Código: 480 | Investigaciones literarias y lingüísticas del español (ILE) |
---|
Rama de Conocimiento |
---|
Artes y Humanidades |
Campo CNEAI |
Datos de contacto | |
---|---|
Departamento | FILOLOGÍA HISPÁNICA CLÁSICA Y DE ESTUDIOS ÁRABES Y ORIENTALES |
Dirección | C/ Pérez del Toro 1 |
carmen.marquez@ulpgc.es | |
Instituto | Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales |
Miembros de Grupo de Investigación | |
---|---|
Equipo de Investigación | Equipo de Trabajo |
|
ALVARADO CASTRO, IVÁN |
|
BRAVO ROZAS, CRISTINA |
|
CRUZ SAMPER, GUSTAVO DE LA CRUZ |
|
DOMINGUEZ QUINTANA, RUBEN |
|
GARCÍA PERERA, DARA |
GONZÁLEZ HERRERO, MARÍA ELISA | |
LOYOLA LÓPEZ, DAVID | |
LUJAN RAMON, SALVADORA MARIA | |
NOGUEROL JIMÉNEZ, FRANCISCA |
Líneas de Investigación | |
---|---|
Artes escénicas en España e Hispanoamérica
Responsable: MÁRQUEZ MONTES, CARMEN Resumen: Estudio, sistematización, cotejo, comparación y análisis del teatro en España e Hispanoamérica desde su doble naturaleza, como texto y como espectáculo. Summary: Study, systematization, collation, comparison and analysis of theater in Spain and Latin America from its double nature, as a text and as a show. | |
Ediciones de textos modernos
Responsable: ARENCIBIA SANTANA, CARMEN YOLANDA Resumen: Esta línea se ocupa de temas de ecdótica: variantes del autor y análisis de textos previos y de la edición crítica y su problemática. | |
El significado de lengua en la sintaxis del español
Responsable: HERRERA CASO, Mª CONSUELO N. Resumen: Esta línea de investigación se centra en la búsqueda de un método de análisis sintáctico en el que se puedan conjugar los significados categorial y primario. Interesa fundamentalmente aplicar criterios formales a aspectos de la lengua que tienen que ver con la reflexividad, la voz, la auxiliaridad, la subordinación. | |
Historiografía de la lingüística
Responsable: PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL Resumen: Búsqueda, análisis y crítica de las ideas lingüísticas en la tradición filológica española, en particular en los textos del siglo XVIII. Tal examen tiene como referentes metodológicos el análisis crítico del discurso y la pragmática aplicados al análisis textual. Summary: Research, analysis and critique of linguistic ideas in the Spanish philological tradition, particularly in 18th century texts, using critical discourse analysis and pragmatics applied to textual analysis as methodological references. Descriptores: historiografía lingüística, siglo XVIII, textos Keywords: Linguistic Historiography, 18th century, texts | |
La literatura española en su contexto universal
Responsable: ALONSO TORRES, VERÓNICA Resumen: Estudio de las relaciones de la literatura española con las literaturas del mundo en el sentido más amplio, desde las influencias históricas hasta la presencia de extranjeros en la literatura hispánica, así como la presencia del español en el mundo. En esta línea de investigación se estudiará la doble vertiente de la lengua y de la literatura haciendo especial hincapié en cuestiones de historia de la lengua y sociología de la literatura. | |
Lingüística Aplicada
Responsable: BELLÓN FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ Resumen: Estudio de disponibilidad léxica, relacionado con aspectos de la dialectología, de la sociolingüística y de la lexicografía. | |
Literatura española moderna y contemporánea
Responsable: ARENCIBIA SANTANA, CARMEN YOLANDA Resumen: Estudio de autores españoles de los siglos XVIII y XIX, con especial atención al estudio de Benito Pérez Galdós: su obra y su tiempo; a estudios específicos de contextos, autores y textos del XVIII canario y al Romanticismo en Canarias. | |
Microficción creativa
Responsable: MÁRQUEZ MONTES, CARMEN Resumen: Investigación de los procesos y corpus de la microficción, así como sus aplicaciones. Summary: Investigation of the processes and corpus of microfiction, as well as its applications. |
Título | Revista/Libro | ISSN/ISBN | Impacto | Citas | Año |
---|---|---|---|---|---|
