Código: 042 | Farmacología Molecular y Traslacional (BIOPharm) |
---|
Ramas de Conocimiento |
---|
Ciencias de la Salud
Ciencias |
Datos de contacto | |
---|---|
Departamento | CIENCIAS CLÍNICAS |
Dirección | C/ Blas Cabrera Felipe s/n |
leandrofco.fernandez@ulpgc.es | |
Web | www.iuibs.ulpgc.es |
Instituto | Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias |
Descriptores | Farmacología Preclinica, Descubrimiento de fármacos, Química Médica, Librerias químicas, Inflamación-Cancer |
Descriptores | Preclinal Pharmacology, Drug Discovery, Medical Chemistry, Drug target, Cellular Phenotype |
Equipo investigador y Equipo de trabajo | |
---|---|
Personal Investigador | Personal Colaborador |
|
ARAGÓN SANCHEZ, JAVIER |
|
ARANDA TAVIO, HAIDEE |
|
CLAVO VARAS, BERNARDINO |
|
DÍAZ GONZÁLEZ, MARIO LORENZO |
|
ESTÉVEZ BRAUN, ANA |
|
FIUZA PÉREZ, Mª DOLORES |
|
FLORES MORALES, AMILCAR |
|
GARCÍA CASTELLANO, JOSE MANUEL |
|
GUERRA RODRÍGUEZ, MIGUEL A. |
IGLESIAS GATO, DIEGO | |
MÉNDEZ CORDOVEZ, CHARLÍN | |
NAVARRO BOSCH, DOMINGO | |
PANDIELLA ALONSO, ATANASIO | |
RECIO CRUZ, CARLOTA | |
RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, GERMÁN | |
SANTANA RODRÍGUEZ, NORBERTO | |
TORRES CURBELO, SANTIAGO |
Productividad | A+ |
---|
Líneas de Investigación | |
---|---|
Bioensayos en pequeños animales (Ratas/Ratones)
Responsable: FERNÁNDEZ PÉREZ, LEANDRO FCO Resumen: Aplicados al estudio del crecimiento, diabetes, esteatosis hepática, osteoporosis | |
Biología Celular e Ingeniería de tejidos
Responsable: ROMERO ALEMÁN, MARÍA DEL MAR Resumen: El procedimiento estrella para la regeneración de órganos y tejidos consiste en la sustitución de la zona dañada con trasplantes de células/tejidos autólogos y heterólogos. Sin embargo, éstos presentan importantes limitaciones como la reducida disponibilidad de los primeros y posibilidad de rechazo inmunológico de los últimos. Como alternativa, se ha propuesto el uso de materiales biocompatibles y biodegradables de origen natural y/o sintético que reproduzcan la organización microscópica natural de la matriz extracelular de los tejidos sanos y que provean de un microambiente óptimo para la adhesión, crecimiento, proliferación y diferenciación celular. Esta línea de investigación pretende utilizar los conocimientos básicos en el ámbito de la Biología Celular e Histología animal para diseñar el andamio que mejor simule la matriz extracelular del tejido/órgano diana (ej. matriz orientada para la regeneración de nervios periféricos; matriz no orientada para la regeneración de la piel) y testar su utilidad en la regeneración de tejidos con procedimientos in vitro e in vivo. | |
Farmacocinética. Administración oral e intravenosa en pequeños animales (ratas/ratones). Estudios de toxicidad aguda
Responsable: FERNÁNDEZ PÉREZ, LEANDRO FCO Resumen: Estudios de eficacia y toxicidad aguda en pequeños animales | |
Farmacodinámica
Responsable: FERNÁNDEZ PÉREZ, LEANDRO FCO Resumen: Análisis a tiempo real de los efectos de pequeñas moléculas sobre células en cultivo: proliferación, citotoxicidad, migración, invasión, angiogénesis, apoptosis, trascripción. Eficacia y toxicidad in vitro en modelos de cultivo celulares. Estudios de proliferación celular, citotoxicidad, migración, invasión, angiogenesis, apoptosis, transcripción, lipidos, fosforilación de proteinas | |
Farmacodinámica. Bioensayos para la identificación de actividades Agonistas/Antagonistas de receptores esteroideos (SERMs, Disruptores endocrinos)
Responsable: FERNÁNDEZ PÉREZ, LEANDRO FCO Resumen: Nuestro laboratorio dispone de la metodología necesaria para realizar una evaluación farmacológica de quimiotecas (librería químicas) diseñada para la identificación de nuevos moduladores de las actividades de receptores para hormonas esteroides: estrógenos (alfa, beta), glucocorticoides y andrógenos. Esto se lleva a cabo mediante una aproximación altamente eficiente basada en el uso de estructuras privilegiadas a partir de fuentes naturales o mediante estrategias sintéticas eficaces, estudios de modelización 3D-QSAR y Docking. Esta estrategia ha sido extensamente validada por su eficacia para descubrir fármacos más selectivos, potentes y menos tóxicos, como agonistas, antagonistas o agonistas/antagonistas mixtos, y su aplicación en enfermedades relacionadas con dichos receptores nucleares, en el contexto del cáncer y enfermedades metabólicas. LLevamos a cabo el fenotipado farmacológico preclínico en modelos celulares y animales. El cribado de las librerías químicas lo iniciamos, evaluando los efectos de los productos sobre las actividades transcripcionales dependientes de los citados receptores en modelos de líneas celulares transfectadas con sistemas reporteros de luciferasa. Usando estas estrategias, nuestro laboratorio ha identificado numerosas moléculas de pequeño tamaño con actividades agonistas y/o antagonistas (SERM) de los receptores de estógenos e inhibidores del crecimiento de células de cáncer de mama humano. Asímismo, esta metodología se aplica para identificar disruptores endocrinos. Las moléculas más activas, se evalúan en relación con respuestas biológicas concretas como proliferación, apoptosis, migración, invasión celular, respuesta inflamatoria, colonias tumorales, esteatosis hepática o alteración endocrina. Aplicamos estrategias farmaco-toxicogenómicas (microarreglos con ADN) de alta resolución para caracterizar el mecanismo de acción y la toxicidad de los nuevos productos antes de definir su eficacia y/o toxicidad en modelos in vivo. | |
Farmacodinámica. Bioensayos para la identificación de compuestos antitumorales-inhibidores de la via JAK-STAT-SOCSocs
