEL LENGUAJE ENTRE REALIDADES CÓNCAVAS Y CONVEXAS | PERALTA PERERA, YAIZA DE JESÚS | TORRES CABRERA, GENOVEVA | 17-06-2013 |
TFM | Cómo superar el Cambridge International Spanish: as and level. Propuesta de una teoría | RODRÍGUEZ RAVELO, ZAIRA | TORRES CABRERA, GENOVEVA | 31-12-2012 |
TFM | La alfabetización de inmigrantes adultos en ELE. Una experiencia en las clases de español para ágrafos | CABRERA MONTESDEOCA, CARMEN DELIA | TORRES CABRERA, GENOVEVA | 18-07-2012 |
Tipo | Título | Autor | Director/es | F.lectura |
---|---|---|---|---|
TFM | ACTUALIZACIÓN DE LAS LEYENDAS: BREVE EXPLOTACIÓN DIDÁCTICA Y CRÍTICA | FUENTES VILAR, CORONA | TORRES CABRERA, GENOVEVA | 30-06-2012 |
TFM | FACTORÍA DE PALABRAS: LA PRÁCTICA COMUNICATIVA | FERRERA GONZÁLEZ, JÉSICA | TORRES CABRERA, GENOVEVA | 30-06-2012 |
TFM | UNIDAD DIDÁCTICA: CLASES DE ENUNCIADOS EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA | PÉREZ SÁNCHEZ, MIRIAM DEL CARMEN | QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN | 30-06-2012 |
TFM | VERSOS DEL '98: CLAVES INTERPRETATIVOS PARA EL AULA | ALONSO TORRES, VERÓNICA | QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN | 30-06-2012 |
TFM | Aportación de la literatura canaria a la enseñanza de la lengua española: Smooking Room de Alonso Quesada | SÁNCHEZ MARTÍN, ESTHER | QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN | 31-12-2011 |
Título | Equipo investigador | Importe | Ámbito | Tipo | F.inicio | F.fin |
---|
Nº solicitud | Título | Inventores | Fecha concesión |
---|
Apellidos, nombre | Convocatoria | Organismo financiador | Responsable | Año convocatoria |
---|---|---|---|---|
CABRERA MONTESDEOCA, CARMEN DELIA | POSGRADO | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria | TRAPERO TRAPERO, MAXIMIANO | 2011 |
CABRERA MONTESDEOCA, CARMEN DELIA | POSGRADO | Ministerio de Educación, Cultura y Deporte | TRAPERO TRAPERO, MAXIMIANO | 2012 |
BENÍTEZ RODRÍGUEZ, SALVADOR | BOE 10/05/99 | OTRO | TRAPERO TRAPERO, MAXIMIANO | 1999 |
CÁCERES LORENZO, M. TERESA | BOE 10/05/99 | OTRO | TRAPERO TRAPERO, MAXIMIANO | 1999 |
MONROY CABALLERO, ANDRÉS | BOC Nº 154 DE 10/08/04 | UNIV | TRAPERO TRAPERO, MAXIMIANO | 2004 |
Impacto de publicaciones | Cantidad |
---|---|
JCR (Q1) | 0 |
JCR (Q2) | 0 |
JCR (Q3) | 0 |
JCR (Q4) | 0 |
SJR (Q1) | 0 |
SJR (Q2) | 0 |
SJR (Q3) | 0 |
SJR (Q4) | 0 |
SPI (Q1) | 0 |
SPI (Q2) | 0 |
SPI (Q3) | 0 |
SPI (Q4) | 0 |
FECYT | 0 |
AHCI | 0 |
SSCI | 0 |
SCIE | 0 |
ESCI | 1 |
Resumen de publicaciones | Cantidad |
Total publicaciones Indexadas | 1 |
Otras publicaciones No Indexadas | 4 |
Total publicaciones | 5 |
Proyectos y Convenios | Cantidad |
Total Proyectos Locales | 0 |
Total Proyectos Autonómicos | 0 |
Total Proyectos Nacionales | 0 |
Total Proyectos Europeos | 0 |
Total Proyectos Internacionales | 0 |
Total Convenios | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Locales | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Autonómicos | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Nacionales | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Europeos | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Internacionales | 0 |
Suma total Financiación Convenios | 0 |
Total Proyectos y Convenios | 0 |
Suma total Financiación Proyectos y Convenios | 0 |
Patentes | Cantidad |
Patentes | 0 |
Tesis y TFTs | Cantidad |
Número de Tesis Dirigidas | 0 |
TFGs | 7 |
TFMs | 0 |
PFCs | 0 |
Otros | Cantidad |
Personal contratado | 0 |
Impacto de publicaciones | Cantidad |
---|---|
JCR (Q1) | 0 |
JCR (Q2) | 0 |
JCR (Q3) | 0 |
JCR (Q4) | 0 |
SJR (Q1) | 1 |
SJR (Q2) | 1 |
SJR (Q3) | 0 |
SJR (Q4) | 2 |
SPI (Q1) | 0 |
SPI (Q2) | 0 |
SPI (Q3) | 0 |
SPI (Q4) | 0 |
FECYT | 1 |
AHCI | 3 |
SSCI | 0 |
SCIE | 0 |
ESCI | 3 |