Cinco hitos con un epílogo, Islas Canarias | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 | |||
Deixis y discurso | Estudios Filológicos | 0071-1713 | JCR‑Q4; SJR‑Q1; AHCI; SSCI | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 |
Dos textos teatrales a partir de la vida y el pensamiento de Benito Pérez Galdós: ¿Galdós enamorado¿ y ¿Palabra de Galdós¿ | ADE - Teatro | 1133-8792 | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 | |
Entre la modernidad y la tradición: la idea de filología en España en el siglo XVIII | Cuadernos de estudios del siglo XVIII | 1131-9879 | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 | |
Entrevista a Yolanda Arencibia: «Nada es falso en Benito Pérez Galdós» por Juana M. Vera Meizos | Revista de Occidente | 0034-8635 | SJR‑Q2; AHCI | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 |
Galdós dramaturgo | Don Galán | 2174-713X | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 | |
Galdós en la escena a los cien años de su fallecimiento | Don Galán | 2174-713X | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 | |
Galdós. Mi héroe | La Aventura de la Historia | 1579-427X | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 | |
Galdós. Una biografía | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 | |||
Galdós y el Teatro | ADE - Teatro | 1133-8792 | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 | |
"Hechos, nada más que hechos": últimas crónicas del periodista Galdós | Monteagudo | 0580-6712 | ESCI | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 |
Introducción | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 | |||
La llegada de Benito Pérez Galdós a la escena | ADE - Teatro | 1133-8792 | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 | |
Los «Apuntes para un curso de filología latina» de Canalejas en la filología española de la Restauración | Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos | 1131-9062 | FECYT; ESCI | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 |
Marianela, paso a paso | Scherzo | 0213-4802 | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 | |
Mujer, escena y Galdós | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 | |||
Nota a la edición | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 | |||
Prólogo | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 | |||
Prólogo | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 | |||
Teatro y filosofía en los inicios del siglo XXI. ROMERA CASTILLO, José (ed.) Madrid, Verbum, 2019, 488 pp. | Don Galán | 2174-713X | WOS: 0, Scopus: 0 | 2020 |
Título | Revista/Libro | ISSN/ISBN | Impacto | Citas | Año |
---|---|---|---|---|---|
La Zaranda: metáfora de una memoria colectiva | WOS: 0, Scopus: 0 | 1998 | |||
Los "Episodios nacionales" | WOS: 0, Scopus: 0 | 1998 | |||
X Festival del Sur¿Encuentro Teatral Tres Continentes | Latin American Theatre Review | 0023-8813 | AHCI | WOS: 0, Scopus: 0 | 1998 |
Acerca de la preposición en el objeto directo y otras cuestiones | WOS: 0, Scopus: 0 | 1997 | |||
IX Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes | Latin American Theatre Review | 0023-8813 | AHCI | WOS: 0, Scopus: 0 | 1997 |
Reviviendo a José de Viera y Clavijo | El Museo Canario | 0211-450X | WOS: 0, Scopus: 0 | 1997 | |
A propósito de la auxiliaridad | Philologica canariensia | 1136-3169 | ESCI | WOS: 0, Scopus: 0 | 1996 |
Búsqueda de una identidad en el teatro de Isaac Chocrón | WOS: 0, Scopus: 0 | 1996 | |||
Dramaturgia de José Rial: historia y compromiso | Coloquios de historia canario americana | 2386-6837 | WOS: 0, Scopus: 0 | 1996 | |
Primera generación del moderno teatro venezolano | Espejo de paciencia. Revista de literatura y arte | 1136-5390 | WOS: 0, Scopus: 0 | 1996 | |
Vida y ficción aliadas en Isaac Chocrón | Anales de Literatura Hispanoamericana | 0210-4547 | ESCI | WOS: 0, Scopus: 0 | 1996 |
Anotaciones sobre el contexto en el comentario de un texto | Philologica canariensia | 1136-3169 | ESCI | WOS: 0, Scopus: 0 | 1995 |
Cien variantes canarias del romance popular Blancaflor y Filomena. Estudio lingüístico | Vector Plus | 1134-5306 | WOS: 0, Scopus: 0 | 1995 | |