Responsable: GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA Resumen: Las proteínas de la familia STAT (Signal Transducer and Activator of Transcription) son esenciales para regular la expresión de genes necesarios para el crecimiento y metabolismo de la células en todas las etapas del desarrollo de los mamíferos. En contraposición, la activación aberrante de las proteínas STAT resulta en el desarrollo de tumores, enfermedades inmunológicas y metabólicas. Esto justifica que estas proteínas sean importantes dianas farmacológicas y que se demande la identificación de moduladores (inhibidores o activadores) de sus actividades biológicas. El objetivo que perseguimos en el presente proyecto es el descubrimiento y desarrollo de nuevas moléculas anti-STAT con potencial actividad antitumoral y/o inmunomoduladora. Para ello estamos realizando la evaluación farmacológica de una quimioteca (librería química) que ha sido diseñada para la identificación de inhibidores de las proteínas Jak/Stat. Esto se lleva a cabo mediante una aproximación altamente eficiente basada en el uso de estructuras privilegiadas a partir de fuentes naturales o mediante estrategias sintéticas eficaces, estudios de modelización 3D-QSAR y Docking. Esta estrategia ha sido extensamente validada por su eficacia para descubrir fármacos más selectivos, potentes y menos tóxicos. La capacidad de estos productos para modificar las actividades transcripcionales dependientes de Stat se evalúa, en primer lugar, utilizando líneas celulares transfectadas con sistemas reporteros de luciferasa. Usando estas estrategias, nuestro laboratorio ha identificado nuevos fármacos inhibidores del crecimiento de células de cáncer humano dependientes de la vía STAT. Paralelamente, en este proyecto se evalúan las moléculas más activas en relación con respuestas biológicas concretas como proliferación, apoptosis, migración, invasión celular, respuesta inflamatoria, o formación de colonias tumorales. Aplicamos estrategias farmaco-toxicogenómicas (microarreglos con ADN) de alta resolución para caracterizar con precisión los mecanismos moleculares de los nuevos fármacos. Estos estudios se complementan con la evaluación toxicológica, antitumoral o antiinflamatoria en modelos de animales in vivo. | |
Farmacogenómica-toxicogenómica aplicada al descubrimiento y desarrollo de fármacos. DNA Microarrays (Plataforma Agilent) Bioinformática
Responsable: FERNÁNDEZ PÉREZ, LEANDRO FCO Resumen: La Fármaco-Toxicogenómica puede ser definida como el estudio dinámico del transcriptoma y sus elementos regulatorios aplicado al descubrimiento del mecanismo de acción y toxicidad de los fármacos. En la actualidad disponemos de tecnologías que pueden abordar el estudio de la expresión de los genes a gran escala, a lo largo del tiempo y en muchas muestras simultáneamente. Esto ha permitido crear bases de datos extensas que están siendo usadas para descifrar las vías de señalización e identificar nuevos marcadores biológicos (biomarcadores) y dianas farmacológicas. Los biomarcadores que emergen de estos estudios pueden tener un valor pronóstico y pueden ser usados para predecir los resultados terapéuticos y la toxicidad de un fármaco. La naturaleza de esta aproximación metodológica, en comparación con las estrategias convencionales, se está mostrando muy útil para acortar el tiempo de descubrimiento, desarrollo e investigación de un fármaco, facilitar la identificación de combinaciones más potentes, e identificar poblaciones de pacientes que se beneficiarán de esos fármacos. Durante los últimos años nuestro laboratorio se ha capacitado para llevar a cabo estos estudios. En la actualidad disponemos de una plataforma Agilent para el análisis de microarreglos de ADN con la que podemos ofertar estos servicios a la comunidad científica (básica y clínica) de nuestro entorno académico y empresarial. | |
I+D en farmacología aplicada a oncología
Responsable: DÍAZ CHICO, BONIFACIO Resumen: Identificación de nuevas moléculas con interés biomédico en oncología. Desarrollo farmacológico y toxicológico preclínico | |
Inmunología: bases moleculares y genéticas de la susceptibilidad a infecciones
Responsable: RODRÍGUEZ GALLEGO, JOSÉ CARLOS Resumen: Estudios de las bases genéticas y moleculares que se asocian con una respuesta inmunológica alterada frente a microorganismos patógenos | |
TNF-ALFA e interlequina-6 en el pie diabético
Responsable: CABRERA GALVÁN, JUAN JOSÉ Resumen: Identificación de biomarcadores inmunológicos y genéticos asociados al pie diabético. Aplicación de técnicas bioquímicas y genéticas en la caracterización del proceso de curación del pie diabético |
Título | Autor | Director/es | F.lectura |
---|---|---|---|
SUSCEPTIBILIDAD A LA AFECCIÓN NEUMOCÓCICA EN NIÑOS Y EN ADULTOS: DE LOS EFECTOS MENDELIANOS DE LA INMUNIDAD A LOS ESTUDIOS GENÉTICOS POBLACIONALES | HERNÁNDEZ BRITO, ELISA | RODRÍGUEZ DE CASTRO, FELIPE CARLOS B.
RODRÍGUEZ GALLEGO, JOSÉ CARLOS |
23-10-2020 |
EVALUACIÓN FARMACOLÓGICA PRECLÍNICA DE NUEVOS PRODUCTOS BIOACTIVOS CON APLICACIONES COMO ANTITUMORALES | MARTÍN RODRÍGUEZ, PATRICIA | FERNÁNDEZ PÉREZ, LEANDRO FCO
GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA DÍAZ CHICO, JUAN CARLOS |
29-09-2017 |
POLIMORFISMOS DE LOS GENES FER Y FOXO3. PAPEL EN LA SUSCEPTIBILIDAD, GRAVEDAD Y PRONÓSTICO DE LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD | VALENCIA GALLARDO, JOSÉ MANUEL | RODRÍGUEZ DE CASTRO, FELIPE CARLOS B.
RODRÍGUEZ GALLEGO, JOSÉ CARLOS |
11-02-2016 |
EFECTO DE LOS POLIMORFISMOS DE LONGITUD DEL GEN DEL RECEPTOR DE ANDRÓGENOS (CAG)N Y (GGN)N SOBRE LA OSTEOPOROSIS | PURRIÑOS GONZÁLEZ, ALBERTO OCTAVIO | DÍAZ CHICO, BONIFACIO
SAAVEDRA SANTANA, PEDRO SOSA HENRÍQUEZ, MANUEL JOSÉ |
10-02-2016 |
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS CAUSADAS POR DEFECTOS EN LA INMUNIDAD DEPENDIENTE DE LOS SISTEMAS (IL)-12/INTERFERON GAMMA (IFN-Y)e IL-23/ IL-17-IL-22 | SOLOGUREN MARRERO, ITHAISA | RODRÍGUEZ GALLEGO, JOSÉ CARLOS | 10-02-2016 |
PAPEL DE LOS RECEPTORES FCGAMMA EN LA SUSCEPTIBILIDAD, GRAVEDAD Y PRONÓSTICO DE LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD | MARCOS RAMOS, JOSÉ ALBERTO | RODRÍGUEZ DE CASTRO, FELIPE CARLOS B.