Resumen de publicaciones | Cantidad |
Total publicaciones Indexadas | 6 |
Otras publicaciones No Indexadas | 25 |
Total publicaciones | 31 |
Proyectos y Convenios | Cantidad |
Total Proyectos Locales | 0 |
Total Proyectos Autonómicos | 0 |
Total Proyectos Nacionales | 0 |
Total Proyectos Europeos | 0 |
Total Proyectos Internacionales | 0 |
Total Convenios | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Locales | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Autonómicos | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Nacionales | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Europeos | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Internacionales | 0 |
Suma total Financiación Convenios | 0 |
Total Proyectos y Convenios | 0 |
Suma total Financiación Proyectos y Convenios | 0 |
Patentes | Cantidad |
Patentes | 0 |
Tesis y TFTs | Cantidad |
Número de Tesis Dirigidas | 0 |
TFGs | 19 |
TFMs | 5 |
PFCs | 0 |
Otros | Cantidad |
Personal contratado | 0 |
Impacto de publicaciones | Cantidad |
---|---|
JCR (Q1) | 0 |
JCR (Q2) | 0 |
JCR (Q3) | 0 |
JCR (Q4) | 0 |
SJR (Q1) | 1 |
SJR (Q2) | 1 |
SJR (Q3) | 0 |
SJR (Q4) | 2 |
SPI (Q1) | 0 |
SPI (Q2) | 0 |
SPI (Q3) | 0 |
SPI (Q4) | 0 |
FECYT | 1 |
AHCI | 3 |
SSCI | 0 |
SCIE | 0 |
ESCI | 5 |
Resumen de publicaciones | Cantidad |
Total publicaciones Indexadas | 8 |
Otras publicaciones No Indexadas | 31 |
Total publicaciones | 39 |
Proyectos y Convenios | Cantidad |
Total Proyectos Locales | 0 |
Total Proyectos Autonómicos | 0 |
Total Proyectos Nacionales | 0 |
Total Proyectos Europeos | 0 |
Total Proyectos Internacionales | 0 |
Total Convenios | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Locales | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Autonómicos | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Nacionales | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Europeos | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Internacionales | 0 |
Suma total Financiación Convenios | 0 |
Total Proyectos y Convenios | 0 |
Suma total Financiación Proyectos y Convenios | 0 |
Patentes | Cantidad |
Patentes | 0 |
Tesis y TFTs | Cantidad |
Número de Tesis Dirigidas | 2 |
TFGs | 33 |
TFMs | 8 |
PFCs | 0 |
Otros | Cantidad |
Personal contratado | 0 |
Impacto de publicaciones | Cantidad |
---|---|
JCR (Q1) | 0 |
JCR (Q2) | 0 |
JCR (Q3) | 0 |
JCR (Q4) | 0 |
SJR (Q1) | 1 |
SJR (Q2) | 1 |
SJR (Q3) | 0 |
SJR (Q4) | 2 |
SPI (Q1) | 0 |
SPI (Q2) | 0 |
SPI (Q3) | 0 |
SPI (Q4) | 0 |
FECYT | 11 |
AHCI | 16 |
SSCI | 0 |
SCIE | 0 |
ESCI | 44 |
Resumen de publicaciones | Cantidad |
Total publicaciones Indexadas | 60 |
Otras publicaciones No Indexadas | 130 |
Total publicaciones | 190 |
Proyectos y Convenios | Cantidad |
Total Proyectos Locales | 0 |
Total Proyectos Autonómicos | 0 |
Total Proyectos Nacionales | 0 |
Total Proyectos Europeos | 0 |
Total Proyectos Internacionales | 0 |
Total Convenios | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Locales | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Autonómicos | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Nacionales | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Europeos | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Internacionales | 0 |
Suma total Financiación Convenios | 0 |
Total Proyectos y Convenios | 0 |
Suma total Financiación Proyectos y Convenios | 0 |
Patentes | Cantidad |
Patentes | 0 |
Tesis y TFTs | Cantidad |
Número de Tesis Dirigidas | 13 |
TFGs | 42 |
TFMs | 23 |
PFCs | 0 |
Otros | Cantidad |
Personal contratado | 5 |
Dirección
Juan de Quesada, 30
35001 Las Palmas de Gran Canaria
España
Contacto
E-mail: universidad@ulpgc.es
Tlf: (+34) 928 451 000
Fax: (+34) 928 451 022
La web
© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. ULPGC