Festival de Sur¿Encuentro Teatral Tres Continentes. Un Festival consolidado | Latin American Theatre Review | 0023-8813 | AHCI | WOS: 0, Scopus: 0 | 1995 |
Mauricio Rosencof: compromiso con el teatro | Disenso | WOS: 0, Scopus: 0 | 1995 | ||
J. Clavijo y Fajardo. Acotaciones a una desgraciada aventura | Philologica canariensia | 1136-3169 | ESCI | WOS: 0, Scopus: 0 | 1994 |
La expresividad en el esquema comparativo | Revista de Filología de la Universidad de La Laguna | 0212-4130 | FECYT; ESCI | WOS: 0, Scopus: 0 | 1993 |
Marcial MORERA, Diccionario Crítico de las Perífrasis Verbales del Español | Revista de Filología de la Universidad de La Laguna | 0212-4130 | FECYT; ESCI | WOS: 0, Scopus: 0 | 1993 |
Protocolos grancanarios y poesía | Anuario de Estudios Atlánticos | 2386-558X | WOS: 0, Scopus: 0 | 1993 | |
Utilización de ilustraciones publicitarias en la enseñanza del español como lengua extranjera | WOS: 0, Scopus: 0 | 1992 |
Título | Revista/Libro | ISSN/ISBN | Impacto | Citas | Año |
---|---|---|---|---|---|
Referente y símbolo. Aproximación al símbolo femenino en Galdós | Estudios canarios | 0423-4804 | WOS: 0, Scopus: 0 | 1991 | |
La visión política en el "Correo de Canarias" | Estudios de historia social | WOS: 0, Scopus: 0 | 1990 | ||
Texto, contexto,pretexto | Revista de Filología de la Universidad de La Laguna | 0212-4130 | FECYT; ESCI | WOS: 0, Scopus: 0 | 1987 |
La expresividad de Santa Teresa en "Las Moradas" | Revista de Filología de la Universidad de La Laguna | 0212-4130 | FECYT; ESCI | WOS: 0, Scopus: 0 | 1984 |
Título | Autor | Director/es | F.lectura |
---|---|---|---|
IMAGINARIO PEDAGÓGICO EN LA PRODUCCIÓN DE BENITO PÉREZ GALDÓS | LUJÁN RAMÓN, SALVADORA MARÍA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 21-09-2017 |
LA ENSEÑANZA DE LA GRAMÁTICA EN ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA A TRAVÉS DE LA MICROFICCIÓN: UN ENFOQUE HOLÍSTICO | GARCÍA PERERA, DARA | RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA NAYRA
MÁRQUEZ MONTES, CARMEN |
13-07-2016 |
INVENTARIO METACOGNITIVO DESTINADO A PROFESORES DE ELE (IMELE): METALECTURA | GUTIÉRREZ MIRANDA, NURIA ESTHER | BELLÓN FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ | 15-04-2016 |
EL TEATRO INNOVADOR DE CLAUDIO DE LA TORRE | GONZÁLEZ HERRERO, MARÍA ELISA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 11-02-2016 |
UNA PROPUESTA DE LIBRO DE DIRECCIÓN: LA INFANTA DE VELÁZQUEZ DE LÓPEZ MOZO. | CABRERA GUEDES, IGNACIO | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 01-02-2016 |
CRE-ACCIÓN ESCÉNICA EN EL ÁMBITO HISPANO. TEATROS LABORATORIO Y DE INVESTIGACIÓN | PÉREZ SOLÍS, MARÍA DEL ROCÍO | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 29-01-2016 |
TESTIMONIOS AUTOBIOGRÁFICOS DE MUJERES INDÍGENAS EN EL ÁMBITO HISPANOAMERICANO | MARRERO GÓMEZ, NIEVES YAIZA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 29-01-2016 |
"CARNE Y MITO: REPRESENTACIONES DE LA MUJER DESVIADA EN EL NATURALISMO RADICAL Y EN EL DEGENERACIONISMO" | DOMÍNGUEZ QUINTANA, RUBÉN | ARENCIBIA SANTANA, CARMEN YOLANDA | 10-07-2015 |
LA CREACIÓN DE ESPACIOS EN LA DRAMATURGIA DE LOPE DE VEGA. | ALONSO VEGA, SONIA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 13-02-2015 |
EL ELEMENTO LÚDICO EN LA OBRA DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ. | GONZÁLEZ ROBAYNA, Mª ENCARNACION | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 06-03-2010 |
"MENDIZÁBAL" DE PÉREZ GALDÓS. PROPUESTA DE EDICIÓN GENÉTICA. | SÁNCHEZ GARCÍA, MIGUEL | ARENCIBIA SANTANA, CARMEN YOLANDA | 10-06-2008 |
"VOLUNTAD" DE BENITO PÉREZ GALDOS: EL CAMINO HACIA EL TEXTO DEFINITIVO. EDICIÓN CRITICA | GALLEGO GÓMEZ, JUAN | ARENCIBIA SANTANA, CARMEN YOLANDA | 21-09-2000 |
Tipo | Título | Autor | Director/es | F.lectura |
---|---|---|---|---|
TFG | Consideraciones sobre la reflexividad en sintaxis del español | MARTÍN BOSCH, SERGIO ALCEO | HERRERA CASO, Mª CONSUELO N. | 29-11-2021 |