RODRÍGUEZ GALLEGO, JOSÉ CARLOS |
10-02-2016 |
VARIANTES GENÉTICAS DE LA PROTEINA D DEL SURFACTANTE PULMONAR (SP-D): PAPEL EN LA SUSCEPTIBILIDAD Y GRAVEDAD LA INFECCIÓN POR VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL (VRS) | PAVLOVIC NESIC, SVETLANA | PEÑA QUINTANA, LUIS
RODRÍGUEZ GALLEGO, JOSÉ CARLOS |
10-02-2016 |
VALORACIÓN DE LOS CAMBIOS MORFOLÓGICOS Y PRONÓSTICOS RELACIONADOS CON LA MUTACIÓN BRAF EN EL CARCINOMA PAPILAR DE TIROIDES | MARTÍNEZ MARTÍN, MARÍA SOLEDAD | -
CABRERA GALVÁN, JUAN JOSÉ |
29-01-2016 |
INFLUENCIA GENÉTICA DE LAS PROTEÍNAS SURFACTANTES SP-A Y SP-D EN LA NEUMONÍA, LA GRIPE POR A (H1N1) 2009 Y EL ASMA ALÉRGICO | HERRERA RAMOS, ESTEFANÍA DE LOS DOLORES | RODRÍGUEZ GALLEGO, JOSÉ CARLOS
CARRILLO DÍAZ, TERESA RODRÍGUEZ DE CASTRO, FELIPE CARLOS B. |
26-10-2015 |
NEW INSIGHTS INTO SOCS2 ROLE IN HEPATIC METABOLISM. | SANTANA FARRÉ, RUYMÁN | FERNÁNDEZ PÉREZ, LEANDRO FCO | 17-10-2014 |
STUDIES ON ESTRADIOL, GROWTH HORMONE AND SUPPRESSOR OF CYTOKINE SIGNALLING-2, AND THE INFLUENCE IN LIVER METABOLISM. | DE MIRECKI GARRIDO, MERCEDES | FERNÁNDEZ PÉREZ, LEANDRO FCO
GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA |
17-10-2014 |
INCIDENCIA DE LA SORDERA GENÉTICA EN FUERTEVENTURA EN LA POBLACIÓN DE 3 A 6 AÑOS. TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO. | GARCÍA DE HOMBRE, ALINA MARÍA | SANTANA RODRÍGUEZ, ALFREDO
RAMOS MACÍAS, ÁNGEL MANUEL SAAVEDRA SANTANA, PEDRO CABRERA GALVÁN, JUAN JOSÉ |
11-10-2013 |
REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD AMPK EN MÚSCULO ESQUELÉTICO HUMANO POR RADICALES LIBRES DE E HIPOXIA. | MORALES ÁLAMO, DAVID | LÓPEZ CALBET, JOSÉ ANTONIO
GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA DORADO GARCÍA, CECILIA |
19-12-2012 |
ALTERACIONES GENÉTICAS Y EPIGENÉTICAS EN EL CÁNCER DE ENDOMETRIO. | RAMÍREZ MORENO, RAQUEL | DÍAZ CHICO, JUAN CARLOS
RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, FRANCISCO GERMÁN DÍAZ CHICO, BONIFACIO |
19-03-2011 |
EJERCICIO FÍSICO Y RECEPTOR MUSCULAR DE LEPTINA EN HUMANOS SANOS Y OBESOS. | FUENTES NIETO, TERESA | LÓPEZ CALBET, JOSÉ ANTONIO
GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA SANTANA RODRÍGUEZ, ALFREDO |
16-03-2011 |
MICROSATÉLITES POLIMÓRFICOS: ESTUDIO DE SU POSIBLE PAPEL EN EL CÁNCER DE MAMA Y LA RESISTENCIA A LA INSULINA. | GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, ANA | DÍAZ CHICO, BONIFACIO | 18-02-2011 |
VALIDACIÓN DE LAS REGLAS DEL TOBILLO DE OTTAWA. REPERCUSIÓN EN LOS COSTES Y CALIDAD ASISTENCIAL. | MARRERO BORDÓN, HONORIO DEL ROSARIO | CABRERA GALVÁN, JUAN JOSÉ
SAAVEDRA SANTANA, PEDRO |
20-11-2010 |
VALORACIÓN DEL TRATAMIENTO CON SELLANTES BIOLÓGICOS Y TERAPIA CELULAR EN LA PREVENCIÓN DE LA FÍSTULA BRONCOPLEURAL EN UN MODELO EXPERIMENTAL IN VIVO. | LLONTOP SANTISTEBAN, PEDRO ROLANDO | -
FERNÁNDEZ PÉREZ, LEANDRO FCO |
19-07-2010 |
EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA SOBRE LA SENSIBILIDAD DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO HUMANO A LA LEPTINA. | OLMEDILLAS FERNÁNDEZ, HUGO | LÓPEZ CALBET, JOSÉ ANTONIO
GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA SANTANA RODRÍGUEZ, ALFREDO SANCHÍS MOYSI, JOAQUÍN |
09-03-2010 |
ESTUDIO DE LOS FACTORES QUE CONDICIONAN LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA CONSERVADORA EN LA OSTEOMIELITIS DEL PIE DIABÉTICO. | ARAGÓN SÁNCHEZ, FRANCISCO JAVIER | CABRERA GALVÁN, JUAN JOSÉ | 26-06-2009 |
Título | Autor | Director/es | F.lectura |
---|---|---|---|
UNA APROXIMACIÓN AL ESTUDIO MOLECULAR DEL RECHAZO CRÓNICO EN EL TRASPLANTE PULMONAR EXPERIMENTAL MEDIANTE LA TECNOLOGÍA DE DNA MICROARRAYS. | GARCÍA HERRERA, RICARDO ALFONSO | -
FERNÁNDEZ PÉREZ, LEANDRO FCO MARTÍN BARRASA, JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ PÉREZ, JOSÉ CARLOS |
19-06-2009 |
ANDROGEN RECEPTOR GENE POLYMORPHISMS AND THEIR IMPLICATIONS ON HORMONE DEPENDENT TUMORS, METABOLIC DISORDERS AND PHYSICAL CONDITION. | RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, FRANCISCO GERMÁN | DÍAZ CHICO, BONIFACIO
DÍAZ CHICO, JUAN CARLOS |
12-06-2009 |
INFLUENCIA DEL POLIMORFISMO DEL RECEPTOR DE ANDRÓGENOS EN LA MASA MUSCULAR Y LA MASA ÓSEA Y EN LA RESPUESTA HIPERTRÓFICA AL ENTRENAMIENTO DE FUERZA EN HOMBRES Y MUJERES. | GUADALUPE GRAU, AMELIA | LÓPEZ CALBET, JOSÉ ANTONIO
DORADO GARCÍA, CECILIA GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA |
20-05-2009 |
EVALUACIÓN CLÍNICA DEL DOLOR TORÁCICO Y SU SEGUIMIENTO. EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL GENERAL DE LANZAROTE. | ANDUAGA AGUIRRE, MIREN ALOÑA | CABRERA GALVÁN, JUAN JOSÉ | 21-06-2008 |