TFG | La de San Quintín de Galdós: la mujer y su lucha | CUBAS MENDOZA, PATRICIA DE LAS NIEVES | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 29-11-2021 |
TFM | LA MUJER "EMPODERADA" EN CELIA EN LOS INFIERNOS, DE BENITO PÉREZ GALDÓS | SÁNCHEZ GARRIDO, JENNIFER MARÍA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 27-09-2021 |
TFM | LITERATURA Y OTRAS ARTES EN LAS VANGUARDIAS Y SU DESARROLLO EN EL AULA DE 4º DE LA ESO | RAMÍREZ VERDUGO, PATRICIA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 27-09-2021 |
TFM | El Grande Oriente de Galdós y The last days of Pompeii de Bulwer-Lytton en ELE para estudiantes anglosajones | GARCÍA SALEH, FABIO JAVIER | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 15-09-2021 |
TFM | El modernismo canario en el aula de ELE, peculiaridades y aplicaciones | MORERA PÉREZ, LUCÍA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 15-09-2021 |
TFM | Las artes escénicas como recurso en el aula de ELE | MORENO MORENO, JUDITH DEL PINO | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 15-09-2021 |
TFG | Los programas bilingües español-inglés en Estados Unidos ( estado de Florida) | CABRERA CASTILLO, MELANIA | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 13-09-2021 |
TFG | Aproximaciones al proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura y escritura en español en personas sordas: estudios de casos | LÓPEZ RODRÍGUEZ, MARTA | BELLÓN FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ | 06-09-2021 |
TFG | Cuestionamiento de la auxiliaridad del verbo en español | MÉNDEZ LÓPEZ, ANA | HERRERA CASO, Mª CONSUELO N. | 06-09-2021 |
TFM | ALEXIS RAVELO Y ELADIO MONROY. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PARA 4º ESO | CORUJO CONCEPCIÓN, BLAS ADRIÁN | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 07-07-2021 |
TFG | Cambios léxicos en el campo de la alimentación en la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria | CAZORLA PULIDO, IRENE | BELLÓN FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ | 01-07-2021 |
TFG | El caballero encantado de Benito Pérez Galdós: ¿Una novela real e inverosímil o irreal y verosímil? | LANDÍN JIMÉNEZ, CRISTINA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 01-07-2021 |
TFG | Seseo en textos notariales canarios del siglo XVI | VIERA DÍAZ, ADRIÁN | BELLÓN FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ | 01-07-2021 |
TFG | Análisis crítico del concepto de auxiliaridad en el verbo | BENÍTEZ MARTÍN, SERGIO CLEMENTE | HERRERA CASO, Mª CONSUELO N. | 30-06-2021 |
TFG | Pluralización de haber impersonal en el español del sur de Gran Canaria | MILÁN MATAS, BEATRIZ | BELLÓN FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ | 30-06-2021 |
TFM | Propuestas didácticas para llevar al aula ELE la novela Me llamo Suleimán de Antonio Lozano | RIGOTTO , SILVIA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 29-06-2021 |
TFG | Anglicismos en el ámbito deportivo de la prensa española | MORILLO NARANJO, ALEXIA DEL ROCÍO | BELLÓN FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ | 21-01-2021 |
TFG | Modelos de Mujer (1996) en la producción de Almudena Grandes | GUERRERO SUÁREZ, JULIA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 21-01-2021 |
TFG | Rosa Cuchillo y Adiós Ayacucho: teatro andino | ARMAS TORRES, MARÍA DEL MAR | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 02-10-2020 |
Tipo | Título | Autor | Director/es | F.lectura |
---|---|---|---|---|
TFG | La narrativa de Carmen Kurtz. El caso de El desconocido (1956) | SANTANA SUÁREZ, TAMARA CRISTINA | ALONSO TORRES, VERÓNICA | 01-10-2020 |
TFG | La narrativa de Concha Alós. El caso de Las hogueras (1964) | PAMPINELLA QUINTANA, VIRGINIA | ALONSO TORRES, VERÓNICA | 01-10-2020 |
TFG | Revisión crítica de la función suplemento en la sintaxis del español | RODRÍGUEZ FALCÓN, MIGUEL ÁNGEL | HERRERA CASO, Mª CONSUELO N. | 30-09-2020 |
TFG | Propuesta de Lengua D para el Grado en Traducción e Interpretación. Lengua Finesa | RAMÍREZ LÓPEZ, JAVIER | ALONSO TORRES, VERÓNICA | 25-09-2020 |