NEFROPATÍA DIABÉTICA. INTERVENCIÓN DESDE ATENCIÓN PRIMARIA. | GONZÁLEZ-MOHINO LORO, MARÍA BELÉN | CABRERA GALVÁN, JUAN JOSÉ | 21-06-2008 |
PAPEL DE LOS INHIBIDORES DE LA 3-HIDROXI-3-METILGLUTARIL COENZIMA A REDUCTASA (ESTATINAS) EN LÍNEAS CELULARES DE OSTEOSARCOMA. ESTUDIO IN VITRO. | CABRERA BENÍTEZ, NURIA ESTHER | GARCÍA CASTELLANO, JOSÉ MANUEL
FERNÁNDEZ PÉREZ, LEANDRO FCO |
20-06-2008 |
INFLUENCIA DEL POLIMORFISMO TAQ 1B DE LA CETP SOBRE VARIABLES METABÓLICAS Y SU IMPLICACIÓN EN EL DESARROLLO DE LA DIABETES Y EL INFARTO DE MIOCARDIO | LÓPEZ RÍOS, LAURA | CHIRINO GODOY, RICARDO
NOVOA MOGOLLÓN, FRANCISCO DÍAZ CHICO, JUAN CARLOS DÍAZ CHICO, BONIFACIO |
28-10-2006 |
VALORACIÓN INMUNOHISTOQUÍMICA DE LA PROTEÍNA TPO, P53 Y KI67 EN PATOLOGÍA TIROIDEA. | SANTANA SANTANA, JOSÉ RAMÓN | CABRERA GALVÁN, JUAN JOSÉ
PÉREZ ALONSO, ESTEBAN LIMIÑANA CAÑAL, JOSÉ MARÍA |
06-07-2006 |
ANÁLISIS DE PERFILES DE EXPRESIÓN GÉNICO HEPÁTICOS HORMONO- DEPENDIENTES: APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE DNA MICROARRAYS. | HENRÍQUEZ HERNÁNDEZ, LUIS ALBERTO | FERNÁNDEZ PÉREZ, LEANDRO FCO | 21-04-2006 |
VALORACIÓN DE LAS PROTEÍNAS HSP27 Y HSP70 EN EL CARCINOMA DIFERENCIADO PAPILAR DE TIROIDES. | MEDINA ORTEGA, CELIA BÁRBARA MARÍA DE LA CONCEPCIÓN | CABRERA GALVÁN, JUAN JOSÉ
LIMIÑANA CAÑAL, JOSÉ MARÍA |
02-12-2004 |
EXPRESIÓN DE LA PROTEÍNA HSP27K EN LOS TUMORES ANEXIALES CUTÁNEOS. | HERNÁNDEZ MACHÍN, BUENAVENTURA | CABRERA GALVÁN, JUAN JOSÉ
BORREGO HERNANDO, LEOPOLDO |
17-07-2004 |
CARACTERIZACIÓN DE UN COMPLEJO MULTIMÉRICO PARA ESTEROIDES ANABOLIZANTES Y GLUCOCORTICOIDES (CMAG) EN RETÍCULO ENDOPLÁSMICO HEPÁTICO | PÉREZ MACHÍN, RUBÉN | FERNÁNDEZ PÉREZ, LEANDRO FCO
PÉREZ LUZARDO, OCTAVIO LUIS |
20-12-2002 |
ESTUDIO DE LAS PROTEINAS HSP27K, HSP70K Y FILAMENTOS INTERMEDIOS EN EL QUERATACONO AVANZADO | MEDINA RIVERO, FRANCISCO JOSÉ | CABRERA GALVÁN, JUAN JOSÉ
LIMIÑANA CAÑAL, JOSÉ MARÍA |
10-06-2002 |
LUGAR DE UNIÓN PARA ESTANOZOLOL (LUES) EN RETÍCULO ENDOPLÁSMICO HEPÁTICO: CARACTERIZACIÓN COMO PROTEÍNA OLIGOMÉRICA INDUCIDA POR ESTRÓGENO. | PÉREZ LUZARDO, OCTAVIO LUIS | FERNÁNDEZ PÉREZ, LEANDRO FCO | 15-11-1999 |
CAMBIOS MORFOLÓGICOS DENTOFACIALES SECUNDARIOS AL TRATA- MIENTO DE LA ESCOLIOSIS CON EL CORSE DE MILWAUKEE. | CANDIA BOUSO, JOSÉ LUIS | CABRERA GALVÁN, JUAN JOSÉ | 29-06-1996 |
CARACTERIZACIÓN FARMACOLÓGICA DE UN LUGAR DE ALTA ESPECIFICIDAD PARA EL ESTEROIDE ANABOLIZANTE ESTANOZOLOL EN MICROSOMAS HEPÁTICOS. | DOMÍNGUEZ BOADA, LUIS MARÍA | FERNÁNDEZ PÉREZ, LEANDRO FCO | 07-05-1994 |
Tipo | Título | Autor | Director/es | F.lectura |
---|---|---|---|---|
TFG | PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA ANTE LA PÉRDIDA DE AUTONOMÍA POR LUMBOCIATALGIA INVALIDANTE | OJEDA TORRES, ALBA DEL CARMEN | MARRERO ARENCIBIA, MARÍA ISABEL
DÉNIZ CÁCERES, ANTONIO |
22-06-2021 |
TFG | CUIDADOS ENFERMEROS AL PACIENTE PRÓXIMO A LA MUERTE. | LÓPEZ HERNÁNDEZ, LILIANA | GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA | 14-06-2021 |
TFG | INTERVENCIONES ENFERMERAS PARA UNA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EFICAZ. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. | YÁNEZ ESTUPIÑÁN, LAURA | GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA | 14-06-2021 |
TFG | PROBIÓTICOS/SIMBIÓTICOS COMO ALTERNATIVA/COMPLEMENTO AL USO DE ANTIBIÓTICOS EN LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE COMPLICACIONES TRAS CIRUGÍA INTRAABDOMINAL. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA | PÉREZ PISABARRO, SARA | GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA
BRITO CASILLAS, YERAY |
14-06-2021 |
TFM | ESTRATEGIAS EN EL DESCUBRIMIENTO DE FÁRMACOS: DESDE EL CRIBADO FENOTÍPICO HASTAEL CRIBADO BASADO EN DIANAS MOLECULARES | VEGA RODRÍGUEZ, ANGELO | FERNÁNDEZ PÉREZ, LEANDRO FCO
GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA |
03-12-2020 |
TFG | EFECTOS DEL CONSUMO DE MARIHUANA EN LA FERTILIDAD Y LA DESCENDENCIA | SANTANA BENÍTEZ, SIRA ESTHER | RAMÍREZ MORENO, RAQUEL | 22-07-2020 |
TFG | IMPORTANCIA DE LAS TERAPIAS ASISTIDAS POR ANIMALES EN NIÑOS CON TEA | PÉREZ QUINTERO, TARA IDAIRA | ROMERO ALEMÁN, MARÍA DEL MAR | 16-07-2020 |
TFG | EL PAPEL DE LA ENFERMERÍA ESTÉTICA EN EL ASESORAMIENTO DE LOS RIESGOS RELACIONADOS CON LA MAMOPLASTIA DE AUMENTO | HERNÁNDEZ VIERA, BETANIA DEL MAR | RAMÍREZ MORENO, RAQUEL | 26-06-2020 |
TFG | ESTRÉS PSICOLÓGICO MATERNO, TDAH INFANTÍL Y PREVENCIÓN | CADENA MORA, DAYSI MAGALY | RAMÍREZ MORENO, RAQUEL | 26-06-2020 |
TFG | LA ACTUACIÓN ENFERMERA EN LA PREVENCIÓN DEL LINFEDEMA | GARCÍA CRUZ, LETICIA | RAMÍREZ MORENO, RAQUEL | 26-06-2020 |
TFG | EL TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN PERSONAL DE ENFERMERÍA TRAS ACCIDENTE CON RIESGO BIOLÓGICO, ¿CÓMO PREVENIR LOS ACCIDENTES CON RIESGO BIOLÓGICO? | TRUJILLO SOSA, ALBA ISABEL | GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA | 25-06-2020 |
TFG | MANEJO SEGURO DE FÁRMACOS CITOSTÁTICOS POR PARTE DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA | TORRES CAZORLA, VIRGINIA | GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA | 25-06-2020 |
TFG | REPOSICIONAMIENTO DE LAS ESTATINAS EN CANCER | ALMEIDA MORENO, ÓSCAR | FERNÁNDEZ PÉREZ, LEANDRO FCO
GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA |
25-06-2020 |
TFG | EL ALZHEIMER Y SU REPERCUSIÓN SOBRE LA FAMILIA | SANTANA PÉREZ, TANIA | MARRERO ARENCIBIA, MARÍA ISABEL
DÉNIZ CÁCERES, ANTONIO |
19-06-2020 |
TFG | LAVADO QUIRÚRGICO DE MANOS: ¿SOLUCIÓN DE BASE ALCOHÓLICA O JABÓN DE CLORHEXIDINA? | ALONSO MARTÍN, AITOR | RAMÍREZ MORENO, RAQUEL | 16-12-2019 |
TFM | REPOSICIONAMIENTO DE ESTATINAS EN LEUCEMIAS | SÁNCHEZ GARCÍA, DAVID | DE MIRECKI GARRIDO, MERCEDES
GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA |
21-06-2019 |
TFG | MANEJO EMOCIONAL DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS | MARTÍN MORENO, PABLO | RAMÍREZ MORENO, RAQUEL | 19-06-2019 |
TFG | EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DEL EJERCICIO FÍSICO EN LOS PACIENTES ADULTOS CON ARTRITIS REUMATOIDE. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA | RODRÍGUEZ DÁMASO, LUANA MARÍA | GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA | 13-06-2019 |
TFG | INTERVENCIÓN EDUCATIVA COMUNITARIA EN NIÑOS DE 4ª DE PRIMARIA DE UN COLEGIO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA PARA LA MEJORA DE LA HIGIENE BUCAL | MORALES LUJÁN, ELIZABETH | GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA | 13-06-2019 |
TFG | PAPEL DEL PROFESIONAL ENFERMERO EN LAS INTERVENCIONES EDUCATIVAS DIABETOLÓGICAS PARA LA PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES | RAMÍREZ MAILLO, JUAN ADONAY | GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA | 13-06-2019 |
Tipo | Título | Autor | Director/es | F.lectura |
---|---|---|---|---|
TFG | ESTUDIO DE LOS NODULOS TIROIDEOS CON CATEGORIA V DEL SISTEMA BETHESDA | RAMOS PÉREZ, MARINA | CABRERA GALVÁN, JUAN JOSÉ
NOVOA MOGOLLÓN, FRANCISCO |
14-06-2018 |
TFG | INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE LA IMPORTANCIA DE UNA CORRECTA HIGIENE DEL SUEÑO EN LA SALUD, EL RENDIMIENTO ACADÉMICO Y PERSONAL EN UN GRUPO DE ADOLESCENTES DE 3º DE LA E.S.O. | JIMÉNEZ CHODO, CRISTINA | GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA | 14-06-2018 |
TFG | INTERVENCIÓN EDUCATIVA: ENSEÑANZA DE SOPORTE VITAL BÁSICO A ADOLESCENTES DE 4º DE LA ESO | CASTILLO GUERRA, BELINDA | GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA | 14-06-2018 |
TFG | PAPEL DE LA NANOTECNOLOGIA EN LA REGENERACION DE LAS HERIDAS CUTANEAS: REVISION BIBLIOGRAFICA | BOZA CORVO, DAVID JOSÉ | ROMERO ALEMÁN, MARÍA DEL MAR
MONZÓN MAYOR, MAXIMINA |
13-06-2018 |
TFG | TRANSICION A LA RESISTENCIA HORMONAL EN CANCER DE PROSTATA | PEÑATE ALEMÁN, MOISÉS | DÍAZ CHICO, BONIFACIO | 13-06-2018 |
TFM | BUSQUEDA DE NUEVAS MOLECULAS BIOACTIVAS CON INTERÉS EN CÁNCER Y ENFERMEDADES ENDOCRINAS: IDENTIFICACIÓN DE NUEVOS SERMS (Selective Estrogen Receptor Modulators) | VALENCIA DAZA, NOEMÍ BELÉN | FERNÁNDEZ PÉREZ, LEANDRO FCO
GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA |
27-07-2017 |
TFG | MECHANISMS AND THERAPEUTIC ADVANCES IN ACUTE AND CHRONIC SPINAL COROD INJURIES | RODRÍGUEZ VILLACIS, KEVIN JAVIER | MONZÓN MAYOR, MAXIMINA
ROMERO ALEMÁN, MARÍA DEL MAR |
15-06-2017 |
TFG | INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN LA PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DEL BURN. OUT | GARCÍA DEL VALLE MAURI, LAURA | GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA | 12-06-2017 |
TFG | INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA AUMENTAR LOS CONOCIMIENTOS SOBRE LOS EFECTOS NEGATIVOS QUE EL USO DEL TELÉFONO MÓVIL PUEDE TERNER EN LA SALUD DE LOS ADOLESCENTES | DURÁN SILVA, ROSA MARÍA | GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA | 12-06-2017 |
TFG | INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN DE AGRESIONES EN EL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN SANITARIA EN FUTUROS | BOUCHKOUD , GHIZLANE | GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA | 12-06-2017 |
TFG | INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN DE LA DESIGUALDAD Y VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS PERSONAS ADOLESCENTES | MARTEL MEDINA, CATHAYSA | GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA | 12-06-2017 |