TFM | LA LITERATURA CANARIA DESDE LA SECUNDARIA: PROGRAMACIÓN PARA 4º DE LA ESO | RODRÍGUEZ FLEITAS, CRISTINA NOELIA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 16-07-2020 |
TFM | YO SOY EL MONSTRUO AL QUE LOS HOMBRES VIVOS MATARÍAN. YO SOY DRÁCULA: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA LITERATURA GÓTICA POR MEDIO DE DRÁCULA PARA 1º DE BACHILLERATO | INFANTE SERRAPIO, IDAIRA IRIA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 16-07-2020 |
TFM | LENGUA Y LITERATURA "SE LEVANTAN DEL LIBRO Y SE HACEN HUMANAS" PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ANUAL DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PARA 3º DE LA ESO | ROJAS RAMÍREZ, KIMBERLY DEL PINO | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 15-07-2020 |
TFM | Didáctica de las unidades fraseológicas en ELE: las fórmulas rutinarias en la competencia comunicativa de los estudiantes senegaleses | NDOUR , BAYE OUSMANE | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 09-07-2020 |
TFM | La Literatura española del Siglo de Oro: un proceso de aprendizaje del español como lengua extranjera para alumnos senegaleses de secundaria | DIENG , MATAR | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 09-07-2020 |
TFM | La animación a la lectura como recurso docente en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera | SUÁREZ MARTEL, RUBÉN | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 09-07-2020 |
TFM | La novela del dictador como recurso en la enseñanza del español como lengua extranjera. La Muerte de Artemio Cruz (1962), de Carlos Fuentes | SOW , MAMADOU DIAGNE | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 09-07-2020 |
TFM | La presencia de la mujer en los clásicos literarios: propuesta didáctica para alumnado ELE | GARCÍA RODRÍGUEZ, TATIANA LUCÍA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 09-07-2020 |
TFM | La relación lengua, cultura e interferencia en el aula de ELE: análisis de traducciones de Les soleils des Indépendances (1970), de Ahmadou Kourouma | DIAKHATE , SODA | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 09-07-2020 |
TFM | La representación de las dictaduras africanas y latinoamericanas en la enseñanza del español: Reir y Llorar (1982/2001), de Henri Lopès y El Otoño del patriarca (1975), de Gabriel García Márquez | KA , MOUSTAPHA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 09-07-2020 |
TFM | Los refranes y las frases hechas en la enseñanza del Español como Lengua Extranjera | MA EL AININ EBBI, MOHAMED FADEL | SANTANA PÉREZ, JUAN MANUEL
MÁRQUEZ MONTES, CARMEN |
09-07-2020 |
TFG | Transferencias e interferencias lingüísticas en la enseñanza de idiomas | FERARIOS ABAD, MIRIAM | ALONSO TORRES, VERÓNICA | 08-07-2020 |
TFM | La enseñanza de español en Senegal y una propuesta de literatura aplicada con En la ardiente oscuridad, de Antonio Buero Vallejo | GAYE , MATAR | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 11-12-2019 |
TFG | Estudio de la función sujeto en cuestionarios de oraciones cumplimentados por alumnos de secundaria y bachillerato | SÁNCHEZ BARRERA, ALBERTO FRANCO | HERRERA CASO, Mª CONSUELO N. | 30-07-2019 |
TFG | Revisión crítica de la metodología en la enseñanza de la sintaxis en los niveles de Educación Secundaria Obligatoria | NAVARRO DOMÍNGUEZ, LAURA | HERRERA CASO, Mª CONSUELO N. | 30-07-2019 |
TFG | Canarismos documentados en el Diccionario de la Lengua Española y su vigencia actual en las hablas canarias | MELIÁN GUEDES, SELENE NAZARET | HERRERA CASO, Mª CONSUELO N. | 24-07-2019 |
Tipo | Título | Autor | Director/es | F.lectura |
---|---|---|---|---|
TFG | Pervivencia y uso de expresiones latinas en el español actual | GRANADO BENÍTEZ, MARÍA ELENA | BELLÓN FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ | 24-07-2019 |
TFM | La aplicación del enfoque comunicativo en la enseñanza del español para fines comerciales en China | WANG , XIAO | BELLÓN FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ | 19-07-2019 |