TFG | INTERVENICÓN EDUCATIVA: ALIMIENTACIÓN Y EJERCICIO FÍSICO EN ADOLESCENTES | SANNAD SANNAD, IBTISAM | MENDOZA DÍAZ, DAVID
GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA |
12-06-2017 |
TFG | CHROMOSOMAL MICROARRAY ANALYSIS IN PEDIATRIC DIAGNOSIS | MARCELO HERNÁNDEZ, DIEGO | CABRERA GALVÁN, JUAN JOSÉ | 26-07-2016 |
TFG | INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE PIEL | BACHIR HEBILA, LAROSI | GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA | 26-07-2016 |
TFG | PLAN DE CUIDADOS ENFERMERO INDIVIDUALIZADO "PACIENTE CON RIESGO CARDIOVASCULAR Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS" | DÍAZ MARTÍN, EDUARDO | GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA
MEDINA ARTILES, EPIFANIA NATALIA |
26-07-2016 |
TFG | PLAN DE CUIDADOS INDIVIDUALIZADO A UNA MUJER VÍCTIMA DE VIOLENCIA EN PAREJA | CABRERA ALONSO, PAOLA | GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA
MEDINA ARTILES, EPIFANIA NATALIA |
26-07-2016 |
TFG | PLAN DE CUIDADOS INDIVIDUALIZADO A UNA PACIENTE CON EPILEPSIA | GALLEGO FERNÁNDEZ, LIDIA | GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA
MEDINA ARTILES, EPIFANIA NATALIA |
26-07-2016 |
TFG | CÁNCER DE MAMA TRIPLE NEGATIVO: DIAGNÓSTICO MOLECULAR Y NUEVAS TERAPIAS | MONEDERO AFONSO, JAIME | DÍAZ CHICO, BONIFACIO | 22-06-2016 |
TFG | THE ROLE OF ANTI-NOGO-A IN RECOVERY AFTER STROKE | GONZÁLEZ CÁCERES, ANA MARÍA | MONZÓN MAYOR, MAXIMINA
ROMERO ALEMÁN, MARÍA DEL MAR |
22-06-2016 |
TFG | INTERVENCIÓN EDUCATIVA: EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR PSICOLÓGICO EN ADOLESCENTES | PORTAZ AGÜERO, BÁRBARA AILÍN | GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA | 14-06-2016 |
Tipo | Título | Autor | Director/es | F.lectura |
---|---|---|---|---|
TFG | PLAN DE CUIDADOS PARA PACIENTES CON CARDIOPATÍA ISQUÉMICA EN UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA DOMICILIARIA | MARTÍNEZ GUTIÉRREZ, ROBERTO | RIVERO PERDOMO, JUDIT
GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA |
13-06-2016 |
TFG | INTERVENCIÓN EDUCATIVA: ENSEÑANZA DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA EN ADOLESCENTE DE 4º ESO EN UN INSTITUTO DE FUERTEVENTURA | MEDINA DÍAZ, MIKEL JESÚS | GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA | 27-07-2015 |
TFG | ACTITUD DE LAS ENFERMERAS HACIA EL USO DE LA METODOLOGÍA ENFERMERA Y VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO UTILIZADO PARA DETERMINARLA | MEDINA ARTILES, EPIFANIA NATALIA | GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA | 15-06-2015 |
TFG | INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ENFERMERÍA | PERDOMO GÓMEZ, ÉSARA | GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA
LIMIÑANA CAÑAL, JOSÉ MARÍA |
15-06-2015 |
TFG | CALIDAD DEL DESAYUNO Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO, FÍSICO Y EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL EN UN GRUPO DE ADOLESCENTES | MARTÍN SOLAR, MIRKA | LIMIÑANA CAÑAL, JOSÉ MARÍA
GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA |
18-06-2014 |
TFG | CUIDADO DEL PACIENTE PEDIÁTRICO TRAQUEOTOMIZADO | CARDONA GONZÁLEZ, YURENA | GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA | 18-06-2014 |
TFG | INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE LA PROMOCIÓN DE CONOCIMIENTOS Y HÁBITOS SALUDABLES PARA LA VISIÓN EN NIÑOS/AS EN EDAD ESCOLAR | ALEMÁN ARMAS, MÓNICA | GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA | 18-06-2014 |
TFG | IMPORTANCIA DE LA INMUNIZACIÓN EN LA INFANCIA: MEJORA DE LA EDUCACIÓN SANITARIA A PADRES EN EL ÁMBITO CLÍNICO ASISTENCIAL | SEGURA ALMEIDA, BELINDA | GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA
MEDINA ARTILES, EPIFANIA NATALIA |
12-07-2013 |
TFG | ¿SUFREN LOS ENFERMOS DE MEDICINA INTERNA DEL HOSPITAL DE FUERTEVENTURA QUEMAMIENTO POR EL TRABAJO? | FERNÁNDEZ BENÍTEZ, JUAN LUIS | GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA
MEDINA ARTILES, EPIFANIA NATALIA |
12-07-2013 |
TFG | ALIMENTAMOS SUS CUERPOS Y SUS CONDUCTAS: INTERVENCIÓN COMUNITARIA | GARCÍA PÉREZ, CARMEN YAIZA | CASTELLANO OJEDA, M. ISABEL
GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA |
18-06-2013 |
TFG | PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES PARA LA PROTECCIÓN DE LA PIEL ANTE LA EXPOSICIÓN SOLAR EN NIÑOS | LÓPEZ CONCEPCIÓN, ANA MARÍA | CASTELLANO OJEDA, M. ISABEL
GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA |
18-06-2013 |
TFG | PROPUESTA PARA EL ABORDAJE DE LA RESPUESTA HUMANA QUE DESENCADENA LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL | RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ, HISSORA | GUERRA HERNÁNDEZ, CARLOS BORJA | 16-07-2012 |