TFM | Dificultades en la adquisición del español para sinohablantes: el género y el número gramtaicales. Amálisis de errores y propuestas didácticas | RODRÍGUEZ SANTIAGO, JAVIER | BELLÓN FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ | 12-12-2018 |
TFM | El tratamiento de los refranes en el aula de ELE | DEBATTISTI GONZÁLEZ, ANNA | BELLÓN FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ | 12-12-2018 |
TFG | El género, ¿sexta información gramatical en el verbo español? | SOCAS SUÁREZ, ALEJANDRA | HERRERA CASO, Mª CONSUELO N. | 24-07-2018 |
TFM | El léxico en la enseñanza de ELE. Propuesta de taller de escritura (preparación DELE C1) | PÉREZ GONZÁLEZ, MARINA | BELLÓN FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ | 13-12-2017 |
TFM | PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 3º DE ESO | RODRÍGUEZ MIRABAL, IVONNE ISABEL | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 06-09-2017 |
TFM | PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PARA 2º ESO | CORUJO CORUJO, LAURA | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 06-09-2017 |
TFM | PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LCL PARA 3º ESO | CORREA MARTÍN, LAURA | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 06-09-2017 |
TFG | Dificultades del español para los hablantes de chino: las dificultades del uso de las preposiciones por y para entre los sinohablantes | WANG , TIANYI | BELLÓN FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ | 26-07-2017 |
TFG | El tratamiento de la llamada impersonalidad en algunas gramáticas del español | GONZÁLEZ GÓMEZ, NURIA | HERRERA CASO, Mª CONSUELO N. | 26-07-2017 |
TFM | EDUCACIÓN EMOCIONAL Y DIDÁCTICA DE LA LENGUA ORAL | IZQUIERDO NELSON, OLIVER | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 24-07-2017 |
TFM | PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PARA TERCERO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA | SUÁREZ SUÁREZ, SONIA | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 24-07-2017 |
TFM | "La letra con risa entra". Explotación del humor en la clase de ELE | FERNÁNDEZ GORDO, CARIDAD DE LA PAZ | BELLÓN FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ | 21-07-2017 |
TFM | La creatividad y su aplicación didáctica en el aula de ELE. Una propuesta adaptada a alumnos de un entorno penitenciario | CASTRO MEDINA, NEREIDA | BELLÓN FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ | 21-07-2017 |
TFM | La selección de materiales culturales en LE/l2: una perspectiva crítica de la historiografía | NARANJO PERDOMO, MARINA DEL PILAR | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL
SANTANA PÉREZ, JUAN MANUEL |
21-07-2017 |
TFM | Una propuesta dáctica para la superación del DELE/B1 para escolares | MORENO DÍAZ, BENTEJUÍ | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 21-07-2017 |
TFM | PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ANUAL DE LA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PARA 4º DE ESO | MIRANDA CAZORLA, RUT | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 19-06-2017 |
TFG | Lengua e ideología de género | MEDINA MORENO, ROBERTO | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 13-06-2017 |
TFM | Propuestas curriculares en el ámbito del español con fines académicos | SANTANA ZERPA, CARMEN MARÍA | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 12-06-2017 |
Tipo | Título | Autor | Director/es | F.lectura |
---|---|---|---|---|
TFG | El tratamiento de la voz pasiva en español | PERERA SANTANA, IRIS | HERRERA CASO, Mª CONSUELO N. | 13-02-2017 |
TFM | Desarrollo de la competencia de los estudamtes chinos de ELE mediante técnicas de escenarios | LI , YUHANG | BELLÓN FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ | 15-12-2016 |
TFM | El valor comunicativo de la imagen como recurso en el aula de español como lengua extranjera | RAMOS MANZANO, MARÍA INMACULADA | BELLÓN FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ | 15-12-2016 |
TFM | Literatura con cante para aprendientes de ELE | SERVIO ARAGÓN, MARÍA DEL CARMEN | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 15-12-2016 |
TFG | La traducción del español de Canarias en las espiritistas de Telde de Luis León Barreto | AGUIAR MÉNDEZ, EMANUEL | BELLÓN FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ | 25-07-2016 |
TFM | LA DRAMATIZACIÓN COMO RECURSO EDUCATIVO PARA DESARROLLAR EL CURRÍCULO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA | MENÉNDEZ ALONSO, ADRIA MARÍA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 21-07-2016 |
TFM | PROPUESTA DE TALLER DE ANIMACIÓN A LA LECTURA Y ESCRITURA CREAIVA PARA EL I.E.S.GUÍA | MORENO DÍAZ, BENTEJUÍ | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 21-07-2016 |
TFG | Análisis de Sancha, Zahra y Raquel. Trilogía de mujeres medievales de Antonia Buero | SANTANA SOSA, LAURA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 22-06-2016 |
TFM | APROXIMACIÓN A UNA DEONTOLOGÍA DEL DOCENTE DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA | ROMEU MONSERRAT, JORGE | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 16-06-2016 |
TFM | DIDÁCTICA DE LA ORTOGRAFÍA EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA | SANTANA CABALLERO, IDAIRA | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 16-06-2016 |
TFM | DIFICULTADES SOCIOCULTURALES DE LOS ESTUDIANTES CHINOS EN EL AULA | ZHOU , CHI | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 16-06-2016 |
TFM | LA ESCUCHA EN LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ORAL EN SECUNDARIA | SANTANA SUÁREZ, ALEXANDRA | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 16-06-2016 |
TFM | El Quijote en el aula de ELE | CYRON , MAGDALENA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 13-06-2016 |
TFM | EL ESPAÑOL DE CANARIAS EN LA TELEVISIÓN REGIONAL | CONCEPCIÓN GUODEMAR, AYOZE JOSÉ | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 18-01-2016 |
TFM | OTRA FORMA DE ABORDAR EL CURRÍCULO: MITOLOGIAS DE LA MODERNIDAD EN LOS LIBROS DE L.C.L. DE SECUNDARIA | MEDINA CASTRO, VÍCTOR | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 09-09-2015 |
TFM | El ideario femenino en Las Arrecogías | PALOMERO FERNÁNDEZ, FRANCISCO JOSÉ | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 28-07-2015 |
TFM | Algunas dificultades gramaticales de los aprendientes polacos en la clase de ELE. Propuesta didáctica para la adquisición de los artículos, de los vers ser, estar y haber, de los tiempos de pasado en modo indicativo y del uso del subjuntivo frente al | SAMPERIO FALCÓN, ROGER ALEJANDRO | BELLÓN FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ | 24-07-2015 |
TFM | Clase ELE para niños: dinamizar a través del juego dramático | MARTÍN RAMÍREZ, YESENIA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 24-07-2015 |
TFM | Documentos administrativos para la regularización por circunstancias excepcionales de inmigrantes en la enseñanza de ELE | GONZÁLEZ SOCORRO, SONIA | BELLÓN FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ | 24-07-2015 |
TFM | La enseñanza de español en África subsahariana. El caso de Benín, Camerún, Costa de Marfil, Gabón y Senegal | ALONSO BRITO, NATALIA AMPARO | BELLÓN FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ | 24-07-2015 |
Tipo | Título | Autor | Director/es | F.lectura |
---|---|---|---|---|
TFM | La producción de Ana Diosdado y las claves de su discurso | ALONSO TORRES, VERÓNICA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 24-07-2015 |
TFM | Mito de Don Juan: tres épocas, tres géneros, tres perspectivas | MATTALAH HERNÁNDEZ, KHEIRA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 24-07-2015 |
TFM | DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD EN EL AULA DE SECUNDARIA. ESTUDIO DE HARRAGA DE ANTONIO LOZANO | LORENZO MEDINA, CRISTINA DEL PINO | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 19-06-2015 |
TFM | LA NARRATIVA BREVE Y SU APLICACION DIDACTICA PARA EL ESTUDIO DE LOS TIEMPOS DEL PASADO | GONZÁLEZ GIL, SARA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 19-06-2015 |
TFM | LAS PRESENTACIONES DIGITALES Y SU APLICACIÓN EN EL AULA DE SECUNDARIA | PALOMARES MARTÍN, LAURA TRINIDAD | PERDOMO BATISTA, MIGUEL ANGEL | 19-06-2015 |