Título | Equipo investigador | Importe | Ámbito | Tipo | F.inicio | F.fin |
---|---|---|---|---|---|---|
Proyecto de Investigación "Nanopolímeros Sintéticos y Naturales en el Proceso de Reinervación de Heridas Escisionales Cutáneas en Ratos, Modelo Experimental de Cicatrización Humana Por Segunda Intención. Parte Ii: Análisis Estadístico de Resultados y Tramitación de Patentes" | ROMERO ALEMÁN MARÍA DEL MAR (IP) HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ JOSÉ ENRIQUE MARTÍN BARRASA JOSÉ LUIS MONZÓN MAYOR MAXIMINA PÉREZ GALVÁN JOSÉ MANUEL ZAMBRANO CONTIÑAS SUSANA |
16000 | Autonómico | Proyecto mediante convenio | 01/12/2017 | 30/03/2019 |
CONVENIO ENTRE LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Y LA FUNDACIÓN CANARIA PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA PARA LA GESTIÓN DE LA PLATAFORMA ULPGenomiC DE ANÁLISIS Y REPOSITORIO DE DATOS MOLECULARES. | GARCÍA JIMÉNEZ M. DEL PILAR (IP) AFONSO LÓPEZ JUAN MANUEL BENÍTEZ DÍAZ DOMINGO JUAN FERNÁNDEZ PÉREZ LEANDRO FCO GONZÁLEZ HENRÍQUEZ MARÍA NIEVES MÉNDEZ RODRÍGUEZ JUAN ÁNGEL PESTANO BRITO JOSÉ JUAN ROBAINA ROMERO RAFAEL JUAN SOSA HENRÍQUEZ PEDRO ANTONIO |
3560 | Autonómico | Convenio-Contrato | 15/03/2017 | 31/03/2017 |
¿Nanopolímeros sintéticos y naturales en el proceso de reinervación de heridas escisionales cutáneas en ratones: Modelo experimental de cicatrización humana por segunda intención¿ | ROMERO ALEMÁN MARÍA DEL MAR (IP) HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ JOSÉ ENRIQUE MARTÍN BARRASA JOSÉ LUIS MONZÓN MAYOR MAXIMINA PÉREZ GALVÁN JOSÉ MANUEL ZAMBRANO CONTIÑAS SUSANA |
16000 | Autonómico | Convenio-Contrato | 30/11/2016 | 30/11/2017 |
Nanopolímeros sintéticos y naturales (Aloe Vera y miel) en el proceso de reinervación de la piel de ratón | HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ JOSÉ ENRIQUE (IP) ROMERO ALEMÁN MARÍA DEL MAR |
4500 | Local | Proyecto De Convocatoria Pública Competitiva | 06/11/2014 | 05/11/2016 |
Estudios Anamapatológicos | CABRERA GALVÁN JUAN JOSÉ (IP) | 128812.51 | Local | Convenio-Contrato | 26/10/2009 | 25/10/2017 |
Nº solicitud | Título | Inventores | Fecha concesión |
---|---|---|---|
201600173 | Nanofibras de aloe vera | Monzón Mayor, Maximina Romero Alemán, María Del Mar |
28/03/2017 |
18173213.2 | Hybrid Honey Nanofibers | Hernández Rodríguez, José Enrique Monzón Mayor, Maximina Perez Galvan, Jose Manuel Romero Alemán, María Del Mar |
11/07/2018 |
Apellidos, nombre | Convocatoria | Organismo financiador | Responsable | Año convocatoria |
---|---|---|---|---|
RODRIGO GONZÁLEZ, LAURA | 2014-3 PTC GRUPOS | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria | FERNÁNDEZ PÉREZ, LEANDRO FCO | 2014 |
JIMÉNEZ MONZÓN, ROBERTO | 2010 PTC | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria | FERNÁNDEZ PÉREZ, LEANDRO FCO | 2010 |
GUERRA RODRÍGUEZ, MIGUEL ALFONSO | PREDOCTORAL | Ministerio de Educación, Cultura y Deporte | FERNÁNDEZ PÉREZ, LEANDRO FCO | 2016 |
MARTÍN RODRÍGUEZ, PATRICIA | PREDOCTORAL | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria | FERNÁNDEZ PÉREZ, LEANDRO FCO | 2013 |
DE MIRECKI GARRIDO, MERCEDES | POSTDOCTORAL | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria | FERNÁNDEZ PÉREZ, LEANDRO FCO | 2016 |
HERRERA RAMOS, ESTEFANIA DOLORES | POSGRADO | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria | RODRÍGUEZ DE CASTRO, FELIPE CARLOS B. / RODRÍGUEZ GALLEGO, JOSÉ CARLOS | 2009 |
DE MIRECKI GARRIDO, MERCEDES | POSGRADO | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria | FERNÁNDEZ PÉREZ, LEANDRO FCO | 2008 |
RECIO CRUZ, CARLOTA PILAR | JUAN DE LA CIERVA-INCORPORACIÓN | Ministerio de Economía y Empresa | FERNÁNDEZ PÉREZ, LEANDRO FCO | 2018 |
RECIO CRUZ, CARLOTA PILAR | JUAN DE LA CIERVA-FORMACIÓN | Ministerio de Economía y Empresa | FERNÁNDEZ PÉREZ, LEANDRO FCO | 2016 |
Impacto de publicaciones | Cantidad |
---|---|
JCR (Q1) | 1 |
JCR (Q2) | 0 |
JCR (Q3) | 1 |
JCR (Q4) | 0 |
SJR (Q1) | 1 |
SJR (Q2) | 1 |
SJR (Q3) | 0 |
SJR (Q4) | 0 |
SPI (Q1) | 0 |
SPI (Q2) | 0 |
SPI (Q3) | 0 |
SPI (Q4) | 0 |
FECYT | 0 |
AHCI | 0 |
SSCI | 0 |
SCIE | 2 |
ESCI | 0 |
Resumen de publicaciones | Cantidad |
Total publicaciones Indexadas | 2 |
Otras publicaciones No Indexadas | 1 |
Total publicaciones | 3 |
Proyectos y Convenios | Cantidad |
Total Proyectos Locales | 0 |
Total Proyectos Autonómicos | 0 |
Total Proyectos Nacionales | 0 |
Total Proyectos Europeos | 0 |
Total Proyectos Internacionales | 0 |
Total Convenios | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Locales | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Autonómicos | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Nacionales | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Europeos | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Internacionales | 0 |
Suma total Financiación Convenios | 0 |
Total Proyectos y Convenios | 0 |
Suma total Financiación Proyectos y Convenios | 0 |
Patentes | Cantidad |
Patentes | 0 |
Tesis y TFTs | Cantidad |
Número de Tesis Dirigidas | 1 |
TFGs | 9 |
TFMs | 1 |
PFCs | 0 |
Otros | Cantidad |
Personal contratado | 0 |
Impacto de publicaciones | Cantidad |
---|---|
JCR (Q1) | 13 |
JCR (Q2) | 9 |
JCR (Q3) | 3 |
JCR (Q4) | 1 |
SJR (Q1) | 21 |
SJR (Q2) | 8 |
SJR (Q3) | 1 |
SJR (Q4) | 0 |
SPI (Q1) | 0 |
SPI (Q2) | 0 |
SPI (Q3) | 0 |
SPI (Q4) | 0 |
FECYT | 0 |
AHCI | 0 |
SSCI | 0 |
SCIE | 27 |
ESCI | 0 |
Resumen de publicaciones | Cantidad |
Total publicaciones Indexadas | 30 |
Otras publicaciones No Indexadas | 5 |
Total publicaciones | 35 |
Proyectos y Convenios | Cantidad |
Total Proyectos Locales | 0 |
Total Proyectos Autonómicos | 0 |
Total Proyectos Nacionales | 0 |
Total Proyectos Europeos | 0 |
Total Proyectos Internacionales | 0 |
Total Convenios | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Locales | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Autonómicos | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Nacionales | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Europeos | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Internacionales | 0 |
Suma total Financiación Convenios | 0 |
Total Proyectos y Convenios | 0 |
Suma total Financiación Proyectos y Convenios | 0 |
Patentes | Cantidad |
Patentes | 1 |
Tesis y TFTs | Cantidad |
Número de Tesis Dirigidas | 1 |
TFGs | 19 |
TFMs | 2 |
PFCs | 0 |
Otros | Cantidad |
Personal contratado | 1 |
Impacto de publicaciones | Cantidad |
---|---|
JCR (Q1) | 20 |
JCR (Q2) | 14 |
JCR (Q3) | 5 |
JCR (Q4) | 4 |
SJR (Q1) | 33 |
SJR (Q2) | 11 |
SJR (Q3) | 2 |
SJR (Q4) | 1 |
SPI (Q1) | 0 |
SPI (Q2) | 0 |
SPI (Q3) | 0 |
SPI (Q4) | 0 |
FECYT | 0 |
AHCI | 0 |
SSCI | 0 |
SCIE | 42 |
ESCI | 2 |
Resumen de publicaciones | Cantidad |
Total publicaciones Indexadas | 50 |
Otras publicaciones No Indexadas | 9 |
Total publicaciones | 59 |
Proyectos y Convenios | Cantidad |
Total Proyectos Locales | 0 |
Total Proyectos Autonómicos | 3 |
Total Proyectos Nacionales | 0 |
Total Proyectos Europeos | 0 |
Total Proyectos Internacionales | 0 |
Total Convenios | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Locales | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Autonómicos | 35560 |
Suma total Financiación Proyectos Nacionales | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Europeos | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Internacionales | 0 |
Suma total Financiación Convenios | 0 |
Total Proyectos y Convenios | 3 |
Suma total Financiación Proyectos y Convenios | 35560 |
Patentes | Cantidad |
Patentes | 2 |
Tesis y TFTs | Cantidad |
Número de Tesis Dirigidas | 8 |
TFGs | 34 |
TFMs | 3 |
PFCs | 0 |
Otros | Cantidad |
Personal contratado | 4 |
Impacto de publicaciones | Cantidad |
---|---|
JCR (Q1) | 154 |
JCR (Q2) | 65 |
JCR (Q3) | 25 |
JCR (Q4) | 12 |
SJR (Q1) | 100 |
SJR (Q2) | 24 |
SJR (Q3) | 4 |
SJR (Q4) | 3 |
SPI (Q1) | 0 |
SPI (Q2) | 0 |
SPI (Q3) | 0 |
SPI (Q4) | 0 |
FECYT | 5 |
AHCI | 0 |
SSCI | 0 |
SCIE | 287 |
ESCI | 11 |
Resumen de publicaciones | Cantidad |
Total publicaciones Indexadas | 318 |
Otras publicaciones No Indexadas | 61 |
Total publicaciones | 379 |
Proyectos y Convenios | Cantidad |
Total Proyectos Locales | 2 |
Total Proyectos Autonómicos | 3 |
Total Proyectos Nacionales | 0 |
Total Proyectos Europeos | 0 |
Total Proyectos Internacionales | 0 |
Total Convenios | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Locales | 133312.51 |
Suma total Financiación Proyectos Autonómicos | 35560 |
Suma total Financiación Proyectos Nacionales | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Europeos | 0 |
Suma total Financiación Proyectos Internacionales | 0 |
Suma total Financiación Convenios | 0 |
Total Proyectos y Convenios | 5 |
Suma total Financiación Proyectos y Convenios | 168872.51 |
Patentes | Cantidad |
Patentes | 2 |
Tesis y TFTs | Cantidad |
Número de Tesis Dirigidas | 36 |
TFGs | 49 |
TFMs | 3 |
PFCs | 0 |
Otros | Cantidad |
Personal contratado | 9 |
Dirección
Juan de Quesada, 30
35001 Las Palmas de Gran Canaria
España
Contacto
E-mail: universidad@ulpgc.es
Tlf: (+34) 928 451 000
Fax: (+34) 928 451 022
La web
© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. ULPGC