TFM | DESGLOSANDO LA LENGUA; LA LENGUA EN PEDAZOS DE JUAN MAYORGA | NANAÁ LÓPEZ, ALFREDO DANIEL | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 09-09-2014 |
TFM | Motivación en el aula de ELE. Una propuesta didáctica para estudiantes Erasmus en la isla de Gran Canaria | TADEO ALONSO, MARÍA CYNTHIA | BELLÓN FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ | 30-07-2014 |
TFM | Diseño de un curso de español para extranjeros: la enseñanza de español a turistas y a residentes extranjeros mayores | VALIDO ZURITA, JACQUELINE DEL CARMEN | BELLÓN FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ | 25-07-2014 |
TFM | La enseñanza del sistema verbal del español a estudiantes sinohablantes | RAMÍREZ SANTANA, PATRICIA | BELLÓN FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ | 25-07-2014 |
TFM | CUENTOS CON SOLERA: UN ESTUDIO POR LA NARRATIVA BREVE DE ANTONIO SOLER. | LEÓN RIVERO, ARIANE DE | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 17-07-2014 |
TFM | La variedad canaria en el aula de ELE. Propuesta de manual para el alumno en inmersión | HERNÁNDEZ CASTILLA, REBECA VIDINA | BELLÓN FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ | 30-06-2014 |
TFG | Mujer y teatro español contemporáneo: Antonia Bueno | LORENZO MEDINA, CRISTINA DEL PINO | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 09-06-2014 |
TFM | Adaptación de actividades de ELE a la realidad canaria. | NEBOT ÁLVAREZ, ISOLDA MARÍA | BELLÓN FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ | 02-12-2013 |
TFM | La enseñanza del español en Rusia | MUÑOZ GARCÍA, DOMINGO | BELLÓN FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ | 02-12-2013 |
TFM | el humor en las clases de ELE para hablantes japoneses | MANADÉ RODRÍGUEZ, CARLOS | BELLÓN FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ | 30-07-2013 |
TFM | La enseñanza del español a inmigrantes adultos a través del trabajo de Proyectos | O'SHANAHAN NAVARRO, LAURA EUGENIA | BELLÓN FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ | 18-07-2012 |
TFM | El carro alegórico y triunfal de Santa Cruz de La Palmas. Un ejemplo de teatro barroco en la actualidad | GONZÁLEZ GONZÁLEZ, NOELIA | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 30-06-2012 |
TFM | Español como Lengua extranjera en Marruecos | GUILLÉN RODRÍGUEZ, MARÍA ISABEL | BELLÓN FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ | 31-12-2011 |
Título | Equipo investigador | Importe | Ámbito | Tipo | F.inicio | F.fin |
---|---|---|---|---|---|---|
Americanismos léxicos en las lenguas española e inglesa documentados en textos sobre América anteriores a 1700: AMERLEXDATABASE | CÁCERES LORENZO M. TERESA (IP) RODRÍGUEZ ÁLVAREZ ALICIA (IP) ALFONZO DE TOVAR ISABEL CRISTINA DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ MARÍA VICTORIA FERNÁNDEZ MARTÍNEZ DOLORES PERDOMO BATISTA MIGUEL ANGEL SANTANA QUINTANA MARÍA CRISTINA TRUJILLO GONZÁLEZ VERÓNICA CRISTINA VIDAL LUENGO ANA RUTH |
41382 | Nacional | Proyecto De Convocatoria Pública Competitiva | 01/06/2020 | 31/05/2023 |
ESCENARIO GALDÓS. Textos, pensamiento y escenarios de Benito Pérez Galdós. | MÁRQUEZ MONTES CARMEN (IP) ALONSO TORRES VERÓNICA LUJAN RAMÓN SALVADORA MARÍA PERDOMO BATISTA MIGUEL ANGEL |
67241.08 | Autonómico | Proyecto De Convocatoria Pública Competitiva | 01/01/2020 | 30/09/2022 |
Nº solicitud | Título | Inventores | Fecha concesión |
---|
Apellidos, nombre | Convocatoria | Organismo financiador | Responsable | Año convocatoria |
---|---|---|---|---|
DOMÍNGUEZ QUINTANA, RUBÉN | PTC | Ministerio de Economía y Empresa | ARENCIBIA SANTANA, CARMEN YOLANDA | 2011 |
LUJAN RAMÓN, SALVADORA MARÍA | PREDOCTORAL | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 2012 |
ALONSO VEGA, SONIA | POSGRADO-2 | Comunidad Autónoma de Canarias | MÁRQUEZ MONTES, CARMEN | 2008 |
Productividad | A+ (1669.88) |
---|
Dirección
Juan de Quesada, 30
35001 Las Palmas de Gran Canaria
España
Contacto
E-mail: universidad@ulpgc.es
Tlf: (+34) 928 451 000
Fax: (+34) 928 451 022
La web
© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. ULPGC